Etiqueta: Fracking

De la promesa eldoradista a la cruda realidad de los impactos

De la promesa eldoradista a la cruda realidad de los impactos

Ambiente, Patagonia
Existe un consenso generalizado entre los científicos contemporáneos sobre la gravedad de la crisis socioecológica que atraviesa el planeta. Los diagnósticos coinciden en que hemos ingresado a una nueva edad, el Antropoceno, en el cual el ser humano se ha convertido en una fuerza de transformación con alcance global y geológico. En esta línea, el debate sobre el Antropoceno1 plantea la idea de que hemos traspasado un umbral peligroso, que puede llevarnos a experimentar cambios bruscos e irreversibles, ilustrado –cual punta del iceberg– por el calentamiento global y sus consecuencias sobre el cambio climático, así como por la extinción masiva de especies y la consecuente pérdida de biodiversidad a gran escala (Svampa, 2019). Por Maristella Svampa. En términos energéticos,...
Eterna cuesta arriba del fracking

Eterna cuesta arriba del fracking

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia
El mito griego cuenta que Sísifo fue condenado por Zeus a subir una montaña cargando una gran piedra, que, poco antes de llegar a la cima, caía al pié de la cuesta, por lo que el ascenso debía repetirse perpetuamente. Como en ese mito, la explotación de Vaca Muerta se impone sobre los hombros populares, y cuando el objetivo anhelado por el Gobierno (aumento de extracción, exportación, etc.) parece empezar a concretarse, el proceso vuelve a cero, y hay que soportar nuevamente la subida. Así sucedió en 2014 con la caída internacional del precio del crudo, que frenó el arranque de la explotación de Vaca Muerta; situación repetida en 2019, con el recorte de los subsidios que en 2018 apalancaron la expansión. Al cierre del Gobierno macrista, como en el mito de Sísifo, parece...
Presentación de la sexta edición de Fractura Expuesta

Presentación de la sexta edición de Fractura Expuesta

Ambiente, CABA
Peso Muerto. Fracking cuesta arriba es la imagen que resume esta sexta edición de Fractura Expuesta, la revista del OPSur. El consenso del fracking nos remite al mito de Sísifo, a esa condena al esfuerzo constante e inútil. A lo largo de los últimos años Vaca Muerta fue presentada como la gran promesa argentina y cuando se anuncia que el camino hacia la cima está despejado… la vaca vuelve a caer. Ante los reiterados anuncios que prometen el éxito, en la última edición de Fractura Expuesta volvimos a preguntarnos: ¿Vaca Muerta es viable?. Maristella Svampa, Marcelo García, Mariana Fernández Massi y Hernán Scandizzo dan algunas pistas para construir respuestas en este nuevo número de la revista y las compartirán en la presentación. Les esperamos el jueves 31 a las...
La visión eldoradista sobre Vaca Muerta vuelve a poblar primeras planas

La visión eldoradista sobre Vaca Muerta vuelve a poblar primeras planas

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Cuenta regresiva para el fin del mandato amarillo. La victoria del Frente de Todxs es casi una certeza. A menos de cien días del comienzo de una nueva etapa argentina, el nuevo rumbo es todavía incierto. Más allá de un impecable temple durante entrevistas y una renovada estructura que acompaña la coalición pan-peronista ¿Qué sabemos del plan de salvataje de Alberto Fernández, el candidato a presidente que probablemente suceda a Mauricio Macri? Porque no sólo la casa está en desorden, sino que está semi-defaulteada y endeudada. Quienes generaron gran inestabilidad piden ahora a gritos que la estructura del ganador de las elecciones primarias, realizadas a comienzos de agosto, pueda llevar a los mercados la tranquilidad que ellos no pueden prometer. Desde fuera llegan los reclamos...
Ramificaciones de Vaca Muerta

Ramificaciones de Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En el último miércoles de julio el gobierno oficializó el llamado a licitación para el diseño y construcción de un gaseoducto proveniente de Vaca Muerta con la publicación de la resolución 437/2019 en el Boletín Oficial. Por Leandro Gomez Tejada, GENSUR. El primer tramo que está proyectado que vaya desde Neuquén hasta la localidad bonaerense de Salliqueló, y que se denominara TGC, por Transportadora de Gas del Centro, tendrá un costo de USD 800 millones. En total la obra, hasta San Nicolás, tendrá un valor estimado de USD 2.000 Millones. Según expreso el gobierno la intención es dejar de exportar GNL que entra por Escobar y Bahía Blanca y también desde Bolivia que hay un contrato vigente hasta el 2026. En cuanto al financiamiento de la obra, esta estará repartida...
Analizan los movimientos sísmicos en Vaca Muerta

