Etiqueta: España

Calentamiento global: El Niño y su mar (en llamas) en la era de la Gran Aceleración

Calentamiento global: El Niño y su mar (en llamas) en la era de la Gran Aceleración

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Estamos rompiendo récords con una naturalidad cada vez más antinatural: 40ºC en Siberia, incendios históricos y la ralentización de las corrientes oceánicas imprescindibles para el sostén de la vida marina. Por Juan Bordera. Hay momentos en la vida de una persona o del mundo mismo, en los que parece como si el tiempo se acelerase. En apenas diez días se producen cambios cuyos efectos durarán décadas, o incluso siglos. Es en esos días donde uno siente que hay más que contar y que, sin embargo, el tiempo no alcanza. Ni siquiera para comprender bien lo que está ocurriendo. Menos aún para describirlo. Decía Marguerite Duras que escribir es intentar saber qué escribiríamos si escribiésemos. Así que al menos intentémoslo. Podría escribir sobre el robusto equilibrio...
Racismo a la e$pañola

Racismo a la e$pañola

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
. ¿Y todavía decimos que no somos racistas? Ester Pinheiro 28/06/2023 Recientemente, a la escritora y periodista peruana Gabriela Wiener la llamaron “panchita de mierda” en una fiesta feminista en España. Personas latinoamericanas en el Estado español pueden sufrir discriminación por el simple hecho de venir de fuera. Es lo que le pasó a ella y a mi compatriota Vinícius Júnior, el delantero brasileño del Real Madrid, en el partido contra el Valencia. No son casos aislados. En España, las personas latinoamericanas, y también las llegadas de otros territorios del sur global, sufren xenofobia y racismo a diario; aún más, las afrodescendientes. Para María Lugones y otras autoras del feminismo decolonial, los efectos del proceso colonizador se actualizan en las formas...
Presentación en Vigo del filme Siete días siete noches con la actriz cubana Orisel Gaspar: 28 de junio

Presentación en Vigo del filme Siete días siete noches con la actriz cubana Orisel Gaspar: 28 de junio

Culturas, Internacionales, Publicación Abierta
Fuente: Cubainformación Presencia latinoamericana en la cooperativa A Morada, de Vigo, que proyectará el miércoles 28 de junio la película cubana Siete días siete noches con la participación de Orisel Gaspar, una de las grandes actrices de la escena cubana, protagonista del filme y afincada en Vigo desde 2004. Siete días, siete noches, en la red colaborativa cubana Ecured Al final de la proyección habrá coloquio para conocer detalles del proceso en el que las personas asistentes podrán tener una conversación cercana con la artista e intercambiar impresiones. La cooperativa A Morada, ofrece con esta sesión de cine una nueva oportunidad de disfrutar del emblemático filme y el privilegio de tener un encuentro con esta figura del panorama cultural de la isla caribeña...
Deshabitadas: Devastación ambiental, desplazamientos forzados, capitalismo

Deshabitadas: Devastación ambiental, desplazamientos forzados, capitalismo

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Deshabitadas ZEHAR ERREFUXIATUEKIN 21/06/2023 Nos pronunciamos contra las políticas que impiden la vida de las personas en sus países de origen y devastan el planeta. Es hora de asumir responsabilidades en las causas que provocan su expulsión y de habilitar mecanismos que les permitan alcanzar un lugar seguro y recibir protección internacional . Estamos insertas en un modelo económico, político y social en el que la devastación de territorios y hábitats imprescindibles para la vida está legitimada y legalizada, y el desplazamiento de las personas que huyen a consecuencia de estas prácticas, deslegitimado y criminalizado. Quienes denuncian estas situaciones sufren, además, violencia. La palabra necropolítica se ha empleado para englobar las políticas y dinámicas que...
Madrid: Presentación del libro La historia del despojo de territorios mapuche

Madrid: Presentación del libro La historia del despojo de territorios mapuche

Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Presentación del libro La historia del despojo (Ceibo, 2021). Con Martín Correa, autor. Junio 2023 en Madrid LA HISTORIA DEL DESPOJO: EL ORIGEN DE LA PROPIEDAD PARTICULAR EN EL TERRITORIO MAPUCHE 07/06/2023 – 19:30 DUQUE DE ALBA 13 PRESENTACIÓN DE LIBRO ENTRADA LIBRE La presentación del historiador Martín Correa, en Madrid, será una oportunidad para conocer los antecedentes que explican más de 150 años de abusos en contra del pueblo Mapuche. Esta muestra contará con una serie de elementos audiovisuales que constituyen pruebas de esta investigación y que permiten, al historiador, narrar de forma didáctica los resultados de sus estudios. Este libro, que va en su séptima edición, aclarara las razones de la ira del pueblo Mapuche. La investigación revela...
Aventuras en OTANstán: saltan chispas en Ibiza, Bilderberg se encierra en Lisboa

