Etiqueta: Desposesión

Amenazas y violentos desalojos de las comunidades indígenas

Amenazas y violentos desalojos de las comunidades indígenas

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde hace un tiempo las amenazas y desalojos a las comunidades fueron en aumento, pero en los últimos días recrudecieron tremendamente. Tal es así que esta semana estaban previstos cerca de 5 desalojos. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-12-terminado.mp3 https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-12-terminado.mp3 Descargar archivo Esta situación revela un desconocimiento por omisión o por acción de los derechos de los pueblos originarios, de sus personerías jurídicas, de sus carpetas técnicas y de los años de ocupación histórica de sus territorios. Las Comunidades Indio Colalao de Tucumán, Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, El Sosneado de Mendoza y Quintriqueo de Neuquén, sonaban para un desalojo inminente...
La constante agonía de las comunidades Wichí del norte de Salta

La constante agonía de las comunidades Wichí del norte de Salta

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Las comunidades del pueblo wichí, constituyen en nuestro país, unas de las más postergadas social, económica y culturalmente por parte de los diversos estamentos del Estado. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/03/5-terminado.mp3 Descargar archivo de audio Especialmente en la provincia de Salta están libradas a su suerte, que es nefasta por cierto.  Deben soportar hambrunas, falta de oportunidades laborales, desatenciones en la salud y ahora, inundaciones a causa del crecimiento, como en casi todos los veranos, del Río Pilcomayo. Esta situación es conocida por muchos y es denunciada por pocos. Y cuando ellos se levantan, es decir, actúan con firmeza en defensa de sus derechos, son acusados de violentos, como fue el caso de Alto de la Sierra...
Río Negro: desalojaron a la comunidad mapuche Quemquemtreu tras una denuncia del empresario Rolando Rocco

Río Negro: desalojaron a la comunidad mapuche Quemquemtreu tras una denuncia del empresario Rolando Rocco

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Este jueves la Policía de Río Negro y Gendarmería desplegaron un operativo de gran magnitud, con armamento, vehículos especiales y una antena de comunicaciones en la zona. Sin embargo, al momento del desalojo, no había integrantes de la comunidad en el lugar. Escuchar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén. En un nuevo avasallamiento al territorio del pueblo mapuche, fuerzas de seguridad desalojaron a la comunidad Quemquemtreu en el paraje Cuesta del Ternero, provincia de Río Negro. El operativo, realizado ayer por orden judicial, fue impulsado a partir de una denuncia del empresario Rolando Rocco, el mismo que en noviembre de 2021 mandó a un grupo de sicarios para que ataquen a la comunidad y asesinaron a Elías Garay. Desde las primeras...
Incendios: identifican responsables, pero como no son mapuche, el gobierno calla

Incendios: identifican responsables, pero como no son mapuche, el gobierno calla

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
El 20 de febrero pasado se realizaron cinco allanamientos en los que identificaron a tres personas como responsables del incendio de Atilio Viglione, una localidad en plena cordillera a 250km al sur de Esquel, que a mediados de enero consumió casi 5000 hectáreas. Según las investigaciones, el propietario del campo privado donde se inició el fuego, el “Establecimiento La Batea”, y sus dos empleados fueron los responsables. El fuego se habría prendido “con el aval y consentimiento del dueño de dicho establecimiento, a los fines de generar un aprovechamiento ganadero y de venta de leña”. Pero no son mapuche, entonces el bombardeo mediático cesó. Por Infoterritorial. El incendio desatado el 16 de febrero en la ruta provincial 34, conocida como el “Camino de los Rifleros”,...
“La libertad retrocede y el extractivismo avanza”

“La libertad retrocede y el extractivismo avanza”

Ambiente, CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Bajo la consigna "¡Apaguen el fuego ya!" se realizó en el centro porteño un acto en el Obelisco desde el que se marchó a la Plaza de Mayo bajo la custodia de un desproporcionado operativo de Guardia de Infantería. Fue parte de la jornada nacional para denunciar la inacción y complicidad de los distintos niveles del Estado en los incendios en la Patagonia y reclamar el cese de la campaña de criminalización contra brigadistas, vecines y comunidades originarias, que tiene a Patricia Bullrich como principal responsable. Fotos: Nico Solo ((i)) Más de 70 mil hectáreas de bosque fueron arrasadas por el fuego mientras el Poder Ejecutivo no dispone recursos ni ejecuta el mínimo presupuesto estipulado para combatir las llamas. Como en tragedias similares en el pasado reciente,...
Desalojo a comunidad mapuche: El fracaso del estado represor

