Etiqueta: Donald Trump

EEUU: manifestantes de ultraderecha atacaron al Congreso en rechazo a derrota de Trump

EEUU: manifestantes de ultraderecha atacaron al Congreso en rechazo a derrota de Trump

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Se suspendió la sesión de ambas cámaras en la que se debía certificar la victoria presidencial de Joe Biden. Una mujer recibió impactos de bala en el pecho y hay otros heridos durante las protestas dentro del Congreso de seguidores del presidente estadounidense, Donald Trump, que sigue sin reconocer su derrota. Con información de Prensa Latina, Agencia Télam, CNN y teleSUR. Las autoridades del Congreso de Estados Unidos cerraron el edificio y suspendieron la sesión de ambas cámaras en las que se debía certificar la victoria presidencial de Joe Biden, luego de que miles de seguidores del saliente presidente Donald Trump, entre los cuales se cuentan miembros de grupos de la ultraderecha racista y supremacista de ese país, rompieran el cerco de seguridad, tomaran las escalinatas...
Récord de hospitalizaciones por COVID-19 en EEUU: personal sanitario recibe orden de racionar oxígeno

Récord de hospitalizaciones por COVID-19 en EEUU: personal sanitario recibe orden de racionar oxígeno

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Trabajadoras/es
El personal de ambulancias de Los Ángeles, Estados Unidos, recibió la orden de racionar el oxígeno a sus pacientes al tiempo que los casos de COVID-19 rebasaron la capacidad de los hospitales de la ciudad. Dos mil setecientos estadounidenses fueron hospitalizados con COVID-19 el lunes en un incremento diario récord, al tiempo que Estados Unidos registró casi 200 mil casos nuevos de coronavirus y más de 2.000 muertes por la enfermedad. En la ciudad de Los Ángeles, se ordenó a los equipos de las ambulancias que racionaran el oxígeno proporcionado a los pacientes y se les exigió a los técnicos en emergencias médicas que no trasladaran a quienes tengan pocas probabilidades de sobrevivir. Las unidades de cuidados intensivos de muchos hospitales del sur del estado de California...
Reino Unido: poder judicial rechaza extradición de Julian Assange a Estados Unidos

Reino Unido: poder judicial rechaza extradición de Julian Assange a Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
La jueza del tribunal londinense de Old Bailey rechazó hoy el pedido de extradición presentado por Estados Unidos contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por razones de salud mental del periodista australiano. "No es el final del camino", señaló la defensa de Assange. "Aún sienta un terrible precedente" para la libertad de expresión y el ejercicio de la prensa a nivel internacional, consideró. Estados Unidos quiere extraditar a Assange, quien está preso en el Reino Unido desde su arresto en la embajada de Ecuador en abril de 2019 -tras el retiro del asilo diplomático por parte del presidente Lenín Moreno- para juzgarlo por 17 cargos de espionaje y uno de conspiración para cometer piratería informática, que en total conllevan una sentencia máxima de 175 años de...
“Aspiro a la reconciliación de los venezolanos”

“Aspiro a la reconciliación de los venezolanos”

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Entrevista al presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Tan espantoso para todo el mundo, el año 2020 ha sido relativamente clemente con Venezuela. Claro, los bloqueos y los ataques desde el exterior no han cesado, y hasta, por momentos, se han intensificado. Pero la revolución bolivariana, que acaba de cumplir 22 años, ya está curtida en esas batallas. Lo notable es que, aquí, contrariamente a lo ocurrido en casi toda América Latina y en particular en los países vecinos (Colombia, Brasil), la pandemia de Covid-19 ha sido controlada. Pocos contagios, escasa mortalidad. Mientras la economía por su parte, en circunstancias muy difíciles, conoce un espectacular repunte. Con un aumento inaudito de la producción agropecuaria y de las actividades comerciales. Además, la nueva...
La derecha venezolana no tiene liderazgo, no tiene propuesta y ha sido fraccionada

La derecha venezolana no tiene liderazgo, no tiene propuesta y ha sido fraccionada

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta
Norberto Bacher analiza las elecciones en Venezuela. La derecha venezolana no tiene liderazgo, no tiene propuesta y ha sido fraccionada Mario Hernandez M.H.: Nos habíamos comprometido a retomar la conversación que tuvimos el viernes pasado respecto de las elecciones legislativas en Venezuela que se desarrollaron el domingo 6 y al respecto me gustaría conocer tus comentarios. N.B.: Las elecciones del pasado domingo 6 han fortalecido al gobierno de Nicolás Maduro frente a la derecha. Ahora, esta es una primera síntesis que tiene varias lecturas, porque el fortalecimiento del gobierno no es exactamente lo mismo que el desarrollo del propio proceso de cambio y transformación social que se vivió en el último período bajo la revolución bolivariana. Son procesos que...
¿El progresismo ofrece una salida a la crisis?

