Etiqueta: Despidos

“Nuestra democracia debe recuperar Télam”

“Nuestra democracia debe recuperar Télam”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Hoy se cumplen 80 años desde la fundación de la Agencia Télam y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) reclamó: "nuestro país necesita su Agencia de noticias y publicidad funcionando plenamente". Imágenes: SiPreBA. En marzo de 2024, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei anunció el cierre de la Agencia Télam y avanzó en una de las medidas de manual de todo régimen fascista: limitar y censurar la circulación de información veraz y chequeada, para poder imponer campañas de desinformación con mayor facilidad. Luego de meses de lucha de las trabajadoras y los trabajadores de prensa, el 1° de julio de 2024 el Poder Ejecutivo emitió un decreto en el que dispuso la transformación del tipo societario de Télam a Sociedad Anónima Unipersonal. A partir...
Entrevista a Ariel Godoy: ¿Cómo sigue la lucha por los puestos de trabajo en Fate?

Entrevista a Ariel Godoy: ¿Cómo sigue la lucha por los puestos de trabajo en Fate?

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
El 4 de abril, desde Karne de Máquina entrevistaron a Ariel Godoy, trabajador de Fate en la seccional San Fernando y quien fue delegado muchos años, actualmente se corrió del cargo para dar el lugar. Conversaron sobre la situación de los últimos 35 despidos en la empresa y la lucha de los trabajadores por los puestos de trabajo y contra el esquema flexibilizador que la patronal, mediante aprietes, trata de forzar a que los trabajadores firmen. "Tenemos planteado un paro de 36 horas en el marco del paro general" y agregó que "la CGT no llamó al paro porque quiso, se lo arrancaron los jubilados y los trabajadores peleando y enfrentando la represión". Por ANRed, vía Karne de Máquina. Venimos hace ya un año sufriendo los ataques por parte de las patronales del gremio del neumático....
El fotógrafo despedido por detectar al gendarme que atacó a Pablo Grillo dijo que está orgulloso

El fotógrafo despedido por detectar al gendarme que atacó a Pablo Grillo dijo que está orgulloso

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Kaloian Santos Cabrera trabajaba en Cultura desde el año 2013. Fue el único despedido de su sector. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa. Kaloian Santos Cabrera, el fotógrafo que fue despedido por el gobierno de Javier Milei por haber identificado al gendarme que atacó al fotógrafo Pablo Grillo, dijo que se siente orgulloso de haber actuado como actuó pese a que lo dejaron sin trabajo. Entrevistado en Radio Kermés de Santa Rosa (La Pampa), el reportero gráfico cubano contó lo que pensó y sintió en los momentos en que descubrió la foto que permitió conocer la verdad. Santos Cabrera trabajaba en el área de Cultura desde el año 2013, siempre en forma precarizada. Durante el reportaje advirtió que las represiones a las manifestaciones...
El SUTNA protestó en Panamericana ante oleada de despidos en FATE

El SUTNA protestó en Panamericana ante oleada de despidos en FATE

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El último viernes la patronal de FATE presionó a los trabajadores para forzarlos a firmar modificaciones a la baja en el sistema de trabajo. Ante la negativa, el sábado la empresa impidió el ingreso a planta arbitrariamente de varios obreros y el gremio inició una huelga. En la tarde del viernes 28 de marzo la empresa FATE a través de capataces, jefes y gerentes, salió "ilegalmente a presionar a los trabajadores para que firmen un cambio de sistema de trabajo, en una suerte de firma bajo extorsión de un cheque en blanco", denunciaron desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), que realizó asambleas "para responder colectivamente a esta provocación de la patronal". La secuencia continuó al día siguiente, cuando al ingreso del turno de la...
Estatales realizaron un paro, movilizaron y anuncian una nueva huelga de 36 horas para el 9 y 10 de abril

Estatales realizaron un paro, movilizaron y anuncian una nueva huelga de 36 horas para el 9 y 10 de abril

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de un Paro Nacional de estatales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizó al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, ante la amenaza de 50 mil cesantías en la Administración Pública, el congelamiento de las paritarias y la nueva disposición del Gobierno de aumentarle los sueldos a los funcionarios que más trabajadores/as despidan. El gremio también anunció una nueva huelga de 36 horas para el miércoles 9 y el jueves 10 de abril. En este marco, ante anuncios del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la eliminación de estructuras, hoy por la mañana trabajadores/as del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se declararon en "estado de alerta y movilización",...
Paro y movilización ante la amenaza de nuevos despidos en el Estado

