Etiqueta: Feminismo

Mailén Frías después de la condena a Del Pópolo por violación: “La red de contención lo es todo”

Mailén Frías después de la condena a Del Pópolo por violación: “La red de contención lo es todo”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Video
El ex músico de La Ola que quería ser chau, Miguel del Pópolo, fue condenado a 27 años de prisión por abuso sexual. Mailén Frías, la primera denunciante, reflexionó al respecto en La Retaguardia. En relación con poder llevar adelante la denuncia y el proceso judicial, Mailén señaló que el acompañamiento de una red de contención "lo es todo", ya que esas instancias resultan muy revictimizantes. También destacó el rol fundamental de su abogada Gabriela Conder. Sobre cómo vivió la sentencia, dijo: "Cuando salí y todas me decían ´se va en patrullero, se va en patrullero´, no lo podía creer". Entrevista: Fernando Tebele / Pedro Ramírez Otero. Escuchá la entrevista completa:
33° Marcha del Orgullo: “No hay libertad sin derechos”

33° Marcha del Orgullo: “No hay libertad sin derechos”

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Con masiva concurrencia se desarrolló la 33° Marcha del Orgullo LGBTIQ en la Ciudad de Buenos Aires, para celebrar la diversidad y reclamar contra el ajuste y las políticas reaccionarias de retroceso en género, diversidad y derechos del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La 33° Marcha del Orgullo se celebró en un contexto donde aumentan los discursos que incitan a la discriminación y a la deshumanización de las personas por su identidad de género u orientación sexual. Cuando estas narrativas se validan desde esferas oficiales se potencia la amenaza de la violencia directa contra las personas LGBTI+. "No hay libertad sin derechos ni políticas públicas", "No hay libertad con ajuste y represión" fueron dos de las principales...
Comienza el ciclo ¿Dónde están las feministas?

Comienza el ciclo ¿Dónde están las feministas?

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Con un panel dedicado a la Reproducción social y cuidados, donde expondrán Corina Rodríguez Enríquez, Paula Varela, Celina Santellán y Delfina Schenone Sienra, dará comienzo este martes 17 de septiembre el ciclo ¿Dónde están las feministas? en la sede de la CTA Autónoma. Compartimos la convocatoria: Ciclo: ¿Dónde están las feministas? Panel: Reproducción social y cuidados ¿Qué debates teóricos existen en torno a los cuidados? ¿Cuál es la matriz de desigualdad que reproduce la forma en que se organizan los cuidados? ¿Cómo mantenemos vigente nuestra agenda? Este panel busca poner en común algunos debates e ideas sobre una realidad que afecta a la clase trabajadora. Para ello, invitamos a compañeras feministas con diversos recorridos y perspectivas teóricas,...
Derechos y desafíos para las mujeres indígenas

Derechos y desafíos para las mujeres indígenas

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En homenaje a las mujeres indígenas que a lo largo de los tiempos lucharon para mantener la identidad y la memoria de sus pueblos el 5 de septiembre fue establecido como día de la mujer indígena recordando a Bartolina Sisa, mujer Aymara de Bolivia, que luchó contra la conquista española. Escuchar el reporte de INCUPO. Tibisay Zamora, indígena chaqueña, integrante de INCUPO reconoció la importancia de rescatar las historias de las mujeres que fueron lideresas: “vemos cómo está habiendo un cambio que es retomar lo cultural porque en las culturas indígenas las mujeres siempre han tenido un rol predominante.” En una sociedad que mantiene desigualdades de género, negando derechos y oportunidades, las mujeres indígenas se abren paso enfrentando día a día, nuevos...
Tehuel de la Torre: ecos de una sentencia que es un triunfo de los activismos

Tehuel de la Torre: ecos de una sentencia que es un triunfo de los activismos

Conurbano, Destacadas, Géneros
Tenemos por primera vez una sentencia que reconoce un transhomicidio. Y es una victoria política de los activismos en un escenario donde las diversidades resisten ataques de todo tipo. Por María Eugenia Ludueña. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. El nombre de Tehuel resonó decenas de veces en la sala durante la lectura del veredicto en los tribunales de La Plata. A muchas personas les sorprende saber que Tehuel siguió abrazando desde la identidad transmasculina el nombre que le pusieron al nacer, de raíces mapuches, igual que el apellido de su mamá Norma Nahuelcura, como si contuviera el germen de una diversidad ancestral. Ese nombre retumbó contra las paredes de la sala durante cada audiencia del juicio. A veces en testimonios que recordaban su buen humor y su...
Adolfo Aristarain, Manuel Puig y Diego Capusotto también fueron víctimas de la censura oficial

