Etiqueta: Estados Unidos

El proteccionismo a destiempo de Trump

El proteccionismo a destiempo de Trump

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Trump volvió recargado, pero no empoderado. Firma un decreto tras otro y eleva el tono de sus bravuconadas, luego del pomposo espectáculo de su coronación. Con esa hiper actividad disfraza la inconsistencia mayúscula de su segundo mandato. El magnate está embarcado en engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos a costa del resto el mundo. Promueve políticas económicas coercitivas con sanciones, aranceles y chantajes para revitalizar un alicaído imperio. Pretende contrarrestar ese declive con el programa de los sectores americanistas del empresariado, que priorizan el mercado interno en conflicto con sus rivales globalistas, que jerarquizan los negocios en el exterior. Pero ese plan para penalizar las importaciones y proteger la producción local entraña un enorme riesgo...
La petrolera Halliburton cerró su filial argentina y despidió a casi 300 trabajadores

La petrolera Halliburton cerró su filial argentina y despidió a casi 300 trabajadores

Patagonia, Trabajadoras/es
Desde el gremio petrolero amenazaron con iniciar un paro y denunciaron que la empresa estadounidense incumplió sus compromisos de mantener su dotación laboral. Halliburton, el gigante norteamericano en la provisión de servicios para la industria petrolera, cerró su filial argentina en Chubut y despidió a casi 300 empleados. Ante esa decisión, el Sindicato Privado de Petróleo y Gas de Chubut amenazó con iniciar un paro. Con sede en Texas, Halliburton diseña, fabrica y repara equipos para controlar de manera eficiente la producción de gas y petróleo desde el momento en que se perfora un pozo hasta que se agota la formación de producción. El subsecretario del gremio, Carlos Gómez, denunció que la compañía incumplió sus compromisos de mantener su dotación laboral...
Trump, los bienes raíces y la privatización de Palestina

Trump, los bienes raíces y la privatización de Palestina

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Video
El presidente de Estados Unidos representa el afán de lucro que no reconoce soberanías, límites jurídicos, tratados internacionales ni fronteras. No es solo inmobiliario el negocio que olfatea. En el 2000, Yasser Arafat anunció los primeros descubrimientos de gas a los que se llamó Gaza Marine. También pretende apropiarse de los recursos naturales que hay cerca de la costa palestina. Por Gustavo Veiga. Sobre la tierra yerma de Gaza se desparrama una nueva amenaza con poder más coercitivo que las bombas arrojadas sobre ella. Es la privatización de Palestina, ya no su partición y sí su disolución definitiva como estado-nación. Donald Trump la anunció el 4 de febrero sin sonrojarse. Lo acompañaba a su lado el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. El presidente...
Solo el 3% de los israelíes judíos cree inmoral el plan de limpieza étnica de Trump para Gaza

Solo el 3% de los israelíes judíos cree inmoral el plan de limpieza étnica de Trump para Gaza

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Una encuesta del Jewish People Policy Institute ha revelado que "más de ocho de cada diez israelíes judíos apoyan el plan" propuesto por el presidente Donald Trump de limpiar étnicamente la Franja de Gaza de palestinos reasentándolos en Egipto y Jordania. La encuesta también encontró que entre la minoría de israelíes que no apoyaban el plan de Trump, sólo el 13% se oponía porque lo consideraba inmoral. Entre los israelíes judíos específicamente, el número que se opone a la limpieza étnica de Gaza por razones morales es de solo el tres por ciento. Un tres por ciento. Si eso no es un signo de una sociedad moralmente enferma, no sé qué podría serlo. Para que quede claro, estamos hablando de expulsar permanentemente a una población indígena de su tierra natal...
La de Trump, ¿la guerra comercial más tonta de la historia?

La de Trump, ¿la guerra comercial más tonta de la historia?

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
La Cámara de Comercio de Estados Unidos, constructores de viviendas, el sindicato nacional automotriz, el Wall Street Journal, reconocidos economistas y decenas de legisladores federales demócratas alzaron sus voces para reprobar la decisión de Donald Trump de imponer aranceles de 25 por ciento a México y Canadá, y 10 por ciento sobre China, medidas plenas de incoherencias y que siguen sumando resistencias. Por Beverly Fanon-Clay. En sus primeros 15 días de gobierno, el presidente de EEUU dejó atrás los conatos neoliberales de su primer mandato, para poner en marcha un manual autoritario para arrasar con políticas como la energética o la migratoria, mientras trata de doblegar países y principios como el del libre comercio. Con ello ha elevado su grado de autoridad,...
Exigen al gobernador Pullaro que frene la licitación del dragado del Paraná

