Etiqueta: Educación pública

Larreta destinará $ 2.247 millones de pesos para inspeccionar veredas

Larreta destinará $ 2.247 millones de pesos para inspeccionar veredas

CABA, Discusiones, Sistema Político
El desembolso millonario fue publicado en el Boletín Oficial. La cifra representa más del doble de lo que invirtió en Infraestructura Escolar en el primer trimestre y seis veces más que el presupuesto destinado a la inclusión de personas con discapacidad. Por Martín Suárez @MDSuarez En un año electoral es indispensable analizar las promesas de campaña que ofrecen cada uno de los candidatos pero, más importante aún, es realizar un repaso sobre las medidas que tomaron y las diferentes iniciativas que ejecutaron, algunos de esos candidatos que gobiernan o gobernaron un distrito en particular. Para el caso de la Ciudad de Buenos Aires, un ejercicio necesario es entrar al Boletín Oficial para comprender hacia donde destina los aportes vecinales la administración de Rodríguez...
Desmienten a Bullrich y la acusan de querer cerrar y ajustar la universidad pública

Desmienten a Bullrich y la acusan de querer cerrar y ajustar la universidad pública

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La exministra durante el gobierno de Macri y precandidata a presidenta de JxC había dicho que "casi la mitad de la matrícula (universitaria) la ocupan extranjeros", lo cual fue rebatido con cifras oficiales que señalan que la cifra es entre el 4% y 5% en el sistema educativo superior en nuestro país. Los dichos de la precandidata fueron desmentidos por datos oficiales de Educación / Captura de video. La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, sostuvo este viernes que "las universidades argentinas están vacías de alumnos argentinos porque casi la mitad de la matrícula la ocupan extranjeros", pero fue desmentida con cifras oficiales del ministerio de Educación y debió salir a retractarse. "Las universidades argentinas están vacías...
Se mantienen los cortes en Jujuy

Se mantienen los cortes en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
En distintas rutas nacionales y provinciales continúan las concentraciones de pueblos originarios en contra de la Reforma Constitucional, votada por radicales y peronistas. En tanto, este sábado por la noche trabajadores de la salud realizaron una nueva marcha de antorchas por las calles de San Salvador de Jujuy, mientras que el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy no aceptó la propuesta salarial del gobierno de Gerardo Morales por lo que rige el paro provincial. Por su parte, un grupo de docentes votó por escaso margen aceptar la oferta salarial, mientras que otros continúan con la medida de fuerza. En tanto, la Misión de Solidaridad sigue relevando testimonios sobre la situación de los Derechos Humanos en Jujuy. Tras más de 15 días de paro "por tiempo indeterminado",...
Jujuy, laboratorio de la resistencia

Jujuy, laboratorio de la resistencia

Discusiones, Norte Argentino, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 24.6.2023 Jujuy: laboratorio de la resistencia Por Mario Hernandez. En la provincia de Jujuy, en el noroeste de Argentina, hay una insurrección popular como reacción a las políticas dictatoriales del gobernador Gerardo Morales. Morales, en forma ilegal, reformó la Constitución Provincial violando no sólo la Constitución Nacional, sino también los tratados internacionales a los que Argentina ha adherido como todos los países democráticos del mundo. Sectores docentes, pueblos originarios, estatales, trabajadores agrícolas, mineros y cientos de agrupaciones sociales rechazan la nueva Constitución. Los manifestantes fueron salvajemente reprimidos, replicando las operaciones que realizaban policías y militares durante la genocida...
Salta: Autoconvocados mantienen el paro pero ya hay docentes que volvieron a las aulas

Salta: Autoconvocados mantienen el paro pero ya hay docentes que volvieron a las aulas

Norte Argentino, Trabajadoras/es
En Salta docentes autoconvocados siguen el paro por tiempo indeterminado exigiendo un aumento salarial, entre otros puntos, pero ya hay maestros y maestras que volvieron a las aulas. Escuchar la entrevista a la delegada docente Eliana Flores en el Informativo FARCO. “El paro continúa, hicimos una asamblea provincial el sábado donde se resolvió dar un plazo de 48 horas al gobierno para que derogue la resolución 159 que atenta contra el derecho a huelga porque en uno de los artículos decía que si teníamos una inasistencia quedamos pasible de sumarios y cesantías”, explicó Eliana Flores, delegada de los trabajadores, en diálogo con el Informativo FARCO. Además, aseguró que “hasta ahora no hemos tenido una respuesta en cuanto a lo salarial, ninguna respuesta...
Docentes en lucha: Paro y multitudinaria movilización en Jujuy