Paro y movilización ante la amenaza de nuevos despidos en el Estado

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de la Jornada Nacional de Paro y Movilización de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocada para este jueves 27, el sindicato estatal se concentrará a las 12 horas en la sede central de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STEySS), ubicada en Alem 650, Ciudad de Buenos Aires, para movilizarse luego al Ministerio de "Desregulación del Estado" encabezado por Federico Sturzenneger, cerebro y brazo ejecutor de los despidos masivos y el desguace del Estado Nacional. "La casta son ellos: despiden laburantes para llenarse los bolsillos", apuntan desde la Junta Interna de ATE-Trabajo. El próximo 31 de marzo vencen 50.000 contratos en toda la administración pública y, en particular, en la cartera laboral que preside Julio Cordero, se desarrolló...
Acuerdo en Linde Praxair Pacheco tras 99 días de lucha

Acuerdo en Linde Praxair Pacheco tras 99 días de lucha

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores de Linde Praxair Pacheco informan que, tras 99 días de un conflicto muy duro, llegaron a a un acuerdo con la multinacional logrando la reincorporación de 5 de los 10 despedidos el pasado 5 de diciembre de 2024. "A pesar del sabor amargo de no haber logrado la reincorporación de los otros 5 compañeros, algunos con muchos años de historia y fundamentales en nuestra organización", plantearon en un comunicado, "consideramos que en esta lucha las y los trabajadores ganamos" porque "la patronal no pudo cumplir su objetivo que era destruir nuestra organización interna". "Ganamos", reafirmaron "porque en un contexto político muy adverso para el pueblo, con un presidente que desprecia a los trabajadores y sus luchas y se jacta de estar realizando el ajuste más grande...
Trabajadores estatales en “alerta máxima” ante “auditoría trucha” de Sturzenegger en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Trabajadores estatales en “alerta máxima” ante “auditoría trucha” de Sturzenegger en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Nacionales, Trabajadoras/es
La Junta Interna ATE Trabajo se declaró en "en estado de alerta máxima en defensa de las políticas públicas y los puestos de trabajo", ante la pronta finalización de una "auditoría trucha" que está llevando adelante el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STEySS), a través de funcionarios que vienen reuniéndose desde la última semana de febrero con las autoridades responsables de las áreas sustantivas y transversales del organismo. "Tiene el evidente objetivo de revisar las funciones, metas y dotación de cada área con el fin de avanzar en una nueva etapa de achique y desguace del Estado Nacional. Es un procedimiento que enciende todas las alarmas y preocupaciones, y que registra...
ATE protestó en Capital Federal contra la nueva ola de despidos y profundizará el conflicto

ATE protestó en Capital Federal contra la nueva ola de despidos y profundizará el conflicto

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Trabajadores estatales realizaron este miércoles un paro y movilización contra los 2.000 despidos ejecutados de forma cobarde, el viernes a última hora antes del feriado de Carnaval, en el Ministerio denominado "Capital Humano", a cargo de Sandra Pettovello, y en otras áreas del Estado. Además, alertaron sobre la eliminación de políticas sociales implementada por el gobierno y denunciaron lo que consideran un ensañamiento contra los empleados públicos. Fotos: ATE Nacional. Video: Radio Gráfica. En este contexto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó el mes de marzo con nuevas protestas en la Capital Federal ante la reciente ola de despidos y el recorte salarial en todos los sectores laborales. “En este momento el Gobierno está atado con alambre y la...
En el primer año de Milei se destruyeron 12.600 empresas y se perdieron 243.000 puestos registrados en Argentina

En el primer año de Milei se destruyeron 12.600 empresas y se perdieron 243.000 puestos registrados en Argentina

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Un informe de Cepa midió el impacto que tuvo la gestión sobre quienes pagan sueldos en Argentina. Las más afectadas resultaron las firmas de menos de 500 empleados. Durante el primer año de presidencia de Javier Milei, atravesada por una constante recesión económica, Argentina perdió 12.638 empleadores. Las empresas más afectadas fueron las que cuentan con hasta 500 empleados y el rubro que contabilizó más pérdidas fue el de Servicio de Transporte y Almacenamiento. Esto se tradujo en unos 243.000 nuevos desocupados. Los datos se desprenden de un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa), que midió el impacto que tuvo la gestión sobre quienes pagan sueldos en Argentina. El estudio refleja qué sectores económicos fueron los más afectados,...