Etiqueta: Federico Sturzenegger

ATE rechazó la intención de compensar la baja de retenciones al campo con un nuevo recorte del 30% sobre el Estado

ATE rechazó la intención de compensar la baja de retenciones al campo con un nuevo recorte del 30% sobre el Estado

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
“El Estado no resiste más recortes y los empleados públicos no soportamos más ajustes. El régimen democrático por estas horas deviene en un sistema absolutamente autoritario en nuestro país”, denunció Rodolfo Aguiar. Conocida la información de que el Gobierno de Javier Milei pretende compensar los 800 millones de dólares por la baja en las retenciones al campo con un achique del Estado en un 30%, principalmente eliminando y fusionando entes descentralizados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) salió rápidamente en su rechazo. Al respecto, el Secretario General de ATE nacional Rodolfo Aguiar enfatizó: “La pretensión del Gobierno de achicar un 30% el Estado, aunque se trate de los entes descentralizados, es imposible. Si esa medida se llevara adelante, los...
Motosierra sin fin: Tras la eliminación de retenciones al sector agroexportador, el Gobierno busca ajustar aún más las cuentas públicas y despedir más estatales

Motosierra sin fin: Tras la eliminación de retenciones al sector agroexportador, el Gobierno busca ajustar aún más las cuentas públicas y despedir más estatales

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno bajó las retenciones a los agroexportadores y deberá sacar de otros sectores para equilibrar las cuentas. La mira está puesta es reducir el tamaño del Estado otro 30%, lo que implicará nuevos despidos y nuevos cierres de prestaciones. En 2024 ya despidieron a unos 36.000 trabajadores. Los gremios estatales declararon el estado de alerta ante los preparativos del Gobierno para una nueva ola de despidos en la administración pública, impulsados por el objetivo libertario de reducir un 30 % el tamaño del Estado. El plan, que se aceleró tras la eliminación de retenciones al sector agroexportador, llevaría al despido masivo de trabajadores y al cierre de organismos públicos. Rodolfo Aguiar, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), advirtió que esta...
El Gobierno celebra una mejora laboral: los datos que lo desmienten

El Gobierno celebra una mejora laboral: los datos que lo desmienten

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Pese a los festejos oficiales, el año 2024 finalizó con destrucción neta de empleos y fuentes laborales y con una pérdida de poder adquisitivo. El gobierno de Javier Milei continúa con su cruzada por intentar dar buenas noticias. Esta vez celebró una supuesta mejora del empleo privado, acompañado de aumento del salario en noviembre. Los salarios de los trabajadores registrados que se desempeñan en el sector privado superaron en noviembre pasado un 2,8% al nivel alcanzado un año atrás, según informó el Ministerio de Capital Humano. Sin embargo, el año finalizó con destrucción neta de empleos y fuentes laborales y con una pérdida de poder adquisitivo. Datos de la propia Secretaría de Trabajo dan cuenta que las tenues mejoras laborales se dan para el segmento de empleos...
Encuesta nacional reveló que el 25% de los inquilinos se tuvo que mudar por no poder pagar

Encuesta nacional reveló que el 25% de los inquilinos se tuvo que mudar por no poder pagar

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
La encuesta tuvo el objetivo de medir el impacto del decreto 70/2023 que, entre otras desregulaciones, eliminó la Ley de Alquileres y puso a los inquilinos a merced de los propietarios e inmobiliarias. Entre otros resultados, revelaron que las personas que alquilan una vivienda destinan casi el 45% de sus ingresos para pagar el alquiler y la expensas, sin contar impuestos y servicios. Además, 1 de cada 4 personas tuvo que dejar la vivienda por no poder seguir afrontando ese costo. La organización Inquilinos Agrupados (IA) y el colectivo Ni una menos realizaron un relevamiento en el que demuestra que el 25% de los inquilinos del país tuvo que mudarse por no poder pagar el alquiler. La encuesta tuvo el objetivo de medir el impacto del decreto 70/2023 que, entre otras desregulaciones,...
Dossier: Continúa el desmantelamiento del Estado

Dossier: Continúa el desmantelamiento del Estado

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La avanzada del gobierno de Javier Milei contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia al cerrar los organismos que funcionan en el predio de la ex ESMA, amenaza como desarticular, entre otros, al Archivo Nacional de la Memoria (ANM). Por Mario Hernandez. Se trata de un órgano desconcentrado de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que fue creado a través del Decreto 1259 del 16 de diciembre de 2003, firmado por el presidente Néstor Kirchner. En el catálogo del Archivo hay diversas colecciones, así como material de programas de televisión y noticieros. En 2021, en el marco del Mes de la Memoria, se presentaron los primeros resultados del proyecto en marcha. La documentación que se ofrece para la consulta...
En el Gobierno dicen que renovarán los 40 mil contratos del Estado por 3 meses pero desde los gremios calculan que los contratados son 57 mil

