Etiqueta: Fascismo

Claudio Katz: “La derecha deberá lidiar con la resistencia social”

Claudio Katz: “La derecha deberá lidiar con la resistencia social”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El economista e investigador Claudio Katz considera que "el aluvión de Milei ha creado un escenario más contradictorio para el establishment. Por un lado, los poderosos celebran el aumento de los legisladores que conseguirían, para introducir la agenda que tienen en carpeta. Por otra parte, el rumbo actual conduce a riesgosos choques, que preferían eludir con el gobierno de ajuste consensuado que propiciaba el virrey Stanley". Esta nota fue realizada por la revista Jacobin. Se reproduce en Indymedia a instancias del compañero Claudio Katz. ¿Cómo se explica lo ocurrido con Milei? Canalizó con mensajes ultraderechistas, el hartazgo y la frustración con el desastre que afronta el país. La misma tendencia se verifica en numerosos países, pero Milei es más impredecible....
Sergio Maldonado tras otro cierre de la causa por el crimen de Santiago: “No hay Estado de derecho”

Sergio Maldonado tras otro cierre de la causa por el crimen de Santiago: “No hay Estado de derecho”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Patagonia
A seis años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, los cuatro gendarmes que estaban acusados por el crimen fueron sobreseídos por el juez Gustavo Lleral. La noticia se dio a dos días de las PASO. Sergio Maldonado brindó su opinión en diálogo con “Lado C”, la cobertura especial de los medios comunitarios durante el domingo electoral. También realizó un análisis político de los resultados electorales. Entrevista: Sofía Maschio (La Tribu) / Catalina Filgueira Risso (Feminacida). Redacción: Fernando Tebele/Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero El juez federal de Chubut, Gustavo Lleral, volvió a cerrar la causa por el crimen de Santiago Maldonado. El magistrado había intervenido en las elecciones de 2017, cuando dos días antes...
Efecto Milei: el sindicalismo se atrinchera y exige urgentes medidas salariales a Massa

Efecto Milei: el sindicalismo se atrinchera y exige urgentes medidas salariales a Massa

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La CGT retomará la campaña electoral en respaldo a Massa pero reclama una ayuda salarial para todos los trabajadores que compense la devaluación. Por Alejandro Di Biasi. "Estamos haciendo las 48 horas de duelo", graficó con brutal honestidad un dirigente de primera línea de la Confederación General del Trabajo (CGT). El resultado de las elecciones que ungieron a Javier Milei como en candidato más votado de la PASO fue un escenario impensado para los sindicalistas, quienes dos días después de los comicios retomaron la agenda de contactos y coincidieron en la necesidad de retomar la campaña con medidas urgentes. En el cúmulo de frases, otro referente cegetista recurrió a un reconocido dicho: "Sobre llovido, mojado". Lo hizo en referencia a la devaluación y a la disparada...
Milei quiere plebiscitar la ley de interrupción del embarazo por ser “una política asesina”

Milei quiere plebiscitar la ley de interrupción del embarazo por ser “una política asesina”

Géneros, Nacionales, Sistema Político, Video
El candidato presidencial de la Libertad Avanza expresó que la implementación de la IVE "no es un derecho ganado". El candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, anticipó este lunes que en caso de ser electo "haría un plebiscito" sobre la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), reiteró que está "en contra del aborto" y enfatizó que "no es un derecho ganado". El diputado nacional, en declaraciones a Neura Media, afirmó: "Estoy en contra del aborto, porque está en contra del derecho a la vida". En caso de ser presidente, Milei indicó que "haría un plebiscito" y en caso de que los electores estuvieran "en contra" de la interrupción del embarazo "eliminaría la ley". "Si los argentinos creen en el asesinato de un humano indefenso en...
Triunfa la ultraderecha en las primarias presidenciales 2023

Triunfa la ultraderecha en las primarias presidenciales 2023

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
En una elección que configuró un escenario de tres tercios, la fórmula del ultraneoliberal Javier Milei  y la negacionista Victoria Villaruel se impuso en 16 de las 24 provincias del país, incluidos tres de los cinco distritos de mayor peso electoral: Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Sin embargo, no pudo perforar las fronteras de Buenos Aires, donde obtuvo la victoria la propuesta presidencial de UP, encabezada por Massa, ni en CABA, donde triunfó la propuesta presidencial de JxC. Con información de Agencia Farco, Agencia Télam, Dirección Nacional Electoral, Tiempo Argentino, fuentes propias. Javier Milei fue el candidato más votado en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo con el 30%, en lo que significa su primer intento de llegar a la...
Malestar, pantallas y odio

