Etiqueta: Fuerzas Armadas

La APDH expresó su “más profundo repudio e indignación” ante las declaraciones de Aldo Rico

La APDH expresó su “más profundo repudio e indignación” ante las declaraciones de Aldo Rico

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
"Sus dichos se inscriben en una larga saga de expresiones, gestos y maniobras de la derecha vernácula, golpista, servil a los poderes fácticos, que alienta el caos político, social y económico, para alzarse con el control del Estado e imponer el orden de los cementerios", plantearon desde el organismo. Compartimos el comunicado: La APDH expresa su más profundo repudio e indignación ante las expresiones vertidas por Aldo Rico La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su más profundo repudio e indignación ante las expresiones vertidas por Aldo Rico, un amanuense, ex carapintada, golpista, de penoso recuerdo, quien acaba de manifestarse públicamente en contra del orden constitucional y las instituciones de la República. Sus dichos se inscriben...
Aldo Rico: “Cuando la patria está en peligro todo es lícito menos dejarla desaparecer”

Aldo Rico: “Cuando la patria está en peligro todo es lícito menos dejarla desaparecer”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El exmilitar llamó a sus camaradas de armas a levantarse contra los movimientos sociales y contra el gobierno. “Esto es una llamada de reunión antes de las crisis y antes de la batalla como se estila en nuestras fuerzas armadas”, dijo dirigiéndose “a todos los veteranos de todas las jerarquías”. Redacción: María Eugenia Otero Edición: Fernando Tebele Aldo Rico lo hizo de nuevo. Llamó a sus camaradas a reunirse. Y ya sabemos bien lo que sucede cuando Rico invita a una reunión de militares. De paso, como siempre, reivindicó el Terrorismo de Estado: “Lamentablemente en nuestra amada patria se ha reemplazado la historia por la memoria y la memoria es siempre parcial. Y nosotros somos parte de la historia. Somos veteranos de dos guerras. Hemos luchado contra el inglés...
Cuidado: algo anda mal en el Ejército

Cuidado: algo anda mal en el Ejército

Derechos Humanos, Nacionales
El exmilitar Omar Barbieri repasa en esta nota de opinión dos hechos que preocupan: las agresiones en las “fiestas de recepción”, que culminaron con un muerto y un herido grave; y los actos militares del 9 de Julio en varias provincias, que olieron a reivindicación del genocidio. Barbieri viene de declarar en dos juicios por crímenes de lesa humanidad: Vesubio III y RIM6. En ellos, acusó a sus antiguos compañeros de armas. Redacción: Omar Barbieri, Especial para La Retaguardia. Edición: Fernando Tebele. Dos integrantes del Ejército fueron agredidos de tal manera que Matías Chairino, de 22 años, fue asesinado en la ciudad corretina de Paso de los Libres. En Apóstoles, Misiones, Michael Verón, de 26 años, sufrió graves lesiones en su columna vertebral y fue hospitalizado....
Un general paleo(lítico)

Un general paleo(lítico)

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales
Entre abril y julio de 2019, el Ejército realizó el ejercicio Puma, que contemplaba la invasión de Venezuela. El ejercicio se ejecutó en siete sesiones en la guarnición de Campo de Mayo y por videoconferencia con la brigada de paracaidistas de Córdoba, la Brigada Mecanizada X de La Pampa y los comandos de la Fuerza de Operaciones Especiales, también de Córdoba. Incluyó además coordinación con unidades de la Armada y de la Fuerza Aérea. Al mando estuvo el general Juan Martín Paleo, quien entonces era comandante de la fuerza de despliegue rápido. Desde marzo de 2020 es Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Por Horacio Verbitsky. Este ejercicio coincidió con la escalada de Estados Unidos contra el gobierno del Presidente Nicolás Maduro, que incluyó el...
La mesa de enlace de militares retirados duró apenas unas horas y se desactivó

La mesa de enlace de militares retirados duró apenas unas horas y se desactivó

Derechos Humanos, Nacionales
Tras el repudio de organismos de derechos humanos y la rápida reacción del ministro de Defensa, Agustín Rossi, organizaciones y participantes del encuentro desmintieron ser parte de la polémica iniciativa. Finalmente, la mesa de enlace militar y policial no llegó a articularse. Apenas un día después del anuncio de su surgimiento, con una foto con 8 militares retirados y ex miembros de gendarmería y policía bonaerense, las instituciones representadas y la mayoría de los participantes dijeron que no son ni serán parte de esa Mesa de Encuentro que encabezó por unas horas Ernesto Juan Bossi. El repudio generalizado contra esta mesa de enlace que buscaba representar “a la familia de los uniformados” y el rápido accionar del ministro de Defensa, Agustín Rossi, desarmaron...
Organismos de derechos humanos repudian la “Mesa de Enlace” militar-policial

