Etiqueta: Fascismo

Embestidas y fracasos de la derecha en América Latina

Embestidas y fracasos de la derecha en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Tres importantes reveses afrontaron últimamente los derechistas de la región. El fracasado golpe en Brasil fue antecedido por una fallida asonada en Bolivia y por el naufragio de las conspiraciones en Venezuela. Estas derrotas no anulan la continuada embestida de las formaciones reaccionarias. Han logrado instalarse en Argentina, replantean su acción en Colombia, retoman el legado pinochetista en Chile, despuntan en México y participan de la feroz represión desatada en Perú. En análisis de cada caso ilustra el perfil de esta corriente en América Latina. Una aventura fallida Bolsonaro lideró la principal experiencia de la oleada reaccionaria. No logró su reelección, pero consiguió un enorme sostén en los comicios. Se disponía a jugar un papel político protagónico,...
Redes sociales y publicidad: los aliados del hiperconsumo que calienta el planeta

Redes sociales y publicidad: los aliados del hiperconsumo que calienta el planeta

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
Cuando los algoritmos de las redes sociales tratan de robar más tiempo al usuario solo sirven a un solo fin: el de generar grandes beneficios a las grandes tecnológicas, inversores y anunciantes. Hay una necesidad de regular los algoritmos y la publicidad comercial frente al peligro tecnoligarca. Por Eros Labara @Eros_LM Si en estos días pasados ha decidido realizar alguna de sus compras navideñas a través de internet es probable que desde entonces haya empezado a recibir impactos publicitarios en forma de inserciones, ya sea banners o stories, cada vez que abre alguna aplicación o realiza alguna búsqueda online. Esto es algo que ya habrá experimentado todo aquel que habitualmente compra en internet o que, simplemente, como muchos otros millones de personas, hace uso de las...
Perú: la segunda marcha de los 4 Suyos

Perú: la segunda marcha de los 4 Suyos

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Este jueves 19 de enero será decisivo para el destino de los trabajadores provincianos y de todo nuestro país. Cada hora y día que pasan, la lucha de clases, alcanza una situación solo vista en momentos de crisis revolucionaria. Por César Zelada. A pesar de la masacre que terminó con la vida de 50 trabajadores y estudiantes, las masas, se  envalentonaron más. Y Dina y la derecha, no pueden gobernar el país. Es así como Perú se encuentra en una especia de “empate catastrófico”, que tiene que resolverse en los próximos días. El Aymarazo, terminó acelerando la intensidad y extensión de la rebelión social, no solo al oriente sino también al norte del país (que ahorita está bloqueada), y con factores interesantes de lucha en la capital de la República: Lima;...
Salir de la miseria y que no se reiteren las recetas del ajuste

Salir de la miseria y que no se reiteren las recetas del ajuste

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Las informaciones relativas a la evolución económica y social del 2023 no generan expectativas esperanzadas entre la mayoría empobrecida, incluso en el plano político, siendo el presente un año electoral. Todo indica que la “política” tradicional nada resuelve para los de abajo, los de menores ingresos y riqueza y por eso emergen propuestas que sustentan una “política” de crítica a la “política tradicional”, sobre un discurso que contacta con la “anti-política”. Es el caso de los reaccionarios libertarios y su simplificado discurso liberal contra cualquier propuesta de solidaridad, autogestión colectiva y cooperación no lucrativa. El cierto el descrédito de la “política”, ya que las “soluciones”, cuando se presentan, son para el sector de mayor...
La nueva resistencia popular en América Latina

La nueva resistencia popular en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Trabajadoras/es
América Latina persiste como un ámbito convulsionado por rebeliones populares y procesos políticos transformadores. En distintos rincones de la región se verifica la misma tendencia al reinicio de los levantamientos que signaron el debut del nuevo milenio. Esas sublevaciones se aquietaron durante la década pasada y recuperaron intensidad en los últimos años. La pandemia interrumpió limitadamente esa escalada de movilizaciones, que neutralizaron la corta restauración conservadora del 2014-2019. Ese período de renovado golpismo, no logró desactivar el protagonismo de los movimientos populares. La rebelión del 2019 en Ecuador inauguró la fase actual de protestas, que ha repetido la tradicional tónica de irradiaciones. Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Haití han sido los...
¿Por qué los bolsonaristas destruyen el arte?

¿Por qué los bolsonaristas destruyen el arte?

