Etiqueta: Gobierno de la Ciudad

“La calle no es un lugar para vivir, mucho menos para morir”

“La calle no es un lugar para vivir, mucho menos para morir”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Tras la frenética exposición mediática sobre la niña en situación de calle que estuvo desaparecida y fue hallada con vida, las personas que no tienen otro lugar para vivir volvieron a desaparecer de los medios tradicionales. Fabio Manuppella, integrante del colectivo Proyecto 7, quien estuvo viviendo en la calle más de una década, dialogó con el programa radial Hora Libre. Allí contó la realidad de los y las ciudadanas que viven en esa situación. También se refirió a las responsabilidades estatales y gubernamentales e hizo mención a un proyecto de ley nacional que la organización presentó en el Congreso Nacional y ya se está tratando en la cámara de Diputados. Por La Retaguardia. Entrevista: Rodrigo Ferreiro/Matías Bregante/Natalia Bianchi.  Redacción: Nicolás...
“El hambre no se negocia”

“El hambre no se negocia”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este jueves por la mañana en la Ciudad de Buenos Aires, comedores y merenderos populares movilizaron a la Jefatura de Gobierno para exigir a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta la devolución de raciones de comida, equipamiento adecuado para los espacios y la aplicación de la Ley Ramona. Luego de mucho esperar, las organizaciones obtuvieron una nueva reunión. “Esta mañana movilizaron todos los comedores, merenderos, ollas populares del barrio 21-24 de todas las organizaciones. Nos juntamos en la esquina de Iriarte y Zavaleta para salir hacia la Jefatura de Gobierno, con una propuesta concreta, llevando carteles con nuestros reclamos”.  Quien relata la crónica de la movilización es Luz, integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en CABA. “Denunciamos...
El Subte y Premetro pararon porque Metrovías obliga a trabajar a personal de riesgo en plena pandemia

El Subte y Premetro pararon porque Metrovías obliga a trabajar a personal de riesgo en plena pandemia

CABA, Trabajadoras/es
Trabajadores y trabajadoras de las seis líneas de Subte y Premetro realizaron hoy de 6 a 9 en rechazo a la empresa Metrovías, que obliga a trabajar a personal de riesgo en plena pandemia: "contra todas las disposiciones vigentes, no sólo se encuentra actualmente convocando al personal de riesgo, mayor de 60 años, sino que acaba de aplicar los descuentos en los haberes de enero de los trabajadores que se negaron a prestar servicio en resguardo de su salud. Esta medida atenta directamente contra la salud de los trabajadores del subte, que ya contabiliza más de 330 contagios y 8 fallecidos por Covid-19, uno de los índices de mortalidad más altos en los lugares de trabajo", denuncia la Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP). "Los trabajadores del...
Rechazo por la vuelta a clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires

Rechazo por la vuelta a clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires

Audio y radio, CABA, Trabajadoras/es
El Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la Ministra de Educación, Soledad Acuña, anunciaron el retorno a las clases presenciales a partir del 17 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires. El jefe de gobierno y la ministra de educación explicaron que se realizará un inicio escalonado por grados y dijeron que habrá testeos a docentes cada dos semanas. Mariana Scayola, Secretaria General de Ademys, comenta a este respecto que: “Parece un anuncio de tipo propagandístico más que una situación real, y por el otro lado lleno de vaguedades. El Gobierno  viene haciendo anuncios y declaraciones de manera general pero se niega a discutir en detalle qué es lo que tienen pensado para la vuelta a una presencialidad segura”. Sobre la posibilidad que docentes...
Radiólogas del Garrahan denuncian haber perdido embarazos por exposición insegura a radiación

Radiólogas del Garrahan denuncian haber perdido embarazos por exposición insegura a radiación

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Dr. Juan Garrahan denunció a fines de 2019 que los radiólogos trabajaban sin equipos de protección personal adecuados ni medidas de seguridad suficientes para protegerse de la radiación ionizante a la que están expuestos diariamente. Uno de los gremios denunció que el 60% de las mujeres del área sostiene haber perdido embarazos entre 1987 y 2004, según la denuncia a la que accedió CNN. Afirman que esto podría relacionarse con la falta de medidas de seguridad. El Garrahan ordenó una auditoría a finales de 2019. Una fuente con acceso directo al informe preliminar dijo al mismo medio que el hospital sólo reconoce dos casos y asegura que no están relacionados con la radiación. La misma fuente sostiene que, según...
Casa Santa Cruz: “El Gobierno de la Ciudad no nos está dando respuestas concretas”