Malestar, pantallas y odio

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Elecciones marcadas por una corriente reaccionaria que estimula la violencia represiva y la apatía. Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de hoy se llevarán a cabo en el marco de un clima enrarecido por dos asesinatos, el malestar provocado por la incertidumbre económica y la crisis de representación política reforzada por las propaladoras del mainstream neoliberal. Los crímenes de Morena Domínguez y Facundo Molares hacen eco de forma brutal al discurso de la derecha logró imponer en vastos sectores de la sociedad. El homicidio de la niña de 11 años puso en evidencia el fracaso de un alardeado modelo de seguridad pública que sobreactúa una mano dura para obtener ventajas proselitistas, sin admitir que la proliferación de la violencia estructural...
Diego Kravetz: la operación “inseguridad” como lugar común

Diego Kravetz: la operación “inseguridad” como lugar común

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Sistema Político
La falsa gestión y el discurso vacío se cobraron una nueva víctima, pero las operaciones políticas chocan con la realidad. La obsesión por el punitivismo. Por Matías Ferrari. Una operación política para tapar la falta de gestión. La utilización política de la tragedia. La muerte de una nena de 11 años no aplacó el modus operandi de Diego Kravetz, el hombre a cargo de la seguridad en Lanús. La farsa choca contra la realidad. "Acá se vende droga por todos lados. Los patrulleros pasan por la puerta de los tranzas y siguen de largo. Esto es tierra de nadie, estamos solos". El que habla es Maxi, un trabajador del reciclado que vive en el barrio Eva Perón, en Villa Caraza, Lanús, casi en el límite del riachuelo que separa al conurbano de la zona sur de la capital....
El reclutamiento militar en Ucrania recuerda a una cacería humana

El reclutamiento militar en Ucrania recuerda a una cacería humana

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta
Uno de los temas más candentes en Ucrania durante el último año ha sido la movilización para el ejército. En nuestro país todo el mundo es consciente de la enorme magnitud alcanzada no solo por el reclutamiento en sí, sino también por las numerosas y sistemáticas violaciones de los derechos humanos acontecidas en el curso de dicha movilización. No obstante, la mayoría de los medios de comunicación de los países occidentales han silenciado esta información. Por Maxim Goldarb. La legislación vigente en Ucrania define el procedimiento de inscripción y alistamiento para el servicio militar de reclutas y reservistas y, en particular, el procedimiento de entrega de las citaciones para el alistamiento en el ejército. La citación para el servicio militar es un documento...
La atrofia de la experiencia

La atrofia de la experiencia

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Publicación Abierta
La estética de Juntos por el Cambio y de Milei se confunde con la apariencia y el contenido con la esencia, generando una falsa conciencia y una alienación de los sujetos. FRAGMENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA La atrofia de la experiencia es un concepto creado por la escuela de Frankfurt para explicar la pérdida de sentido y profundidad de la vivencia humana en el contexto de la modernidad y la sociedad de la información. Según sus autores, la experiencia se ha empobrecido y fragmentado debido a la masificación de la cultura, la racionalización de la vida y la saturación de estímulos e informaciones, los cuales no dejan espacio para la reflexión y la crítica. Un ejemplo práctico sería el empecinamiento de la sociedad argentina en volver a votar personajes que proponen las...
A Reino Unido le resulta cada vez más difícil justificar los fracasos de Ucrania

A Reino Unido le resulta cada vez más difícil justificar los fracasos de Ucrania

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta, Sistema Político
Desde el comienzo del conflicto en Ucrania, Gran Bretaña ha sido uno de los aliados más importantes de Kiev en la lucha contra Rusia. De acuerdo a algunas fuentes, el gobierno del Reino Unido estuvo detrás del colapso de las conversaciones de Estambul en marzo de 2022, donde ambas partes casi llegaron a un acuerdo. Londres se ha mantenido como un aliado leal de Ucrania durante un año y medio de intensos combates. Eso cambió en el verano de 2023, cuando el gobierno ucraniano y sus socios occidentales se enfocaron en una ofensiva de verano de las fuerzas armadas ucranianas. Los preparativos estuvieron acompañados de una extensa campaña mediática destinada a aumentar la confianza en el futuro éxito de los soldados ucranianos. Además, todas las condiciones estaban dadas: según...