Culturas, Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
Depredación de monumentos y obras, robo de piezas y vandalismo contra el patrimonio nacional le costará millones al país. Por Nara Lacerda, Brasil de Fato. A principios de la década de 1990, el ingeniero Augusto Guimarães Filho fue invitado por el Archivo Público del Distrito Federal para dar una declaración sobre el diseño y la construcción de Brasilia. Brazo derecho del arquitecto Lúcio Costa, fue el responsable de despegar el proyecto de la nueva capital federal y vio de cerca la construcción de los monumentos que se convirtieron en símbolo de Brasil. Al narrar parte de esta experiencia, Guimarães Filho resumió lo que parece ser un espíritu de aprecio por el arte que perdura hasta hoy en la cultura Candanga, nomenclatura dada a quienes construyeron la ciudad...
El ejército brasileño en el centro del terrorismo

El ejército brasileño en el centro del terrorismo

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Seamos realistas: no es baladí que 1.200 delincuentes sean detenidos en la zona del Cuartel General del Ejército de Brasil. La detención de terroristas y delincuentes en Fuerte Apache -y a escala industrial- dice mucho sobre el involucramiento objetivo de las Fuerzas Armadas con el terrorismo y con las prácticas sistemáticas de delitos contra la democracia y el Estado de derecho. Por Jeferson Miola. Los delincuentes sólo podían acampar en las áreas de los cuarteles si tenían autorización de los mandos militares, como de hecho la tenían. Y pudieron pasar más de dos meses acampados en el Cuartel General del Ejército, donde fueron tratados con camaradería y aprecio. La señora Maria Aparecida Villas Bôas, esposa del golpista y general conspirador Villas Bôas,...
Brasil: allanan casa de exministro de Bolsonaro y encuentran borrador de decreto para intervenir elecciones

Brasil: allanan casa de exministro de Bolsonaro y encuentran borrador de decreto para intervenir elecciones

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Sistema Político
El documento fue encontrado en un armario en el domicilio del exministro de Justicia, Anderson Torres. El extitular de la secretaría de Seguridad de Brasilia, buscado por la Justicia por los hechos del domingo, se encuentra en EEUU. En el marco de las investigaciones por el intento de golpe de Estado, la Policía Federal allanó la casa de Anderson Torres, exsecretario de Seguridad de Brasilia al momento de la toma de los tres poderes por parte de seguidores de Jair Bolsonaro, y encontró el borrador de un decreto para que el exjefe de Estado interviniese el Tribunal Superior Electoral, encargado del control de las elecciones que ganó Lula da Silva. El documento fue hallado este jueves en el armario de quien fuera exministro de Justicia de Bolsonaro hasta diciembre del 2022, previo...
Los fascistas “dispararon a sus pies” y provocaron muchas contradicciones en la sociedad brasileña

Los fascistas “dispararon a sus pies” y provocaron muchas contradicciones en la sociedad brasileña

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Análisis de lo ocurrido en Brasilia. Por Miguel Enrique Stedile y Ronaldo Pagotto. 9 de enero de 2023 1. Bolsonaro solo llegó al poder porque la burguesía, desesperada con la crisis capitalista, con la falta de alternativas en sus filas y la posibilidad de victoria de la izquierda con Haddad, apostó sus fichas por el capitán. A pesar de conocer la ideología fascista del capetão, necesitaba descargar todo el peso de la crisis sobre la clase obrera, con la retirada de los derechos laborales, la seguridad social, la imposición de límites al gasto social y el robo de las arcas públicas. 2. Y el bolsonarismo que se generó representó una coalición de fuerzas identificadas con la derecha y la extrema derecha, aprovechando una ventana de oportunidad histórica. Formaban...
Estados Unidos: Los republicanos se unen tras los fascistas y aprueban el nuevo reglamento de la Cámara de Representantes

Estados Unidos: Los republicanos se unen tras los fascistas y aprueban el nuevo reglamento de la Cámara de Representantes

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, republicano de California, habla con los periodistas mientras se dirige a la oficina ceremonial del presidente en el Capitolio en Washington, el lunes 9 de enero de 2023. | Jose Luis Magana/AP Por John Wojcik Una vez más, una de las principales premisas de los principales medios de comunicación – que hay un ala “moderada” del Partido Republicano con la que se podría contar para resistir a los insurrectos del partido – se demostró falsa este lunes, cuando todos menos uno de los 220 representantes republicanos se unieron detrás de las reglas que la extrema derecha elaboró para el presidente Kevin McCarthy. La Cámara aprobó el paquete de reglas 220 a 213, con todos los demócratas votando en contra, a pesar...