Etiqueta: Guido Otranto

Desalojo a comunidad mapuche: El fracaso del estado represor

Desalojo a comunidad mapuche: El fracaso del estado represor

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios
La weychafe mapuche Moira Millán escribe sobre el despliegue y show mediático del gobierno para desalojar al lof Pailako en Chubut. Por Moira Millán Fotos de Roxana Sposaro / Infoterritorial Nicolás Palacios / Luan Colectiva fotográfica Edición: Ana Fornaro “Delante de un miembro del partido el pueblo se calla, como un corderito y elogia al gobierno y al líder. Pero en la calle, por la noche, lejos del pueblo, en el café o junto al rio, se oye esa amarga decepción del pueblo, esa desesperanza, pero también esa cólera contenida” Frantz Fanon, Desventura de la conciencia colonial. El 9 de enero de este incipiente 2025, en Puelwillimapu, Patagonia bajo administración Argentina, actual provincia de Chubut, en el lago Futalafken, conocido como Parque Nacional Los Alerces,...
Megaoperativo en Chubut: el gobierno logró que la comunidad mapuche Pailako desaloje sus tierras

Megaoperativo en Chubut: el gobierno logró que la comunidad mapuche Pailako desaloje sus tierras

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El operativo en el Parque Nacional Los Alerces finalizó con la destrucción de las viviendas de las familias mapuches que debieron abandonar su territorio. Junto a Bullrich estuvieron festejando el desalojo el gobernador de la provincia, Ignacio Torres, y el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen. En Chubut el gobierno nacional montó un megaoperativo para desalojar a la comunidad mapuche Paillako aunque sus integrantes ya no estaban cuando llegaron las fuerzas federales. La puesta en escena fue encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se jactó de haber concretado el primer desalojo de una comunidad luego de la eliminación de la Ley 26.160 que lo impedía. El operativo en el Parque Nacional Los Alerces finalizó con la destrucción de las viviendas...
“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Mientras más de 200 mil hectáreas de bosque se queman en el Parque Nacional Huapi y brigadistas precarizados con bajos salarios combaten el fuego, la Administración de Parques Nacionales en conjunto con el gobierno nacional, provincial de Chubut y el poder judicial se preparan para el desalojo inminente programado para este jueves a la Lof Pailako que lleva a cabo una recuperación ancestral. Ayer por la tarde se difundieron fotos de vehículos que participarán del operativo a cargo de las fuerzas federales y que se encuentran ya en el lugar. Este lunes el intendente de Esquel confirmó su presencia, la del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, el gobernador Ignacio Torres, el intendente de Parque Los Alerces, Danilo Otaño y el juez Guido Otranto. Como si ningún desalojo...
Notificación de desalojo para la Lof Pailako. De no retirarse voluntariamente, “se utilizará la fuerza pública”

Notificación de desalojo para la Lof Pailako. De no retirarse voluntariamente, “se utilizará la fuerza pública”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Desde el territorio informaron que hoy, jueves 2 de enero, siendo las 8:00, el oficial de justicia junto a la policía federal, Danilo Hernández Otaño (intendente del Parque Nacional Los Alerces), Laura Fenoglio y personal de Parques, se hicieron presentes en el territorio para dejar notificación de aviso de desalojo con fecha 9 de enero, además de recorrer las rukas (hogares). Tienen cinco días hábiles para abandonar el territorio voluntariamente, o de lo contrario "se utilizará la fuerza pública". La Lof Pailako es una comunidad Mapuche con varias generaciones de arraigo territorial que decidió recuperar su territorio ancestral en el año 2020, ocupado por Parque Nacional Los Alerces. Denuncian la posibilidad de un gran despliegue represivo, ordenado por el Juez Otranto (conocido...
El juez Otranto habilitó el desalojo a la Lof Pailako, la comunidad denuncia ilegalidad

El juez Otranto habilitó el desalojo a la Lof Pailako, la comunidad denuncia ilegalidad

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Desde el territorio, emitieron un comunicado con fecha del 27 de diciembre, alertando que el juez federal de Esquel, Guido Otranto habilitó, de manera ilegal, a Parques Nacionales para concretar el desalojo de la Lof Pailako, territorio Mapuche recuperado en el año 2020. Otranto, cedió a la demanda de la administración de Parques Nacionales bajo la presidencia de Cristian Larsen y del Gobernador de Chubut, Ignacio Torres y ordenó desalojar a la Lof (comunidad) Pailako, con un plazo de 30 días a retirarse "pacíficamente" contando desde el 4 de junio. Por su parte, la Gremial de Abogados y Abogadas pudo frenar momentáneamente el desalojo, así lo anunció en sus redes el pasado 13 de agosto: "Obviamente esta suspensión del desalojo es apenas un mínimo parche. A la larga -y quizás...
Facundo Molares en libertad

