Etiqueta: Femicidios

216 femicidios en 2018

216 femicidios en 2018

Destacadas, Géneros, Nacionales
Desde la organización de mujeres MuMaLá presentaron un informe que registra 216 asesinatos de mujeres en contexto de violencia machista en lo que va del año. Del total, 191 corresponden a femicidios de mujeres, mientras que hubo 21 femicidios vinculados de mujeres, hombres, niñas y niños, y 4 trans/travesticidios. La organización también denuncia el brutal ajuste que el gobierno de Mauricio Macri aplica al área en su Presupuesto 2019. Compartimos el informe: 216 femicidios en lo que va del año El Gobierno Nacional sólo destinará $11,36 por mujer para abordar la violencia machista. Según datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio “MuMaLá”, entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de 2018 se produjeron en nuestro país 216 asesinatos de mujeres...
Sheila Ayala, víctima de un régimen del despojo

Sheila Ayala, víctima de un régimen del despojo

Conurbano, Destacadas, Géneros
Tres días después que culminara el 33° Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew, otra vez la violencia femicida es noticia. Sheila Ayala, la niña de 10 años que era buscada desde el domingo, apareció asesinada en el partido bonaerense de San Miguel. Su cuerpo fue hallado dentro de una bolsa de basura en una medianera lindera al predio en el que vive su padre. Indicios que caracterizan nuestra época. Un régimen de despojos, donde otro cuerpo femenino tiene un trágico destino. El cuerpo torturado y asesinado de Sheila Ayala, es un exceso imposible de simbolizar. Hallado en una bolsa de basura es un indicio, un síntoma de la época, donde los cuerpos feminizados tienen un trágico destino. Así como ocurre en el desierto de Ciudad Juarez, en el Catatumbo colombiano, vaginas destrozadas,...
Ola de violencia machista en Paraguay

Ola de violencia machista en Paraguay

Destacadas, Géneros, Internacionales
En los primeros días de septiembre el país ha sufrido un feminicidio, un transfemicidio, y la violación grupal de una adolescente de 13 años por parte de 25 militares. Sólo en septiembre, Paraguay ha registrado un feminicidio: el de Basilia Echeverría, de 51 años. Un transfemicidio: el de Naomi Gomes, de 29 años. Y un caso que concentra la mayor parte de la indignación colectiva: 25 militares de la Armada violaron en manada a una adolescente de 13 años. Todo en la misma semana. Ante la ola de casos de violencia machista, la Articulación 8M Paraguay, que engloba a organizaciones por los derechos de las mujeres y feministas autoconvocadas, llamó a manifestarse y a permanecer en alerta para exigir el fin de la impunidad. “Estamos hartos, hartas y hartes de que el Estado...
“Para mí es un femicida, fue a atacar mujeres”

“Para mí es un femicida, fue a atacar mujeres”

CABA, Destacadas, Géneros
Entrevista con Anna Rodionova, mamá de Natalia Grebenshicova, luego del fallo que condenó a Mariano Bonetto a prisión perpetua por doble homicidio con alevosía contra su hija y Nuria Couto. Repasó la causa y admitió que “no me lo esperaba. Estaba preparada para seguir luchando”. Anna Rodionova vino a la Argentina en el año 2005 como turista. Llegó hasta Buenos Aires enamorada del tango. “Cuando vine me gustó por todo, más allá de que vine por el tango. Ahí ya empecé a prepararme para la mudanza. En un año hice todo y me vine con mis dos hijos, Natalia y Sebastian. Natalia tenía 5 años y Sebastian 13”. Anna tenía 32 años. Allí empezaron con la difícil tarea de adaptarse a una sociedad bien diferente de aquella en la que se habían criado. “Comenzaron a ir...
Justicia por Natalia y Nuria: perpetua para Bonetto

Justicia por Natalia y Nuria: perpetua para Bonetto

CABA, Géneros
El Tribunal Oral en lo Criminal 22 condenó a prisión perpetua al asesino de Natalia Grenbenshicova (15) y Nuria Couto (18). Las jóvenes que fueron atacadas a cuchilladas por Mariano Bonetto el 11 de octubre de 2016 en el Parque Irala de La Boca, murieron días después. El asesino había sido declarado inimputable en dos oportunidades. El Tribunal Oral en lo Criminal 22, conformado por Ángel Gabriel Nardiello, Patricia Elida Cusmanich y Sergio Adrián Paduczak, condenó a prisión perpetua a Mariano Bonetto, quien apuñaló a Natalia Grenbenshicova (15) y Nuria Couto (18) el 11 de octubre de 2016 en el Parque Irala de La Boca. Nuria murió el 5 de noviembre. Natalia, apenas unos días después, el 24. El juicio oral y público había comenzado el 14 de junio, con la querella...
Piden perpetua para el acusado por las dos muertes en La Boca

