Etiqueta: Fascismo

Putin y Xi en el Día de la Victoria y el rescate de la verdad histórica

Putin y Xi en el Día de la Victoria y el rescate de la verdad histórica

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Rusia conmemoró el 80 aniversario del Día de la Victoria, en recuerdo de la rendición incondicional de la Alemania nazi ante el Ejército Rojo, acontecimiento que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. El evento, quizá el más importante en el calendario cívico ruso, sirvió a Moscú para demostrar el fracaso del aislamiento que intentó imponerle Occidente a raíz de la invasión a Ucrania. Por Maxime Doucrot. Con el tradicional desfile militar en la Plaza Roja, Rusia conmemoró este viernes el 80 aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, como denominan los rusos a la Segunda Guerra Mundial, con presencia en la tribuna de invitados especiales de 27 jefes de Estado que aceptaron acompañar en esta celebración al titular del Kremlin, Vladimir Putin....
Baja de edad de imputabilidad: “se hace creer que si un niño o adolescente infringe una ley penal, no pasa nada”

Baja de edad de imputabilidad: “se hace creer que si un niño o adolescente infringe una ley penal, no pasa nada”

Derechos Humanos, Nacionales
Este 6 de mayo, finalmente, el gobierno nacional logró con el apoyo de bloques aliados el dictamen para la Reforma Penal Juvenil. El proyecto dictaminado propone la baja de la edad de imputabilidad de 16 a 14 años y será tratado en el Congreso pese a la oposición de amplios sectores e incluso la Iglesia Católica. En el Enredando las Mañanas entrevistamos a Karina Valobra, abogada, integrante de la Red de Docentes y Familias del Bajo Flores y de la Mesa de Articulación de Niñez y Adolescencia. Expresó que en tiempos electores se vuelve a este tema de la punibilidad de los menores intentando instalar falsedades en torno a menores y el delito. "Hay una difusión generalizada, falsa, de que no pasa nada. Eso busca generar preocupación en la comunidad y afecta la percepción frente a...
Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Un nuevo miércoles y un nuevo despliegue grotesco de fuerzas federales en el Congreso de la Nación contra las jubiladas, los jubilados y manifestantes solidarios. Continúa la tarea pedagógica de la ministra Patricia Bullrich para normalizar un estado de violencia represiva permanente. Fotos: Mat ((i)) El Gobierno volvió a reprimir de forma arbitraria e irracional a jubilados y jubiladas que protestaban pacíficamente, como cada miércoles, en las inmediaciones del Congreso, en reclamo de un aumento de emergencia, la continuidad de la moratoria previsional y la restitución de los medicamentos gratuitos. Video: Mat ((i)) Al menos 58 personas fueron heridas, la mayoría de ellas con quemaduras en el rostro producto de los gases químicos, registró el monitoreo de la...
Un año del triple lesbicidio de Barracas: la Justicia no lo investiga como crimen de odio

Un año del triple lesbicidio de Barracas: la Justicia no lo investiga como crimen de odio

CABA, Destacadas, Géneros
A un año del ataque que derivó en un triple lesbicidio en una vivienda de Barracas, Ciudad de Buenos Aires, denuncian que la Justicia no investigó con perspectiva de género. María Eugenia Ludueña. Fotos: Archivo Agencia Presentes, Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. “En este edificio el 6 de mayo de 2024 Pamela Fabiana Cobbas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante fueron masacradas por ser lesbianas, en un ataque infundido por el odio y la discriminación, hecho que nos aleja de una sociedad inclusiva, equitativa e igualitaria. Fue lesbicidio. Justicia es que no suceda nunca más”, dice la placa en la puerta del hotel familiar Canarias, en el barrio porteño de Barracas. El feroz ataque contra cuatro lesbianas que terminó en el triple lesbicidio de Pamela, Roxana...
La libertad de prensa bajo amenaza en Argentina

La libertad de prensa bajo amenaza en Argentina

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
En poco tiempo, el gobierno de Javier Milei consolidó un escenario difícil para el periodismo en Argentina: cierre de medios públicos, uso discrecional de la pauta oficial, agresiones a periodistas y estigmatización desde el poder estatal. "Los obstáculos a la libertad de prensa debilitan la democracia", denuncian desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El escenario planteado por el gobierno de ultraderecha con sus múltiples ataques a la libertad de prensa y de expresión es "el desgaste que produce a la democracia", señalan desde el organismo: "sin circulación de noticias, de ideas, de información, de opiniones, sin participación amplia en toda la cadena de acciones involucradas en el derecho a la comunicación, el espacio público se reduce y degrada". Compartimos...
Ajuste salvaje: Sturzenegger anunció más despidos y destrucción de organismos en el Estado

