Etiqueta: Gas

Luis Arce, un Chuquiago boy electo presidente

Luis Arce, un Chuquiago boy electo presidente

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Entre 2006 y 2019, Bolivia tuvo un crecimiento constante, de un promedio de 4,9% que se tradujo en una reducción de la pobreza de 42% y de la indigencia de 60%, de la mano del ministro de Economía Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), elegido por el pueblo para ser el próximo presidente de la nación mediterránea y altiplánica. Festejo del triunfo esta madrugada. Foto: MAS-IPSP. Por Boris Acosta Reyes. Arce fue ministro durante todo el gobierno del MAS, excepto por 18 meses entre 2017 y 2019, durante los cuales tuvo un problema de salud. Entre los políticos del MAS de primera línea, Arce es el que cuenta con menos apoyo de los sectores populares, en parte porque no es indígena y es capitalino –nació en La Paz en 1963–, pero es visto como el artífice de la...
Estreno del documental “La Historia del Plástico”

Estreno del documental “La Historia del Plástico”

Ambiente, Rosario
Taller Ecologista invita al estreno del documental “La Historia del Plástico” el próximo viernes 15 de mayo, 19 hs. de manera online y por las redes sociales de la ONG. El trabajo es una de las acciones del movimiento global Libérate del Plástico (Break Free From Plastic), del cual es parte la ONG rosarina. A su vez, como continuidad de la actividad, a la semana siguiente se ofrecerá una charla sobre la problemática de la contaminación por plásticos. La Historia del Plástico, dirigido por la documentalista Deia Schlosberg, muestra la crisis de contaminación por plásticos y sus impactos mundiales sobre la salud del planeta y de las personas. Recorriendo tres continentes, la película ilustra la catástrofe que está ocurriendo: terrenos llenos de desperdicios, verdaderas...
Irán atacó con misiles bases de Estados Unidos en Irak

Irán atacó con misiles bases de Estados Unidos en Irak

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Sistema Político
En la madrugada del miércoles -horario del medio Oriente- Irán atacó con misiles bases en territorio de Irak donde se encuentran tropas militares de Estados Unidos, en represalia por el asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes iraní. Mientas que desde el gobierno estadounidense negaron bajas -y el presidente Donald Trump tuiteó “hasta ahora, todo bien”- fuentes iraníes aseguraron que murieron al menos 80 militares estadounidenses. Con información de HispanTV, BBC, Random y Al Mayadeen. Tras los primeros impactos, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) difundió un comunicado en el que confirmó que misiles tierra-tierra de su División Aeroespacial golpearon la madrugada de este miércoles...
Macri entrega $25.000 millones a gasíferas como “compensación” por la devaluación de 2018

Macri entrega $25.000 millones a gasíferas como “compensación” por la devaluación de 2018

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
En medio de ajustes en amplias áreas del Estado y recortes en programas sensibles, empresas gasíferas recibirán miles de millones de pesos por decisión de Mauricio Macri. Ieasa, YPF, Total, PAE, Pampa Energía, Wintershall, Tecpetrol y Pluspetrol, entre las principales beneficiadas. Con información de Bae Negocios y Página 12. A días de irse, Mauricio Macri dispuso la entrega de $24.524 millones - equivalentes hoy a US$410 millones- para las empresas productoras de gas como compensación por el "desfase" producido por la megadevaluación de 2018. Es decir, lo que "deberían haber cobrado" según cada operación de compra pactadas. Lo hizo mediante la resolución 735 del Enargas, publicada ayer en el Boletín Oficial. Como en 2018, por la decisión del ministro Juan José Aranguren,...
De la promesa eldoradista a la cruda realidad de los impactos

De la promesa eldoradista a la cruda realidad de los impactos

Ambiente, Patagonia
Existe un consenso generalizado entre los científicos contemporáneos sobre la gravedad de la crisis socioecológica que atraviesa el planeta. Los diagnósticos coinciden en que hemos ingresado a una nueva edad, el Antropoceno, en el cual el ser humano se ha convertido en una fuerza de transformación con alcance global y geológico. En esta línea, el debate sobre el Antropoceno1 plantea la idea de que hemos traspasado un umbral peligroso, que puede llevarnos a experimentar cambios bruscos e irreversibles, ilustrado –cual punta del iceberg– por el calentamiento global y sus consecuencias sobre el cambio climático, así como por la extinción masiva de especies y la consecuente pérdida de biodiversidad a gran escala (Svampa, 2019). Por Maristella Svampa. En términos energéticos,...
Eterna cuesta arriba del fracking