Aventuras en OTANstán: saltan chispas en Ibiza, Bilderberg se encierra en Lisboa

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Con el "liderazgo" del G7 empantanado en un pantano viscoso de superficialidad intelectual, previsiblemente la única agenda en el colonizado Japón fue la de más sanciones a Rusia. Empecemos con una representación gráfica de dónde se encuentran realmente el Norte Global y el Sur Global. 1. Xian, antigua capital imperial y centro clave de las antiguas Rutas de la Seda: Xi Jinping organiza la cumbre China-Asia Central, a la que asisten todos los "stáns" del corazón continental (1) (Kazajstán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán). La declaración final hace hincapié en la cooperación económica y en "una postura decidida" contra las revoluciones de colores urdidas por El Hegemón. Esto amplía lo que la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) y la...
Patriarcado, pederastía, iglesia y complicidad estatal

Patriarcado, pederastía, iglesia y complicidad estatal

Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
.             Patriarcado, pederastía, iglesia y complicidad estatal ¿Qué nos pasa con la pederastia? Beatriz Gimeno 04/05/2023 Los partidos políticos pueden permitirse no prestar atención a las víctimas de pederastia porque esta sociedad, en el fondo, lo permite. Preferimos no mirar al monstruo patriarcal y seguir permitiendo el poder sexual de los hombres, incluso en un crimen que se considera execrable. Esta es una pregunta pertinente. La semana pasada comenzaba en el Parlamento de Cataluña la primera comisión de investigación parlamentaria celebrada en España sobre la pederastia en la Iglesia católica. La sensación fue desoladora. Los diputados del PP (y Vox) no asistieron. Hace años que se conocen los miles de casos...
Madrid  1º de Mayo. CNT: “Toca organizarnos, volver a las calles, a las redes de solidaridad y confianza”

Madrid  1º de Mayo. CNT: “Toca organizarnos, volver a las calles, a las redes de solidaridad y confianza”

Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Madrid  1º de Mayo. CNT: “Toca organizarnos, volver a las calles, a las redes de solidaridad y confianza” . CNT Madrid, 24 de abril de 2023  1 de Mayo. Manifestación desde Puente de Vallecas Todas sabemos que el 1º de mayo es festivo. «El día del trabajo», nos dicen. Nosotras no estamos de acuerdo, vamos a ver lo que significa este día en realidad: La cosa viene de hace casi 140 años y tiene que ver con la jornada laboral de 8 horas, y con la solidaridad. En el S. XIX y XX las trabajadoras se organizaban para mejorar sus condiciones de vida, no se limitaban a pedir que se cumpliera la ley, pedían lo que consideraban justo: poder disfrutar de una vida que no fuera miseria y trabajo. Una de las reivindicaciones más extendidas exigía la jornada laboral de 8 horas,...
Un dominio desvencijado

Un dominio desvencijado

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Una nueva realidad está tomando forma a medida que el mundo unipolar forma parte del pasado (Serguéi Lavrov). Por Alejandro Marcó del Pont. El gran tablero de ajedrez, de Zbigniew Brzezinski, fue publicado originalmente en 1997, y más allá de describir el papel de los Estados Unidos en el mundo, marcó las estrategias que debería adoptar para mantener su dominio. En este libro argumentó que el escenario más peligroso para Estados Unidos sería cuando China, Rusia, y quizás Irán, trabajasen juntos en formas que se asemejarían a una coalición "antihegemónica". La idea se materializó 26 años después, aunque vale la pena aclarar que ningún color quedó organizado en la misma cara del cubo Rubik. Si bien todos los comensales en clave de susurro le ponen fecha...
Ruptura del hermanamiento de Barcelona con Tel-Aviv

Ruptura del hermanamiento de Barcelona con Tel-Aviv

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
¡¡Victoria!! El pasado 8/2 Ada Colau, como alcalde de Barcelona, hacía pública la ruptura de relaciones con el estado de Israel incluido el hermanamiento con Tel Aviv. El hermanamiento con Tel Aviv-Jaffo, junto al de Gaza, se formalizó el 24/9/1998, bajo la alcaldía de Joan Clos, del PSC, en el marco de los Acuerdos de Oslo. Pero fue necesaria una dura y larga campaña, iniciada en 2008, después de que Israel bombardeara Gaza y asesinara a más de 1.000 palestinos. Han sido muchos años de manifestaciones, actos… hasta que, en torno a la campaña “Barcelona con el apartheid no” conseguimos, junto a la Comunidad Palestina, reunir a 112 entidades desde sindicatos a partidos y todo tipo de movimientos desde los israelíes antisionistas, feministas, antirracistas, anticolonialistas,...