Organismos de derechos humanos repudian la “Mesa de Enlace” militar-policial

Derechos Humanos, Nacionales
Los organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiamos enfáticamente la formación y los objetivos de la “Mesa de Enlace” que agrupa a jefes retirados de las Fuerzas Armadas y de seguridad. Según su documento, es “un espacio federal que se propone representar ante la dirigencia política y la opinión pública a los centenares de miles de uniformados que viven y cumplen servicio en todo el territorio nacional” y se plantea “participar en los debates sobre defensa y seguridad nacional, amalgamar a la ‘familia de los uniformados’ y determinar sus intereses comunes”. Como pueblo hemos sufrido un genocidio bajo el terrorismo de Estado y la dictadura militar, cuyos crímenes de lesa humanidad aún siguen siendo juzgados, y además desde 1983,...
Mesa de Enlace militar y policial: del olor a bosta al olor a pólvora

Mesa de Enlace militar y policial: del olor a bosta al olor a pólvora

Derechos Humanos, Nacionales
En las últimas horas comenzó a circular la noticia de la creación de una “Mesa de Enlace”, pero ya no de las entidades del campo, sino de miembros –la mayoría retirados- de las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad, en particular, en este caso, de la policía bonaerense. El anuncio, realizado por los propios protagonistas con un documento de “lanzamiento” viene a traer a la primera plana de la escena política nacional a las fuerzas armadas, luego de varios años de trabajo en las sombras. Luego del genocidio, décadas de lucha por memoria, verdad y justicia, con el apoyo masivo de importantes sectores de la población, parecían haber vedado cualquier intento de intromisión de las fuerzas armadas en asuntos de política interna, por lo que esta iniciativa vuelve...
Denuncian espionaje ilegal contra familiares de tripulantes del ARA San Juan

Denuncian espionaje ilegal contra familiares de tripulantes del ARA San Juan

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Durante el macrismo la AFI hizo "inteligencia sobre familiares, amigos y allegados de los tripulantes" del submarino, mientras seguía desaparecido, con seguimientos sistemáticos y fotografías en distintos lugares, se plantea en la denuncia presentada hoy por la interventora Cristina Caamaño. La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, presentó ante la Justicia Federal de Mar del Plata una denuncia por espionaje ilegal realizado durante el gobierno de Mauricio Macri sobre familiares de los tripulantes del ARA San Juan, mientras el submarino aún permanecía desaparecido. En la presentación judicial, realizada este miércoles ante la Fiscalía Federal Nº 2 de Mar del Plata, cuyo titular es el fiscal Daniel Adler, se solicita la citación a...
Brasil: La contención institucional frente a la arremetida de la ultraderecha

Brasil: La contención institucional frente a la arremetida de la ultraderecha

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
En su estremecedora novela "Si esto es un hombre" el escritor italiano Primo Levi nos advierte con infinita amargura que, si el nazismo fue capaz de asesinar a millones de personas, nada nos asegura que ello no pueda volver a suceder. Eso es precisamente lo que está sucediendo en estos instantes en Brasil. Por Fernando de la Cuadra. El surgimiento de muchos grupúsculos que se inspiran en la ideología nazifascista para –según dicen- construir una patria libre de la conjura comunista, está colocando a los brasileños ante el desafío de neutralizar dicha ideología o dejar impasiblemente que ella se expanda como un tumor maligno hacia todos los rincones del país. Por ahora, no es aún el movimiento de masas que caracterizaron a los regímenes de Mussolini y Hitler durante los...
Megacausa Campo de Mayo: “Para mí no está muerto, está desaparecido”

Megacausa Campo de Mayo: “Para mí no está muerto, está desaparecido”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Marcos Gómez declaró por su padre Enrique Horacio Gómez Pereyra y su madre Nilda Teresa Valentina Acosta; Isabel Parra por su papá, Carlos Parra, y su mamá, Georgina del Valle Acevedo. En este tramo de la Megacausa Campo de Mayo se están investigando las desapariciones de trabajadores ferroviarios y sus familias comprendidas entre el 31 de agosto y el 5 de septiembre de 1977. Redacción: Diego Adur /  Edición: Fernando Tebele / Foto: Julieta Colomer, Anccom El testigo Marcos Gómez, que al momento de los hechos tenía entre 6 y 7 años, declaró por el secuestro de su padre Enrique Horacio Gómez y su madre Nilda Teresa Valentina Acosta. En su relato describió la violencia con la que fue llevado a cabo el operativo y contó las posteriores torturas que sufrieron su papá...