Eterna cuesta arriba del fracking

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia
El mito griego cuenta que Sísifo fue condenado por Zeus a subir una montaña cargando una gran piedra, que, poco antes de llegar a la cima, caía al pié de la cuesta, por lo que el ascenso debía repetirse perpetuamente. Como en ese mito, la explotación de Vaca Muerta se impone sobre los hombros populares, y cuando el objetivo anhelado por el Gobierno (aumento de extracción, exportación, etc.) parece empezar a concretarse, el proceso vuelve a cero, y hay que soportar nuevamente la subida. Así sucedió en 2014 con la caída internacional del precio del crudo, que frenó el arranque de la explotación de Vaca Muerta; situación repetida en 2019, con el recorte de los subsidios que en 2018 apalancaron la expansión. Al cierre del Gobierno macrista, como en el mito de Sísifo, parece...
Presentación de la sexta edición de Fractura Expuesta

Presentación de la sexta edición de Fractura Expuesta

Ambiente, CABA
Peso Muerto. Fracking cuesta arriba es la imagen que resume esta sexta edición de Fractura Expuesta, la revista del OPSur. El consenso del fracking nos remite al mito de Sísifo, a esa condena al esfuerzo constante e inútil. A lo largo de los últimos años Vaca Muerta fue presentada como la gran promesa argentina y cuando se anuncia que el camino hacia la cima está despejado… la vaca vuelve a caer. Ante los reiterados anuncios que prometen el éxito, en la última edición de Fractura Expuesta volvimos a preguntarnos: ¿Vaca Muerta es viable?. Maristella Svampa, Marcelo García, Mariana Fernández Massi y Hernán Scandizzo dan algunas pistas para construir respuestas en este nuevo número de la revista y las compartirán en la presentación. Les esperamos el jueves 31 a las...
“Debemos instalar una transición energética que nos permita salir del extractivismo sin destino”

“Debemos instalar una transición energética que nos permita salir del extractivismo sin destino”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Gustavo Lahoud, experto en geopolítica de la energía y energías renovables y militante de Unidad Popular, analiza la política de Macri y proyecta la de un posible gobierno de Alberto Fernández. Sostiene que Cambiemos deja un saldo de grave deterioro del acceso al Derecho Humano a la energía, por su  política “rentística y mercantil, profundamente desequilibrada y excluyente”; y subraya la necesidad de desarrollar un debate sobre la transición energética. Por Felipe Gutiérrez Ríos. Fotos: Vaca Bonsai La coyuntura eleccionaria da pie para analizar lo que han sido los cuatro años de gestión macrista, en particular en materia energética, y poder proyectar las modificaciones que podría traer un cambio de gobierno. Gustavo Lahoud, experto en la temática energética...
Ramificaciones de Vaca Muerta

Ramificaciones de Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En el último miércoles de julio el gobierno oficializó el llamado a licitación para el diseño y construcción de un gaseoducto proveniente de Vaca Muerta con la publicación de la resolución 437/2019 en el Boletín Oficial. Por Leandro Gomez Tejada, GENSUR. El primer tramo que está proyectado que vaya desde Neuquén hasta la localidad bonaerense de Salliqueló, y que se denominara TGC, por Transportadora de Gas del Centro, tendrá un costo de USD 800 millones. En total la obra, hasta San Nicolás, tendrá un valor estimado de USD 2.000 Millones. Según expreso el gobierno la intención es dejar de exportar GNL que entra por Escobar y Bahía Blanca y también desde Bolivia que hay un contrato vigente hasta el 2026. En cuanto al financiamiento de la obra, esta estará repartida...
Lomas de Zamora: 47 mil alumnos de 59 escuelas sin gas reclaman una solución inmediata

Lomas de Zamora: 47 mil alumnos de 59 escuelas sin gas reclaman una solución inmediata

Conurbano, Trabajadoras/es
La EES 47 sufre, como otras decenas de escuelas del partido, y miles del país, la falta de gas en un invierno caracterizado por su extrema crudeza. Paula Alfaro, su directora y delegada gremial, sumariada en febrero junto a otros directivos por “no pasar a descuento los paros” que, sin embargo, les fueron descontados fue víctima de un nuevo episodio persecutorio, luego de una entrevista televisiva que le realizara Víctor Hugo Morales. Candidata a 1° Consejera Escolar de Lomas de Zamora por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, y dirigente de la Lista Multicolor del SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), la consultamos sobre la problemática de su escuela y del sistema educativo en general. El Furgón: – ¿Cuál es la problemática...