Etiqueta: Explotación laboral

Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales

Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
LOS DERECHOS LABORALES Y LOS CANDIDATOS DE LA DERECHA Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales Por Mario Hernandez. Estos días, se conocieron algunas opiniones de sindicalistas respecto del posible triunfo de Javier Milei. El más explícito fue Luis Barrionuevo. A pesar de que meses atrás, en un almuerzo junto a Wado De Pedro lo proclamaba como su candidato a presidente. “Hoy no tengo dudas, y lo digo porque lo veo en mis nietos. Como decimos los catamarqueños, creo que gana en primera vuelta y sin chicote (látigo)”, dijo en una entrevista. “Creo que Milei de acá a octubre está cambiando, la gente que se acerca es gente muy capaz, con experiencia y que sabe. Indudablemente, tendrá que armar los equipos que lo acompañen, pero creo que él tiene...
Milei apunta a una profunda reforma laboral

Milei apunta a una profunda reforma laboral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El candidato de La Libertad Avanza ya adelantó que eliminará el Ministerio de Trabajo y anticipó detalles de su reforma laboral. Tensión en el sindicalismo. Por Alejandro Di Biasi, iProfesional. Aunque siga cantando "la casta tiene miedo", Javier Milei entró en la segunda etapa de la campaña electoral en modo "estadista", moderando el discurso y con la premisa de calmar a clanes empresariales y, sobre todo, gremiales. Después de su triunfo en las PASO, su celular y el de sus colaboradores más cercanos comenzaron a recibir llamados de sindicalistas ansiosos de conocer sus planes laborales. Pero al mismo tiempo recibió el mensaje de los dirigentes más combativos, en una virtual declaración de guerra si intenta avanzar en una reforma laboral. En su plataforma, el candidato...
Rosario: Decenas de trabajadores en condiciones infrahumanas en empresa china en pleno centro de la ciudad

Rosario: Decenas de trabajadores en condiciones infrahumanas en empresa china en pleno centro de la ciudad

Audio y radio, Rosario, Trabajadoras/es
En Rosario encontraron a decenas de trabajadores y trabajadoras sometidos a explotación laboral en una empresa china en pleno centro de la ciudad.   Escuchar el reporte de Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. La inspección a cargo del Ministerio de Trabajo de Santa Fe encontró a 32 personas en condiciones infrahumanas y trabajo esclavo en un local de la firma DD-2, del rubro regalería y bazar, en la peatonal rosarina. La denuncia la había realizado previamente la Asociación Empleados de Comercio de Rosario. Además, integrantes de la Comisión Gremial participaron de la inspección en el lugar. La prosecretaria general del sindicato, Silvina Crocci, relató como el procedimiento: “Ingresaron al primer piso, tiene dos pisos, bueno, estaba todo...
Viralizaron un fragmento de entrevista de Patricia Bullrich en el que anunciaba que planea eliminar la indemnización a trabajadores

Viralizaron un fragmento de entrevista de Patricia Bullrich en el que anunciaba que planea eliminar la indemnización a trabajadores

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
En mayo, en su participación en AmCham Summit 2023, la precandidata a presidente por Juntos por el Cambio se había referido a la posibilidad de realizar una profunda y regresiva reforma laboral. Un usuario de Twitter recortó un fragmento de entrevista que se viralizó: "'Hoy no es razonable la indemnización'. Esta es la manera de pensar de los candidatos opositores", agregó. Patricia Bullrich, precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, se viralizó en las últimas horas en las redes sociales por un recorte de su participación en AmCham Summit 2023. Se trató de un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, que reunió a candidatos, integrantes del Gobierno, legisladores y gremialistas bajo el lema “Protagonistas de la próxima Argentina”....
10 meses de huelga en Lácteos Vidal. La Justicia ordenó reincorporar a 29 trabajadores

10 meses de huelga en Lácteos Vidal. La Justicia ordenó reincorporar a 29 trabajadores

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Una lucha que vienen desarrollando desde julio pasado por un correcto encuadramiento de acuerdo al convenio colectivo de trabajo del sector. Por Leonardo Martín. El Juzgado Nacional de 1º Instancia del Trabajo Nº69, del Poder Judicial de la Nación, a cargo del Dr. José Ignacio Ramonet, ordenó a los propietarios de Lácteos Vidal la inmediata reincorporación de los 29 trabajadores despedidos en el marco de una huelga iniciada el 18 de julio de 2022 que reclamaban por un correcto encuadramiento salarial. Además, en su resolución, el Juez Ramonet impuso a la patronal el pago de sanción económica, estimada en $10.000 diarios por cada día de mora, por cada uno de los trabajadores por los que incumpla informaron desde el gremio de los trabajadores de la industria láctea...
Trabajo y ambiente: explotando a la naturaleza y a los trabajadores

