Etiqueta: Desinformación

La democracia, un problema para Occidente

La democracia, un problema para Occidente

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Hechos, procesos, intereses y declamaciones. El futuro de América del Sur. Los estados continentales. El quiebre de toda institucionalidad. Un discurso asentado en la realidad y en la acción. Estados Unidos: los indicios de una guerra interior. Por Gabriel Fernández. BRASIL Y ARGENTINA. Brasil ya es miembro del BRICS; la Argentina está llegando. Semejante confluencia da cuenta de la importancia de la reciente elección en el país vecino. Sin embargo, existen otros elementos que sirven como base de sustentación determinante para el conjunto de la región sur americana. Sin coalición multipolar mediante, el pensador oriental y argentino Alberto Methol Ferré ya había explicado que  “Los nacionalismos argentino y brasileño no se podrán afianzar ni resistir el uno sin el...
John Pilger. Silenciar a los corderos: cómo funciona la propaganda

John Pilger. Silenciar a los corderos: cómo funciona la propaganda

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta, Sistema Político
  Silenciar a los corderos: cómo funciona la propaganda Leni Riefenstahl dijo que sus películas épicas que glorificaban a los nazis dependían de un  “vacío sumiso” en el público alemán. Así es como se hace la propaganda. . Por John Pilger 7 de septiembre de 2022 Especial para Consortium News https://consortiumnews.com/ En la década de 1970 conocí a una de las principales propagandistas de Hitler, Leni Riefenstahl, cuyas películas épicas glorificaban a los nazis. Nos alojábamos en el mismo albergue en Kenia, donde ella estaba en una tarea de fotografía, después de haber escapado del destino de otros amigos del Führer. Me dijo que los “mensajes patrióticos” de sus películas  no dependían  de “órdenes de arriba”, sino de lo que ella llamaba...
Estados Unidos provoca a Rusia para una escalada en Ucrania

Estados Unidos provoca a Rusia para una escalada en Ucrania

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Por M.K. Bhadrakumar. En términos militares, el rústico dron ensamblado localmente que dejó caer una o dos bombas de fabricación nacional en lugares no vigilados de Crimea representa, en el mejor de los casos, un pinchazo de alfiler en el panorama general de la operación militar especial de Rusia en Ucrania. Pero puede tener profundas consecuencias en otros aspectos. Para empezar, esta escalada cuenta con la aprobación de Washington. Un alto funcionario de la administración Biden dijo al NatSec Daily que Estados Unidos apoya los ataques contra Crimea si Kiev los considera necesarios. "No seleccionamos objetivos, por supuesto, y todo lo que hemos proporcionado es para fines de autodefensa. Cualquier objetivo que decidan perseguir en suelo soberano ucraniano es, por definición,...
Argentina: Lo que no se dice de la Megaminería /video-entrevistas Chubut, San Juan, Salta/

Argentina: Lo que no se dice de la Megaminería /video-entrevistas Chubut, San Juan, Salta/

Ambiente, Medios y comunicación, Nacionales, Publicación Abierta
Argentina Lo que no se dice de la Megaminería Contaminación política e institucional para que se instale . . Invitados: Cristina Agüero ( No a la Mina -Esquel), Mara Puntano ( Red de Luchas Socioambientales de Salta ) y Domingo Jofré ( Jachal no se toca ) Lo que no se dice de la Megaminería Contaminación política e institucional para que se instale https://www.facebook.com/111123971481052/videos/644821876583930/ enviado por redluchassocioambientalessalta@gmail.com . tambièn editado en  https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2022/08/09/argentina-lo-que-no-se-dice-de-la-megamineria-video-entrevistas-chubut-san-juan-salta/ redlatinasinfronteras.sur@gmail.com  
Amnistía Internacional señala los crímenes de guerra del ejército ucraniano

Amnistía Internacional señala los crímenes de guerra del ejército ucraniano

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
El ejército ucraniano bombardeó durante ocho años el Dombás, pero los medios occidentales nunca reseñaron los crímenes de guerra. Ahora parece haber un cambio en la narrativa. Desde que inició la operación militar especial rusa, los medios occidentales proyectaron que Ucrania era víctima de una invasión y una masacre a la población civil. En la actualidad parece haber un cambio de narrativa en tanto que se está mostrando los crímenes perpetrados por las fuerzas militares de Ucrania contra su propia población y la del Dombás. Recientemente, Amnistía Internacional, una organización no gubernamental afiliada a los intereses estadounidenses, reseñó las tácticas de combates que ponen en peligro a los civiles en el Dombás. Bases militares establecidas en áreas...
Estúpido Rubicón: el Estrecho de Taiwán, Nancy Pelosi y el punto de no-retorno

