Etiqueta: Hambre

El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Argentina vivió otra semana convulsionada en la que contrasta el triunfalismo del gobierno y los poderosos que lo sustentan con la profundización de la deriva represiva y los síntomas de descomposición institucional. Por Daniel Campione. Un asesinato por balas de la gendarmería en un área fronteriza de la provincia de Salta puso de manifiesto la conjunción de pobreza y trabajo precario, al margen de las leyes. Atacada en nombre del combate a las “nuevas amenazas”, en línea con los preceptos de la DEA, el Comando Sur y el Departamento de Estado. El “bagayeo” de hojas de coca fue presentado como narcotráfico. No habría que limitarse al papel que cumple la ministra de Seguridad y sus escasas aptitudes para el razonamiento lógico y la exposición oral coherente....
Bullrich Vuelve a la carga con el “Servicio Cívico Voluntario en Valores”

Bullrich Vuelve a la carga con el “Servicio Cívico Voluntario en Valores”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A un año de la Libertad Avanza en el gobierno, los balances no pueden ser peores en materia de recortes a las políticas públicas cuyas consecuencias golpean sobre todo a los jóvenes pobres. En una muestra más de cinismo y desprecio hacia las problemáticas sociales realmente graves que está sufriendo nuestro pueblo, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció la vuelta del fracasado “servicio cívico” que en 2019 no tuvo demasiado alcance. “Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano…” Este...
Economía para pocos

Economía para pocos

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta
Por Mario Hernandez.  El Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina se aceleró un 3,9% el tercer trimestre del año con respecto a los tres meses inmediatamente anteriores, lo que pone fin a tres trimestres consecutivos de números rojos. De acuerdo con los datos divulgados el lunes 16 por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el nivel de actividad económica —considerada una estimación preliminar del PIB — de todos los sectores analizados registraron un incremento en el tercer trimestre frente al periodo inmediatamente anterior. Los datos dan cuenta de los resultados de los primeros 12 meses de Milei en el poder, periodo en el que, si bien sus medidas han conseguido desacelerar los precios y avanzar hacia el equilibrio fiscal, también llevaron a...
Nochebuena en el Congreso con personas en situación de calle y familias sin techo: “Ninguna familia sin Navidad”

Nochebuena en el Congreso con personas en situación de calle y familias sin techo: “Ninguna familia sin Navidad”

CABA, Derechos Humanos
Con la consigna "Ninguna familia sin Navidad", la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) y Proyecto 7 lanzaron una campaña de recolección de donaciones (como juguetes, comida navideña, ropa y elementos de higiene personal) y suma de voluntarios/as para pasar este martes 24 de diciembre la Navidad frente al Congreso Nacional con personas en situación de calle y familias sin techo. "El año pasado hubo más de 2.000 comensales que pudieron disfrutar de una noche diferente en comunidad. Este año es difícil hacer el cálculo de la cantidad. La calle no es un lugar para vivir. Nadie elige estar en la calle", señalan. Así lo anunciaron: "como todos los años, el 24 de diciembre nos organizamos para compartir la Nochebuena...
Cocineras: la primera línea contra el hambre

Cocineras: la primera línea contra el hambre

Destacadas, Géneros, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En los últimos meses se agudizó el problema del hambre. La pobreza, que superaba el 40%, con las medidas de Milei y Caputo, ya golpea a la mitad de la población. La infancia, la más golpeada. Los comedores populares venían enfrentando el ajuste, pero la ministra Sandra Pettovello dejó de enviarles alimentos. Dossier. Por Mario Hernandez. “Comer dos veces al día es un privilegio”. “La gente se pregunta: ¿compro comida o el remedio a mi pibe?”. “Si la línea de indigencia está en 439.240 pesos, ¿qué somos nosotras? ¿Qué hay más debajo de la indigencia?”. Julieta, Tamara, Ariel, Johana y Gloria trabajan en comedores del Gran Buenos Aires. Ellas ven, día a día, el deterioro de la alimentación y la vida de las familias trabajadoras. Cada vez más platos que...
Los movimientos sociales a un año del gobierno de Javier Milei: entre la resistencia y los cambios de la nueva etapa

Los movimientos sociales a un año del gobierno de Javier Milei: entre la resistencia y los cambios de la nueva etapa