Casa Santa Cruz: “El Gobierno de la Ciudad no nos está dando respuestas concretas”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Lo dijo Rosa Herrera, abogada e integrante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos quien sostuvo un extenso diálogo con el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos, en la mañana de La Retaguardia. En esta oportunidad habló acerca de la Casa Santa Cruz, ubicada en el barrio de Parque Patricios, vivienda desde hace 18 años para 106 familias. Amenazadas por un posible desalojo, convocaron a una conferencia de prensa, a una movilización, y a resistir hasta intentar torcerle el brazo al Gobierno porteño. Entrevista: Julián Bouvier/Alfredo Grande. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Fernando Tebele.  Fotos: Natalia Bernades. El edificio de Santa Cruz 140, una ex fábrica textil ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios, se encuentra nuevamente en pie de lucha...
Docentes de Ciudad de Buenos Aires: “Larreta y Acuña nos exponen al COVID”

Docentes de Ciudad de Buenos Aires: “Larreta y Acuña nos exponen al COVID”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Docentes de Ademys rechazan la vuelta a clases presenciales en febrero y extienden el paro hasta el sábado. La caravana docente del pasado 27 de octubre. Fotos: Prensa Ademys. "Contra la política del gobierno que intenta abrir las escuelas a actividades educativas presenciales, continuamos el plan de lucha", anunciaron desde el sindicato de docentes porteño Ademys. "Intensificamos la campaña de alerta con las familias para extender el rechazo a las reaperturas de escuelas a actividades educativas presenciales en pandemia (incluyendo afiches, nueva carta a las familias, impulsar reuniones, etc.). Paro de actividades presenciales de lunes a sábado en la semana del 2 al 7 de noviembre. Caravana educativa el miércoles 4/11", detallaron. El secretario adjunto de Ademys,...
Paro y caravana de la docencia porteña contra la reapertura presencial en pandemia

Paro y caravana de la docencia porteña contra la reapertura presencial en pandemia

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Docentes de la Ciudad de Buenos Aires denuncian que no hay condiciones sanitarias ni recursos para la reapertura de escuelas, y continúan con su plan de lucha mediante un paro de 48 horas y caravana educativa el martes 27. "La reapertura de escuelas es una política del Estado que pone en riesgo a los trabajadores, los estudiantes y a sus familias. No tiene fines pedagógicos y se impone por la presión de las patronales para 'liberar' a las y los trabajadores de las tareas de cuidado para convertir a las escuelas en guarderías a cielo abierto y así avanzar en la normalización económica", denunciaron desde Ademys. Compartimos a continuación el comunicado de Ademys, en el que expone los argumentos y actividades del plan de lucha; y a continuación, el relevamiento iniciado por...
La legislatura porteña aprobó el polémico uso del reconocimiento facial: fuerte rechazo de organismos

La legislatura porteña aprobó el polémico uso del reconocimiento facial: fuerte rechazo de organismos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El uso de tecnologías de reconocimiento facial para la detención de personas prófugas fue aprobado este jueves por la Legislatura porteña, con 39 votos de diputados del oficialismo porteño y aliados, mientras fue rechazado por 18 legisladores y legisladoras de los bloques de la izquierda y del Frente de Todos, aunque el proyecto original fue presentado por la legisladora del FDT Claudia Neira.  Las organizaciones Access Now, Amnistía Internacional, la Asociación por los Derechos Civiles, el Centro de Estudios Legales y Sociales, DATAS, la Fundación Vía Libre y Observatorio de Derecho Informático Argentino rechazaron la votación: “existe evidencia suficiente para afirmar que los sistemas de reconocimiento facial, no solo son una forma de vigilancia masiva que viola el derecho...
A días de la reapertura, docentes confirman el primer positivo en una escuela porteña: “pasó lo que sabíamos que iba a pasar”

A días de la reapertura, docentes confirman el primer positivo en una escuela porteña: “pasó lo que sabíamos que iba a pasar”

CABA, Trabajadoras/es
La secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Angélica Graciano, confirmó hoy el primer caso de contagio de coronavirus de un trabajador de la educación porteña desde la apertura de las escuelas dispuesta por el Gobierno de la ciudad y sostuvo que "pasó lo que sabíamos que iba a pasar". "Pasó lo que sabíamos que iba a pasar: una persona que fue a trabajar a la Escuela Técnica 15 tuvo coronavirus y hubo que cerrarla y aislar al resto", dijo la dirigente en un reportaje brindado esta mañana a El Destape Radio. Ayer, las autoridades de la escuela técnica 15 del barrio porteño de Barracas suspendieron la apertura de ese establecimiento en el marco del proceso de revinculación escolar, luego de que un trabajador de limpieza informara que se contagió...