Etiqueta: Encuentro Memoria Verdad y Justicia

“La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones respecto de los 30.000 desaparecidos”

“La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones respecto de los 30.000 desaparecidos”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Mañana, en el marco de la Marcha de la Resistencia, el Encuentro Militante Cachito Fukman -junto a organismos y referentes de DDHH- llevará hasta la Casa Rosada las firmas que juntaron durante la campaña por la apertura de los archivos de 1974 a 1983. En una entrevista radial al medio Contrapuntos, Carlos Sueco Lordkipanidse, ex detenido-desaparecido, afirmó: "Hubo 600 Centros Clandestinos de Detención, ¿cuántos condenados hay? 600. Entonces, ¿qué? ¿Los Centros Clandestinos de Detención funcionaban con un solo tipo? El ocultamiento de los datos es la llave de toda esta cuestión". Además señaló que se piden los archivos anteriores al inicio de la última dictadura militar porque "queremos saber la verdad de los miles de asesinados por todas las organizaciones parapoliciales y...
Organismos de derechos humanos repudian la “Mesa de Enlace” militar-policial

Organismos de derechos humanos repudian la “Mesa de Enlace” militar-policial

Derechos Humanos, Nacionales
Los organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiamos enfáticamente la formación y los objetivos de la “Mesa de Enlace” que agrupa a jefes retirados de las Fuerzas Armadas y de seguridad. Según su documento, es “un espacio federal que se propone representar ante la dirigencia política y la opinión pública a los centenares de miles de uniformados que viven y cumplen servicio en todo el territorio nacional” y se plantea “participar en los debates sobre defensa y seguridad nacional, amalgamar a la ‘familia de los uniformados’ y determinar sus intereses comunes”. Como pueblo hemos sufrido un genocidio bajo el terrorismo de Estado y la dictadura militar, cuyos crímenes de lesa humanidad aún siguen siendo juzgados, y además desde 1983,...
A tres años del fallecimiento de Nilda Eloy

A tres años del fallecimiento de Nilda Eloy

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Hoy, 12 de noviembre, se cumplen tres años de la partida de Nilda Emma Eloy, militante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) y sobreviviente del genocidio cometido por la última dictadura en Argentina. Militantes y vecines la recordaron con un mural en su memoria en el barrio donde vivió y disfrutó el último tramo de su vida, en Meridiano V. Compartimos las palabras de HIJOS La Plata y la AEDD. Mural pintado hoy en La Plata. Boletín N°1663-Se cumplen tres años del fallecimiento de Nilda La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) recuerda a nuestra compañera Nilda Emma Eloy a tres años de su fallecimiento. Tres años de la partida de una de la más férreas luchadora por la MEMORIA, la VERDAD y la JUSTICIA. Frente a todos y a todo Nilda...
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchó por Facundo y Guernica

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchó por Facundo y Guernica

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este jueves 8 de octubre, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizó para exigir Justicia por Facundo y apoyar a las más de dos mil familias que recuperaron tierras en Guernica para vivir. Fotos: Reinaldo Ortega. Desde Congreso a Plaza de Mayo se desplazó una columna encabezada por el el Encuentro Memoria Verdad y Justicia junto organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, gremiales, barriales, políticas, entre otras, con las consignas: • Ni desalojo Ni represión en Guernica y todas las tomas. • Tierra para vivir. • Verdad y Justicia por Facundo. • Fuera Berni. • El Estado y los gobiernos son responsables.
No al desalojo en Guernica

No al desalojo en Guernica

Conurbano, Derechos Humanos
Guernica: El Encuentro Memoria Verdad y Justicia se declara en estado de alerta y movilización. Ante la amenaza judicial de inminente desalojo de la toma de tierras en Guernica, y frente a los operativos policiales intimidatorios ocurridos allí en los últimos días, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se declara en estado de alerta y movilización permanente para acompañar la justa lucha de esos miles de familias que defienden su derecho básico a una vivienda. Desde el ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA acompañaremos la marcha de la Coordinación de Delegados y Delegadas de dicha toma mañana lunes 21 a la Plaza de Mayo y también la conferencia de prensa de solidaridad el martes 22 a las 11.30 en el Obelisco. Repudiamos la criminalización oficial al legítimo reclamo...
A 14 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, el EMVyJ denuncia inacción del Estado y de la Justicia

