Etiqueta: Grupo Clarín

Impunidad recargada: Sobreseyeron a Macri, “Pepín” Rodríguez Simón, Garavano y demás imputados de la causa de la “Mesa Judicial”

Impunidad recargada: Sobreseyeron a Macri, “Pepín” Rodríguez Simón, Garavano y demás imputados de la causa de la “Mesa Judicial”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La jueza María Eugenia Capuchetti lo decidió en la causa donde se investigan las presiones a jueces y fiscales realizadas por Mauricio Macri y funcionarios y allegados durante su gobierno, y ya fue apelada por el fiscal Franco Picardi. También fueron beneficiados Jorge Triaca, Graciela Ocaña y Juan Bautista Mahiques. Hoy se conoció que, antes de la feria judicial, la jueza federal María Eugenia Capuchetti sobreseyó por inexistencia de delito a todos los imputados de la causa en la que se investigan las presiones de exfuncionarios y allegados al gobierno de Mauricio Macri, y el propio expresidente, a jueces y fiscales. La decisión de la magistrada, que ya fue apelada por el fiscal Franco Picardi, benefició a Mauricio Macri; a su asesor Fabián "Pepín" Rodríguez Simón;...
Impunidad para el Lawfare: declararon nula la causa por el viaje a Lago Escondido

Impunidad para el Lawfare: declararon nula la causa por el viaje a Lago Escondido

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez federal Sebastián Ramos dictaminó que hubo "una actividad de seguimiento irregular" sobre los funcionarios que se reunieron en la estancia del magnate inglés, y de ello derivaría, considera, la nulidad de la causa. Impunidad para todos los jueces y fiscales, espías y empresarios de medios que en octubre de 2022 participaron del denominado “viaje del lawfare”. En un fallo conocido este viernes 22 de diciembre, el juez federal Sebastián Ramos dictó “la nulidad de todo lo actuado” en la causa sobre el vuelo privado y estadía de un grupo de funcionarios judiciales, de la Ciudad de Buenos Aires, espías y empleados del Grupo Clarín en la estancia en Lago Escondido del magnate británico Joe Lewis, amigo íntimo de Mauricio Macri y actualmente investigado por corrupción...
Informe sobre la Reforma Laboral regresiva del DNU 70/2023

Informe sobre la Reforma Laboral regresiva del DNU 70/2023

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En su batería de derogaciones y modificaciones de leyes, el inconstitucional DNU 70/2023 contiene una violenta Reforma Laboral que ataca derechos laborales y sindicales fundamentales, incluyendo el derecho de huelga. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) realizó un informe detallado. Compartimos el informe de Laboralistas (como artículo, y como PDF al final): EL BURDO INTENTO PARA ELIMINAR EL DERECHO PROTECTORIO DEL TRABAJO El inconstitucional DNU 70/2023 y la regresión en materia laboral para las personas trabajadoras y sus organizaciones. En nuestro sistema democrático, republicano y federal, las normas que regulan las relaciones sociales, económicas y jurídicas de las personas, se debaten y definen en el Congreso de la Nación, tal como expresamente...
Un juzgado anuló el DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones

Un juzgado anuló el DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones

Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
La jueza Cecilia De Negre argumentó que la medida debería haberse dictado a través de una "ley formal", en lugar de un DNU. La sentencia es de primera instancia y puede ser apelada ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. La causa fue iniciada por la empresa Telecom. Un juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal declaró la "nulidad" del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que declaró servicio público a las telecomunicaciones y concluyó que debería haberse dictado una "ley formal", al hacer lugar a una demanda de la empresa Telecom. "Disponer que una actividad económica se declare como servicio público, también requiere del dictado de una ley formal emitida por el Congreso, quedando vedado al Poder Ejecutivo la utilización de un DNU a ese fin",...
Macri anuncia patotas en las calles contra las manifestaciones

Macri anuncia patotas en las calles contra las manifestaciones

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Como la más clara advertencia de la impopularidad de las futuras medidas del inminente gobierno conjunto del presidente electo Javier Milei y su padrino político, Mauricio Macri, el ex mandatario advirtió anoche que la alianza ultraneoliberal promoverá el enfrentamiento en las calles contra quienes salgan a protestar. A menos de 24 horas del balotaje y en declaraciones en el canal TN, Mauricio Macri pronosticó enfrentamientos en las calles si hay protestas contra las medidas que tome el futuro presidente. Además, en jerga de call center troll, calificó como "orcos" a quienes protestarán y aseguró que "los jóvenes no se van a quedar en casa" si hay manifestaciones. "Hoy hay un mandato popular profundo", que es "liderado por jóvenes", dijo el empresario y ex mandatario...
Villarruel empantanó el debate y negó los 30.000 desaparecidos, frente a un Rossi contenido que replicó las propuestas de Massa

