Etiqueta: Ecuador

Ecuador: Comunas kichwas amazónicas entre la autodeterminación y neocolonialismo

Ecuador: Comunas kichwas amazónicas entre la autodeterminación y neocolonialismo

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El neocolonialismo de las instituciones del Estado se refleja en la injerencia directa en los procesos internos de las comunas kichwas. Por Luis Xavier Solis T. La nacionalidad kichwa de la amazonía ecuatoriana ha pasado por diferentes fases de opresión y un proceso sistemático de exterminio pero su historia está hecha de resistencias, la resistencia kichwa que lleva más de 500 años. A lo que hoy es la provincia amazónica de Orellana en Ecuador, los kichwas llegaron huyendo de los tratos inhumanos, la muerte en las haciendas y los conflictos que se daban en lo alto del río Napo, lo navegaron hasta llegar a territorios rodeados de selva y libres de patronos. Esto, a finales del siglo XIX e inicios del XX. Los kichwas resistieron, lograron librarse de los patronos de...
Ecuador. Siguen las protestas populares tras la represión ordenada por Lasso: ¿otro estallido?

Ecuador. Siguen las protestas populares tras la represión ordenada por Lasso: ¿otro estallido?

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Además de continuar con el paro nacional iniciado el martes 26 de octubre, los movimientos populares, indígenas, campesinos, de trabajadores y estudiantiles ratificaron continuar la movilización contra las políticas neoliberales impuestas por el gobierno, exigieron la inmediata libertad de los 37 detenidos, y la reparación integral de los atacados y heridos por la represión policial y militar. Por Eloy Osvaldo Proaño. Las principales demandas fueron el rechazo al aumento de los combustibles  y a la reforma laboral y tributaria que impulsa el banquero y ahora mandatario neoliberal Guillermo Lasso, en especial a la cuestionada a la llamada Ley de Creación de Oportunidades,  que de acuerdo a centrales sindicales implica una precarización del trabajo. En cuanto al tema...
Bloqueos de agricultores en Ecuador; Lasso decreta el estado de excepción

Bloqueos de agricultores en Ecuador; Lasso decreta el estado de excepción

Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
Cientos de agricultores bloquearon ayer carreteras con neumáticos en llamas, piedras y troncos en provincias del norte y centro de Ecuador en protesta contra el alza de la gasolina y en demanda de precios mínimos para sus productos. Con información de Ap y Reuters. En este contexto, al cierre de esta edición se informó que el presidente Guillermo Lasso decretó el estado de excepción para permitir que las fuerzas armadas se unan a la policía en las calles de todo el país para combatir a narcotraficantes. Las manifestaciones fueron convocadas por el Frente Nacional Agropecuario para la Soberanía Alimentaria, y se sumaron gremios de sindicalistas, profesores y sectores sociales urbanos, cada uno con sus propias demandas pero en coincidencia respecto de los combustibles. Inician...
La internacional derechista

La internacional derechista

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Desde hace años las derechas españolas vienen trabajando en una visión política que asegure no solo su posicionamiento interno (incluye la reivindicación del franquismo), sino su extensión en América Latina, a la que quieren involucrar en sus propósitos. Por Juan J. Paz y Miño Cepeda. En un artículo anterior (https://bit.ly/39i9uR7) me referí a la reinterpretación histórica de la ultraderecha española (VOX), según la cual los conquistadores del siglo XVI fueron verdaderos “libertadores” de pueblos sometidos por los aztecas. No es una opinión aislada. Desde hace años las derechas españolas vienen trabajando en una visión política que asegure no solo su posicionamiento interno (incluye la reivindicación del franquismo), sino su extensión en América...
Uruguay y Paraguay friccionan la cumbre de la Celac y defienden a la OEA

Uruguay y Paraguay friccionan la cumbre de la Celac y defienden a la OEA

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La sexta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) volvió a reunir a las jefas y jefes de Estado de la región en México, con la meta de convertirse en el principal instrumento para consolidar las relaciones los países de la región, pero que sirvió para mostrar la ofensiva de varios mandatarios que, siguiendo los intereses de Estados Unidos, trataron de poner palos a la rueda integracionista. Por Gerardo Villagrán del Corral. El reto de consolidar la Celac con respeto a la diversidad y sin exclusiones por las diferencias políticas entre los gobiernos fue el eje de las propuestas de Bolivia, Perú, Venezuela, México y Cuba durante la cumbre, las que fueron bombardeadas por Uruguay y Paraguay, sumados a las ausencias de Brasil y Colombia, los gobiernos...
Macri denunciado por complicidad con el golpe de Estado en Bolivia

