Etiqueta: Gerardo Morales

Caspalá: de ser uno de los 10 pueblos más lindos a uno de los más violentados institucionalmente

Caspalá: de ser uno de los 10 pueblos más lindos a uno de los más violentados institucionalmente

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde el mes de noviembre que Caspalá, elegido como uno de los pueblos 10 más lindos del mundo, vive un clima social enrarecido, porque el gobernador Gerardo Morales avanza sin consultar con la Comunidad Indígena, con dos obras: la escuela en el terreno de la cancha comunitaria y otra cancha en un predio que expropió a un poblador originario. Duración: 16:20 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” A pesar de eso, los pobladores de Caspalá creen que el interés del gobierno es avanzar con proyectos turísticos en forma unilateral. Recordemos que el 18 de noviembre ante una protesta de los pobladores que defendían su histórica cancha ubicada en terrenos comunitarios, se produjo una violenta represión por parte de la policía...
Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
"Lo único que hace falta es que Alberto Fernández de una vez por todas firme el indulto" planteó Francisco "Paco" Olveira durante la convocatoria. Las organizaciones que conforman el Bloque Social por el Trabajo marcharon este jueves 2 de marzo a Plaza de Mayo, donde hicieron un acto para exigir que el presidente Alberto Fernández firme el indulto para liberar a Milagro Sala, presa política de Jujuy. La movilización partió de Avenida de Mayo y 9 de Julio, donde se concentraron las y los manifestantes que desde hace tiempo reclaman el fin del encierro de la líder de la Túpac Amaru, que está privada de su libertad desde el 16 de enero de 2016. Marcha por la libertad de Milagro Sala El Bloque Social por el Trabajo de moviliza a Plaza de Mayo para exigir al presidente @alferdez...
Lo lograron

Lo lograron

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Las elecciones nacionales de este año 2023 y las distintas y principales listas posibles de candidatos demuestran que los sectores dominantes de nuestro país han logrado “naturalizar” la propuesta excluyente de un modelo extractivista, agropecuario y financiero exportador, que beneficia a un puñado de grupos económicos. Las elecciones nacionales de este año 2023  y las distintas y principales listas posibles de candidatos demuestran que los sectores dominantes  de nuestro país han logrado “naturalizar” la propuesta excluyente de un modelo extractivista, agropecuario y financiero exportador, que beneficia a las 200 empresas que representan el 70% de nuestras exportaciones, a los grandes terratenientes  y a los 10 bancos privados que lideran el sistema financiero local....
Mega devaluación y fin de subsidios: el brutal plan económico de Juntos por el Cambio

Mega devaluación y fin de subsidios: el brutal plan económico de Juntos por el Cambio

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
En el pase con Caballero, Roberto Navarro reveló la decisión de la coalición opositora y alertó que el modelo solo cierra con represión. 07 de febrero, 2023 La conducción nacional de Juntos por el Cambio (JxC) definió armar una mesa política y mantuvo su primer encuentro este lunes, sin la presencia de Mauricio Macri.  En la reunión acordaron un plan económico que contiene una mega devaluación, la eliminación de subsidios y la desestabilización de la actual gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía. Según explicó Roberto Navarro en el pase en El Destape Radio con Roberto Caballero, van a hacer una fuerte devaluación y llevar el precio del Dólar Oficial al del Contado con Liquidación. "Ellos quieren eliminar la brecha pero sin sacar...
Milagro Sala: 7 años de uso político del encarcelamiento

Milagro Sala: 7 años de uso político del encarcelamiento

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Fue detenida en enero de 2016 por participar en un acampe. Desde entonces se construyó una sucesión de acusaciones con el fin de disciplinarla a ella y a su organización. El escenario de persecución y hostigamiento por parte del poder ejecutivo provincial y de autoridades judiciales persiste con consecuencias para su salud física y psíquica. El 16 de enero de 2016, a pocas semanas del comienzo del primer mandato de Gerardo Morales, Milagro Sala fue detenida por participar de un acampe frente a la casa de gobierno de Jujuy. Desde entonces fue encerrada dos veces en una unidad penal y hasta este momento sigue privada de la libertad en su domicilio. La prisión preventiva y la sucesión de acusaciones en su contra buscó desde el comienzo disciplinarla a ella y debilitar su organización....
Milagro Sala: el fallo de la Corte, su salud y las amenazas de un regreso a la cárcel

Milagro Sala: el fallo de la Corte, su salud y las amenazas de un regreso a la cárcel

