Etiqueta: Feminismo

El consentimiento sexual: un debate de largo aliento

El consentimiento sexual: un debate de largo aliento

Géneros, Nacionales
¿Es posible dar cuenta de la libertad y el entendimiento pleno -condiciones necesarias para que exista el consentimiento- en situaciones en donde está involucrada la sexualidad? ¿Qué sucede en los momentos en los que esos límites no son tan claros?¿Cómo se relacionan la vulnerabilidad y el consentimiento? ¿Cuáles son los relatos en torno al consentimiento que corren el peligro de ser obturados? A la luz y la sombra de los movimientos feministas de la última década, Catalina Tresbisacce y Cecilia Varela analizan los riesgos de considerar al consentimiento como una categoría cristalina. Por Euge Murillo. “El consentimiento sexual necesita de dos condiciones: comprender lo que se acuerda y ser libre para acordar”, una afirmación y un punto de partida para que Catalina...
Mujeres defienden en las calles sus derechos y repudian la violencia

Mujeres defienden en las calles sus derechos y repudian la violencia

Géneros, Internacionales
Mujeres de todos los continentes se movilizaron este miércoles en defensa de sus derechos, que en el caso de países como Afganistán están en retroceso, o bajo presión en otros, como en Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto; además, denunciaron los feminicidios que se multiplican en América Latina. En el conservador y patriarcal Pakistán, miles salieron a las calles pese al intento de las autoridades de varias ciudades de impedir las marchas convocadas por el Día Internacional de la Mujer. Ya no vamos a quedarnos calladas. Es nuestro día, es nuestro momento, clamó Rabail Akhtar, profesora que se unió a las 2 mil participantes en un acto en Lahore. En Afganistán, el país más represivo del mundo en cuanto a los derechos de las mujeres, según Roza...
8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
En el marco del Paro Feminista y al conmemorarse  el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, dos multitudinarias movilizaciones recorrieron las calles del centro porteño: la primera, referenciada en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito junto a organizaciones de la izquierda partidaria, entre otras, realizó un acto en Plaza de Mayo; la segunda, convocada por el Colectivo Ni Una Menos, el Bloque Sindical Feminista y organizaciones peronistas, entre otras, realizó un acto ante el Congreso de la Nación. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Entre las coincidencias entre ambas declaraciones estuvo el eje en la defensa de los derechos de las mujeres y las disidencias y la denuncia de las violencias machistas, así como las críticas -con diferentes...
8M en Chile. Marchas masivas, lucha de clases y feminismo anticapitalista

8M en Chile. Marchas masivas, lucha de clases y feminismo anticapitalista

Destacadas, Géneros, Internacionales, Video
Millares de personas se manifestaron en las principales ciudades del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha más masiva se ofreció en la Avenida Bernardo O’Higgins, arteria principal de Santiago. Allí diversas agrupaciones feministas caminaron desde y hacia la Plaza Dignidad, haciendo paradas en La Moneda y en el Centro Cultural Gabriela Mistral. En Santiago, a primera hora de la mañana, mujeres trabajadoras y populares efectuaron un mitin fuera del Ministerio de Desarrollo Social, agrupadas en la Coordinación Feminista Clasista. Ocuparon las calles y ejercieron su legítimo derecho de protestar “contra esta sociedad de clases que nos empuja a la miseria y esclavitud del trabajo asalariado y las tareas del hogar. Nuestro llamado es a luchar por las...
La contraofensiva machista ante los avances del feminismo

La contraofensiva machista ante los avances del feminismo

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
El psiquiatra Enrique Stola pasó por el programa radial La Retaguardia. El médico que se define feminista aportó su análisis sobre el machismo en los medios de comunicación. También reflexionó acerca del crecimiento de los ataques hacia los feminismos a nivel global y sobre la Justicia patriarcal. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Ilustración: Chechu Rodríguez/La Retaguardia. El médico psiquiatra Enrique Stola analizó el caso de Lucio Dupuy, el niño de cinco años que fue asesinado por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez. “El caso Lucio, creo que lo que tenía por detrás apareció rápidamente. Un abogado amigo experto en esta temática me dijo hace unos muy...
Cupo laboral trans: creció el empleo en todo el país pero aún falta para cumplir con la ley

Cupo laboral trans: creció el empleo en todo el país pero aún falta para cumplir con la ley