Estúpido Rubicón: el Estrecho de Taiwán, Nancy Pelosi y el punto de no-retorno

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El 2 de agosto de 2022 se cruzó un nuevo Rubicón. Pero el signo de ese cruce no es el de un emperador dispuesto a atravesar el río que demarcaba hasta dónde llegaba su control y hacia dónde quería expandirse. Ni siquiera lo cruza el líder oficial del imperio actual, sino la tercera en la cadena de mando. Por Diego Sequera. Nancy Pelosi, y no el líder oficial del país, decidió fracturar la "ambigüedad estratégica" basada en el principio de "Una sola China", pilar y fundamento de la República Popular como único Estado y gobierno de toda China, incluyendo la isla de Taiwán (los países con relaciones con este último son de carácter no-oficial, enfocado, al menos en principio, en intercambios comerciales y/o culturales). 43 años si se considera desde su implementación,...
Y cuando despertó, China todavía estaba ahí

Y cuando despertó, China todavía estaba ahí

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La guerra en Ucrania ha puesto fin a la ilusión de la posguerra fría de que el peligro de otra gran guerra ya no existe. Al comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente estadounidense Joseph Biden cometió un error al expresar sus temores –o amenazas- sobre la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, con lo que acrecentó el temor del fin de la humanidad. Y ahora provocó a China enviando a Nancy Pelosi a Taiwán. Por Aram Aharonian. Las sanciones impuestas a Rusia por EEUU y sus repetidoras en una dividida OTAN causaron un aumento en los precios del petróleo que, paradójicamente, aumentó los ingresos de Rusia, lo que le permitió duplicar su esfuerzo de guerra. Estas preocupaciones finalmente llevaron al primer ministro francés, Emanuel Macron, a apoyar una solución...
Propaganda oficial y voces silenciadas en la guerra de Ucrania

Propaganda oficial y voces silenciadas en la guerra de Ucrania

Culturas, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
“La campaña actual sobre la guerra de Ucrania no sólo se ha destinado a considerar válidas las versiones de Estados Unidos y la OTAN sin necesidad de más investigaciones y pruebas, sino también a atacar a cualquiera que las ponga en duda”, escribe el periodista Pascual Serrano en su nuevo libro "Prohibido dudar. Las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo". Por Enric Llopis. Suma 135 días de detención en Polonia. El periodista y politólogo Pablo González Yagüe (Moscú, 1982) ha cumplido más de cuatro meses en prisión provisional, sin la posibilidad de ejercer el periodismo, comunicarse regularmente con la familia y su abogado de confianza. La situación (de “silencio total”) está produciéndose “con el beneplácito del Gobierno de España, que más...
Cuatro años de Bolsonaro. Desastre para los trabajadores, alegría para los empresarios

Cuatro años de Bolsonaro. Desastre para los trabajadores, alegría para los empresarios

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
En este artículo la autora analiza en diferentes ámbitos de la vida brasileña las consecuencias de estos últimos cuatro años de gobierno Bolsonaro. Por Elaine Tavares. Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez. Durante un cierto tiempo mucha gente trabajó con la idea de que la criatura que hoy está en la presidencia del país era una persona obtusa, incapaz de gobernar. Nada más equivocado. En esos cuatro años puso en marcha todas sus promesas, garantizando prácticamente todos los deseos de la élite dominante. Ya en los primeros días de su gobierno declaró la guerra a los pueblos indígenas, dispuesto a entregar las tierras protegidas a los latifundistas y a los garimpeiros (minería ilegal). A no ser por la histórica capacidad de resistencia...
Allanamientos a la CCC, show mediático y persecución judicial

Allanamientos a la CCC, show mediático y persecución judicial

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Fue otro capítulo de manipulación mediática y judicial contra las organizaciones sociales. La causa que motivó la acción data del 2019 pero según los referentes sociales "se reactiva ahora al vaivén de la persecución política". En el allanamiento del 5 de julio, los medios hegemónicos mostraron las imágenes policiales en donde incautaron 7 millones de pesos pertenecientes a la CCC, una cifra irrisoria para una organización que encuadra a 150 mil personas y que sólo en cooperativas de trabajo alcanza el número de 360 en sus 28 años de vida. También difundieron la cifra de 50 mil dólares que en realidad eran 44 mil que pertenecían "al ahorro de toda una vida de una pareja de jubilados que viven alquilando una casa". Dialogamos con el dirigente de la CCC, Juan Carlos Alderete. "Es...