Etiqueta: Despidos

Cierre y vaciamiento de la planta Don Torcuato de la Casa de la Moneda

Cierre y vaciamiento de la planta Don Torcuato de la Casa de la Moneda

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
La Federación Gráfica Bonaerense condenó la maniobra. Incertidumbre por la continuidad de 280 puestos de trabajo. El Gobierno nacional avanzó este fin de semana con el cierre y vaciamiento de la planta gráfica localizada en Don Torcuato (ex Ciccone). Durante el fin de semana largo la militarizó y comenzó el retiro de la máquinas de impresión como parte de su proyecto de cierre o reducción al mínimo de la Casa de la Moneda. Desde la Federación Gráfica Bonaerense, que representa a los trabajadores de esa planta, denunciaron que lo hizo el “mejor estilo de las últimas dictaduras militares, utilizando fuerzas armadas en previsión de que un ´ejército´ de trabajadores y trabajadoras estuvieran allí para defender su fuente de trabajo”. Son en total 270 empleos que...
Nuevo paro de ATE el 5 de diciembre y protestas en los días previos

Nuevo paro de ATE el 5 de diciembre y protestas en los días previos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Esta tarde un plenario nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió por votación unánime un paro de 24 horas para el día jueves 5 de diciembre con movilización en rechazo al recorte salarial en las paritarias, la escalada de violencia y amenazas del Gobierno, como sucedió en el Ministerio de Justicia de la Nación, y los ilegales "exámenes de idoneidad" para justificar nuevos despidos. “Si los estatales no vamos a la huelga, estos tipos nos llevan puestos. Ya destruyeron nuestros salarios y ahora con exámenes de idoneidad que son ilegales pretenden seguir despidiéndonos. ¿Qué examen nos va a tomar esta gente sobre nuestro trabajo si no lo conocen? No tienen ni idea. Estos funcionarios no tienen autoridad moral para evaluarnos”, acusó Rodolfo Aguiar,...
Recesión brutal: 170 trabajadores de la planta Bicontinentar realizan vigilia en la fábrica

Recesión brutal: 170 trabajadores de la planta Bicontinentar realizan vigilia en la fábrica

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante la falta de pago de salarios, la paralización de las líneas de producción y versiones de inminente cierre de la planta, el pasado martes las y los trabajadores de la fábrica de calzado Bicontinentar de Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, se declararon en asamblea permanente. En diciembre pasado ya habían sufrido 100 despidos. La empresa atraviesa una crisis pronunciada ante la caída vertiginosa de las ventas y la parálisis de la producción. Al asumir Milei en diciembre pasado, con el shock devaluatorio y el primer impacto fuerte sobre los salarios y el consumo, ya había reducido fuertemente su planta permanente con alrededor de 100 despidos. Ahora, ante un nuevo escenario donde no se les abonaron los salarios de octubre, junto a insistentes rumores de un cierre definitivo...
La gráfica Leysa despidió a sus 45 operarios, les quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y tomaron la planta para que no vacíen la empresa

La gráfica Leysa despidió a sus 45 operarios, les quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y tomaron la planta para que no vacíen la empresa

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El conflicto comenzó el 8 de octubre y ayer venció la conciliación obligatoria sin entendimiento. La gráfica despidió a sus 45 operarios y les quiere pagar el 50% de las indemnizaciones. Los trabajadores tomaron la planta. Los empleados de la gráfica Leysa tomaron la empresa en las últimas horas tras más de un mes de conflicto. Es que la firma los quiere cesantear a su personal pero no les quiere depositar las indemnizaciones legales correspondientes. "Nos vamos a quedar acá para que no se lleven nada. Es para resguardar nuestro patrimonio", señalaron los operarios en declaraciones a Crónica TV que decidieron custoriar la firma. Esto ocurre en Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires. Allí el 8 de octubre 45 personas fueron cesanteadas de una gráfica. Luego de la...
En Ball Corporation persecución y despidos

En Ball Corporation persecución y despidos

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Despidos encubiertos y explícitos, maltrato y persecución sindical, Ball una multinacional que arrasa con los derechos obreros y la legalidad vigente. Nota de Omar Rombolá. La multinacional BALL (ex REXAN), metalúrgica del Parque industrial de Burzaco que produce latas para la industria de Aguas Gaseosas, está desarrollando un proceso de reconversión de la planta a fuerza de persecución, aprietes y despidos. En el mes de junio de este año, el cuerpo de delegados de la metalúrgica denunció en el Ministerio de Trabajo de La Plata a esta transnacional por la maniobra que consistió en el supuesto cierre de una línea de producción. A partir de ese falso cierre, con aprietes logró la firma y desvinculación de 50 trabajadores, hubo otros tres que se negaron a firmar...
Santa Fe: Diputados no trató la expropiación de Dow porque la vicegobernadora no giró la media sanción del Senado

