Etiqueta: Hernán Lombardi

“Los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos”

“Los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Las Comisiones Internas de Télam, Radio Nacional y TV Pública del SiPreBA, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, le respondieron a ex funcionarios de las gestiones de Mauricio Macri y Fernando de la Rúa que encararon una campaña de desprestigio y agresión hacia los medios públicos: "Estos personajes, cuyas gestiones fueron teñidas de muerte, represión, tarifazos, devaluaciones y un endeudamiento colosal, insisten con el desguace y achicamiento del Estado y con la quita de derechos a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad". Compartimos el comunicado completo: #EnDefensaDeLosMediosPúblicos El objetivo de los medios públicos es defender el derecho a la información de la ciudadanía. Los medios públicos estamos presentes en todo el país generando información...
Trabajadores de Canal 7 denuncian nueva campaña contra los medios públicos

Trabajadores de Canal 7 denuncian nueva campaña contra los medios públicos

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La Nación y el Grupo Clarín lanzaron una nueva campaña contra los medios que aún conservan su carácter de públicos, tras las privatizaciones -nunca revertidas- de múltiples medios estatales en la década del 90 y los intentos de vaciamiento y cierre ejercidos por el gobierno de Mauricio Macri. Compartimos el comunicado de los trabajadores: Los trabajadores de la TV Pública obtuvieron siete sentencias favorables contra la política de Lombardi pero LN+ y Clarín sólo publican un fallo contrario. La justicia laboral dictó varias sentencias favorables a trabajadores de la TV Pública, en contraposición a medidas aplicadas por el macrismo durante 2018 y 2019. Los dictámenes respondieron a las presentaciones realizadas contra la reducción salarial de manera intempestiva,...
FATPREN: “Un fallo judicial pretende desconocer la voluntad de los trabajadores”

FATPREN: “Un fallo judicial pretende desconocer la voluntad de los trabajadores”

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Una sentencia de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo "pretende desconocer el resultado del Congreso Electoral" donde fue electa Carla Gaudensi como Secretaria General junto a dirigentes de 13 sindicatos de prensa del país, a más de dos años de la elección y a instancias de una asociación vinculada a Hernán Lombardi, denunciaron hoy desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa. Compartimos el comunicado de la FATPREN: Hoy tomamos conocimiento de la sentencia de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que, de manera sorprendente, hace lugar a un recurso presentado por un sindicato sin representatividad y pretende desconocer el resultado del Congreso Electoral de la FATPREN del mes de setiembre de 2019, instancia validada...
Se cumplen 20 años de la imposición del “corralito”

Se cumplen 20 años de la imposición del “corralito”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El 1 de diciembre del año 2001, el entonces presidente Fernando De la Rúa firmó el decreto 1570/2001 que establecía prohibiciones para transacciones financieras, incluida la extracción de los propios depósitos por parte del público. De esta manera, un gobierno defensor del libre mercado, con Domingo Felipe Cavallo como ministro de Economía y que venía gobernando bajo el control y recomendaciones del FMI, restringía a la población el uso de su propio dinero. La medida desató la ira en diversos sectores, incluida la clase media y media alta. Por Ramiro Giganti (ANRed). El decreto constaba de 11 artículos, y además de la firma del entonces presidente de la Nación, tuvo la de prácticamente toda su primera línea de funcionarios del poder ejecutivo: Chrystian G. Colombo,...
Rechazo de trabajadores de TV Pública ante la designación de Cristian Larsen

Rechazo de trabajadores de TV Pública ante la designación de Cristian Larsen

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Trabajadores de todos los sindicatos de la TVP impugnamos la designación de Cristian Larsen en el directorio de RTA S.E. Rechazamos terminantemente la inclusión de quien generó deudas millonarias al Estado a partir de decisiones que violaron los derechos de los trabajadores. Cristian Larsen ostentó el cargo de auditor interno entre 2017 y 2019. Autor de numerosas irregularidades, fue ejecutor de la política de vaciamiento generalizado, persecución y violación de derechos laborales de Hernán Lombardi y Emilio Lafferriere. Creemos en la pluralidad de voces, defendemos el lugar que le corresponde a la minoría parlamentaria en el directorio de RTA, a partir de lo que dicta la ley 26.522 de servicios de comunicación audiovisual, ley que promovimos y defendemos. Por eso, impugnamos...
Quiénes montaron la escena fúnebre en la Plaza de Mayo