Piden perpetua para el acusado por las dos muertes en La Boca

CABA, Géneros
Los abogados de la familia de las dos jóvenes que fueron asesinadas a puñaladas en una plaza de ese barrio porteño solicitaron la pena de “prisión perpetua” para el acusado, Mariano Bonetto, durante los alegatos del juicio que se lleva a cabo por el caso. La fiscalía, por su parte, pidió 30 años de prisión y la defensa que sea declarado inimputable. El próximo jueves 13 de septiembre se conocerá el veredicto. Mariano Bonetto está siendo juzgado por los crímenes de Natalia Grebenshikova, de 15 años, y Nuria Couto, de 18, cometidos en la Plaza Irala, en La Boca, el 11 de octubre de 2016. El juicio a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°22 comenzó en junio pasado, sin la participación del imputado en ninguna de las audiencias. En la jornada...
“No hay justicia para las mujeres en Mendoza”

“No hay justicia para las mujeres en Mendoza”

Géneros, Nacionales
En el ELM de este miércoles entrevistamos a Rodrigo Toledo, hermano de Fernanda Toledo, pareja y víctima de femicidio de Gustavo Calderón Polo, femicida y violador mendocino al que la justicia de su provincia apenas condenó por homicidio simple en el año 2010,  y ahora, tras cambiar el testimonio de su propia hija, quien lo acusó de violación y luego dijo que fue una relación consentida, puede salir absuelto. Enredando Las Mañanas: ¿Podrías comentarnos como se llega a esta instancia? Rodrigo Toledo: Yo soy hermano de Alejandra Toledo, ella fue asesinada en el 2009 por su pareja. A pesar de que convivían hace un tiempo largo y que fue asesinada delante de sus hijos los jueces Uliarte, Yanzón y Valerio no encuentran ningún tipo de agravante y le dan la mínima condena...
35 años de prisión para el femicida de Claudia Carrizo

35 años de prisión para el femicida de Claudia Carrizo

Córdoba, Géneros
Claudia Carrizo era una mujer de 43 años, madre de tres hijos y empleada doméstica. En la tarde del 23 de junio de 2016, Eduardo Domini, su ex pareja, la asesinó de 29 puñaladas en el barrio Las Tapias, en Traslasierra, Córdoba. El femicidio de Claudia se inscribe dentro de los 23 que hubo en la provincia solo en 2016. Este jueves, con una gran movilización de organismos de derechos humanos, un juicio por jurados sentenció al femicida con la pena de prisión perpetua. En 2013, en la tarde soleada del domingo 23 de junio, Claudia Carrizo conducía su ciclomotor rumbo a la casa de sus padres, en el Barrio Las Tapias, en Traslasierra, Córdoba. 25 días atrás había denunciado por maltratos a su ex pareja, Eduardo Domini. Domini, empleado del municipio, tenía una orden de restricción:...
Perú marcha contra violencia machista y corrupción judicial

Perú marcha contra violencia machista y corrupción judicial

Géneros, Internacionales
La movilización "Ni Una Menos" se realizó este sábado en varias ciudades del país en rechazo a la violencia de género y la corrupción en el sistema judicial destapada por los "audios de la vergüenza". Las organizaciones agrupadas en la Asamblea de Mujeres y Diversidades de Perú encabezaron las distintas marchas de "Ni Una Menos" que este sábado se realizaron en diversas ciudades del país sudamericano en rechazo a la violencia machista y a la corrupción en el sistema judicial peruano. Bajo el lema "Mujeres x Justicia", la movilización en Lima, capital de la nación, comenzó a las 16H00 (hora local), teniendo como punto de partida el parque Washington y llegando hasta la sede del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en el que protestaron por los llamados "audios...
Basta de Travesticidios

Basta de Travesticidios

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Diversas organizaciones feministas y LGBTTTIQ realizaron ayer por la tarde la segunda masiva Marcha Nacional por Basta de Travesticidios en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Día Internacional del Orgullo Gay. Además de exigir al estado políticas efectivas para terminar con los travesticidios y sacar de su situación de prostitución a las travestis, trabajo digno y cupo laboral, justicia por el asesinato de la activista transexual Diana Sacayán, y la absolución de Higui (quien participó de la movilización), entre otras demandas. En todo momento los/as manifestantes fueron hostigados/as y filmados/as por efectivos con uniforme y de civil de la Policía de la Ciudad. Compartimos la fotogalería de nuestro compañero Nicolas Solo. También recomendamos visitar la cobertura...