Desalojo a comunidad mapuche: El fracaso del estado represor

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios
La weychafe mapuche Moira Millán escribe sobre el despliegue y show mediático del gobierno para desalojar al lof Pailako en Chubut. Por Moira Millán Fotos de Roxana Sposaro / Infoterritorial Nicolás Palacios / Luan Colectiva fotográfica Edición: Ana Fornaro “Delante de un miembro del partido el pueblo se calla, como un corderito y elogia al gobierno y al líder. Pero en la calle, por la noche, lejos del pueblo, en el café o junto al rio, se oye esa amarga decepción del pueblo, esa desesperanza, pero también esa cólera contenida” Frantz Fanon, Desventura de la conciencia colonial. El 9 de enero de este incipiente 2025, en Puelwillimapu, Patagonia bajo administración Argentina, actual provincia de Chubut, en el lago Futalafken, conocido como Parque Nacional Los Alerces,...
“El Estado es la continuación de la colonización”: palabras de Enrique Mamani sobre el desalojo del Lof Pailako

“El Estado es la continuación de la colonización”: palabras de Enrique Mamani sobre el desalojo del Lof Pailako

CABA, Nacionales, Pueblos Originarios
Enrique Mamani, de la Organización de Comunidades de Pueblos Originarios (OrCoPo), acompañó este 8 de enero la nota de adhesión en apoyo al Lof Pailako y contra el desalojo en la sede de la Administración de Parques Nacionales, donde las autoridades decidieron no recibirles. "El Estado es la continuación de la colonización", fueron las palabras con las que comenzó su intervención. Compartimos a continuación su intervención completa. Sí, a todos es importante entender que el Estado es la continuación de la colonización. Es importante entender que esto que está pasando en el sur, no es una cosa nueva para nosotros. Para nosotros, los pueblos originarios, tenemos muchísima experiencia en estas cosas. De hecho, con la caída de la 21.160, como decía el hermano Benito, tenemos...
Megaoperativo en Chubut: el gobierno logró que la comunidad mapuche Pailako desaloje sus tierras

Megaoperativo en Chubut: el gobierno logró que la comunidad mapuche Pailako desaloje sus tierras

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El operativo en el Parque Nacional Los Alerces finalizó con la destrucción de las viviendas de las familias mapuches que debieron abandonar su territorio. Junto a Bullrich estuvieron festejando el desalojo el gobernador de la provincia, Ignacio Torres, y el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen. En Chubut el gobierno nacional montó un megaoperativo para desalojar a la comunidad mapuche Paillako aunque sus integrantes ya no estaban cuando llegaron las fuerzas federales. La puesta en escena fue encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se jactó de haber concretado el primer desalojo de una comunidad luego de la eliminación de la Ley 26.160 que lo impedía. El operativo en el Parque Nacional Los Alerces finalizó con la destrucción de las viviendas...
México, Chiapas Zapatista: El crimen capitalista de la guerra a los pueblos de la tierra

México, Chiapas Zapatista: El crimen capitalista de la guerra a los pueblos de la tierra

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
Mesas de la Primera Sesión de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía Cideci-Unitierra. SCLC, Chiapas, México Mesa II: La tormenta capítulo México: el crimen, el verdugo y las víctimas 28 de diciembre de 2024 https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2024/12/27/transmision-en-vivo-de-las-mesas-de-la-primera-sesion-de-los-encuentros-de-resistencia-y-rebeldia/ Compañero Carlos González (Comienza su intervención en el minuto 33´) https://www.youtube.com/watch?v=KYkI–JZbxQ Muy buenas tardes compañeras, compañeros. Muchas gracias por la invitación a participar y tomar la palabra junto a ustedes. Tampoco a mí me comentaron que había que traer un escrito, traigo unas anotaciones y vamos a tratar de generar en torno a ellas nuestra participación. Espero me disculpen...
“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Mientras más de 200 mil hectáreas de bosque se queman en el Parque Nacional Huapi y brigadistas precarizados con bajos salarios combaten el fuego, la Administración de Parques Nacionales en conjunto con el gobierno nacional, provincial de Chubut y el poder judicial se preparan para el desalojo inminente programado para este jueves a la Lof Pailako que lleva a cabo una recuperación ancestral. Ayer por la tarde se difundieron fotos de vehículos que participarán del operativo a cargo de las fuerzas federales y que se encuentran ya en el lugar. Este lunes el intendente de Esquel confirmó su presencia, la del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, el gobernador Ignacio Torres, el intendente de Parque Los Alerces, Danilo Otaño y el juez Guido Otranto. Como si ningún desalojo...