Etiqueta: Entre Ríos

Entre Ríos: El gobierno quiere ceder tierras que una escuela usa para producción agroecológica

Entre Ríos: El gobierno quiere ceder tierras que una escuela usa para producción agroecológica

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Nacionales
El Consejo General de Educación de Entre Ríos pretende entregar esos 40 mil metros cuadrados de tierras productivas a la municipalidad local  para la construcción de un polideportivo. Escuchar el reporte de Pablo Russo desde Radio Barriletes La comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica n°39 de Villa Urquiza, a 40 kilómetros de la capital entrerriana, se opone a la sesión de cuatro hectáreas pertenecientes al establecimiento educativo. El Consejo General de Educación de Entre Ríos pretende entregar esos 40 mil metros cuadrados de tierras productivas a la municipalidad local  para la construcción de un polideportivo. A fines del año pasado las familias y docentes había planteado un recurso judicial para revertir la resolución del Consejo General de Educación...
El negocio detrás de los incendios: humedales quemados que luego salen a la venta

El negocio detrás de los incendios: humedales quemados que luego salen a la venta

Ambiente, Economía Política, Rosario
Una agrupación de vecinos autoconvocados de Villa Constitución detectó un “patrón de incendios” que vincula los sitios arrasados por las llamas en la zona de islas de Entre Ríos con la comercialización de tierras para fines agroganaderos. Por Luciana Rosende @lucianamagali “Ideal para engorde o recría de novillos”, dice la descripción inmobiliaria de un terreno que acaba de ponerse a la venta en Isla La Brava, en Victoria (Entre Ríos), frente a Rosario (Santa Fe). Lo que no dice el texto promocional es que es uno de los terrenos quemados por los fuegos que arrasaron con esa zona en los últimos días del año que pasó. Desde la agrupación Salvemos Los Humedales Villa Constitución vienen haciendo un seguimiento del tema y advierten sobre “un patrón de incendios”...
Boca Rosa, una cooperativa textil que transforma la realidad de mujeres trans en Gualeguaychú

Boca Rosa, una cooperativa textil que transforma la realidad de mujeres trans en Gualeguaychú

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La cooperativa sostiene diez puestos de trabajo en las emblemáticas tierras del carnaval donde el taller de costura es una herramienta fundamental de inclusión y formación. Por Luciana Rosende. Aunque a los cinco años ya sabía que la imagen que le devolvía el espejo no la representaba, la transición de Gabriela Gómez Girones fue lenta y paulatina. Hija de un prefecto y alumna rebelde, dejó la vivienda de su mamá y su papá a los 13 para mudarse al primer lugar que sintió como propio: la casa de su abuela. Allí también vivía su tío, artista y diseñador. De su mano conoció el carnaval de Gualeguaychú, y esa impronta forma parte de Boca Rosa, la cooperativa textil conformada en su mayoría por mujeres trans que nació en plena pandemia y busca generar vocación costurera...
Multisectorial pide que Santa Fe denuncie a Entre Ríos por la devastación de las islas del Paraná

Multisectorial pide que Santa Fe denuncie a Entre Ríos por la devastación de las islas del Paraná

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
La Multisectorial por los Humedales de Rosario incitó al gobierno de Santa de Fe, como a la Defensoría del Pueblo santafesino y al municipio rosarino, a denunciar tanto al Estado provincial de Entre Ríos y al de la municipalidad de Victoria por permitir la devastación de los humedales. Reporte desde Radio Comunitaria Barriletes de Paraná, Entre Ríos. Julieta Bernabé, integrante de la Multisectorial, contó en Radio Barriletes que optaron por hacer este pedido a los representantes del pueblo santafesino “para que se denuncie al gobierno de Entre Ríos y al municipio de Victoria por lo que es esta inacción y dejar hacer” sobre los humedales. Si bien la integrante de la organización ambiental aseguró que “es totalmente justo buscar a los particulares, individualizarlos,...
Entre Ríos: Crecen las cooperativas agroecológicas

Entre Ríos: Crecen las cooperativas agroecológicas

Ambiente, Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Bajo una política de conciencia ambiental, en la ciudad de Gualeguaychú nació “Ñande Revolución”, una cooperativa conformada por mujeres. La Dirección de Cooperativas de Gualeguaychú, Entre Ríos, otorgó la primera matrícula a una cooperativa agroecológica conformada sólo por mujeres: Ñande Revolución. El espacio de trabajo es pionero en la ciudad entrerriana en materia de agroecología y se dedica al trabajo de la tierra, la apicultura y a la producción de productos naturales bajo la conducción de seis trabajadoras del área. Bajo el objetivo de potenciar el trabajo de cada una de ellas y asimismo potenciar al proceso de comercialización y el de producción, es que nació Ñande Revolución: “Tratamos de salir de los grandes sistemas de comercialización...
Tuvo un brote y tras una acción policial, murió: cómo sigue la causa de Vicky Nuñez, joven trans de Paraná