Villarruel empantanó el debate y negó los 30.000 desaparecidos, frente a un Rossi contenido que replicó las propuestas de Massa

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La candidata de la fuerza de ultraderecha apeló a constantes interrupciones del jefe de gabinete, que buscó transmitir un tono calmo. Las omisiones de Villarruel sobre la temática de derechos humanos. Un debate con falencias de diseño.   Por Tatiana Scorciapino @Tatiscorciapino En el inicio del último tramo de la campaña electoral, este miércoles los candidatos a vicepresidente Agustín Rossi, por Unión por la Patria (UxP), y Victoria Villarruel, por La Libertad Avanza (LLA), debatieron en el programa A dos voces emitido por la señal TN. En un intercambio que estuvo marcado por las chicanas, las provocaciones y las interrupciones de la dirigente de ultraderecha en paralelo a las falencias de un formato improductivo, ambos dirigentes dejaron plasmadas las abismales...
Milei fomenta la corrida cambiaria y bancaria

Milei fomenta la corrida cambiaria y bancaria

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
A menos de dos semanas de la primera vuelta, el candidato de ultraderecha definió una estrategia de campaña para generar pánico financiero para sumar votos. Por Federico Kucher. Las declaraciones de Javier Milei de ayer aumentaron el ruido en el mercado y tuvieron la intención de sumar leña a las expectativas de devaluación. "Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende, no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono", dijo. No sólo ratificó su plan de dolarización sino que desalentó la renovación de los plazos fijos tanto de los ahorristas como de las empresas. Días antes había dicho que cuánto más alto esté el dólar, más fácil dolarizar. Para ello, la corrida sobre depósitos que...
La hermana de Ledo repudió a Villarruel y cargó contra Rossi por Milani

La hermana de Ledo repudió a Villarruel y cargó contra Rossi por Milani

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Graciela Ledo dialogó con La Retaguardia luego de que el caso de la desaparición de su hermano Alberto se colara en el debate entre vicepresidentes con la interpelación de Victoria Villarruel a Agustín Rossi. El enojo con la candidata de La Libertad Avanza y la factura al candidato de Unión por la Patria. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Graciela Ledo anda entre sobresaltos. Si algo le faltaba a la falta de justicia en el caso por la desaparición forzada de su hermano Alberto Agapito Ledo mientras realizaba el Servicio Militar Obligatorio, se le sumó la mención de su caso en boca de la candidata de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. La posible vicepresidente interpeló al exministro de Defensa Agustín Rossi al poner sobre la mesa de un mano...
La Corte, sin límites, echó a la jueza Figueroa

La Corte, sin límites, echó a la jueza Figueroa

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La decisión fue adoptada por unanimidad sin tener en cuenta los antecedentes en favor de la jueza. La oposición presionó para que fuera desplazada. El camarista Slokar será su reemplazante. Por Irina Hauser. La Corte Suprema volvió a cruzar todos los límites: este año no sólo se metió en el proceso electoral y suspendió comicios sino que ahora declaró que la jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa, quien había cumplido el mes pasado los 75 años, la edad jubilatoria, "cesó en sus funciones" a pesar de que tenía un pedido no resuelto del Poder Ejecutivo ante el Senado para extender su mandato cinco años, como habilita la Constitución. Aunque ya por lo menos dos jueces y una jueza siguieron en sus cargos entre tres y seis meses hasta obtener...
Continúa el reclamo en prensa escrita ante la falta de respuesta de las empresas

Continúa el reclamo en prensa escrita ante la falta de respuesta de las empresas

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los representantes patronales de los medios más importantes del país, ubicados territorialmente en la Ciudad de Buenos Aires, no plantean ninguna propuesta de recomposición salarial y dilatan la negociación, denunciaron desde el Sindicato de Prensa. Compartimos el comunicado del SiPreBA: Ante la falta de respuesta de las empresas, seguimos con las acciones de reclamo en prensa escrita Nuevamente las cámaras empresarias asistieron a la mesa de negociación sin ninguna propuesta de recomposición salarial. Por eso realizaremos asambleas, ceses de tareas y quites de firmas. Frente a la falta de un decreto que confirme el monto anunciado por el gobierno, en la audiencia paritaria de este miércoles 30/8 ante el Ministerio de Trabajo, la parte empleadora del sector de prensa...