Etiqueta: Doctrina Chocobar

Precursor de la doctrina Chocobar y represor de la protesta

Precursor de la doctrina Chocobar y represor de la protesta

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
Para el 28 de septiembre de 2001, hacía unos cuantos años que el ex asesor de Carlos Corach, Claudio Bonadío, tenía su despacho en Comodoro Py. El presidente Carlos Menem lo había nombrado juez federal de Morón en 1993, y al año siguiente llegó a Retiro, directo a la famosa “servilleta”, la lista de magistrados a los que el ministro menemista podía, en sus palabras, “dar órdenes por teléfono”. Ese día de 2001, en Florida, dos pibes de La Cava, Germán Lorenzatti (20) y Martín Villar (l9), vieron un señor pituco que estacionaba un Audi flamante en una calle de Florida. No terminaban de acercarse cuando vieron la Glock calibre 40 que los apuntaba. Se dieron vuelta al instante, pero cayeron con los certeros disparos, dos en la espalda de Lorenzatti y uno en la nuca...
“Con el Comando Unificado pareciera ser que esas disputas discursivas son puro fuego artificial”

“Con el Comando Unificado pareciera ser que esas disputas discursivas son puro fuego artificial”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El gobierno del Frente de Todos cumplió un mes de gestión y se empieza a vislumbrar el carácter de las políticas que pretende desarrollar. Un punto clave es la cuestión de la seguridad. Tras cuatro años de gestión de Mauricio Macri, que dejó un muerto cada 19 horas por la participación de las fuerzas, Alberto Fernandez designó como sucesora de la nefasta Patricia Bullrich a Sabina Frederic, una funcionaria que a priori tiene un perfil inversamente proporcional al de su predecesora. Sin embargo, algunas decisiones contrapuestas, y sobre todo, la aparición de Sergio Berni como Secretario de Seguridad en la provincia de Buenos Aires, hacen que sea aún muy difícil caracterizar cuál será el rumbo en esta área. Por Juan Alberto Pérez. ANCAP entrevistó a Ismael Jalil,...
Berni, las taser y la doctrina Chocobar

Berni, las taser y la doctrina Chocobar

Derechos Humanos, Mar del Plata, Nacionales
El acto de lanzamiento del Operativo Sol 2020 tuvo como protagonistas a dos viejos conocidos, el flamante ministro de Seguridad bonaerense, coronel retirado Sergio Berni, y el nuevo intendente de Mar del Plata, el ex fiscal federal Guillermo Montenegro. Ambos comparten miradas semejantes en materia represiva, como quedó demostrado en la práctica, incluso antes de que coincidieran, entre 2012 y 2015, cuando ocupaban, respectivamente, la Secretaría de Seguridad de Nación y el Ministerio de Seguridad y Justicia de CABA. En diciembre de 2010, durante la toma por 1.500 familias sin techo de los terrenos del Parque Indoamericano, Berni, entonces funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, fue el interlocutor designado por el gobierno nacional, y coordinó la intervención...
Derogan la doctrina Chocobar, el uso de Táser, el programa “Ofensores en Trenes” y el Servicio Cívico Voluntario

Derogan la doctrina Chocobar, el uso de Táser, el programa “Ofensores en Trenes” y el Servicio Cívico Voluntario

Derechos Humanos, Nacionales
El Ministerio de Seguridad de la Nación derogó hoy los protocolos para el uso de armas de fuego y de las pistolas eléctricas táser, revocó el Servicio Cívico Voluntario y el programa Ofensores en Trenes, todas medidas que habían sido impulsadas por la ex ministra del área Patricia Bullrich. Así quedó dispuesto en la resolución 1231 del Ministerio de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, publicada hoy en el Boletín Oficial. En el artículo 1 de la resolución, se deroga la resolución de Bullrich por medio de la cual se aprobó el Reglamento General para el Empleo de las Armas de Fuego por parte de los Miembros de las Fuerzas Federales de Seguridad, en tanto que el artículo 3 deroga el reglamento para el empleo de armas electrónicas no letales. En los considerandos...
Pasan los gobiernos y Julio López sigue desaparecido

Pasan los gobiernos y Julio López sigue desaparecido

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
En las calles de Buenos Aires se volvió a movilizar reclamando la aparición con vida de Jorge Julio López, sobreviviente del terrorismo de Estado que fue desaparecido por segunda vez en 2006 tras su testimonio contra el genocida Miguel Etchecolatz. "Julio López sigue siendo un símbolo de esta Argentina que no se calla ni se deja intimidar, de las y los miles, y miles, y miles, que en todo el país defendemos la memoria y rescatamos la lucha de las y los 30.000 compañeros desaparecidos. Por eso seguimos exigiendo la investigación y castigo de la Policía Bonaerense, principal sospechosa de la segunda desaparición de Julio" declaró el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, convocante de la marcha. Compartimos el documento: A 13 años de la segunda desaparición de Jorge...
5ta Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil