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
La sentencia de la Corte Suprema no modifica la obligación del Estado de proteger la salud física y psíquica de la dirigente social, tal como lo exigió la Corte interamericana de DD.HH. Su traslado a prisión domiciliaria fue ordenado por el tribunal internacional. Cualquier regresión en ese sentido significa una profundización del hostigamiento contra ella. El 13 de diciembre, al rechazar el recurso de queja presentado por sus abogados defensores, la Corte Suprema dejó firme la condena a 13 años en contra de Milagro Sala, aplicada por la justicia provincial de Jujuy. En el amicus que presentamos ante la Corte aportamos argumentos para mostrar la necesidad de que la Corte revise aspectos centrales del proceso judicial que derivó en la condena. Entre ellos, señalamos el derecho...
Organismos de derechos humanos se reunieron con Alberto Fernández para pedirle que indulte a Milagro Sala

Organismos de derechos humanos se reunieron con Alberto Fernández para pedirle que indulte a Milagro Sala

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
“Mantuvo su posición y nosotros la nuestra. Creemos que sí es factible (el indulto)”, contó Eduardo Tavani, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Organismos de derechos humanos se reunieron con el presidente Alberto Fernández para pedirle que indulte a Milagro Sala, quien la semana pasada recibió la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema de Justicia a 13 años de prisión en la causa conocida como Pibes Villeros. El mandatario les reiteró su posición de no poder indultar a la dirigente social de la Tupac Amaru, detenida en Jujuy en 2016 por el gobernador Gerardo Morales. “Mantuvo su posición y nosotros la nuestra. Creemos que sí es factible (el indulto)”, contó Eduardo Tavani, presidente de la Asamblea Permanente...
Acamparán en Plaza de Mayo para exigir que Alberto Fernández indulte a Milagro Sala

Acamparán en Plaza de Mayo para exigir que Alberto Fernández indulte a Milagro Sala

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
"No puede estar un día más presa" sostuvieron en la rueda de prensa que ratificó la medida de fuerza a realizarse entre el 20 y el 22 de diciembre. El Frente Milagro Sala anunció que los días martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de diciembre se realizará un acampe pacífico en Plaza de Mayo “exigéndole al Presidente que firme el indulto antes de fin de año” para habilitar la liberación de Milagro Sala, presa política desde el 16 de enero de 2016. Así lo confirmó Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador de la organización barrial Túpac Amaru,  en la conferencia de prensa, de la que participaron organismos de derechos humanos, gremios y organizaciones sociales, que pidió por la nulidad de la pena contra la líder política jujeña tras la confirmación de la...
La Corte Suprema ratificó la condena contra Milagro Sala

La Corte Suprema ratificó la condena contra Milagro Sala

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino
En el marco de la causa "Pibes Villeros" se confirmó la sentencia a 13 años de prisión. Este jueves la Corte Suprema de Justicia de la Nación definió dejar firme la condena contra Milagro Sala. Desestimó el recurso presentado por la defensa de la dirigenta social y así confirmó la sentencia a 13 años de prisión por “asociación ilícita” y “defraudación al Estado” en la causa conocida como “Pibes Villeros”. El máximo tribunal, presidido por Horacio Rosatti, se amparó en “la autonomía que la Constitución Nacional reconoce a las provincias requiere que se reserven a sus jueces las causas que en lo sustancial del litigio versen sobre aspectos propios de esa jurisdicción, en virtud del respeto debido a sus facultades de darse sus propias instituciones...
Otra vez represión y detenciones contra la comunidad Tilquiza del pueblo originario Ocloya

Otra vez represión y detenciones contra la comunidad Tilquiza del pueblo originario Ocloya

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La comunidad reclama hace semanas que se libere el único camino de acceso a su territorio que fue bloqueado por el empresario Daniel Verzini, con aval de la justicia provincial. En Jujuy la comunidad tilquiza del pueblo originario Ocloya fue reprimida una vez más por la Policía de la Provincia y el operativo terminó con varias personas detenidas por defender su territorio. La comunidad reclama hace semanas que se libere el único camino de acceso a su territorio que fue bloqueado por el empresario Daniel Verzini, con aval de la justicia provincial. Mientras realizaban una protesta pacífica, la policía detuvo violentamente a varios comuneros y comuneras, incluida una mujer con sus dos hijas pequeñas, un hombre que fue golpeado y llevado en ambulancia y también el cacique...