Etiqueta: Gustavo Sáenz

“Es un disciplinamiento para que en el futuro no haya docentes que protesten”

“Es un disciplinamiento para que en el futuro no haya docentes que protesten”

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Así define el abogado Sergio Heredia al decreto publicado por el Gobierno de Salta, en el que confirma la cesantía de más de 100 docentes. El letrado representa a la gran mayoría de esos maestros y maestras. Se trata de un conflicto que comenzó en mayo de 2023, en el marco de un reclamo por mejores condiciones laborales y edilicias. Más de un año después, solo un pequeño grupo de trabajadores y trabajadoras mantiene el paro por tiempo indeterminado y una carpa instalada en la Plaza 9 de Julio de la capital provincial. (Red Eco) Salta – “Concluyó el proceso sumarial iniciado en enero del año pasado para evaluar el accionar de un grupo de docentes que, de manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un...
Un año de motosierra para los bosques nativos

Un año de motosierra para los bosques nativos

Ambiente, Destacadas, Nacionales
La aprobación de un nuevo ordenamiento territorial en Salta cerró un año crítico para los bosques nativos, con 103 mil hectáreas desmontadas en el norte del país. El mecanismo de aprobación fue el mismo que se dio antes en Chaco: sin consulta previa, desoyendo a las organizaciones socioambientales y ampliando la frontera para el agronegocio. Los gobernadores como brazo ejecutor de una política nacional extractiva. Más de 103 mil hectáreas de bosques nativos fueron arrasadas en el norte argentino en 2024, según datos de Greenpeace. Las principales provincias afectadas fueron Santiago del Estero (45.137 hectáreas), Chaco (36.045), Formosa (12.879) y Salta (9.755). La organización ambiental ya había informado que, en el primer semestre del año, se deforestaron 59.557 hectáreas...
El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Argentina vivió otra semana convulsionada en la que contrasta el triunfalismo del gobierno y los poderosos que lo sustentan con la profundización de la deriva represiva y los síntomas de descomposición institucional. Por Daniel Campione. Un asesinato por balas de la gendarmería en un área fronteriza de la provincia de Salta puso de manifiesto la conjunción de pobreza y trabajo precario, al margen de las leyes. Atacada en nombre del combate a las “nuevas amenazas”, en línea con los preceptos de la DEA, el Comando Sur y el Departamento de Estado. El “bagayeo” de hojas de coca fue presentado como narcotráfico. No habría que limitarse al papel que cumple la ministra de Seguridad y sus escasas aptitudes para el razonamiento lógico y la exposición oral coherente....
Milei comió un asado con los gobernadores peronistas que apoyaron los vetos contra universidades y jubilados

Milei comió un asado con los gobernadores peronistas que apoyaron los vetos contra universidades y jubilados

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Un nuevo capítulo del jefe de Estado invitando asados a la dirigencia política que acompaña las políticas de ajuste contra la clase trabajadora, jubilados, estudiantes y los sectores más postergados.   El presidente Javier Milei comió un asado con gobernadores peronistas que apoyaron los vetos al financiamiento universitario y la movilidad jubilatoria. El convite se realizó en la Residencia presidencial de Olivos con los mandatarios de Tucumán, Osvaldo Jaldo; Catamarca, Raúl Jalil; Misiones, Hugo Passalacqua; y Salta, Gustavo Sáenz. Un nuevo capítulo del jefe de Estado invitando asados a la dirigencia política que acompaña las políticas de ajuste contra la clase trabajadora, jubilados, estudiantes y los sectores más postergados. “Nosotros venimos acompañando...
Los 27 diputados egresados de universidades públicas que apoyaron el veto

Los 27 diputados egresados de universidades públicas que apoyaron el veto

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Varios gobernadores colaboracionistas dieron un aporte decisivo para que Javier Milei blindara en la Cámara de Diputados el veto a la ley de Financiamiento Universitario, pero el dato más significativo lo dieron los 27 legisladores que que egresaron de las universidades nacionales y respaldaron sin proritos la decisión del gobierno libertario de ahogar económicamente a la universidad pública. PRO Los macristas fueron los que más votos aportaron (13) para sostener el veto presidencial al financiamiento universitario: Diego Santilli, Sabrina Ajmechet (también docente), Alejandro Finocchiaro (exministro de Educación), Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Sofía Brambilla y Gabriela Besana, egresados de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Alejandro Bongionvanni, Luciano Laspina...
“Decimos sí a la vida, sí a vivir en un ambiente sano, sí al trabajo regional”

