Etiqueta: ESMA

Petri sobre el acto reivindicatorio en la ESMA: “Son argentinos que cantaron la marcha de la Armada”

Petri sobre el acto reivindicatorio en la ESMA: “Son argentinos que cantaron la marcha de la Armada”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Una semana después del acto reivindicatorio de la Armada realizado por un grupo de personas en plena plaza central de la ESMA, el ministro de Defensa, Luis Petri, se pronunció sobre el tema avalando la acción. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Son argentinos que cantaron la marcha de la Armada Argentina en el día de la Armada, rodeando un mástil con la bandera Argentina! 🇦🇷 La Armada que hizo tanto por la independencia y la libertad de nuestra Patria con el Almirante Brown a la cabeza! Mis felicitaciones a la Armada… https://t.co/jB5KtkMYHR — Luis Petri (@luispetri) May 24, 2024 En su tuit en respuesta a la preocupación que había señalado el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el ministro de Defensa, Luis Petri,...
Ordenaron la excarcelación del genocida Juan Carlos Rolón

Ordenaron la excarcelación del genocida Juan Carlos Rolón

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°5 Adriana Palliotti y Germán Castelli le otorgaron este beneficio al represor que formó parte del Grupo de Tareas 3.3 de la ESMA durante la última dictadura cívico militar, y que fue condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. El magistrado Daniel Horacio Obligado votó en disidencia. Juan Carlos Rolón fue condenado en noviembre de 2017 en el marco de la causa conocida como “ESMA unificada”, el proceso más extenso en la historia del sistema penal argentino. Además de Rolón, otros 28 genocidas fueron condenados a prisión perpetua y otros 19 a penas de entre 8 y 25 años de prisión por los delitos de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada contra cerca de 800 víctimas. La...
El lapsus de un imputado en pleno juicio: “¿Antes o después de estar en la ESMA?”

El lapsus de un imputado en pleno juicio: “¿Antes o después de estar en la ESMA?”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Mientras se realizaba la indagatoria a Horacio Luis Ferrari, quien está siendo investigado por delitos de lesa humanidad que ocurrieron en el Centro Clandestino de Tortura y Exterminio de la ESMA, el abogado querellante Ariel Noli le consultó si había compartido carrera con alguien que hubiera estado en los grupos de tareas. Al responder, Ferrari tuvo un fallido que sorprendió a quienes lo estaban escuchando. El imputado niega haber estado en la ESMA. El documento clave del área del Ministerio de Defensa ahora desmantelada. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Camila Cataneo / Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramirez Otero El lunes 8 de abril se llevó adelante la última audiencia de ampliación de indagatoria a Horacio Luis Ferrari en el juicio donde se investigan los...
Presentaron listado de las cremaciones en el Campo de Deportes entregado a River

Presentaron listado de las cremaciones en el Campo de Deportes entregado a River

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El Archivo Popular de la Memoria presentó una investigación con las 44 personas que, por testimonios, se ha podido establecer que sus cuerpos fueron desaparecidos vía incineración en el Campo de Deportes de la ESMA, que el Estado le entregó a River Plate el año pasado. El listado completo. Cobertura en vivo: Lucrecia Raimondi / Natalia Bernades. Redacción: Fernando Tebele. Fotos: Natalia Bernades. El Centro Cultural Pepa Noia fue el lugar elegido por quienes integran el Archivo Popular de la Memoria para realizar una conferencia en la que presentaron un informe doloroso: el listado de 44 víctimas del último genocidio cuyos cuerpos fueron cremados y desaparecidos en el Campo de Deportes de la ESMA. El predio se encuentra en plena disputa, luego de que el año...
Cuatro penas de 25 años y una absolución en ABO V

Cuatro penas de 25 años y una absolución en ABO V

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Así finalizó el quinto tramo del juicio que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo de los ex Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, “Banco” y “Olimpo”. Es el primer veredicto tras el triunfo de Javier Milei. Cobertura del juicio: Fernando Tebele / Oscar Stumpfs / Valentina Maccarone / Camila Cataneo / Alejandro Volkind / Pedro Ramirez Otero / Eugenia Otero / Naty Canoura. Redacción: Camila Cataneo. Edición: Valentina Maccarone. Gráfica: Eugenia Otero. Este miércoles, el Tribunal Oral Federal N°2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires condenó a 25 años de prisión a Carlos Alberto Infantino, ex oficial principal en el Departamento de Asuntos Políticos de la Superintendencia de Seguridad...
Intentan censurar a La Retaguardia para que no cubra la Megacausa ESMA