Macri denunciado por complicidad con el golpe de Estado en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El canciller de Bolivia presentó documentación que registra que la gestión de Mauricio Macri colaboró, con material bélico, en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019. Con información de Prensa Latina, Resumen Latinoamericano, Tiempo Argentino. Mientras continúa sus vacaciones en Europa, el mismo Macri que hace pocos días declaraba en una carta ser un perseguido político y acusaba al actual Ejecutivo de buscar "venganza" por una causa en la cual su empresa familiar Correo Argentino debe una deuda multimillonaria al Estado hace 20 años, vuelve a ser noticia por otro hecho aún más grave: la sociedad de su gobierno con los golpistas. La denuncia surge a partir de una carta que el entonces comandante general de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara,...
Ecuador: Más concentración y menos comunicación en el nuevo proyecto del ejecutivo

Ecuador: Más concentración y menos comunicación en el nuevo proyecto del ejecutivo

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El 25 de mayo pasado el gobierno de Guillermo Lasso envió a la Asamblea Nacional ecuatoriana, el proyecto de la Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Comunicación. Desde diferentes sectores sociales, organizaciones de derechos humanos, instituciones académicas y medios comunitarios manifestaron su preocupación por los aspectos regresivos que contiene. La Red de Medios Alternativos (RNMA) entrevistó a Hernán Reyes, profesor universitario, vocal del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, CORDICOM, entre 2013 y 2015 y Secretario General del Centro Superior de Estudios de la Comunicación de América Latina, CIESPAL, entre 2017 y 2018, para profundizar en los cuestionamientos que hacen desde este amplio abanico social al proyecto de comunicación...
América Latina en el damero internacional

América Latina en el damero internacional

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Nuestra América ha ingresado a la tercera década del siglo XXI golpeada por una crisis que combina y potencia las dimensiones sanitaria, económica, social y ambiental. Se encuentra en un nuevo ciclo electoral sin tener definido como insertarse en el damero complejo dominado por las grandes potencias. El nuevo orden internacional que domina la actual transición se va estructurando en torno al G-2 (EEUU/China). Sin embargo esta bipolaridad no sería sinónimo de polarización, como lo fue con la gobernanza que se construyó a la salida de la Segunda Guerra Mundial (bloque capitalista/bloque socialista). Por un lado porque la relación entre las dos potencias es de interdependencia (confrontación/colaboración) y por el otro porque como dice en un reciente artículo el Prof. Roberto...
Tensiones políticas en la región

Tensiones políticas en la región

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Hubo elecciones en Bolivia, Ecuador y Perú, para gobernaciones en el primer caso y presidenciales en los otros. Los resultados, aún en análisis, con múltiples consideraciones según la orientación ideológica y política del o la comentarista, darán todavía mucho que hablar. Lo cierto es que todo está en movimiento, a izquierda y a derecha del arco político y no sirven consideraciones desde la emoción, sino de la complejidad y la crítica. Bolivia: es un hecho que creció el desprestigio de un gobierno surgido de un golpe, entre fines del 2019 y del 2020, pero vale discutir cuál es el sentido común instalado entre los electores de ese país, más allá del 2020. El inmenso respaldo electoral al gobierno de Luis Arce, dista de los resultados locales que se dieron en dos elecciones...
En Ecuador se abre una etapa de profundización del neoliberalismo

En Ecuador se abre una etapa de profundización del neoliberalismo

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El banquero Lasso venció al correísta Arauz. El candidato de la derecha obtuvo 52.51% de los votos contra 47.49% de su rival progresista, un resultado que no anticiparon las encuestadoras. Desde Quito. Guillermo Lasso ganó las elecciones presidenciales frente a Andrés Arauz en Ecuador. Obtuvo 52.51% de los votos contra 47.49% con 93.29% de actas válidas del total de 97.60% escrutadas. Los resultados fueron entregados en tempranas horas de la noche del domingo de elecciones por el Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de una jornada que se desarrolló a lo largo del país entre las siete de la mañana y las cinco de la tarde. El resultado contradijo que lo que habían pronosticado la mayoría de las encuestas, quienes, durante semanas, dieron como ganador a Arauz con porcentajes...