Etiqueta: Despidos

Ante un nuevo ataque del gobierno, asamblea del Hospital Bonaparte decide permanencia y un acto el 20

Ante un nuevo ataque del gobierno, asamblea del Hospital Bonaparte decide permanencia y un acto el 20

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En el marco de su proyecto de destrucción del Estado nacional y los derechos de las grandes mayorías del pueblo, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei anunció que no renovará los contratos de gran parte del personal del Hospital Laura Bonaparte y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025. En asamblea, las y los trabajadores del Bonaparte decidieron la permanencia en la sede "enfrentando este nuevo intento de cierre vía despidos y vaciamiento", y convocar para el lunes 20 de enero un acto-abrazo al Hospital Bonaparte. También definieron promover un Paro y Movilización Federal de Salud, en unidad de los sindicatos y de todos los Hospitales afectados, entre otras medidas. Compartimos las resoluciones: Resoluciones de la Asamblea...
La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana

La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana

Nacionales, Trabajadoras/es
Lo resolvió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Le otorgó una cautelar a los gremios que representan a los dos grupos de trabajadores, AEFIP y SUPARA. Le impide al Gobierno aplicar despidos que vulneren la estabilidad laboral y cambios en las relaciones laborales de los trabajadores del organismo. Con fecha de este martes 14 de enero, la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un fallo con el que le marca la cancha a la motosierra del Gobierno Nacional. Es que le otorga una cautelar a los gremios que representan a los trabajadores de la AFIP y la Aduana (AEFIP y Supara) y le garantiza la estabilidad laboral a los empleados de dichos organismos. La sentencia resuelve “hacer lugar a la medida cautelar solicitada, ordenando...
Carpa contra el Hambre para enfrentar el ajuste en Tigre

Carpa contra el Hambre para enfrentar el ajuste en Tigre

Conurbano, Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
Durante 2024, diferentes organizaciones de Tigre se manifestaron contra las políticas de ajuste hacia la clase trabajadora que impulsa la gestión de Javier Milei e instalaron la Carpa contra el Hambre en la esquina de Ruta 9 y 197, Pacheco. Desde finales de agosto, viernes de por medio, integrantes de Organización Proyecto Uno, Unidxs por la Cultura, Bachillerato Popular Raíces, Opinión Socialista, FAR y Libres del Sur denunciaron la precarización, los tarifazos, las represiones hacia las y los jubilados, los ataques hacia la salud y la educación pública y los despidos en las fábricas de la zona. La Carpa fue una trinchera de resistencia desde donde compartieron una merienda mientras dialogaban con vecinas y vecinos sobre la construcción de alternativas frente a la crisis económica...
Conflicto en Linde Praxair: asamblea rechazó “preacuerdo” patronal

Conflicto en Linde Praxair: asamblea rechazó “preacuerdo” patronal

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La multinacional química intentó imponer en una audiencia en la Secretaría de Trabajo un "preacuerdo" que dejaría afuera de la empresa a 6 de los 10 obreros que despidió por su actividad sindical en diciembre pasado. Los funcionarios de la cartera laboral que preside Julio Cordero buscaron, a su vez, presionar a los trabajadores para que acepten rápidamente el planteo de la empresa antes del próximo viernes. En asamblea en la fábrica de Pacheco, los trabajadores expresaron su rechazo frontal. La química multinacional Linde plc, producto de la fusión de Linde y Praxair, avanzó el 5 de diciembre pasado con 10 despidos persecutorios en su planta ubicada en Pacheco, Provincia de Buenos Aires, con los que tuvo que retroceder en sólo 24 horas ante las medidas de fuerza en este...
Trabajadores de un frigorífico en alerta por atraso salarial y posible cierre: el dueño desapareció sin dar respuestas

Trabajadores de un frigorífico en alerta por atraso salarial y posible cierre: el dueño desapareció sin dar respuestas

La Plata, Trabajadoras/es
Según relataron los propios protagonistas, desde mitad del año pasado vienen sufriendo la falta de pagos y ante esta situación organizaron distintas medidas de fuerza. Pese a que el 2025 lleva menos de dos semanas, la crisis económica provocada por el presidente Javier Milei sigue causando estragos y miles de trabajadores son los que sufren las terribles consecuencias por el cierre de empresas y despidos masivos. En ese contexto, un importante frigorífico fue tomado por sus trabajadores, ya que el dueño "desapareció" dejando a 400 familias con un futuro más que incierto y sin haber pagado los salarios de los últimos meses. Se trata del Frigorífico regional General Las Heras, que atraviesa un importante conflicto desde hace meses que llevó a los 400 empleados a tener...
Disolución de la Administración General de Puertos: “Gravísima entrega de la soberanía por parte del Gobierno”