Quiénes montaron la escena fúnebre en la Plaza de Mayo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una larga secuencia de repudios generaron las imágenes de la representación mortuoria en el cierre de la marcha opositora del 27F en la Plaza de Mayo. La acción la llevó adelante la agrupación Jóvenes Republicanos, integrantes del Pro. En esta nota recorremos su historia y la de sus referencias. Con apenas una muestra de sus antecedentes puede verse como lo que se vio, lejos de haber sido un simple exabrupto, es más bien la esencia de su pensamiento. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Fernando Tebele. Para la noche del sábado ya se habían viralizado en las redes las fotos con bolsas de plástico simulando cuerpos arrojados en Plaza de Mayo, llevada adelante por integrantes de la siempre tranquila marcha convocada por sectores opositores al gobierno con la consigna “27F...
PRO Apertura de las escuelas

PRO Apertura de las escuelas

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Concentración frente al Palacio Sarmiento por la apertura de las escuelas a una semana del comienzo de las clases presenciales. Sectores políticos de la derecha más reaccionaria, liderados por el partido PRO, volvieron a las calles porteñas con escasa concurrencia, esta vez reclamando la presencialidad total en la educación. Después de transcurrir el 2020 convocando a manifestarse contra medidas sanitarias de la cuarentena, el distanciamiento social, las vacunas, y también políticas como la expropiación de Vicentin, el impuesto a las grandes fortunas y la reforma judicial, ahora buscaron relanzarse de forma más propositiva: a favor de "la educación". Propositiva sólo en la superficie, porque plantean la educación como si la misma fuera equivalente -y limitada- a la...
Télam: 75 años de pie

Télam: 75 años de pie

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
El SiPreBA abraza a las y los compañeros de la Agencia Argentina de Noticias y Publicidad y reivindica su lucha constante en defensa de los fuestos de trabajo y del derecho a la información de la ciudadanía. Télam: 75 años de pie La agencia de noticias y publicitaria Télam hoy cumple 75 años y fuimos históricamente sus trabajadores y trabajadoras quienes impedimos una y otra vez los intentos de cierre y desguace, porque entendemos al acceso a la información como un Derecho Humano y la agencia de bandera debe ser garante de ello para la sociedad. Fue mediante luchas históricas que la agencia estatal fue defendida por sus trabajadores y trabajadoras. Fue nuestro rol el que logró romper el techo que nos pusieron los gobiernos más feroces para la clase trabajadora. Porque...
Télam: nueva reincorporación de un trabajador despedido

Télam: nueva reincorporación de un trabajador despedido

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Comisión Gremial Interna informó que el 1 de febrero retomará sus tareas su "compañero de lucha, Marcelo Bartolomé". Desde el SiPreBA reiteramos: #LaLuchaGarpa. Compartimos el Comunicado de la CGI del SiPreBA en la Agencia pública de Noticias y Publicidad: ¡REINCORPORAMOS A MARCELO BARTOLOMÉ! Desde la Comisión Gremial Interna informamos con enorme alegría, que en el día de la fecha, fuimos convocados a una reunión con la Vicepresidenta Antonia Portaneri y la Gerenta General Natalia Nierenberger para comunicarnos que a partir del día 1ro de febrero será reincorporado nuestro querido compañero de lucha, Marcelo Bartolomé. La lucha por la efectiva reincorporación de Marcelo hoy concluye a partir del reclamo constante del SiPreBA y de la decisión política...
Triunfo del SiPreBA en la TV Pública

Triunfo del SiPreBA en la TV Pública

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La justicia laboral reconoce el reclamo por adicional art. 71 y horas extras. La Cámara del Trabajo (Sala V), confirmando la sentencia de primera instancia dictada por el Juzgado nº 72, ha resuelto que la decisión de las autoridades salientes de la TVP (Hernán Lombardi, Emilio Lafferriere, Néstor Sclauzero), por la que dejaron de abonar el Adicional Art . 71 CCT 124/75 y horas extras fijas diarias al 100%%, a los trabajadores de prensa del canal representados por SiPreBA fue arbitraria y por lo tanto nula. Con la confirmación de la Cámara, ha quedado firme la sentencia por lo que corresponde abonar las diferencias salariales a los actores, en concepto de dichos adicionales, con más su incidencia en el SAC y vacaciones, y los intereses legales, las que deberán ser calculados,...