Santa Fe: Diputados no trató la expropiación de Dow porque la vicegobernadora no giró la media sanción del Senado

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El diputado santafesino del Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade, afirmó que va a denunciar penalmente a la vicegobernadora Scaglia por incumplimiento de sus deberes por no girar el proyecto de expropiación de Dow del Senado a la Cámara de Diputados santafesina. En Santa Fe la Cámara de Diputados de la provincia no pudo tratar la expropiación de Dow porque la vicegobernadora Gisela Scaglia no envió el proyecto que tenía media sanción del Senado. La multinacional norteamericana cerró la planta en Puerto San Martín hace un mes y dejó a sus 120 trabajadores en la calle. El 17 de octubre pasado, la Cámara alta santafesina dio media sanción al proyecto que declara a la fábrica de utilidad pública y sujeta a expropiación. Sin embargo, la vicegobernadora y presidenta...
ATE marchó al Ministerio de Desregulación y finalizó el paro de 36 horas

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y finalizó el paro de 36 horas

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marchó de manera masiva en la Ciudad de Buenos Aires hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado para repudiar el ajuste y los despidos del gobierno y exigir mejoras salariales. La huelga de 36 horas concluyó este mediodía y ayer coparon las calles porteñas a pesar del protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La columna avanzó a pesar de que en la zona del Obelisco la policía intentó impedir el paso de los trabajadores. Los estatales no caminamos por la vereda. No respetamos el protocolo inconstitucional. Luchar no es delito, delito es hambrear @PatoBullrich! pic.twitter.com/CCU0EvWmLL — Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) October 29, 2024 En el acto realizado frente al Ministerio...
ATE para por 36 horas, moviliza al ministerio de Sturzenegger y confluirá con el paro de transporte

ATE para por 36 horas, moviliza al ministerio de Sturzenegger y confluirá con el paro de transporte

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
ATE realizará un paro de 36 horas desde este martes 29 de octubre, con concentración a las 12 en el Obelisco para luego movilizar al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger, en repudio al achicamiento del Estado y los despidos masivos que impulsa el gobierno de Javier Milei en diferentes dependencias estatales. "En el Estado hay sindicalistas que militan la resignación y el miedo en los sectores de trabajo. Destruyen nuestros salarios, nos echan como perros, quieren vender todos los inmuebles del Estado, ¿cuándo van a parar si no paran ahora? ¿Cuándo van a marchar si no marchan ahora?", apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE. El miércoles 30 confluirán con el paro de transporte contra el ajuste del Gobierno nacional, que...
Con un primer apagón informático, los gremios de la AFIP comienzan su plan de lucha para rechazar la disolución del organismo y los miles de despidos

Con un primer apagón informático, los gremios de la AFIP comienzan su plan de lucha para rechazar la disolución del organismo y los miles de despidos

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Marcará el inicio de un plan de lucha de los gremios que nuclean a los empleados de AFIP y de la Aduana. El Gobierno busca eliminar la AFIP y reemplazarla por el ARCA, en una medida que llevará al despido de más de 3.150 empleados. Los gremios de la AFIP salieron a rechazar la desaparición del organismo y el despido de más de 3.150 empleados, y lanzaron un paro de actividades en lo que resta de la semana. El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) convocó a realizar un paro de actividades que incluirá un apagón informático de 10 a 12 y la realización de asambleas en los lugares de trabajo. Desde la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP), el segundo gremio del organismo -el tercero es el de los jerárquicos-...
El gobierno anunció la disolución de la AFIP y miles de despidos

El gobierno anunció la disolución de la AFIP y miles de despidos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El vocero del gobierno de ultraderecha, Manuel Adorni, informó que avanzarán en la eliminación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que se traducirá en despidos masivos, bajas salariales y menos control para evasores. En su lugar, crearían una Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), de resonancias bíblicas, en línea con el pensamiento medieval que transpira la actual gestión. Desde el gremio anuncian un plan de lucha. El Gobierno anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como parte de su supuesto plan de "eliminación de estructuras ineficientes". En su lugar, escupió Adorni en una conferencia en la que se negó a responder preguntas, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un...