Trabajo y ambiente: explotando a la naturaleza y a los trabajadores

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
El mes de mayo se inicia con la celebración del día de los trabajadores y las trabajadoras en casi todo el mundo. Por Eduardo Gudynas. Desde cualquier perspectiva de la ecología política, el trabajo tiene una enorme relevancia, aunque, sin embargo, los abordajes desde las prácticas o las teorías no son sencillos ni tan numerosos como debería esperarse. Es muy posible que esto se deba a que el encuentro de la temática del trabajo con la ambiental encierre muchas tensiones y contradicciones. Son varios los grupos locales que al denunciar o resistirse a los impactos ambientales, también deben lidiar con representantes sindicales que defienden los emprendimientos que los causan. A su vez, en varias organizaciones gremiales se escuchan voces que consideran que las demandas...
Carrefour pone cajas robots para reducir personal y hay reclamo sindical

Carrefour pone cajas robots para reducir personal y hay reclamo sindical

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En Rosario la Asociación de Empleados de Comercio denunció que la cadena Carrefour puso a funcionar cajas automáticas con el objetivo de reducir el personal. Para visibilizar la situación, trabajadores junto al sindicato realizaron una volanteada en las inmediaciones de una de las sedes en el centro rosarino. Bajo la consigna “No te conviertas en el robot de Carrefour”, señalaron que la firma viene desde hace un tiempo implementando las cajas robots para realizar las tareas de cobro. “La preocupación tiene que ver con la pérdida de fuentes de trabajo porque claramente son cajeros autogestionados, que el cliente hace todo, pagando, escaneándose los productos, entonces no se necesitaría ningún trabajador que hoy cumple la función de caja”, aseguró Diego Virgil,...
Paro en el servicio de salud en el Reino Unido

Paro en el servicio de salud en el Reino Unido

Internacionales, Trabajadoras/es
Piden aumentos salariales y cobertura de cargos vacantes. Confluyen en los reclamos distintas profesiones y servicios. Por primera vez enfermeros y choferes de ambulancia pararon este lunes en Inglaterra en la que, según los sindicatos, fue la huelga más grande en los 75 años de historia del Servicio Nacional de Salud (NHS) estatal. Los trabajadores exigen un aumento salarial que refleje la peor inflación en Gran Bretaña en cuatro décadas. En Inglaterra, el Real Colegio de Enfermería (RCN) está exigiendo un aumento del 12% para todos los trabajadores del NHS, mientras que los dos sindicatos de ambulancias están pidiendo un aumento del 2,75%. El gobierno dice que eso sería inasequible y provocaría más aumentos de precios y, a su vez, aumentaría las tasas de interés...
A pesar de los recientes beneficios otorgados por el gobierno, la Mesa de Enlace se niega a revisar salarios

A pesar de los recientes beneficios otorgados por el gobierno, la Mesa de Enlace se niega a revisar salarios

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los ruralistas consiguieron subsidios fiscales y financieros por $65 mil millones. El sindicato reclama mejorar la pauta del 70% acordada en agosto. Por Alfonso de Villalobos @alfondevil La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) aseguró mediante un comunicado su disposición de “ir hasta las últimas consecuencias” en caso de que la Mesa de Enlace no modifique su actitud frente a la revisión de la paritaria sectorial. El sindicato exige que se sustancia la cláusula de revisión pautada para el mes de enero para negociar el último tramo del período paritario 2022-2023. En agosto se había activado ese mecanismo que permitió llevar los aumentos hasta diciembre por un equivalente al 70%. Allí se estipuló que en el primer mes de este año se realizaría...
El poder real y la agonía de la América Latina

El poder real y la agonía de la América Latina

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta
La precarización laboral, la caída de la calificación en la formación de los trabajadores, la pobreza en alza y el deterioro progresivo de la calidad de vida en amplios sectores poblacionales es consecuencia directa del extractivismo indiscriminado.. Por Silvana Melo. Las puertas del año que llegó, ya gastado por las olas polares en el norte y los oleajes de infierno en este sur, no conducen a los módicos paraísos con que está permitido soñar en ese tránsito. El 2023 encuentra a la América latina atravesada por el cambio brutal del clima, la extracción violenta de sus recursos naturales y el gobierno descarado del agronegocio y las multinacionales mineras. Lula se asoma a su tercer gobierno –que parece que será más testimonial que transformador- con la iglesia evangélica,...