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Según el monitoreo oficial, hubo un gran incremento desde la sanción de la ley aunque no alcanza al 1%. El trabajo con el sector privado. Por Agustina Ramos. Fotos: Ariel Gutraich. El sexto monitoreo de la Ley de Inclusión Laboral Travesti Trans de Argentina arrojó como resultado un incremento del 468,32% en la contratación de este colectivo en el Poder Ejecutivo con respecto a septiembre de 2020, antes del Decreto 721/2020. “Es importante que se entienda cómo cambia la vida de las travestis y personas trans con el empleo”, dijo a Presentes la subsecretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, Agustina Ponce. Además mencionó los dos grandes desafíos en la implementación de la normativa: federalizar la política y expandirla...
Abre una Escuela Popular de Género con el nombre de Cecilia Basaldúa

Abre una Escuela Popular de Género con el nombre de Cecilia Basaldúa

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Comienza el sábado 18 con la presencia de Daniel Basaldúa y Susana Reyes, padre y madre de Cecilia, y la abogada de la causa, Daniela Pavón. Escuchar el reporte desde Una radio, muchas voces de Capilla del Monte, Córdoba. En la ciudad cordobesa de Capilla del Monte se abrirá una Escuela Popular de Género con el nombre de Cecilia Basaldúa, víctima de femicidio, que todavía continúa en la impunidad. Inspirada en la idea de que nombrar a Cecilia es una de las formas de invalidar al olvido, el programa de formación de género se desarrollará en ocho encuentros y comienza el sábado 18 con la presencia de Daniel Basaldúa y Susana Reyes, padre y madre de Cecilia, y la abogada de la causa, Daniela Pavón. “La idea que tenemos es que sea una escuela popular en género...
Rosa Luxemburgo y el ecosocialismo…

Rosa Luxemburgo y el ecosocialismo…

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
. Rosa Luxemburgo y el ecosocialismo:  un amor correspondido Hernán Ouviña //revistarosa.com/ . La naturaleza a flor de piel En una reciente nota a propósito de los 150 años del nacimiento de Rosa Luxemburgo, Isabel Loureiro (2021) planteó como hipótesis que la marxista polaca puede ser caracterizada como una precursora del ecosocialismo. En sintonía, Michael Löwy (2011) supo afirmar que existe en ella una “sensibilidad naturalista”. Asimismo, son variados los movimientos populares y las organizaciones territoriales del sur global que, tanto en ámbitos rurales como urbanos, hoy recuperan su legado para enfrentar a un capitalismo voraz enemigo de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el buen vivir. Por lo tanto, no resulta infundado postular que la obra luxemburguista...
Dra. Vandana Shiva: Lo que falta en el debate sobre el cambio climático

Dra. Vandana Shiva: Lo que falta en el debate sobre el cambio climático

Ambiente, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
. Dra. Vandana Shiva: Lo que falta en el debate sobre el cambio climático «La desestabilización de los sistemas climáticos de la Tierra es la consecuencia de violar los procesos y ciclos ecológicos de la Tierra, violando los Derechos de la Tierra, los Derechos de los Pueblos Indígenas y los Derechos de las Futuras Generaciones. Los combustibles fósiles han impulsado la forma en que cultivamos nuestros alimentos y producimos nuestra ropa durante el último siglo. Los esclavos de la energía han sido utilizados para desplazar el trabajo creativo de los agricultores que cuidan la tierra y de los artesanos en la creación de belleza y cultura. Un sistema alimentario sin combustibles fósiles es un imperativo de salud para el planeta y la comunidad humana. Los contaminadores están...
Córdoba: Las socorristas están en libertad

Córdoba: Las socorristas están en libertad

Córdoba, Destacadas, Géneros
Tras una serie de allanamientos el miércoles pasado en sus domicilios en Villa María, Córdoba, dos integrantes de Socorristas en Red y una médica habían sido detenidas por acompañar abortos. En la mañana de este lunes 26 de diciembre más de cuarenta organizaciones habían presentado ante el Juzgado de Control de Villa María su preocupación por lo sucedido. Tras la lucha colectiva se logró su liberación. También habían realizado presentaciones Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba, al igual que se registraron expresiones similares de parte del Ministerio de Géneros de la Nación y del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud. “A 2 años de la sanción de la ley 27.610 que abandonó el paradigma criminal,...