Docentes en lucha: Paro y multitudinaria movilización en Jujuy

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
Este jueves se lleva adelante el cuarto día de paro y marcha docente en la provincia, donde los gremios Adep, Cedems y Sadop exigen mejoras salariales y rechazan la reforma constitucional, que impulsa el gobernador Gerardo Morales. Su lucha recibe un amplio respaldo de otros trabajadores, entre los que se destacan docentes e investigadores de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy, profesionales universitarios de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), empleados y obreros municipales, trabajadores del Estado, de salud nucleados en ATSA, y escuelas populares. Jujuy - La multitudinaria manifestación de delantales blancos de los docentes jujeños convoca una amplia adhesión de la sociedad. Entre...
Jujuy: Docentes iniciaron un paro por tiempo indeterminado

Jujuy: Docentes iniciaron un paro por tiempo indeterminado

Audio y radio, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En Jujuy comenzó un paro docente  por tiempo indeterminado en reclamo de la apertura de paritarias. La medida de lucha fue informada al inicio de esta semana con diferentes actividades a lo largo de la semana para visibilizar el reclamo salarial docente. Escuchar el reporte de René Caiconte desde FM La Voz del Cerro desde San Salvador de Jujuy.  El paro por tiempo indeterminado es sin asistencia a los lugares de trabajo. Este miércoles habrá radio abierta en las plazas centrales de las localidades jujeñas. Mañana será el reparto de panfletos informativos sobre el conflicto y el viernes la marcha de antorchas. El docente Raúl Mamani aseguró que el gobierno de Gerardo Morales hace años destituyó las paritarias salariales. “Es una mentira que llama a las paritarias...
CABA: “Estamos desesperados; ya no sabemos más que hacer”, dicen los familiares sobre las escuelas atestadas de ratas

CABA: “Estamos desesperados; ya no sabemos más que hacer”, dicen los familiares sobre las escuelas atestadas de ratas

CABA, Trabajadoras/es
Este lunes, más de la mitad de estudiantes de una escuela fueron retirados por su familias. Desde los gremios aseguran que CABA no cumple con el protocolo de desratización. El video de una rata en un aula de 2° grado de una escuela de Parque Chacabuco. Por Martín Suárez @MDSuarez Las escuelas están atestadas de roedores. Según las diferentes denuncias que conforman el “mapa de la rata”, elaborado por la diputada porteña del Frente de Todos, Laura Velasco, son casi 110 los establecimientos educativos que elevaron actas a las supervisiones escolares donde manifestaron la presencia de ratas y exigen de manera urgente una desratización profunda en todos los edificios escolares. Mientras algunas empresas tercerizadas por el ministerio de Educación, que realizan las tareas...
El asbesto: un drama del subterráneo porteño que continúa sin respuestas

El asbesto: un drama del subterráneo porteño que continúa sin respuestas

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Es un reclamo central de los trabajadores, que paran este lunes. Hay casi 90 con enfermedades relacionadas a este material prohibido. Tres murieron. "A los usuarios no los controla nadie", denuncian. Por Martín Suárez @MDSuarez “Dejé de pensar a futuro mi vida. Antes tenía proyectos, me veía jubilado viajando a mi querida Tucumán y luego volviendo a Buenos Aires para estar con mi familia”, rememora Martín Paredes, conductor de la línea B de Subte. En noviembre de 2019, tras varios años de lucha, la empresa Metrovias (hoy Emova) y el gobierno porteño aceptaron realizar estudios médicos a trabajadores y trabajadoras del sector. Un año después, él y decenas de compañeros fueron notificados con enfermedades provocadas por el asbesto, un elemento potencialmente cancerígeno...
Comunidad educativa de la mayor escuela de Chubut logró la renuncia de interventores

Comunidad educativa de la mayor escuela de Chubut logró la renuncia de interventores

Audio y radio, Patagonia, Trabajadoras/es
La Escuela Politécnica 703 de la localidad de Chubut es la más grande de la provincia y había sido intervenida por el Ministerio de Educación chubutense a cargo de José Grazzini. Escuchar el reporte de Joaquín Molina de Radio Escuela La Namunkurá de Puerto Madryn, Chubut. En Puerto Madryn renunciaron los interventores que había nombrado el gobierno de Chubut por supuestas irregularidades. La Escuela Politécnica 703 de la localidad de Chubut es la más grande de la provincia y había sido intervenida por el Ministerio de Educación chubutense a cargo de José Grazzini. Sin embargo, la comunidad educativa de la escuela logró que renuncien los interventores luego de varias asambleas de docentes, familiares y estudiantes. “El equipo docente pide la renuncia y que...