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Pasó un año del gobierno de Javier Milei. Fueron 365 días intensos de disputas y conflictos políticos de los más variados. En pocos meses, la experiencia “anarco-capitalista” mostró una impronta indescifrable para propios y ajenos. Quienes mayor celeridad tuvieron para reconocer la magnitud de los nuevos sucesos fueron los movimientos sociales. No es para menos: el Estado mostró un particular ensañamiento contra sus construcciones territoriales. Por Nicolás Salas, para ANRed. Como analizamos en notas anteriores publicadas en ANRed (“Milei y su plan para los planes”, “Salto en la ofensiva contra los movimientos sociales: la ruta política de las judicializaciones y la decisión del gobierno”, entre otras), la Libertad Avanza se propuso configurar una estrategia...
Jornada de lucha nacional por una Navidad sin Hambre

Jornada de lucha nacional por una Navidad sin Hambre

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Frente de Lucha Piquetero, Territorios en Lucha y la UTEP realizan hoy acciones en 500 puntos del país "Por una navidad sin hambre". ""Millones de familias no tendrán nada en sus mesas porque este gobierno ajustó cuestiones básicas como los alimentos en los comedores", señalaron desde las organizaciones sociales.. "En un marco de unidad exigiremos a sectores privados y públicos una respuesta urgente para afrontar esta navidad con un mínimo de dignidad", apuntaron. "Vamos a realizar un brindis con agua, reclamando una navidad sin hambre, estamos realizando una campaña de donaciones y un festival. Al cumplirse un año del gobierno de Milei, le reclamamos a las centrales obreras que llamen a un paro nacional", declaró Gabriela de la Rosa, referenta del Polo Obrero en...
Primer año de Milei en datos

Primer año de Milei en datos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Políticas económicas regresivas, desindustrialización y desguace del aparato productivo y científico-tecnológico. El 10 de diciembre se cumple un año de la gestión de Javier Milei como Presidente. Desde su asunción, se llevaron adelante profundas transformaciones que afectaron la realidad cotidiana de todos los argentinos y argentinas. En términos generales, el gobierno aplicó un muy fuerte ajuste ortodoxo para ordenar algunas variables macroeconómicas con un costo social elevado. La suba del tipo de cambio, de 118%, conjuntamente con la desregulación de vastos sectores de la economía y el incremento significativo de las tarifas de servicios públicos (luz, agua, gas, transporte), tuvieron un sensible impacto en precios (la inflación alcanzó 25,5% en diciembre, 20,6%...
La catástrofe social de Milei: cuatro millones de nuevos pobres

La catástrofe social de Milei: cuatro millones de nuevos pobres

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El gobierno de La Libertad Avanza trajo hambre y desesperación en niveles no vistos por su velocidad y profundidad. Toda la política social apunta a consolidar esta nueva radiografía en la que se destacan los casi 2,5 millones de nuevos indigentes. La criminalización de la protesta completa el escenario. Por Santiago Núñez. Los 365 días del experimento “liberal-libertario” dejaron varias facetas. Una de ellas es la cuestión social, que aparece constantemente en la discusión política, sobre todo entre los detractores del gobierno de Javier Milei. El reciente informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) pinta de cuerpo entero la situación del país: el 49,9% de la población es pobre. Casi la mitad del país se encuentra bajo la línea...
Tensión en comunidad Wichí Alto de la Sierra por falta de intervención del Estado

Tensión en comunidad Wichí Alto de la Sierra por falta de intervención del Estado

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En los últimos días hemos escuchado de enfrentamiento entre criollos y aborígenes en la Comunidad Wichí Alto de la Sierra, viendo manifestaciones de los vecinos criollos denunciando la violencia contra ellos por parte de los hermanos wichí. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/12/kay-diciembre-2024.mp3 https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/12/kay-diciembre-2024.mp3 Descargar archivo de audio También hemos visto foto de una vivienda de un criollo incendiándose. Por supuesto todo esto no hace más que fomentar el odio y la discriminación, lo que lamentablemente las comunidades originarias viven sufriendo cada vez más asiduamente. Alto de la Sierra está distante de la capital salteña a unos 580 km y a 190 de la ciudad de Tartagal. ...