Exigen al gobernador Pullaro que frene la licitación del dragado del Paraná

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Rosario
El Frente Amplio por la Soberanía presentó un proyecto para que se frene este proceso licitatorio porque va en contra de artículos de la Constitución Nacional. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Ante el avance de la medida del gobierno nacional de llamar a licitación pública nacional e internacional para la concesión del dragado, balizamiento y peaje del río Paraná, el espacio Frente Amplio por la Soberanía presentó un proyecto que le pide al gobernador de Santa Fe, Maximilano Pullaro, que frene este proceso licitatorio. El proyecto señala que la licitación viola los artículos 124 y 125 de la Constitución, que establecen la necesidad de conocer el estudio de impacto ambiental antes de que suceda este proceso de adjudicación. En...
Franco Bifo Berardi: Tsunami de terror

Franco Bifo Berardi: Tsunami de terror

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Hind Rajab https://www.hindrajabfoundation.org Franco Bifo Berardi: Tsunami de terror Mutación psicocognitiva, insensibilización, terminación de lo humano El asesinato de Hind Rajab por los nazis de las Fuerzas de Defensa de Israel tal vez quede como uno de los símbolos del precipicio de inhumanidad que nos arrastra hacia el horror absoluto. El 29 de enero de 2024, un tanque israelí impactó contra un automóvil en el que viajaba Hind Rajab, de 6 años, con algunos familiares. Los familiares murieron inmediatamente, pero Hind sobrevivió al primer ataque y llamó desesperadamente a la Media Luna Roja pidiendo ayuda. Los rescatistas que fueron enviados para ayudarla fueron asesinados por el ejército israelí. Hind permaneció en el habitáculo del coche durante dos horas...
Estados Unidos y la OTAN: matones de grandes empresas y banqueros

Estados Unidos y la OTAN: matones de grandes empresas y banqueros

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
¿Quo Vadis Estados Unidos y la OTAN? Agustín Velloso 30 enero 2025 Estados Unidos medra por medio de la guerra. Eso es lo que hacen los gringos desde su establecimiento, primero con los indios nativos, luego entre ellos mismos, guerra entre el norte y el sur, luego robando tierras ajenas en su “patio trasero” y después en todo el globo. Con la política gubernamental de la cañonera, el país se ha enriquecido mediante guerras de pillaje. Con la Declaración de Independencia de Estados Unidos, desde el 4 de julio de 1776 hasta el próximo año 2026 serán 250 años esclavizando y asesinando seres humanos sin descanso ni piedad y devastando el planeta. Es el genuino y repetidamente usado modelo del yanqui, sea el Partido Demócrata -woke- o sea el Partido Republicano -supremacista-...
Todos los caminos conducen al endeudamiento y a un país más dependiente

Todos los caminos conducen al endeudamiento y a un país más dependiente

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Situación fiscal, financiera, comercial y cambiaria a principios de 2025. A lo largo de 2024, el gobierno de Javier Milei llevó adelante un severo ajuste fiscal de la administración nacional que implicó una menor transferencia de partidas a las provincias. Reduciendo el gasto consolidado del sector público nacional se obtuvo un importante superávit comercial merced a la recesión económica que limitó las importaciones y que ante el menor consumo local, propició las exportaciones. Para frenar el proceso inflacionario estableció un corsé cambiario representado por una tasa fija de crecimiento mensual del tipo de cambio; y una política monetaria esencialmente atada a la incorporación de divisas al país, en una renovada versión de la monetización de la Balanza de Pagos del...
La campaña de Trump contra China en América Latina

La campaña de Trump contra China en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Las amenazas de Trump de apoderarse del Canal de Panamá, convertir a Canadá en el estado número 51 de los EE.UU. y comprar Groenlandia de Dinamarca no fueron tan ridículas como parecieron en su momento. Aunque inalcanzables, estas propuestas sentaron las bases para una estrategia más “racional” centrada en apuntar a China (no tanto a Rusia) y concentrarse en los verdaderos adversarios como Cuba y Venezuela, con Bolivia no muy lejos, en lugar de países aliados como Canadá y Panamá. Esta estrategia, según James Carafano de la Heritage Foundation representa “el Rejuvenecimiento de la Doctrina Monroe”, que en su época no solo abarcaba América Latina, sino también Canadá y Groenlandia. Por Steve Ellner. El nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado por...