Tuvo un brote y tras una acción policial, murió: cómo sigue la causa de Vicky Nuñez, joven trans de Paraná

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Murió el 21 de julio en circunstancias poco claras. ¿Cómo se investiga en la justicia? Su madre reclama al Estado. Victoria Núñez, “Vicky”, joven trans paranaense de 27 años, falleció el 21 de julio en circunstancias que involucran a la Policía de Entre Ríos. Su familia, amigues, la militancia y el activismo denuncian el accionar y hacen responsables a los policías después de que se llamara al 911 para pedir asistencia ante un ataque de pánico o brote psicótico. Esto puso en debate la actuación del Estado frente a situaciones en donde quienes deben intervenir son los equipos interdisciplinarios de salud. “Ese día, Victoria me llamó a las 8.30 diciéndome que nos juntáramos a comer y minutos antes de las 9 vuelve a comunicarse para pedirme que fuera urgente...
Entre Ríos: Exigen a la Justicia esclarecer muerte de la joven trans Victoria Núñez

Entre Ríos: Exigen a la Justicia esclarecer muerte de la joven trans Victoria Núñez

Géneros, Nacionales
Vicky Núñez, una joven trans de 27 años, de Paraná, Entre Ríos, murió el miércoles 21 de julio en circunstancias poco claras tras una intervención policial. Travestis y trans autoconvocades, familiares y amigues exigieron que la justicia investigue el caso y se esclarezcan las causas de su fallecimiento, y demandaron al gobierno nacional, provincial y municipal la falta de políticas públicas concretas para el colectivo. Por Keili González. La concentración fue frente al edificio del Poder Judicial y frente a la Casa de Gobierno de Entre Ríos. Luego de las intervenciones y la lectura del documento marcharon hacia el palacio municipal. Marcela, la mamá de la joven, manifestó estar “destrozada” ante el hecho, dijo que todavía la Justicia no les ha informado de...
Estela Lemes y un fallo alentador en la lucha contra los agrotóxicos

Estela Lemes y un fallo alentador en la lucha contra los agrotóxicos

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Nacionales
La justicia de Gualeguaychú falló a favor de Estela Lemes, docente rural de Entre Ríos, en el reclamo por los efectos de la exposición a agrotóxicos. En diálogo con el programa radial Tengo una idea, Lemes explicó que a partir de esta decisión, la ART deberá indemnizarla y hacerse cargo de su tratamiento, estudios y prácticas de salud necesarias para atender aspectos de la enfermedad que padece, provocada por las fumigaciones. La docente recordó diferentes momentos y logros en estos años de lucha personal y colectiva contra las fumigaciones con agrotóxicos y remarcó la necesidad de continuar con estos reclamos. Entrevista: Graciela Carballo/Carlos Morchio/Nicolás Rosales. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. —La Retaguardia: ¿Cómo has recibido...
Vuelos de la muerte y cementerios clandestinos en Entre Ríos

Vuelos de la muerte y cementerios clandestinos en Entre Ríos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El libro “El lugar perfecto” del periodista entrerriano Fabián Magnotta motorizó la investigación por los vuelos de la muerte que arrojaban cuerpos en el delta de Entre Ríos. La Secretaría de Derechos Humanos de Gualeguaychú realizó una convocatoria para ayudar en la investigación, una entrevista con su director, Matías Ayastuy y con el autor del libro, incluyendo fragmentos del informe. El rol del cementerio de Villa Paranacito y la opinión de la fiscal, Josefina Minatta. Entrevistas: Fernando Tebele/Paulo Giacobbe. Redacción: Paulo Giacobbe. Textuales: Entrevista a Fabián Magnotta: Mónica Mexicano. Edición: Diego Adur. “Los testimonios coinciden en hablar de vuelos que lanzaban bultos y los cuerpos aparecían maniatados o quedaban enganchados en algún muelle”,...
Ley de Plaguicidas: Una ley de la dictadura que sigue vigente y enfermando gente

Ley de Plaguicidas: Una ley de la dictadura que sigue vigente y enfermando gente

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Este 9 de setiembre de 2021 se van a cumplir 41 años del Decreto Ley de la última dictadura militar que regula el uso de Agrotóxicos en la Provincia de Entre Ríos. La Coordinadora por una Vida Sin Agrotóxicos Basta es Basta presentó en Colonia Avigdor un Amparo Ambiental para limitar las fumigaciones con agrotóxicos cerca de las zonas rurales donde vive gente o hay cursos de agua, en toda la provincia de Entre Ríos. Exigen la inconstitucionalidad del artículo 2 de la resolución 47, que habilitó la aplicación de sustancias agrotóxicas a tan solo 50 metros de zonas habitadas. A través del amparo, la Coordinadora solicita el establecimiento de una distancia no inferior a 1000 metros que garantice el derecho humano a la vida, a la salud y al ambiente de los ciudadanos...