Etiqueta: Equipo Misiones de Pastoral Aborigen (EMIPA)

Ríos libres, Pueblos libres

Ríos libres, Pueblos libres

Ambiente, Nacionales, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Cada 25 de septiembre se celebra el Día de la Libertad de los Ríos, instaurado tras la sanción de la Ley 9092 en 1997, en Entre Ríos, que prohibió la construcción de nuevas represas sobre los ríos Paraná y Uruguay, y luego también sobre el Gualeguay. Este logro fue fruto de la organización y la lucha colectiva, con la participación de numerosas organizaciones sociales y ambientales no sólo de Argentina, sino también de otros países latinoamericanos e incluso de Europa. La fecha invita a la reflexión y a la visibilización de los impactos que generan las megarrepresas hidroeléctricas: desalojos forzados, alteración de ecosistemas y biodiversidad, y consecuencias ambientales a largo plazo. Al mismo tiempo, es una oportunidad para repensar el rol de los Pueblos Indígenas...
Misiones: una firma para desactivar la protesta Mbya, sin soluciones de fondo

Misiones: una firma para desactivar la protesta Mbya, sin soluciones de fondo

Derechos Humanos, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Durante 5 días, integrantes de más de 50 comunidades Mbya de toda la provincia de Misiones se instalaron en un acampe frente a la Casa de Gobierno, en la Plaza 9 de Julio de Posadas. El reclamo, resultado de años de indiferencia ante un sinfín de necesidades, incluyó varios puntos: urgente reconocimiento y regularización de los territorios, y un alto a los desmontes; reconocimiento de la preexistencia e incorporación de los derechos indígenas a la Constitución Provincial, acceso a luz eléctrica y agua potable en todas las Comunidades, caminos y viviendas dignas, derecho a la salud y educación intercultural, y políticas públicas que incluyan la participación Mbya. Este viernes, el gobierno firmó un acta y se levantó el acampe, pero desde el Equipo Misiones de Pastoral...
Mujeres indígenas, tejedoras de memoria y futuro

Mujeres indígenas, tejedoras de memoria y futuro

Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El fin de semana del 22, 23 y 24 de agosto, Avellaneda, Santa Fe, fue escenario de un encuentro pluricultural con la participación de mujeres Mbya, Qom, Mocoví, Wichí, Pilagá y Nivaĉle. Durante tres días tendieron un puente de fortalecimiento mutuo, compartiendo preocupaciones y desafíos, pero también música, danza, espiritualidad y artesanías.   Uno de los ejes centrales fue el de los conflictos territoriales. Para dar respuesta a las inquietudes, estuvo presente Roxana Rivas, asesora legal de Comunidades, quien explicó: "Este año buscaban entender la situación del país en cuanto a normativa indígena y también cuáles son las instituciones con las que se cuenta actualmente en este Gobierno". En ese sentido, se abordó el contexto político actual en materia...
Misiones: Comunidad El Pocito reafirmó su reclamo territorial

Misiones: Comunidad El Pocito reafirmó su reclamo territorial

Derechos Humanos, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Este lunes se realizó una nueva reunión en la Municipalidad de Capioví, Misiones, entre representantes de Tekoa El Pocito, funcionarios municipales y provinciales, y el vecino Javier Strieder, con el objetivo de avanzar en la resolución del conflicto territorial. La Comunidad se mantuvo firme en la defensa de su territorio y rechazó la propuesta ofrecida, que se basaba en una suerte de "trato" en el que él continuaría cercando y realizando sus actividades agrícolas y ganaderas, mientras que les permitiría pasar –siempre bajo su control– para hacer uso del sector en cuestión. La Comunidad reafirmó su vínculo ancestral con el monte en disputa, ya que lo considera parte fundamental de su territorio y de su forma de vida, sosteniendo además que no permitirán que se...