“Decimos sí a la vida, sí a vivir en un ambiente sano, sí al trabajo regional”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Mientras gobiernos provinciales avanzan con la adhesión el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), desde organizaciones socioambientales, asambleas, sindicatos y pueblos indígenas plantean que, luego de tres décadas de extractivismo, sobran las pruebas para rechazar el saqueo de los territorios. "El RIGI es inconstitucional y habrá alta conflictividad", advierten. Fotos: Campaña Plurinacional No al RIGI. Por Nahuel Lag. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya puso el pie en cinco provincias: Río Negro, Jujuy, Mendoza, Chubut y San Juan, donde las Legislaturas aprobaron la adhesión. Salta será la próxima, ya que cuenta con media sanción. En las restantes se tratan los proyectos para continuar ese camino; mientras que en Buenos Aires,...
Milei solo logró un acto frío para un Pacto de Mayo devaluado

Milei solo logró un acto frío para un Pacto de Mayo devaluado

Discusiones, Nacionales, Norte Argentino, Sistema Político
Se firmó en Tucumán el decálogo que impulsa el gobierno. Sólo participaron 18 gobernadores, todo el gabinete nacional y dos expresidentes: Macri y Rodríguez Saá, que se congelaron en la medianoche tucumana. Antes hubo un festival musical organizado por el gobierno de Jaldo y protestas reprimidas en los alrededores. Por Melisa Molina. Desde Tucumán Pocos minutos después de la medianoche, casi todos vestidos de negro como exigía la invitación, y en una ciudad de San Miguel de Tucumán helada por las bajas temperaturas, el presidente Javier Milei y un grupo de 18 gobernadores firmaron por fin el postergado (y devaluado) Pacto de Mayo al comienzo día de la Independencia. Lo hicieron dentro del salón de la jura en la Casa Histórica, cuya cuadra estuvo todo el día vallada....
Salta: preocupación por la media sanción del proyecto de ley de asesorías a embarazadas

Salta: preocupación por la media sanción del proyecto de ley de asesorías a embarazadas

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Desde la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Regional Salta junto a organizaciones feministas presentaron un petitorio expresando su absoluta preocupación ante la media sanción que obtuvo el proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de Salta, que permitiría el ingreso de organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles a formar parte de consejerías a personas embarazadas. La iniciativa es impulsada por legisladores que se manifestaron en contra del aborto legal. "Venimos a manifestar nuestra máxima preocupación sobre los riesgos que conllevaría su eventual implementación, toda vez que colisiona con los derechos adquiridos por las mujeres y personas gestantes, materializados mediante la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo, Ley...
Salta: Trabajadoras de la salud cumplieron el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios

Salta: Trabajadoras de la salud cumplieron el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
El reclamo se suma al de trabajadores y trabajadoras de la educación, que hace más de un mes mantienen un paro por tiempo indeterminado exigiendo respuestas del gobernador Gustavo Sáenz. En Salta las trabajadoras de la salud cumplen el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios. El reclamo se suma al de trabajadores y trabajadoras de la educación, que hace más de un mes mantienen un paro por tiempo indeterminado exigiendo respuestas del gobernador Gustavo Sáenz. Además, acusan a los funcionarios provinciales de desprestigiar el reclamo. “Son muy sinvergüenzas. Salen a mentir en cámara, le mienten a la gente, eso me da bronca. El cinismo que tienen. Hace cinco semanas que no están en las aulas los maestros. El ministro de salud quiere minimizar que el paro...
Salta: No hubo acercamiento entre gobierno y docentes autoconvocados y sigue el paro por tiempo indeterminado

Salta: No hubo acercamiento entre gobierno y docentes autoconvocados y sigue el paro por tiempo indeterminado

Audio y radio, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En Salta no hubo acercamiento entre el Gobierno de Gustavo Sáenz y la Asamblea de Docentes Autoconvocados por lo que el paro por tiempo indeterminado continúa. La agrupación de trabajadores y trabajadoras reclama una reunión con el gobernador para exigir mejoras condiciones salariales. Este martes hubo otra nueva jornada de huelga con protestas en las rutas de toda la provincia del norte. También se sumaron al reclamo trabajadores y trabajadoras municipales y de la salud pública. Desde uno de los accesos a la ciudad de Salta, donde fue uno de los cortes, el delegado docente de Orán, Leando Alagastino, pidió “no tirar la toalla” ni “bajar los brazos” porque “hay que redoblar esfuerzos”. “Tenemos que armar un salteñazo compañeros. Nos están acompañando...