Etiqueta: Fracking

Vaca Muerta: crecimiento superficial y empobrecimiento estructural

Vaca Muerta: crecimiento superficial y empobrecimiento estructural

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia
Desigualdad, contaminación y saqueo son procesos constitutivos de la historia latinoamericana. En Argentina la explotación de hidrocarburos no convencionales parece reeditar el dispositivo que acuñó Potosí. Los millones de toneladas de plata que enriquecieron a potencias europeas hoy trocaron en miles de millones de dólares que se fugan mediante mecanismos financieros. Como en Potosí, los territorios quedan degradados y empobrecidos. Por Fernando Cabrera Christiansen (OPSur y EJES). “Seguimos afirmando que el fracking y la política de beneficiar a las petroleras para esperar que alguna vez la riqueza se derrame y alcance para todxs, solo han significado contaminación, empobrecimiento y profundización de las desigualdades”, sostuvo la Multisectorial contra la Hidrofractura...
Denuncia penal por los basureros petroleros en Vaca Muerta

Denuncia penal por los basureros petroleros en Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Video
Es una iniciativa de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas. Por primera vez se muestra en detalle el lado B de Vaca Muerta, se desnuda una detallada trama que envuelve maniobras de usurpación y contaminación de tierras públicas, zonas liberadas y simulación de tratamiento de residuos petroleros con un pasivo de 5 mil millones de pesos. Leé la presentación del Observatorio Petrolero Sur en la audiencia pública para la nueva planta de COMARSA en 2017. Residuos petroleros ultra contaminados, producto de la perforación de pozos mediante la técnica del fracking en la formación Vaca Muerta, se están acumulando a niveles escandalosamente peligrosos en “plantas de tratamiento” que no funcionan o sólo lo hacen en apariencia. Los establecimientos no sólo están...
Argentina: Acciones Plurinacionales en Defensa de la Vida

Argentina: Acciones Plurinacionales en Defensa de la Vida

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta
Gacetilla de prensa Del 8 al 13 de diciembre SEMANA DE ACCIONES PLURINACIONALES EN DEFENSA DE LA VIDA En el marco de la semana de acción plurinacional por el ambiente del 8 al 13 de diciembre, la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones convoca acciones múltiples en todos las regiones del país. Miles de personas autoconvocadas, nucleadas en asambleas, organizaciones sociales, políticas y culturales nos movilizamos a lo largo y ancho del territorio plurinacional en defensa de la vida. Alzamos nuestras voces contra un modelo de extractivismo, explotación y muerte. Para visibilizar la EMERGENCIA SOCIOAMBIENTAL organizamos un Festival BFS. Tres jornadas de lucha en Plaza de Mayo – Caba con actividades, feria, talleres y arte contra el terricidio y el extractivismo. NO...
Productores toman una locación de YPF tras el regreso del fracking a Allen

Productores toman una locación de YPF tras el regreso del fracking a Allen

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Lo hicieron en conjunto en el área Estación Fernández Oro, reclamando el cese de la actividad. Enrique Peña, productor de frutas orgánicas y de equinos de raza habló con el Observatorio Petrolero Sur y detalló las afecciones que sufren desde que la empresa YPF se asentó en la zona para hacer fracking. Por Martín Álvarez Mullally. “Reclamamos desde hace tiempo por los ruidos molestos, las emisiones y distintas contaminaciones. Soy productor de caballos para equinoterapia y de raza, las hembras no quedan preñadas por el estrés y eso nos afecta mucho, además producimos frutas orgánicas para exportación y cerdos para el mercado local”. YPF perforó en el área más de 200 pozos y desde entonces hubo explosiones, derrames y distintos accidentes. Al productor Peña...
Declaran de interés público al primer libro infantil sobre fracking

Declaran de interés público al primer libro infantil sobre fracking

Ambiente, Culturas, Destacadas, Patagonia
El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén Capital votó a favor del proyecto presentado por la legisladora Natalia Hormazabal del Frente de Izquierda y les trabajadores – Unidad. En su intervención planteó que “es un importante material pedagógico que servirá para que las niñeces puedan pensar el medio en el que viven, y una relación más amigable y armoniosa con los recursos naturales”. “Esta gran iniciativa es un libro para las infancias, donde se abordan las consecuencias y problemáticas del desarrollo de la técnica de la fractura hidráulica en los territorios. Cómo impacta social y ambientalmente el desarrollo de estas tecnologías”, agregó Hormazabal. El fracking, una historia esdrújula contada por el Conde Drácula es un cuento infantil realizado por...
Emosido engañado: las grandes fortunas y el fracking