A 14 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, el EMVyJ denuncia inacción del Estado y de la Justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Durante un acto en Plaza de Mayo, organizaciones que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) rindieron homenaje a Jorge Julio López, secuestrado el 18 de septiembre de 2006, luego de ofrecer testimonio ante la Justicia contra Miguel Osvaldo Etchecolatz, su torturador en un centro clandestino de detención durante la dictadura cívico-militar (1976-1983). Se leyó un Pronunciamiento en el que se repudió la continuidad de las políticas represivas estatales, la inacción de los gobiernos y de la Justicia. Militantes y referentes de organizaciones de derechos humanos, sociales, sindicales, estudiantiles y partidos de izquierda que conforman el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) se concentraron este mediodía en Plaza de Mayo para exigir la “aparición con vida...
A 14 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López

A 14 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) realizará este viernes una actividad en Plaza de Mayo al cumplirse 14 años de la segunda desaparición del obrero Jorge Julio López. Difundimos la convocatoria. Viernes 18 de setiembre, 11:30 horas, en Plaza de Mayo. Después de construir la imagen con la figura de Julio López sobre la Plaza de Mayo se dará lectura a un pronunciamiento consensuado por las organizaciones nucleadas en el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ). Porque el Estado no dice dónde está, ni quién lo desapareció, seguimos exigiendo su ¡Aparición con vida ya! • El Estado y los gobiernos son responsables. • Desmantelamiento del aparato represivo. • Fuera Berni. • Juicio y castigo a todos los genocidas. No olvidamos, no perdonamos,...
Repudios y pedidos de destitución de Berni tras sus declaraciones contra organismos de derechos humanos

Repudios y pedidos de destitución de Berni tras sus declaraciones contra organismos de derechos humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La práctica totalidad de los organismos de derechos humanos del país repudió entre ayer y hoy las declaraciones televisivas del ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien se refirió a "sectores de los derechos humanos" de manera despectiva. Lo hizo en el marco de una nueva gira mediática en la que intenta reposicionarse tras los cuestionamientos que viene recibiendo por los hechos represivos en el territorio provincial, entre los que se destaca la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, y la crisis que la policía bonaerense -bajo su mando- desató la semana pasada, en la que efectivos asediaron la residencia del gobernador y la Quinta presidencial de Olivos. Entre los numerosos repudios se destacaron los expresados por los dos principales...
El EMVyJ marchó por justicia para Facundo Astudillo Castro

El EMVyJ marchó por justicia para Facundo Astudillo Castro

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Tras confirmarse que el cuerpo encontrado en Villarino Viejo, provincia de Buenos Aires, era el de Facundo Astudillo Castro, el joven desaparecido el pasado 30 de abril cuando salió de su casa en Pedro Luro con dirección a Bahía Blanca, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convocó a una movilización este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, desde el Congreso a Plaza de Mayo, reclamando justicia y castigo a los culpables. "Ya se sabe que no fue suicidio ni accidente: fue por asfixia. Por eso exigimos que se investigue a fondo, se llegue a la verdad y así se logre el juicio y castigo a todos los responsables materiales y políticos de su desaparición forzada seguida de muerte. Para que así, como dice su mamá Cristina Castro, "no tengan paz los que le hicieron tanto daño" a...
Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizará para exigir justicia por Facundo Astudillo Castro

Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizará para exigir justicia por Facundo Astudillo Castro

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Tras confirmar el Poder Judicial que los restos encontrados en Villarino Viejo, provincia de Buenos Aires, son de Facundo Astudillo Castro, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convoca a una marcha de Congreso a Plaza de Mayo este jueves a las 16 horas. La movilización será con distanciamiento social y tapabocas.