Analizan los movimientos sísmicos en Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Técnicos de Sismología Chile realizaron un informe sobre los movimientos sísmicos en las fallas de la Dorsal Huincul ocurridos entre los años 2015-2019. La zona se encuentra en pleno corazón de la explotación hidrocarburífera no convencional. Si bien aún no se pudo probar relación entre sismos y fracking por falta de estudios en el lugar recomiendan que se realice un seguimiento de campo. Autoridades de Neuquén anunciaron esta semana la instalación de dos sismógrafos para analizar la situación. Por Martín Álvarez Mullally El grupo de Sismología Chile se ha transformado en la referencia de los análisis de los movimientos sísmicos en la zona de Sauzal Bonito, cercana al epicentro de la explotación de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta. La organización...
Vaca Muerta: Investigadores de CONICET estudian si el fracking está acelerando la actividad sísmica

Vaca Muerta: Investigadores de CONICET estudian si el fracking está acelerando la actividad sísmica

Ambiente, Patagonia, Pueblos Originarios
Un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica y del CONICET evalúan desde hoy si la explotación del yacimiento de gas está induciendo temblores de la tierra. Perciben actividad con mayor frecuencia. 26/06/2019 Un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica y del CONICET estudian evalúan desde hoy si la explotación del yacimiento de gas está induciendo temblores de la tierra. Científicos del INPRES y del CONICET comenzarán a realizar un estudio de sismicidad en la zona del yacimiento de gas no convencional "Vaca Muerta". Sismos con mayor frecuencia La investigación se producirá en el marco de un convenio que firmaron con el Gobierno de Neuquén y empresas petroleras congregadas en el Instituto Argentino del Petróleo...
“En Vaca Muerta no hay grieta y ese consenso oculta desigualdad y contaminación”

“En Vaca Muerta no hay grieta y ese consenso oculta desigualdad y contaminación”

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Los actuales debates en torno al modelo energético y productivo se centran en una sola alternativa: la explotación masiva de Vaca Muerta a través del fracking. Pero, ¿qué queda detrás de eso?, ¿cuáles son sus impactos y qué es lo que ocultan estos discursos? La investigadora Lorena Riffo aborda estos debates, poniendo en relieve las contradicciones que ha tenido la explotación petrolera en la Norpatagonia, y las dificultades que un modelo centrado en la ganancia de las grandes empresas pueda derivar en una transición energética. “La intervención del Estado nos permite pensar y proyectar un modelo energético más justo”, sostiene aunque advierte; “ese nuevo modelo energético es prefigurativo, se va haciendo en el aquí y ahora, pero pensar en otra sociedad implica...
Vaca Muerta: el macrismo volteó la absolución de los mapuche de Campo Maripe

Vaca Muerta: el macrismo volteó la absolución de los mapuche de Campo Maripe

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El Tribunal de Impugnación de Neuquén anuló este jueves la absolución de seis integrantes de la comunidad mapuche Campo Maripe por la causa en la que se los acusaba de usurpar su propio territorio en Añelo. Se trata de tierras vinculadas al proyecto Vaca Muerta de explotación hidrocarburífera mediante la cuestionada técnica -por su alto impacto destructivo sobre el ambiente- de fractura hidráulica o fracking. Desde la Confederación Mapuche de Neuquén impugnaron la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia y denunciaron que desde el gobierno se condicionó la resolución de la justicia. Al respecto, relacionaron la medida con la visita de la fórmula oficialista del presidente Mauricio Macri y el senador Miguel Ángel Pichetto al coloquio “Experiencia Vaca Muerta”...
El riesgo de financiar Vaca Muerta

El riesgo de financiar Vaca Muerta

Ambiente, Patagonia
Las Participaciones Público Privadas (PPP) fueron anunciadas por el gobierno de Mauricio Macri como la gran respuesta a la infraestructura que demandan las empresas petroleras para avanzar en Vaca Muerta. Pero, ¿quién corre los riesgos? Una mirada al caso Catalán. Por Martín Álvarez Mullally. A fines de 2016 se sancionó la ley 27328 que reglamentó el mecanismos de Participación Público Privada (PPP) cuyo objetivo fundamental era financiar diferentes obras de infraestructura en Argentina. Una de las obras impulsadas bajo esta modalidad fue el llamado “tren de Vaca Muerta” que traslada las costosas arenas de sílice utilizadas para el fracking. Tras diferentes amagues de licitación y con poco interés del sector privado el tren sigue siendo por ahora solo intenciones....