Emosido engañado: las grandes fortunas y el fracking

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Nacionales
La contribución extraordinaria de las grandes fortunas ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. El 25 % de lo recaudado será destinado a la exploración y explotación de gas. Es un tercio de lo que YPF planificó invertir en 2020. La prioridad es reactivar Vaca Muerta. El oficialismo insiste con una receta que fracasó y perfila la política económica pospandemia. El proyecto presentado por el Frente de Todos busca cobrar por única vez un impuesto a quienes tengan bienes valuados en más de 200 millones de pesos, la alícuota ronda entre el 2 y 5,25 % del patrimonio. La medida alcanzaría a las 10 mil mayores fortunas del país y se estima recaudar 300 mil millones de pesos. Un 20 % se asignará a salud, y porcentajes iguales para que Pymes mantengan los empleos y al...
Denuncian instalación de planta de arenas silíceas para fracking en Río Negro

Denuncian instalación de planta de arenas silíceas para fracking en Río Negro

Ambiente, Destacadas, Patagonia
La Asamblea de Vecinxs Autoconvocadxs por el Agua de Allen y Fernández Oro entregará este viernes 13 de noviembre en el Municipio de Allen un petitorio en el que exigen los informes de impacto ambiental de la instalación de la empresa NRG Proppants Argentina, que hará procesamiento y almacenamiento de arenas silíceas en esta ciudad rionegrina. Desde la Asamblea afirmaron que los medios de la región califican como “acuerdo histórico” la aprobación, a través de una Resolución Municipal, del procesamiento de arenas silíceas para el fracking, a pesar de que se llevó adelante sin consulta ni información previa a la comunidad. En la Resolución, la intendenta de Allen, Liliana Martin, como representante del municipio aprobó “AD referéndum del Concejo Deliberante”,...
“Estamos convencidos de caminar hacia una transición”

“Estamos convencidos de caminar hacia una transición”

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Lo aseguró Edgar Mojica, Secretario General de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia, en este recorrido por la situación energética y social en su país. Propone una transición energética que confronte el modelo hegemónico, sus patrones de consumo y sus impactos. Para Mojica, “los trabajadores debemos atrevernos a decir tranquilamente que estamos por la transición y que, efectivamente, las actividades que nosotros hacemos generan daño. Debemos poner al centro la vida, y de manera integral, no la vida humana, sino la vida de los territorios, y deben regresarnos la dignidad”. Por Jonatan Núñez y Felipe Gutiérrez. Edgar Mojica Vanegas es un histórico integrante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Paz de la Unión Sindical Obrera de la Industria...
Fracking y sismos en Neuquén: “La preocupación debería ser alta”

Fracking y sismos en Neuquén: “La preocupación debería ser alta”

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Volvió a sacudirse la tierra en Neuquén, esta vez con un movimiento sísmico de 4,4° en la escala Richter y 11 kilómetros de profundidad. El evento coincidió con la reanudación de la actividad del fracking en Vaca Muerta. En diálogo con El Zumbido, Martín Álvarez del Observatorio Petrolero Sur explicó la vinculación de este y los reiterados eventos de esas características con la técnica de fractura hidráulica y brindó un panorama político, económico y obrero del sector. Martín Álvarez, de OPSUR, dijo a El Zumbido que este nuevo movimiento en la región, que llegó incluso a sentirse en la capital neuquina, “está dentro de uno de los más grandes en el historial”. Explicó que “a partir del 2015 comenzamos a tener una serie de movimientos sumamente intensos...
Crisis del Capitalismo y Medioambiente

Crisis del Capitalismo y Medioambiente

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Patagonia, Trabajadoras/es
Hoy la cadena de perforación, extracción y mantenimiento de la industria petrolera está parada. La situación sanitaria esconde tras de sí una crisis más profunda y compleja, que no tiene solución dentro del marco del capitalismo. Por Guillermo Serrano, trabajador petrolero, Integrante del Núcleo Político Patagónico. En un documento anterior del 15/08/20 decíamos: Durante la década del 90 el gobierno peronista de entonces decidió ejecutar la orden del imperialismo, entregar los recursos naturales y empresas estratégicas a las multinacionales. YPF fue vendida a Repsol cuando el barril de petróleo costaba 8 USD y al poco tiempo algunos yacimientos se transformaron repentinamente en los más importantes de Sudamérica, los yacimientos cercanos a la localidad neuquina...