Ajuste salvaje: Sturzenegger anunció más despidos y destrucción de organismos en el Estado

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno de ultraderecha de Javier Milei acentúa su carácter colonial tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y avanza en la destrucción del Estado argentino. En el canal oficialista La Nación+ uno de sus funcionarios estrella, el criminal económico Federico Sturzenegger -impune gracias al Poder Judicial durante el gobierno macrista- contó gozosamente que habrá una nueva oleada de despidos masivos en el Estado. El ministro de la cartera con el nombre más falopa y neoliberal, "Transformación y Desregulación del Estado", Federico Sturzenegger, anunció que en los próximos días se presentará el denominado "Proyecto Digesto", una iniciativa que, bajo el chamuyo oficial de "desregular" y "simplificar" el Estado, ejecutará la desarticulación de áreas completas...
Fallo a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

Fallo a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

Destacadas, Géneros, Nacionales
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto. Por Maby Sosa. Fotos: Archivo Agencia Presentes / Ariel Gutraich. Dibujos de Camilo. Edición: María Eugenia Ludueña. El Juzgado Federal N°2 de Paraná (Entre Ríos) declaró inconstitucional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 62/2025 con que Javier Milei modificó la Ley de Identidad de Género y prohibiendo tratamientos hormonales en menores de 18 años. El fallo ordenó a la obra social continuar con el proceso de un adolescente a quien se le había interrumpido. El juez Edgardo Alonso consideró que el gobierno nacional...
El Gobierno quiere denunciar al Secretario General de ATE Nacional por el Paro General del 10

El Gobierno quiere denunciar al Secretario General de ATE Nacional por el Paro General del 10

Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado advirtió que el Gobierno Nacional podría denunciar en los próximos días a su Secretario General, Rodolfo Aguiar, por supuestas "amenazas, extorsión y coacción" en el último Paro General del 10 de abril. Ante esta novedad, ATE aseguró que se trata de un nuevo caso de persecución sindical e intento de criminalización de la protesta. "Lo que buscan con esta grave persecución que desatan contra los sindicatos y sus dirigentes es desviar la atención, ocultar una adhesión cada vez mayor a las huelgas, que la gente pierde el miedo y que no tolera tanto sufrimiento", agregó Aguiar. El director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera de Seguridad, Fernando Soto – mano derecha de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich -, ya había...
Denuncias falopa y apriete: el Gobierno denunció por “atentado” y “extorsión” a 5 sindicatos

Denuncias falopa y apriete: el Gobierno denunció por “atentado” y “extorsión” a 5 sindicatos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Tras el último Paro General, la ministra represiva Patricia Bullrich impulsa una avanzada judicial contra los gremios. Mediante supuestas denuncias anónimas e incomprobables realizadas al número 134, su funcionario Fernando Soto denunció a la UOM, el SMATA, la UOCRA, la UF y el SGBATOS. En el marco de la ofensiva del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel contra los derechos laborales, sindicales, salariales, sanitarios y democráticos de la clase trabajadora argentina, entre el 11 y el 15 de abril el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad Nacional, Fernando Soto, mano derecha de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, presentó seis denuncias penales en Comodoro Py, altar nacional a la arbitrariedad judicial. Son...
Nuevo ataque a la libertad de expresión: el gobierno de Milei busca expulsar a El Grito del Sur del Espacio para la Memoria “Virrey Cevallos”

Nuevo ataque a la libertad de expresión: el gobierno de Milei busca expulsar a El Grito del Sur del Espacio para la Memoria “Virrey Cevallos”

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Cooperativa El Grito del Sur denunció que el gobierno de Javier Milei busca expulsarlos del Espacio para la Memoria "Virrey Cevallos". "Pese a que la Ley 26.691 de Sitios de Memoria prevé la promoción y difusión de actividades educativas, de investigación y difusión relacionadas con los Derechos Humanos y su vinculación con los territorios, la gestión libertaria quiere expulsar a nuestro medio del lugar donde trabajamos desde hace casi una década. La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores para que abandonemos el espacio, para así vaciarlo de participación y poder cerrarlo más fácilmente", denuncian desde el medio. Así lo informó El Grito del Sur en sus redes sociales: "el gobierno de Javier Milei busca expulsar a la Cooperativa...