Adolfo Aristarain, Manuel Puig y Diego Capusotto también fueron víctimas de la censura oficial

Culturas, Destacadas, Nacionales
Se conocieron más casos de levantamientos de producciones artísticas por cuestiones ideológicas. Diversas fuentes alertan sobre instrucciones no escritas que llegan desde la Secretaría de Cultura y autocensura por miedo a represalias. Por Daniel Cholakian @d_cholakian Durante el mes de julio el cineasta Goyo Anchou reveló que en espacios culturales dependientes de la Secretaría de Cultura no se programan películas con contenidos feministas, LGBT+, que critiquen a la dictadura y que incluyan a Lali Espósito, tal como lo contó Tiempo Argentino. Luego de esa denuncia se conocieron otros hechos y/o intentos de censura que ocurrieron desde comienzos del año. Durante el mes de febrero hubo un fuerte rumor sobre el levantamiento de la proyección de Un lugar en el mundo, de...
Madrid 2024: 20º edición del Festival de cine “el ojO cojo”

Madrid 2024: 20º edición del Festival de cine “el ojO cojo”

Culturas, Internacionales, Publicación Abierta
El Festival de cine el ojO cojo celebra su 20º edición con una selección cinematográfica que promete sacudir la escena cultural madrileña elojocojo.org/ Madrid, 21 de agosto de 2024  El Festival de Cine el Ojo Cojo, nacido en el corazón del barrio de Lavapiés hace dos décadas, se prepara para su vigésima edición con una selección de películas que prometen cautivar, conmover y desafiar a la comunidad. Este año, el festival reafirma su compromiso con la visibilización de las realidades más acuciantes de nuestro tiempo, ofreciendo un escaparate cinematográfico que aborda temas tan diversos como urgentes. La selección oficial de este año incluye 5 largometrajes de ficción, 11 largos documentales, 5 mediometrajes, 15 cortometrajes y 5 películas en muestra paralela,...
El feminismo no se mancha: aportes sobre la denuncia por violencia de género a Alberto Fernández

El feminismo no se mancha: aportes sobre la denuncia por violencia de género a Alberto Fernández

Destacadas, Géneros, Nacionales
Tras la denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández por violencia de género, el movimiento feminista fue puesto en la mira y es el blanco de las críticas por derecha. Desde el oficialismo utilizan políticamente el hecho para denostar al movimiento que revolucionó la vida social y que instaló discusiones que hicieron posible que hoy la ex primera dama pueda denunciar una situación de violencia ante la justicia. El transfeminismo como movimiento social heterogéneo y multitendencia tiene una raíz histórica profunda y en nuestro país lleva 37 años reuniéndose en los encuentros Plurinacionales, espacio de construcción colectiva. ¡Ni curro, ni mentira! El feminismo es el movimiento que los fascistas atacan por su potencialidad política, y en la “guerra simbólica” están...
Juicio por Tehuel: el análisis de su teléfono celular complica a Ramos, el acusado

Juicio por Tehuel: el análisis de su teléfono celular complica a Ramos, el acusado

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
En el tercer día del juicio por Tehuel, el análisis de las llamadas telefónicas y otras pruebas, junto con los testimonios, complican a Ramos, acusado como autor de transhomicidio. Por Rosario Marina. Fotos: Ariel Gutraich y Archivo Agencia Presentes. Edición: María Eugenia Ludueña. LA PLATA, Pcia. de Buenos Aires. En el tercer día del juicio que acusa a Luis Ramos de ser coautor de homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género (Trans Odio) de Tehuel de la Torre, declararon policías que estuvieron en los allanamientos a las casas de Ramos y de Oscar Montes (el otro imputado, aún sin fecha de juicio). También declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 de La Plata el personal que se ocupó del análisis de llamadas y de la geolocalización...