En el Gobierno dicen que renovarán los 40 mil contratos del Estado por 3 meses pero desde los gremios calculan que los contratados son 57 mil

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno finalmente decidió renovar los contratos de unos 40.000 empleados públicos de la administración nacional, aunque solo por tres meses. Sin embargo la cuenta a los gremios le da 57mil contratados. Hasta ahora se notificaron algo más de 3 mil cesantías. Se tratan de aquellos que no integran la planta permanente estatal. Desde que asumió, la gestión de Javier Milei viene renovando estas contrataciones de forma precaria, cada tres meses, para definir qué porción de los trabajadores mantiene su puesto y cuáles son despedidos. Lo hará otra vez ahora con nuevas prórrogas hasta fines de marzo a la espera de que estos empleados realicen un examen de idoneidad para pasar a un régimen de mayor estabilidad. Unos 40.000 empleados siguen contratados bajo el artículo...
Desguace del Estado: más de 100 despidos en la Defensoría del Público

Desguace del Estado: más de 100 despidos en la Defensoría del Público

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Peligra la continuidad del organismo protector de los derechos de las audiencias. “La quieren desmantelar”, denuncian los trabajadores. “Pretenden allanar el camino para tener sus propios ensobrados”, denunciaron desde ATE. El gobierno despidió a a 104 de los 144 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, dejando al organismo al borde del cierre. El multiprocesado por delitos económicos -pero aún impune- Federico Sturzenegger, que cumple funciones como ministro de "Desregulación", celebró los despidos y elogió por la medida a la interventora nombrada por el gobierno, Soher El Sukaria. Mediante la Resolución 107 de la cartera de Sturzenegger, se redujo en dos tercios la planta del organismo poniendo en peligro su pleno...
Acto en Plaza de Mayo a 23 años de la rebelión popular de 2001

Acto en Plaza de Mayo a 23 años de la rebelión popular de 2001

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Movimientos sociales, organizaciones políticas, asambleas populares y organismos de derechos humanos, entre otros, realizaron un acto en Plaza de Mayo a 23 años de la revuelta popular del 19 y 20 de diciembre de 2001, donde repudiaron las políticas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y convocaron a organizar un plan de lucha para derrotarlo. Fotos: Nicolas Solo ((i)). La defensa de los derechos laborales, la derogación de la corrupta "Ley Bases" y el DNU 70/2023, el repudio al negacionismo y la criminalización de la protesta social fueron algunos de los ejes centrales del documento leído en la Plaza de Mayo, corazón político del país. Con una fuerte predominancia de las organizaciones partidarias del Frente de Izquierda (FIT-U), particularmente el Partido Obrero...
Hace menos de un mes Sturzenegger celebraba la simplificación de autorización para aviones pequeños

Hace menos de un mes Sturzenegger celebraba la simplificación de autorización para aviones pequeños

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
El pasado 26 de noviembre, Federico Sturzenegger posteó, en la red digital X, elogios para la Disposición 12/24 del Subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, mientras compartía el posteo del Secretario de Transporte Franco Mogetta donde anunciaba el procedimiento simplificado para la autorización de aviones de hasta 19 plazas. A su vez Sturzenegger invitaba a quienes tengan pequeños aviones en las distintas ciudades del país a convertirse en líneas aéreas locales. Tres semanas después un avión privado contra una vivienda en la localidad bonaerense de San Fernando, en el que murieron el piloto y copiloto de la aeronave. "A quienes tengan pequeños aviones en las distintas ciudades del país los invitamos a convertirse en líneas aéreas locales conectando dichas ciudades...
La CICOP-Posadas presentó un amparo contra el “examen evaluatorio” de Sturzenegger y Milei

La CICOP-Posadas presentó un amparo contra el “examen evaluatorio” de Sturzenegger y Milei

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La organización gremial denuncia que el 90% de las y los trabajadores del Hospital Posadas están precarizados por responsabilidad de las sucesivas gestiones del Estado nacional, que no regularizaron su situación. El examen propuesto por el ministro Federico Sturzenegger -varias veces procesado por delitos económicos en perjuicio del Estado argentino e impune gracias a los buenos oficios de, entre otros, Mauricio Macri- pretende, presuntamente, "probar la idoneidad de terapistas, neumonólogos, genetistas, kinesiólogos y psicólogos que dieron su salud y su vida en la pandemia", señalaron desde la CICOP-Posadas. "Algunos llevan más de tres décadas al servicio de la salud pública. Muchos de ellos han presentado trabajos reconocidos a nivel internacional y presiden diversas...