Disolución de la Administración General de Puertos: “Gravísima entrega de la soberanía por parte del Gobierno”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Por decreto, Milei cerró el organismo encargado de controlar el Puerto de Buenos Aires y la Hidrovía del Río Paraná. Es la segunda empresa estatal que desaparece la gestión libertaria. La mirada de Oscar Verón, secretario General de ATE en Vías Navegables. Estados Unidos tomará control casi absoluto de la Vía Troncal de Navegación, producto de la definición del gobierno de Milei en disolver la AGP y su secretaría de Puertos de la Nación. El cuerpo de ingenieros del ejército norteamericano ya se encuentra instalado en la región. Por la ruta conocida como Hidrovía, transita el 80% de las importaciones y exportaciones argentinas, y también el 80% de la cocaína que llega a Europa según un estudio de la Universidad de Utrecht. El ente creado por la gestión de Alberto...
Despidos en un frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Despidos en un frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Continúan las cesantías en la industria. El martes 7 de enero más de 70 trabajadores de la tripería Euro S.A. de Villa Gobernador Gálvez, en el Cordón Industrial de Rosario, Provincia de Santa Fe, no pudieron ingresar a la planta, fueron despedidos. Esto motivó una movilización en la puerta de la empresa, con domicilio en San Diego al 1900, lindera al arroyo Saladillo. La empresa venía llevando adelante retiros voluntarios. Esta semana sorprendió a sus trabajadores con 75 despidos, en muchos casos los obreros se enteraban por WhatsApp. Varios de los despedidos estaban de licencia por vacaciones, otros por accidente. En otros casos hasta el día anterior cumpliendo funciones. Alexis Velázquez, uno de los despedidos le planteó al diario La Capital: “Echaron gente...
Despidos en Río Negro: 23 trabajadores de la salud fueron cesanteados

Despidos en Río Negro: 23 trabajadores de la salud fueron cesanteados

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Veintitrés trabajadores y trabajadoras de la salud pública de Río Negro, varios de ellos con varios años de antigüedad, fueron despedidos. Entre las cesanteadas, una tenía fueros gremiales. “Para muchos trabajadores de la salud, el comienzo del nuevo año no es motivo de celebración”, expresaron en un comunicado desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur). El día 31 de diciembre, más de veinte trabajadoras y trabajadores fueron despedidos, “dejando en evidencia, una vez más, el ajuste que viene haciendo Weretilneck en la Salud Pública de Rio Negro”, según denunciaron desde el sindicato. Para el gremio, “el mismo gobierno que convoca a profesionales de otras provincias y publicita supuestas acciones para la recuperación del sistema...
El cemento marca el peor registro desde 2019: Entre agosto de 2023 y septiembre de 2024, se perdieron más de 88.000 empleos registrados en la construcción

El cemento marca el peor registro desde 2019: Entre agosto de 2023 y septiembre de 2024, se perdieron más de 88.000 empleos registrados en la construcción

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La paralización de la obra pública y el aumento de los costos de construcción marcaron un 2024 crítico para el sector, que acumuló caídas interanuales durante todos los meses del año. La pérdida de más de 88.000 empleos y la contracción del 24,5% en la actividad reflejan el impacto de la recesión y el ajuste fiscal implementado por el Gobierno. El sector de la construcción vivió un año crítico en 2024, reflejado en el desplome de los despachos de cemento, que acumularon una caída del 23,9% en términos interanuales. Según la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), este fue el peor registro desde que comenzaron a reportar esta información en 2019, con un acumulado anual de 9.494.332 toneladas despachadas. La paralización de la obra pública y el encarecimiento...
La fabricante de Adidas y Nike quiere cerrar dejando 360 familias en la calle

La fabricante de Adidas y Nike quiere cerrar dejando 360 familias en la calle

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El grupo empresario argentino-brasilero les avisó mientras estaban de vacaciones. Durante los últimos años facturó millones de pesos como fabricante de ropa y calzado deportivo de alta gama. Ante el primer descenso de ganancias, les pega una patada a sus trabajadores y trabajadoras de la planta de Coronel Suárez. Por Lucho Aguilar – La Izquierda Diario. "Notificamos que, como cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/1/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en sus respectivas cuentas sueldo". Así dice el mensaje que les llegó a 360 obreras y obreros del calzado el primer día del año. El telegrama está firmado por la gerencia de recursos humanos del Grupo Dass. La compañía, de capitales argentinos...