Etiqueta: Horacio Pitrau

CGT marcha este miércoles contra el DNU de Milei pero dilata paro a la espera de la reacción del PJ

CGT marcha este miércoles contra el DNU de Milei pero dilata paro a la espera de la reacción del PJ

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La central obrera reflota viejas rencillas con el kirchnerismo y le reprocha falta de estrategia contra el DNU; fallido acercamiento de Trabajo a gremios. Una consecuencia de los primeros anuncios del Gobierno en el PJ fue el recrudecimiento de la fractura entre la CGT y el kirchnerismo. De hecho, la decisión de la central obrera de sólo marchar este miércoles contra el DNU de Javier Milei y al mismo tiempo dilatar la definición sobre un paro nacional tuvo entre sus razones principales la de forzar antes una respuesta política por parte del peronismo, en particular de la dirigencia más cercana a Cristina Fernández de Kirchner. Así se explica que la reunión plenaria de la semana pasada alumbrara esa medida como primera respuesta sindical sin avanzar hacia un escenario de mayor...
Mochila y multas, la reforma laboral “light” que LLA mostrará al sindicalismo

Mochila y multas, la reforma laboral “light” que LLA mostrará al sindicalismo

Nacionales, Trabajadoras/es
La Libertad Avanza buscará hacer reformas moderadas para regular la conflictividad en la nueva gestión. Una de las premisas del equipo laboral que se prepara para asumir con Javier Milei es no incordiar a la dirigencia sindical, que a juicio de los integrantes del nuevo gobierno será clave para regular la conflictividad en la nueva gestión. En este punto las primeras referencias hablan de una reforma laboral módica, acotada a dos aspectos que, según los futuros funcionarios, ya fue enunciada en conversaciones informales y no encontró mayor resistencia entre los referentes de la CGT: la extensión a otras actividades de la modalidad indemnizatoria que rige en la construcción, de manera voluntaria, y una reformulación de las multas que contempla la legislación laboral para los...
“Es fundamental fortalecer las organizaciones gremiales que construyen de otra manera el sindicalismo”

“Es fundamental fortalecer las organizaciones gremiales que construyen de otra manera el sindicalismo”

CABA, Trabajadoras/es
El jueves 6 de diciembre, los sindicatos y agrupaciones del sector privado que integran la CTA-A Capital se movilizaron a la Secretaría de Trabajo de la Nación para hacer escuchar sus demandas. Allí, trabajadores y trabajadoras fueron recibidos por Horacio Pitrau, ex viceministro de Trabajo, quien se comprometió a dar continuidad a la agenda de trabajo postergada del sector privado. Así también, se logró la aprobación del 30% de aumento, en un acuerdo salarial firmado hace más de un año, para las y los trabajadores del gremio del cuero. Frente a las puertas del ex Ministerio de Trabajo, y luego en una reunión con sus funcionarios, el sector privado de la Central porteña, exigió el reconocimiento de los gremios construidos por las y los trabajadores y la plena libertad sindical;...
Otra vez denuncian un fraude millonario de Triaca en un gremio intervenido

Otra vez denuncian un fraude millonario de Triaca en un gremio intervenido

Nacionales, Trabajadoras/es
Como ocurriera en el SOMU, denuncian un desvío multimillonario de fondos del gremio de seguridad, intervenido, en favor de empresas familiares de Triaca. Calculan que se tratan de unos $ 15 millones mensuales. Cuando todavía no se apaga el escándalo de nombramientos y desvío de fondos por parte de Jorge Triaca en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), sale a la luz una nueva denuncia, que replica el modus operandi del ahora Secretario de Trabajo, en otra organización bajo una intervención político judicial. Se trata del gremio de vigiladores privados (UPSRA), que luego de varias gestiones está en proceso de volver a manos de sus afiliados el próximo 14 de enero. En las últimas horas un conjunto de afiliados denunció el desvío millonario de fondos del sindicato,...
Fusión de Producción y Trabajo generará nulo ahorro presupuestario

Fusión de Producción y Trabajo generará nulo ahorro presupuestario

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Aunque tres áreas pasarán a tener un sólo mando hasta ahora está previsto que no habrá remociones de funcionarios ni rebajas de cargos jerárquicos. La fusión entre los ministerios de Producción y Trabajo será, en esencia, cosmética. Presentada como una iniciativa tendiente a reducir costos y estructuras burocráticas como parte de una acción mayor del Gobierno nacional inmersa en el ajuste de todas las variables del gasto la absorción de esas reparticiones, que quedarán junto a Agroindustria bajo el ala de Dante Sica, actual titular de la cartera fabril, tendrá casi nula repercusión presupuestaria, confirmaron los funcionarios involucrados. Es que el rediseño, por ahora en planificación y lejos de su concreción administrativa, fue elaborado en Olivos con...