Etiqueta: Fondo Monetario Internacional (FMI)

Las perspectivas del capitalismo en 2024

Las perspectivas del capitalismo en 2024

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La economía mundial capitalista continúa con sus problemas estructurales, con bajo crecimiento, principalmente en los territorios de la dominación, EEUU, Europa y Japón. China, India y otros países “emergentes” disminuyen la tendencia global y amortiguan los problemas de producción y circulación en el ámbito mundial. En el fondo, es parte de la disputa por la hegemonía del orden global, base de las disputas económicas, políticas, diplomáticas, militares que pueblan la cotidiana realidad, en un marco de amenaza civilizatoria, sea por el cambio climático o la creciente criminalidad del capitalismo, expresado en el tráfico de drogas, de armas, o la trata de personas. El objetivo principal del régimen del capital en estos momentos de crisis pasa por la creciente explotación...
Ni Brasil ni Latinoamérica son los de 2003: Lula tampoco

Ni Brasil ni Latinoamérica son los de 2003: Lula tampoco

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
El Brasil de hoy no tiene casi nada que ver con el de los dos primeros mandatos presidenciales de Lula, entre 2003 y 2011 y el tres veces presidente debe adaptarse a la nueva realidad de un país prácticamente dividido en dos. América Latina tampoco es la misma: ya está menguado aquel impulso “progresista” de principios de siglo. Por Juraima Almeida. Con alguna frecuencia el mismo Lula parece no haberse dado cuenta de esos cambios radicales en el escenario nacional, en el escenario latinoamericano, escribe Eric Nepomuceno, quien reconoce que este 2023 que ya se va fue bastante positivo para Lula, dado que en los últimos días el Congreso aprobó una reforma tributaria considerada esencial, y que venía discutiéndose desde más de un par de décadas. El 20 de diciembre,...
Inconsistencias de una inédita agresión

Inconsistencias de una inédita agresión

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La guerra contra el pueblo que intenta Milei no tiene precedentes. Incentiva una superinflación que destruye los ingresos para favorecer a las grandes empresas. Privilegia al capital financiero, apuntala el agronegocio y afecta parcialmente a los industriales. No logra aún retribuciones por su sometimiento a Estados Unidos. Propicia el miedo y el autoritarismo, pero debutó con cuestionados decretos, fracasos represivos y orfandad callejera. Ha comenzado la resistencia y los desenlaces están abiertos. En las primeras semanas de gobierno, Milei ha transparentado el descomunal atropello que pretende implementar. Ninguna denominación exagera esa ofensiva. Es "un plan de guerra contra la clase trabajadora", una "motosierra contra los desposeídos" y una "contrarreforma integral de la...
Argentina bajo gobierno ultra liberal y antidemocrático

Argentina bajo gobierno ultra liberal y antidemocrático

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El 10 de diciembre inició su gestión el gobierno de Javier Milei , un ultra liberal autodenominado “anarco-capitalista”, o “liberal-libertario”, cultor de la escuela “austríaca” y en especial de Murray Newton Rothbard (estadounidense, 1926-1995), un profeta de la crítica al “estatismo” y un fanático del mercado y la iniciativa privada. La crítica al “estado” es extensiva al socialismo en todas sus variantes, y muy especialmente a Marx y sus continuadores. En rigor, se incluye también la crítica a Keynes y sus políticas de intervención estatal para superar la crisis, tal como hacían sus contemporáneos von Mises y von Hayek. Ese keynesianismo es hoy manifestado a través del “neo-desarrollismo”, por lo que no sorprenden las críticas del libertario a las recientes...
“¡Este 20 de diciembre, todes a las calles!”

“¡Este 20 de diciembre, todes a las calles!”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
"Basta de ajuste y saqueo" y "Fuera FMI, las estafas no se pagan" son las consignas con las que se suman desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda a la movilización del próximo miércoles 20 de diciembre, aniversario de la revuelta popular del 2001. Compartimos la convocatoria: ¡Este 20 de diciembre, todes a las calles! Ante los anuncios del nuevo gobierno, llamamos a responder en la más amplia unidad   A Milei se le está cayendo la máscara. El mega-ajuste y la devaluación que prometió al FMI, junto al compromiso de pagar la deuda, son lo único que queda de la retórica de campaña. De la “casta” ni hablar. Con los primeros anuncios, se ha mostrado sin tapujos que es el gobierno de las clases dominantes y sus patrones...
“Hacen un desastre en la economía para pagar una deuda que no se investigó”

