Etiqueta: Fútbol

“Es necesario, como deportista, denunciar la represión inhumana en Chile”

“Es necesario, como deportista, denunciar la represión inhumana en Chile”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Quizás solo los seguidores del jiu jitsu sepan que en la Argentina se desarrolló el Open 2019, campeonato donde un chileno logró el segundo lugar. En el podio, Rogers Rogerio alzó una bandera para dejar claro un mensaje: "Nos matan, violan y torturan igual que en dictadura". No fue el único deportista chileno que aprovechó la oportunidad: Iván León y Cristián Araya, del seleccionado de bádminton, posaron junto a una bandera mapuche tapándose uno de sus ojos como forma de protesta ante la represión. El chileno Rogers Rogerio fue uno de los ganadores en el Argentina Open 2019, competencia de jiu jitsu, arte marcial japonés. El chileno de 24 años, quien salió en segundo lugar, no dudó en subir al podio con una bandera que planta posición ante el levantamiento popular de...
Argentina y Uruguay mancharán de sangre sus camisetas nacionales jugando en Israel

Argentina y Uruguay mancharán de sangre sus camisetas nacionales jugando en Israel

Derechos Humanos, Internacionales
No hay espacio para la metáfora. No hay ingenuidad. Las perversas tretas sionistas sobre la base de tentadores dólares es tan escandalosa y tan repugnante que abruma y oculta la realidad del sufrimiento palestino aplastado por la bota israelí. Nuevamente los tentáculos sionistas asfixian al deporte y potencian la corrupción de los altos dirigentes con obscenos dólares manchados con sangre de mártires palestinos. Preparando los equipos de fútbol para las Eliminatorias del Mundial Qatar 2022, las conversaciones mantenidas en el congreso de la FIFA en marzo de 2019, entre Pedro Bordaberry, entonces presidente interventor de la ‘Asociación Uruguaya de Fútbol-AUF’ y Claudio ‘Chiqui’ Tapia, titular de la ‘Asociación de Fútbol Argentino-AFA’ acordaron que el clásico...
El primer Congreso de muchos: las directoras técnicas se encuentran

El primer Congreso de muchos: las directoras técnicas se encuentran

Géneros, Nacionales
El 23 y 24 de septiembre, la ciudad de Santa Fe fue sede de un evento histórico para el fútbol: en el Predio de la Liga Santafesina se llevó a cabo el primer Congreso Nacional de Directoras Técnicas, organizado por la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA). Crónica de los debates, acuerdos y discusiones de dos días de trabajo e intercambio intenso. La demanda por capacitación fue uno de los ejes, la celebración atravesó todo el encuentro y el fortalecimiento de las redes ya permite pensar que este Congreso será el primero de muchos. Para lograr una mejor equidad en el universo de la dirección técnica tiene que haber más mujeres que accedan a los espacios de capacitación y la formación debe ser el criterio de mayor legitimidad para contratar directorxs técnicxs,...
Policía, represión y fútbol

Policía, represión y fútbol

Conurbano, Derechos Humanos, Discusiones, Video
El miércoles por la noche en la cancha de Lanús se disputó el partido entre River Plate y Godoy Cruz, por la Copa Argentina. Durante el ingreso al estadio, la Policía Bonaerense reprimió a los hinchas de River. Debido a la enorme cantidad de público que tenía entradas para ingresar a la cancha, los efectivos permitían pasar a los hinchas a cuentagotas, lo que generó malestar, reclamos y empujones. La respuesta policial fue reprimir. Gases, palos y balas de goma, que dejaron decenas de personas heridas. Una postal que se repite en las canchas argentinas. El miércoles por la noche en la cancha de Lanús se disputó el partido entre River Plate y Godoy Cruz, por la Copa Argentina. Cuando el público de River ingresaba al estadio la Policía Bonaerense los reprimió. Debido a...
Por cuestiones extrafutbolísticas marginan a Estefanía Banini y otras figuras del seleccionado femenino

Por cuestiones extrafutbolísticas marginan a Estefanía Banini y otras figuras del seleccionado femenino

Discusiones, Géneros, Nacionales
Una de las figuras del reciente mundial fue excluida de la lista de convocadas para los próximos juegos panamericanos a disputarse en la ciudad de Lima, Perú. La futbolista realizó duras críticas contra el entrenador Carlos Borrello. También quedaron fuera de la nómina Bonsegundo Bravo y Potassa quienes hicieron público su malestar. Hay un antecedente reciente cuando en 2017 el seleccionado había realizado un paro por las paupérrimas condiciones de trabajo y desde el cuerpo técnico se convocó a otras futbolistas. En un contundente descargo la futbolista expresó su malestar y cuestionó a los entrenadores, desmintiendo noticias sobre lesiones u otros motivos de su ausencia. «Luchando desde mi lugar la igualdad sin discriminaciones, el cuerpo técnico decidió dejarme...
Pelotazo al clóset: la generación que habla de homosexualidad y fútbol