Facundo Molares en libertad

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El fotoperiodista argentino fue liberado en la tarde noche de este jueves 28 de julio. Familiares e integrantes de las Coordinadoras por la Libertad de Facundo Molares y de organizaciones sociales y de derechos humanos se acercaron al Penal de Ezeiza para recibirlo libre. Las Coordinadoras dieron a conocer extracto de lo dictaminado por el Juez Guido Otranto, sobre el pedido de libertad inmediata para Facundo Molares: “…HACER LUGAR al pedido de EXCARCELACIÓN presentado por la defensa y DISPONER LA INMEDIATA LIBERTAD de FACUNDO MOLARES SCHOENFELD… (…). Se registra, se libra correo electrónico al Complejo Penitenciario Federal del SPF a fin que se labre el acta y se materialice en forma INMEDIATA la LIBERTAD de Molares Schoenfeld. Se libra DEOX a la Dirección Nacional de...
“En el caso de Facundo Molares el Estado colombiano está violando el acuerdo de paz”

“En el caso de Facundo Molares el Estado colombiano está violando el acuerdo de paz”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Entrevista a Gustavo Franquet de la Gremial de Abogados. "En el caso de Facundo Molares el Estado colombiano está violando el acuerdo de paz" Por Mario Hernandez -Gustavo es el abogado de Facundo Molares. Finalmente, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, tristemente célebre por su rol nefasto en el caso de Santiago Maldonado y otros casos de criminalización de la pobreza y la protesta social, falló contra el periodista y militante político, Facundo Molares, en un juicio de extradición solicitado por el Estado de Colombia. ¿Qué nos podés comentar sobre la situación que atraviesa Facundo? -La verdad que hay mucho para decir. Nosotros hicimos un alegato con mi compañero Eduardo Soares, fuimos dos abogados defensores que estuvimos casi cuatro horas en el alegato,...
Julián Lazarte en libertad: un triunfo de la lucha popular

Julián Lazarte en libertad: un triunfo de la lucha popular

Derechos Humanos, Nacionales, Video
El pasado lunes militantes de CORREPI, junto a una delegación de organismos de DDHH, visitamos a Julián Lazarte, detenido luego de la movilización a Congreso contra el acuerdo con el FMI, en el penal de Ezeiza. Este martes amanecimos con la enorme noticia de su excarcelación. La lucha no termina acá: todavía nos faltan Oscar Santillán y Jaru Rodríguez en la calle, junto a Facundo Molares Schoenfeld. No fue solamente la visita a Julián lo que nos convocó ayer a CORREPI, CADHU, CeProDH y el PRML, junto a distintas organizaciones sociales, en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. La mañana inició con la última audiencia del juicio por la extradición de Facundo Molares Schoenfeld. Allí el nefasto juez Guido Otranto, quien fue el primero en intervenir en la causa...
La Justicia decidió la extradición de Facundo Molares a Colombia

La Justicia decidió la extradición de Facundo Molares a Colombia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Guido Otranto, juez federal de Esquel, anunció en su veredicto este lunes 2 de mayo que el militante argentino Facundo Molares deberá ser extraditado a Colombia, que lo requería por haber sido integrante de las FARC-EP. De todas maneras, todavía quedan un recurso judicial ante la Corte Suprema por parte de la defensa. Si la Corte ratifica el fallo de Otranto, el presidente de la Nación será quien decida finalmente si Molares es trasladado o no a Colombia. La Retaguardia transmitió en vivo la audiencia, que comenzó con las últimas palabras de Molares. Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2022/05/la-justicia-decidio-la-extradicion-de-facundo-molares-a-colombia.html
Miles de manifestantes marcharon en Buenos Aires exigiendo la libertad de Facundo Molares

Miles de manifestantes marcharon en Buenos Aires exigiendo la libertad de Facundo Molares

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este lunes 27, fueron miles los manifestantes de varias organizaciones sociales y políticas que marcharon en solidaridad con el preso político Facundo Molares, desde Plaza del Congreso al Obelisco porteño. Al grito de "Libertad a Facundo", la movilización iba presidida por un gran cartel que planteaba esto mismo, así como se pudieron ver cartones y cartulinas exigiendo que Facundo no sea extraditado como lo pide el gobierno fascista colombiano. Una vez en el Obelisco, se realizó un acto en el que hablaron referentes de varias organizaciones que integran la Coordinadora por la libertad de Facundo Molares. Todas y todos ellos acusaron al gobierno argentino por haber encarcelado a Facundo sin tener ninguna causa en el país, y solo para someterse a las exigencias de Colombia y de...