“Hacen un desastre en la economía para pagar una deuda que no se investigó”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El economista Horacio Rovelli calificó de desastre al paquete de medidas económicas anunciadas el martes por el gobierno de Javier Milei que devaluó la moneda nacional en más de un 100%, y generó aumentos de hasta un 40% en combustibles y un incremento descontrolado en productos de la canasta básica alimentaria. En declaraciones a Radio Gráfica, el especialista aseguró que el anuncio del ministro de Economía Luis “Toto” Caputo significó “una brutal devaluación” y que una de las grandes consecuencias es un fuerte golpe al mercado interno argentino. “Más del 70% de la economía argentina está atada al mercado interno”, advirtió. También criticó al titular del Palacio de Hacienda porque “lo que quieren es abaratar el costo argentino, pagar por la...
“Sin medidas contra la casta, Milei lanza un plan de guerra contra la clase trabajadora”

“Sin medidas contra la casta, Milei lanza un plan de guerra contra la clase trabajadora”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con una inflación que ya viene erosionando los salarios de manera constante y acelerada, y con niveles de pobreza e indigencia que alcanzan a casi la mitad de la población, el gobierno de Milei anuncia medidas que sólo vienen a profundizar esa realidad, plantean los movimientos sociales que componen la Coordinadora por el Cambio Social. "De lo que se está hablando es que en los sectores populares no vamos a alcanzar ni siquiera para comprar alimentos", apuntaron. Compartimos el comunicado: Sin medidas contra la casta, Milei lanza un plan de guerra contra la clase trabajadora Otra vez el pueblo paga los platos rotos de la fiesta de los ricos. La casta intacta y el FMI contento. Lejos de que el ajuste lo pague la casta, las medidas económicas anunciadas por el nuevo...
¿Un tiro en el pie? Las medidas de Caputo hacen subir la deuda del Tesoro

¿Un tiro en el pie? Las medidas de Caputo hacen subir la deuda del Tesoro

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El 64% de la deuda pública es en dólares, que desde este miércoles cuestan más del doble que la semana pasada. Y el resto se ajusta mayoritariamente por el dólar oficial o por la inflación. Por: Marcelo Di Bari @mdibari El Tesoro sufrirá un fuerte perjuicio a partir de la aplicación de las medidas anunciadas este martes por el ministro de Economía, Luis Caputo. La devaluación del peso y el consecuente estallido inflacionario que ya se está verificando, tanto en los productos de la canasta básica como en los insumos y servicios que tienen alguna vinculación con el dólar, impactarán directamente en las obligaciones de deuda pública a afrontar en los próximos meses. Según los números de la Secretaría de Finanzas, del equivalente a los U$S 416.812 millones de deuda...
“Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI”

“Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI”

Nacionales, Trabajadoras/es
La mesa nacional del Plenario del Sindicalismo Combativo (PSC), que agrupa a referentes de agrupaciones y organizaciones sindicales de la izquierda partidaria trotskista, convocó a movilizar el próximo 20 de diciembre: "en unidad y movilización de los trabajadores ocupados y desocupados, realicemos la primera acción de lucha contra el ajuste de Milei". Compartimos la declaración: Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI. Convocamos a la más amplia unidad de los trabajadores ocupados y desocupados a movilizarnos el 20 de diciembre El presidente Milei ya ha anunciado su plan de gobierno: megadevaluación, despidos masivos en el Estado, aumento de tarifas, privatizaciones, reforma jubilatoria y reforma laboral, ataques a la Salud, la Ciencia y la Educación, y más...
Asunción de Javier Milei

Asunción de Javier Milei

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Sistema Político
Este domingo 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, asumió en Argentina el nuevo presidente ultraderechista Javier Milei. Neoliberal en lo económico, reaccionario en lo político y acompañado por su vicepresidenta, la activista pro-genocida Victoria Villarruel, prometió un ajuste brutal y una aceleración inflacionaria en un discurso cargado de datos falsos y ante el aplauso entusiasmado de sus seguidores. Fotos: Nicolás Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es. Ante una discreta asistencia -esperaban un millón y los cálculos más optimistas hablan de unas 20 mil personas- el nuevo presidente de todas y todos los argentinos le habló sólo a los suyos, "los argentinos de bien", una categoría que no termina de aclararse pero que aparentemente contiene...