¿El progresismo ofrece una salida a la crisis?

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Una nube de palabras que sintetice los golpes que nos dieron este año podría incluir: pandemia, desalojos, despidos, suspensiones, mayoría de paritarias que no llegan a ganarle a la inflación, femicidios, gatillo fácil, represión, abortos clandestinos, aumento en subtes, naftas, electricidad, gas, desapariciones. A nivel regional, nada parece muy estable. Movilizaciones gigantes en Chile contra Piñera; nuevas elecciones Bolivia luego del golpe; en Perú tres presidentes en una semana con intensas movilizaciones; incendio del parlamento en Guatemala en medio de protestas. Y Trump pierde las elecciones en EE.UU. Por supuesto que la lista es más larga. Pero además de recordar hechos…¿Cómo hacer un balance de un año tan particular? Desde este periódico, que tomó forma...
La abstención primó en Venezuela, pero la Asamblea Nacional será mayoritariamente chavista

La abstención primó en Venezuela, pero la Asamblea Nacional será mayoritariamente chavista

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Apenas el 31 por ciento de los 20 millones 700 mil ciudadanos habilitados votó en Venezuela para elegir 277 integrantes de una nueva Asamblea Nacional unicameral, y el 68 por ciento de ellos se inclinó por los candidatos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)- Polo Patriótico, ratificó Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral. Por Álvaro Verzi Rangel. El ejercicio de este domingo en Venezuela, no entusiasmó a los venezolanos y las largas colas que se formaban en cada rincón del país en cada comicio, desaparecieron. Se eligieron a 277 parlamentarios para integrar la nueva Asamblea Nacional durante los próximos cinco años. Ello constituye un incremento del 66 por ciento del número de diputados. “El pueblo no fue a votar porque...
Ascenso de China, declinación de EEUU

Ascenso de China, declinación de EEUU

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Mientras los EEUU resuelven su desordenada transición el resto del mundo se mueve. La República Popular China es el epicentro de esos movimientos. Los resultados electorales en EEUU y cambios en la zona Asia-Pacífico están indicando jugadas en el tablero internacional que adelantan la reestructuración de un poder mundial en transición. No obstante la crisis mundial inédita que recorre el globo el tablero internacional registra movidas de tipo estratégico. China acaba de firmar el acuerdo de libre comercio más grande de la historia. En paralelo el triunfo de los demócratas en EEUU anuncia un regreso del multilateralismo, al mismo tiempo que se acentúa la relación chino-rusa. Disputa y cooperación están en el centro de estos movimientos. Nuevo gobierno La nueva administración...
Con pandemia y sin Maradona, el primer año de Alberto

Con pandemia y sin Maradona, el primer año de Alberto

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La despedida del querido futbolista coronó un año signado por las oscilaciones del gobierno en la gestión de la economía y la pandemia. El oficialismo se ubica en el cuadrante más conservador del progresismo frente a la derecha destituyente, en un marco de infrecuente desmovilización. La nueva oleada de rebeliones en América Latina impacta sobre el país facilitando el despegue de un proyecto popular. El fallecimiento de Maradona añadió otro pesar a un año signado por la pandemia. Argentina quedó enlutada por la partida de un ídolo de multitudes. Con cualquiera de sus apodos -pelusa, cebollita, barrilete cósmico, mano de Dios- el gran futbolista derramó felicidad en un país agobiado por el autoritarismo, la frustración y el empobrecimiento. No importa lo que hizo con...
EEUU: nombramientos en el Pentágono generan temores de un “lento golpe de Estado por parte de Trump”

EEUU: nombramientos en el Pentágono generan temores de un “lento golpe de Estado por parte de Trump”

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Exfuncionarios del Pentágono han expresado su preocupación debido a que después de las elecciones el presidente Trump despidiera al secretario de Defensa, Mark Esper, así como a otros altos funcionarios del Pentágono y la Agencia de Seguridad Nacional. El exsecretario de Defensa William Cohen afirmó que la conducta de Trump es “más parecida a la de una dictadura que a la de una democracia”. Trump reemplazó a Esper con el exoficial de las Fuerzas Especiales Chris Miller, director del Centro Nacional de Contraterrorismo. Miller ha enfrentado críticas por negarse a prometer que las agencias del Servicio de Inteligencia no pondrían en su mira a estadounidenses en función de sus opiniones políticas. Miller ha designado al coronel retirado del Ejército Douglas Macgregor...