Etiqueta: Flexibilización

Vaca Muerta: cinco trabajadores muertos en un año y dos derrames en un mes

Vaca Muerta: cinco trabajadores muertos en un año y dos derrames en un mes

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En las últimas semanas se registraron dos derrames petroleros en el territorio en el cual está instalado el yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. También murió el quinto operario del megaemprendimiento en lo que va de 2018. En el Enredando Las Mañanas del pasado  jueves, profundizamos el tema con Martín Álvarez Mullaly del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR).  Descargar archivo de audio Al comenzar la charla el investigador de OPSUR confirmó que las cinco muertes de trabajadores en Vaca Muerta se produjeron en lo que va del 2018, a lo que agregó que “recientemente Marcelo García, que es un reconocido periodista del periódico Extremo Sur, sacó el número del 2011 a la actualidad y cuenta 36 obreros petroleros muertos a nivel nacional” y recomendó...
Canal 9 formalizó su plan para despedir a 167 trabajadores y ofrece “paritarias cero” al resto

Canal 9 formalizó su plan para despedir a 167 trabajadores y ofrece “paritarias cero” al resto

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El canal asegura que atraviesa una grave crisis y presentó su plan para destruir 167 puestos de trabajo. Les ofrecerá sólo el 50% de la indemnización. Al resto del plantel le avisa que no dará aumento salarial. Telearte S.A., conocida popularmente como Canal 9, presentó el procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo y oficializó su intención de despedir a 167 trabajadores por la “grave crisis” económica de la firma, profundizada por la delicada situación del país. Según el escrito presentado ante la Secretaría conducida por Jorge Triaca, que reveló el portal El Destape, la empresa detalló que “los trabajadores afectados por las desvinculaciones que se desean adoptar serán 167” de una planta total actual de 565 empleados. La empresa...
“Chiche” Gelblung negrea y despide en Diario Veloz

“Chiche” Gelblung negrea y despide en Diario Veloz

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Dos trabajadores del staff del portal Diario Veloz fueron despedidos por reclamar mejoras en las deplorables condiciones laborales y salariales que estaban sufriendo. Los trabajadores denuncian: -Pago en negro y en cuotas del salario. -Acumulación de siete meses de deuda salarial y de medio aguinaldo. -Deuda de horas extras y de vacaciones. -Retención indebida de aportes previsionales y de obra social ya descontados. El ataque contra los derechos elementales de los trabajadores viene desde hace tiempo. La empresa que dirige Samuel “Chiche” Gelblung ha realizado innumerables promesas de regularización de los pagos de salarios y de la registración de los trabajadores que nunca cumplió. La informalidad en la que se mueve el empresario llegó al punto de pagar...
Neuquén: Derrame de YPF en Vaca Muerta y alerta por daño ambiental

Neuquén: Derrame de YPF en Vaca Muerta y alerta por daño ambiental

Ambiente, Patagonia
Afectó una extensa zona de campo en Bandurria. Se mantiene un perímetro de seguridad alrededor de la locación. Según informaron medios locales, el viernes 19 de octubre se produjo una fuga por una surgencia de hidrocarburos durante el proceso de extracción de una corona. El incidente afectó una extensa área en los alrededores del pozo. Desde la Legislatura solicitan informes. El derrame afectó una extensa zona de campo en Bandurria. YPF comunicó que se continúa con los trabajos de remediación de la zona afectada por el derrame y ya se recuperó más del 60% del hidrocarburo retenido en la locación y en las piletas construidas para tal fin. El accidente ocurrió a las 0:00 horas del viernes 19 de octubre y según informan desde Neuquén recién se pudo controlar a...
Argentina empieza a cotizar internacionalmente como un país con bajo coste de su mano de obra

Argentina empieza a cotizar internacionalmente como un país con bajo coste de su mano de obra

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"Han pasado 70 años de las promesas de la II Guerra Mundial y hoy sólo hay frustración. Buena parte de las concesiones sociales se lograron por el miedo de los grupos dominantes a que un descontento popular masivo provocara una amenaza revolucionaria que derribase el sistema. A partir de los años setenta, los ricos pierden el miedo. Y hoy, ¿a qué revolución van a temer los banqueros? Han perdido el miedo, y desencadenan el empobrecimiento global y el enriquecimiento de su grupo. Porque es una crisis desigual, que afecta sólo a los más pobres." Josep Fontana ( Barcelona, Noviembre 1931 - Agosto 2018 ) La deslocalización definitiva de varias líneas de producción de una multinacional danesa en España, permite verificar que Argentina, se ha convertido en una referencia mundial...
Queremos modernización con mejoras laborales