Intentan censurar a La Retaguardia para que no cubra la Megacausa ESMA

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde la Asociación Civil de Comunicación y Cultura La Retaguardia – junto a diversos organismos de derechos humanos, organizaciones y personalidades – expresaron su "total asombro y absoluto desacuerdo" con la decisión del Tribunal Oral Federal N° 5 de CABA, que ordenó "dejar sin efecto la autorización oportunamente concedida" al medio autogestivo para ingresar a la sala Zoom en la que se realiza el juicio ESMA VIII contra el imputado Horacio Luis Ferrari. "La decisión de excluirnos de la sala del juicio y mandarnos a ‘tomar la señal del CIJ’, por el canal oficial que depende del Consejo de la Magistratura, atenta gravemente contra la libertad de prensa, porque nos limita a tomar imágenes generadas con otros propósitos. El periodismo tiene otra misión, que es la de informar,...
El represor de la ESMA Jorge Acosta, entusiasmado con La Libertad Avanza: “Se aproxima la hora de la verdad”

El represor de la ESMA Jorge Acosta, entusiasmado con La Libertad Avanza: “Se aproxima la hora de la verdad”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde la cárcel, envió una carta en la que avizora tiempos mejores y apuntala la teoría de Milei de que en los 70 hubo una "guerra" en la Argentina. Además, el exmarino sugiere leer la obra de otro genocida al que solía visitar Victoria Villarruel en la prisión. Por Luciana Bertoia. La llegada de La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei al balotaje con Sergio Massa despertó la esperanza de varios represores presos. Jorge Eduardo Acosta, el cerebro del grupo de tareas que operó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), circuló una carta entusiasmada desde la Unidad 34 de Campo de Mayo en la que decía que avizoraba la llegada de tiempos mejores para sus intereses. “Se aproxima la hora del conocimiento de la verdad, pero no la que se dice que es la verdad que surgió...
“¿De qué excesos nos hablan?”: la respuesta de hijos e hijas a Javier Milei

“¿De qué excesos nos hablan?”: la respuesta de hijos e hijas a Javier Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Algunos nacieron en cautiverio o fueron apropiados; otros fueron llevados a los centros clandestinos con sus padres o fueron víctimas de campañas de prensa para lavarle la cara a la dictadura. Para ellos, los dichos del representante de La Libertad Avanza (LLA) es una forma de revictimización. Por Luciana Bertoia. Teresa Laborde lleva varias noches en las que no puede conciliar el sueño. Esa inquietud arrancó desde que Javier Milei, el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), dijo que en Argentina se libró una guerra durante la década de 1970. Una guerra en la que hubo excesos. Teresa no necesita que le expliquen qué pasó en esos años en el país: nació en abril de 1977 en un patrullero. Su mamá, Adriana Calvo, la parió atada y con los ojos vendados mientras...
El represor Adolfo Miguel Donda continuará preso por delitos de lesa humanidad

El represor Adolfo Miguel Donda continuará preso por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Nacionales
La defensa del ex marino había solicitado la libertad condicional, sin embargo la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el pedido. Además, informó que el imputado muestra desprecio por las normas y principios constitucionales y convencionales que establece el Estado de Derecho. Por Lorena Denise Palomino Hilari. Adolfo Miguel Donda Tigel fue imputado en 1997 por delitos de genocidio, terrorismo y tortura. Crédito: Política Argentina La Cámara Federal de Casación Penal informó que el represor Adolfo Miguel Donda Tigel, condenado a prisión perpetua por cometer crímenes de lesa humanidad en la última dictadura cívico militar, no tendrá acceso a la libertad condicional. Además, la Cámara expresó que el imputado muestra desprecio por las normas y principios...
El libro que Victoria Villarruel oculta: lo firmó con un represor del Batallón 601

El libro que Victoria Villarruel oculta: lo firmó con un represor del Batallón 601

Derechos Humanos, Nacionales
La diputada de La Libertad Avanza arremete contra Abuelas de Plaza de Mayo en una publicación compilada por Alberto Crinigan, que está siendo enjuiciado por crímenes de lesa humanidad en La Plata. Por Luciana Bertoia. Victoria Villarruel suele evitar referirse a un libro que publicó en coautoría con un detenido por crímenes de lesa humanidad. La obra se llama La nación dividida: Argentina después de la violencia de los ‘70. El compilador es Alberto Jorge Crinigan, un exoficial de inteligencia del Batallón 601 que actualmente está siendo enjuiciado en La Plata por secuestros y desapariciones en el Regimiento 7. En 2019, cuando no existía ni La Libertad Avanza (LLA) ni la posibilidad de ser candidata a vicepresidenta, Villarruel publicó un artículo en un libro que...