Pelotazo al clóset: la generación que habla de homosexualidad y fútbol

Géneros, Nacionales
El “Monito” Vargas y Juan Cruz Komar, ambos futbolistas y jóvenes, instalan una discusión que el fútbol se demora en dar: la homofobia dentro y fuera de las canchas. “Es hora de que el fútbol dé un paso más allá y que se hable de homosexualidad”, señaló el jugador de Vélez en febrero. Ya lo había remarcado unos meses antes el defensor de Talleres en diálogo con La tinta: “Creo que está bueno realizar un replanteamiento desde adentro del fútbol. Porque los futbolistas maman todo esto desde siempre, nunca se lo replantean, nunca nadie se los plantea”. “26 equipos, 30 jugadores por plantel: ¿vos decís que no hay ningún homosexual?”. De esa manera, Matías “El Monito” Vargas le respondía al periodista de TyC Sport que le consultó sobre un tema que...
Fútbol femenino profesional: has recorrido un largo camino

Fútbol femenino profesional: has recorrido un largo camino

Discusiones, Géneros, Nacionales
El viernes 12 de abril, en el Nuevo Gasómetro, se dio un hecho histórico: Macarena Sánchez Jeanney, junto a otras 11 jugadoras, firmaron por primera vez un contrato profesional en el fútbol femenino. Con este hito, y luego de la creación de la Liga Profesional de Fútbol Femenino, cientos de jugadoras dejarán el amateurismo y continuarán haciendo historia. Pese al avance que representa esta medida, la lucha no fue fácil y Macarena Sánchez lo sufrió en carne propia. El 5 de enero, luego de intimar al club UAI Urquiza para que la reconozcan como trabajadora de la institución, fue alejada del equipo. Por su pelea en pos de la profesionalización, la jugadora llegó a recibir amenazas: “Maca, hay muchas personas enojadas por tus denuncias. Hay bastante dinero por tu cabeza,...
River, Boca y las mayorías goleadas

River, Boca y las mayorías goleadas

Discusiones, Nacionales
“Boca y River nacieron en el mismo barrio, La Boca, que hasta 1922 cobijó sus historias de amores y de odios. Ese año River abandonó el sureste porteño dejando a Boca como único dueño del lugar”, cuenta Alejandro Fabbri en su libro “El nacimiento de una pasión. Historia de los clubes de fútbol”. Muchos años después de sus orígenes compartidos, el Club Atlético River Plate está ubicado como la empresa 538 entre las mil que más venden en la Argentina crepuscular del tercer milenio. Tuvo una facturación de 2.006 millones de pesos durante 2017, según el balance 2018. Boca Juniors, por su parte, fue la empresa número 580 entre la élite del poder económico en estos arrabales del mundo. Facturó 1.798 millones de pesos. Muy lejos de los obreros portuarios y...
Incapacidad de jugar, incapacidad de gobernar

Incapacidad de jugar, incapacidad de gobernar

Discusiones, Nacionales
La suspensión de la superfinal entre River y Boca es mucho más que un bochorno, o una “falla de seguridad”. Es otra muestra de la debacle de un régimen político y social. Los que gobiernan no pudieron encaminar un espectáculo que, incluso para sus propios intereses, debía servir para sacar del foco de la atención popular, al menos por unas horas, a los despidos, la carestía infernal, los sueldos que no alcanzan y las deudas que se apilan. En los días previos, los diarios reseñaban la “fiesta de las marcas” a raíz de la superfinal. Los sponsors de la Commebol, como Coca Cola, Santander Río, DHL, Quilmes y otros, se servían del clásico para preparar sus campañas de verano. La cadena Fox, a su turno, se relamía con otro festín –el de los derechos de transmisión....
Avellaneda: Policía prohibió ingresar a Racing a una mujer con el pañuelo verde

Avellaneda: Policía prohibió ingresar a Racing a una mujer con el pañuelo verde

Conurbano, Géneros
La policía le prohibió a una mujer ingresar con el pañuelo verde, símbolo de la lucha por el derecho al aborto legal, al estadio de Racing Club de Avellaneda. Las explicaciones que le dieron fue que no podía ingresar con el pañuelo verde porque “incitaba a la violencia”. Una mujer fue censurada en el estadio de Racing Club de Avellaneda, cuando la policía le impidió que ingrese al mismo con el pañuelo verde, símbolo de lucha por el derecho al aborto legal. “Yo entro siempre por la entrada que está sobre la calle Milito, entonces fui por ahí con mi novio. Llego a la puerta y me empieza a hacer el chequeo una mujer policía que muy despectivamente me dice ‘sacate el pañuelo’ apuntándome. Yo le pregunto ‘¿por qué?’ , y me empieza a decir que con el pañuelo...