Queremos modernización con mejoras laborales

CABA, La Plata, Trabajadoras/es
En nombre de la modernización el Directorio y una Gerencia General carente de ideas y mucho mas carente de identidad con la institución y los trabajadores que la construimos, siguen avanzando violentamente con una nueva estructura que nos despoja de derechos adquiridos, elimina la carrera y pisotea el CCT 18/75 como el Acta de Directorio 329/88, que están plenamente vigentes y reafirmados en Octubre pasado. Hablan y hablan de “trabajo en equipo” cuando su monólogo no admite diferencias u objeciones. Un monólogo que no entiende de democracia, derechos laborales ni leyes. Donde vulnerar al trabajador es la única moneda de pago que tienen. Y si es necesario atacan derechos sindicales como la quita de licencias o mienten sobre supuestos acuerdos o arreglos. Contradictoriamente...
Presos en huelga por “esclavitud” en Estados Unidos

Presos en huelga por “esclavitud” en Estados Unidos

Derechos Humanos, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Se niegan a trabajar por 1 dólar la hora, 30 horas a la semana. Una industria de mil millones de dólares. Dependiendo de la prisión y el puesto, ganan entre 23 centavos y 1.41 dólares la hora. Desde hace décadas los reos protestan por sus condiciones inhumanas, considerándose a sí mismos los esclavos del siglo XXI, y en estos días se han coordinado para ir a la huelga en 17 estados. Uno de cada cuatro prisioneros del planeta es norteamericano, el 60% de ellos trabaja para estos centros y en algunos estados del país los prisioneros no tienen opción (son trabajos forzados por el sistema penitenciario) y en otros se ven muy coaccionados a ello (beneficios penitenciarios que rozan los mínimos humanitarios, como poder cenar). Si contásemos todos los trabajos realizados...
La supervivencia de los más ricos y cómo traman abandonar el barco

La supervivencia de los más ricos y cómo traman abandonar el barco

Discusiones, Internacionales
Para los multimillonarios, el futuro de la tecnología consiste en su capacidad de huida. El objetivo es trascender la condición humana y protegerse del cambio climático, los grandes flujos migratorios, las pandemias globales... El año pasado me invitaron a dar una charla en un resort de superlujo ante un público que suponía integrado por unos cien banqueros de inversión. Nunca antes se me había ofrecido tanto dinero para dar una charla –la mitad de lo que gano en un año como profesor– y todo por intentar arrojar algo de luz sobre “el futuro de la tecnología”. Nunca me ha gustado hablar sobre el futuro. Los actos en formato pregunta y respuesta tienden a acabar siendo como una especie de juego de salón en el que se me pide opinar sobre la última palabra tecnológica...
Atucha: resolución ilegal del Ministerio de Trabajo

Atucha: resolución ilegal del Ministerio de Trabajo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La cartera laboral nacional dictó una conciliación obligatoria que sólo beneficia a la empresa, pues sanciona a las organizaciones gremiales por medidas de lucha, pero no retrotrae despidos. En el marco del conflicto por despidos en Nucleoeléctrica Argentina S.A. el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó una conciliación obligatoria de carácter ilegal, ya que en vez de retrotraer el conflicto a la instancia previa que lo genera, es decir los despidos, lo retrotrae a antes de la huelga lanzada por los sindicatos que formamos la Intersindical de Zárate. Esta disposición oficial vela sólo por las necesidades de la empresa, de propiedad estatal, que despidió 270 compañeros. De este modo el Ministerio se posiciona de los dos lados del mostrador, adaptando una disposición...
Despidos y flexibilización laboral: el combo de Mindlin, empresario favorito de Macri

Despidos y flexibilización laboral: el combo de Mindlin, empresario favorito de Macri

Nacionales, Trabajadoras/es
Pampa Energía despidió a 15 operarios hace casi un mes en la planta de plásticos que posee en Zárate. Para pagar las indemnizaciones y volver a producir exige que el gremio flexibilice el convenio colectivo. Marcelo Mindlin es empresario favorito del Gobierno. Desde que Mauricio Macri llegó al poder sus empresas crecieron e incluso diversificó sus negocios. Por ejemplo compró, con venia oficial, la constructora del primo del presidente y se instaló definitivamente como el zar de la energía. Y hablando de energía, Pampa Energía es su firma emblema. Una poderosa firma que ganó millones en base a la suba de tarifas y que tiene inversiones en varias ramas de la economía vernácula. Una de ellas es la plástica. Posee un predio en Zárate, en uno de los polos...