5ta Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
De Congreso a Plaza de Mayo se realizó en Ciudad de Buenos Aires la 5° Marcha Nacional contra el gatillo fácil y la represión estatal. "Jamás podrán silenciar nuestro grito, porque nos sale de las entrañas como salieron nuestros hijos. Justicia habrá cuando el Estado deje efectivamente de matar a nuestros pibes y pibas. Y para eso es necesario cambiar de fondo el sistema y la sociedad", declararon en el corazón político del país. Documento de la 5ta Marcha Nacional contra el gatillo fácil Buenos Aires, 27 de Agosto de 2019 Estamos acá, en Plaza de Mayo, en la 5° marcha nacional contra el gatillo fácil y la represión estatal. El 20 de Mayo la sociedad se conmocionó con la masacre de San Miguel del Monte, donde fueron asesinados mediante persecución policial...
La seguridad de Coto golpeó a un anciano hasta matarlo por presunto robo de aceite, queso y chocolate

La seguridad de Coto golpeó a un anciano hasta matarlo por presunto robo de aceite, queso y chocolate

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Ocurrió el viernes último en la sucursal de Coto de Brasil y Perú, en el barrio de San Telmo de la Ciudad de Buenos Aires, pero el hecho se difundió este miércoles.  La víctima sufría demencia senil, se llamaba Vicente Ferrer y tenía 70 años. Los agresores están detenidos. La doctrina Chocobar propugnada por el presidente Mauricio Macri y la ministra Patricia Bullrich se derrama por fuera de las fuerzas estatales. Dos custodios de la cadena de supermercados Coto mataron a golpes al anciano porque consideraron que estaba intentando robar aceite, queso y chocolate. Según reportó la periodista Luciana Rosende del portal de noticias porteño Nueva Ciudad, testigos del hecho indicaron que el ataque empezó dentro del supermercado pero luego lo dejaron tirado a media cuadra,...
Impunidad policial: matan de una patada a un hombre

Impunidad policial: matan de una patada a un hombre

CABA, Derechos Humanos, Video
Otra vez la violencia policial. Jorge Martín Gómez de 41 años fue asesinado el lunes en Estados Unidos al 2600 en el barrio porteño de San Cristóbal. Su asesino se llama Esteban Armando Ramírez, policía de la ciudad. Una patada en el pecho lo mató. Nadie se va a hacer cargo. La violencia policial no es algo nuevo. CORREPI hasta el cansancio denunció que cada 21 horas hay un muerto por brutalidad policial. Es claro que matan con impunidad, quienes ya vieron el video que es viral, entienden que la policía asesina ante las mismas cámaras del gobierno de la Ciudad. Por Federico Paterno. El colectivo de Medios Populares informó que el policía que tiró la patada está detenido. No sabemos cuánto puede durar esa medida. Sí sabemos algo que está muy claro: el gobierno de...
Doctrina Bullrich: en mayo, más muertes que días

Doctrina Bullrich: en mayo, más muertes que días

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Diego Cagliero (30), Aníbal Suárez (22), Gonzalo Domínguez (14), Camila López (13), Danilo Sansone (13), Maximiliano Rosasco (21) y Jimena Gramajo (25): todxs asesinadxs por las armas del estado. Junto a Rocío Guagliarello (13), que aún pelea por su vida, estas personas componen la nómina reciente que refleja la ilimitada y mortal avanzada represiva que encabeza la ministra Patricia Bullrich. Todos, homicidios perpetrados por distintas fuerzas, en distintos lugares, y con un elemento en común: en todos, la fuerza involucrada intentó modificar las versiones y los elementos de prueba para revertir la responsabilidad de los hechos hacia las víctimas. Quisieron “dibujar” los hechos ocurridos, como ya ha sucedido con Rafael Nahuel (22), Santiago Maldonado (28), Facundo Ferreira (12),...
Declaraciones de Patricia Bullrich: Adonde vayan, los iremos a buscar

Declaraciones de Patricia Bullrich: Adonde vayan, los iremos a buscar

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
La noche del lunes pasado, mientras aprontábamos los detalles organizativos para la jornada del miércoles 22, en que iba a terminar de conformarse el jurado popular y empezaría el juicio al subcomisario de la PFA José Buscarolo, que fusiló hace dos años a Iago Ávalos (17),  nos contactaron desde San Miguel del Monte, sonó el teléfono de un compañero de CORREPI. “Tenemos que ir a San Miguel del Monte mañana, mataron a cuatro pibes y hay una quinta chica internada grave después de una persecución de la policía”, nos dijo Ismael Jalil. A media mañana del día siguiente, mientras la prensa hegemónica hablaba de un accidente de tránsito (“Auto se estrelló contra un camión con acoplado: 4 muertos”, tituló Crónica, por ejemplo) pudimos verificar en el terreno...