Etiqueta: Imperialismo

Venezuela: Estados Unidos propicia intento de golpe de Estado contra Nicolás Maduro

Venezuela: Estados Unidos propicia intento de golpe de Estado contra Nicolás Maduro

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El diputado derechista Juan Guaidó se autoproclamó este miércoles presidente de Venezuela, y el gobierno de Estados Unidos lo reconoció inmediatamente. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el cese de las relaciones diplomáticas con ese país, y denunció que Donald Trump dirige una operación para imponer un "gobierno títere". Alineado con el intervencionismo estadounidense, Mauricio Macri también reconoció rápidamente a Guaidó; ya había hecho lo mismo con otro golpista, el brasilero Michel Temer. Tras el fracaso de las violentas "guarimbas" con las que intentó voltear al gobierno en 2017 y que dejaron 142 personas asesinadas, la oposición de extrema derecha venezolana quedó muy debilitada. De esa crisis política hubo un intento de salir con una...
Cuba rechaza enérgicamente la amenaza de activación del Título III de la Ley Helms Burton

Cuba rechaza enérgicamente la amenaza de activación del Título III de la Ley Helms Burton

Derechos Humanos, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores Cuba rechaza enérgicamente la amenaza de activación del Título III de la Ley Helms Burton El 16 de enero de 2019, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la decisión de suspender solo por 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, “para realizar una cuidadosa revisión… a la luz de los intereses nacionales de los Estados Unidos y los esfuerzos por acelerar una transición hacia la democracia en Cuba, e incluir elementos tales como la brutal opresión del régimen contra los derechos humanos y las libertades fundamentales y su inexcusable apoyo a los regímenes cada vez más autoritarios y corruptos de Venezuela y Nicaragua”. El gobierno del Presidente Donald Trump amenaza con dar...
Venezuela: El fracaso de la realidad virtual y la llamada comunidad internacional

Venezuela: El fracaso de la realidad virtual y la llamada comunidad internacional

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Lo sucedido el 10 de enero en Venezuela fue la negación de lo que esperaban algunos gobiernos y sectores de la oposición, casi todos orientados desde Washington: ni hubo colapso social, ni alzamiento, ni cierre de negocios, y la hecatombe diplomática que se programaba, parece contenida con el ultimátum que les dio el gobierno venezolano a los países del grupo de Lima. Buena parte del mundo se sorprendió que Nicolás Maduro asumiera en total normalidad su segundo período constitucional, el 10 de enero, un día que la prensa hegemónica internacional llenó de expectativas y especulaciones como la de que la Asamblea Nacional venezolana, en manos de la oposición, elegiría un gobierno provisional e impediría la juramentación del presidente. El problema ha sido que aquellos...
Oposición venezolana pide golpe militar contra Maduro

Oposición venezolana pide golpe militar contra Maduro

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El nuevo presidente de la Asamblea Nacional opositora venezolana, Juan Guaidó, del partido Voluntad Popular, exigió al Ejército una intervención militar contra el mandatario Nicolás Maduro, quien el próximo 10 de enero jura su cargo para un nuevo periodo presidencial. Guaidó tomó posesión de su cargo y presentó una hoja de ruta para expulsar a Nicolás Maduro de la Presidencia, formar un gobierno provisional y convocar nuevas elecciones. Aseguró que los militares “padecen los mismos problemas que cualquier venezolano”. “Llegan a sus casas y la nevera está vacía por falta de comida. Tienen a un familiar enfermo y no pueden curarlo por falta de medicinas. Ustedes mismos han enterrado a sus compañeros que han sido víctimas del hampa, de la guerrilla o grupos irregulares...
Se busca alto militar para un golpe en Venezuela

Se busca alto militar para un golpe en Venezuela

Derechos Humanos, Internacionales
El coronel fugitivo, Oswaldo García Palomo, buscado por las autoridades venezolanas por su implicación en el magnicidio frustrado del pasado 4 de agosto, es uno de los que, tentados por Washington, la secretaría general de la OEA y Bogotá, intenta “atraer gobiernos para una opción militar” contra Venezuela. Según la agencia noticiosa y financiera trasnacional Bloomberg, en las últimas semanas García Palomo ha estado haciendo llamamientos a los militares venezolanos para que se levanten, atribuyéndose la responsabilidad del golpe fallido llamado “Operación Constitución” que buscaba secuestrar al presidente Nicolás Maduro el 20 de mayo. Ahora, de cara a la asunción del nuevo mandato de Maduro el 10 de enero, destaca la evidente cartelización que existe entre estos...
Desmontemos el Imperialismo Fronterizo

Desmontemos el Imperialismo Fronterizo

Derechos Humanos, Internacionales
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas organiza el tercer Encuentro Fronterizo: ¡Desmantela el Imperialismo de Fronteras! ¡Luchar, Crear, Poder Popular! 16 al 18 de noviembre de 2018 en Nogales, Arizona / Sonora Tucson, Arizona – Desde el 16 al 18 de noviembre de 2018, School of the Americas Watch (SOA Watch) realizará su tercer Border Encuentro en la frontera de EE. UU. / México en Nogales, Arizona / Sonora para denunciar la intervención militar, económica y política de los Estados Unidos en América Latina como causa fundamental de la migración, y conectarse con las luchas a través de las comunidades y las fronteras. Las demandas del Encuentro son: El cierre de la Escuela de las Américas (SOA/WHINSEC) y el fin de la intervención económica,...
La Cumbre del G-20, plataforma de lanzamiento de la reelección de Macri

La Cumbre del G-20, plataforma de lanzamiento de la reelección de Macri

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La meta del presidente argentino Mauricio Macri en la organización de la Cumbre de los 20 en Buenos Aires, más allá de su infructuosa búsqueda de inversiones y de “integrar al país en el mundo”, es utilizarla como plataforma para el lanzamiento de su reelección en 2019, en medio de una de las crisis económicas, financieras y sociales más grandes de la historia argentina. La cumbre se escenifica en un momento en el que los gobiernos progresistas están en reflujo y hay una nueva ola de gobiernos neoliberales en la región que buscan salvaguardar el sistema de capitalismo financiero mientras el presidente estadounidense Donald Trump ve recortadas sus facultades ante la elección de una Cámara de Representantes adversa. Pedidos de financiamiento para infraestructura, impulso...
Presupuesto 2019: carrera contra el reloj

Presupuesto 2019: carrera contra el reloj

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El proyecto de Ley de Presupuesto 2019 entró esta semana al Senado con media sanción de la Cámara Baja. El objetivo del gobierno es que se apruebe antes de la reunión del G20 de fines de noviembre. Claramente lo necesita, no solo para mostrarle a una parte de los mandatarios del mundo lo bien que nos trata el FMI, sino lo mejor aún que hacemos los deberes. Luego de la media sanción de Diputados, el Directorio Ejecutivo del FMI puso la firma en el nuevo acuerdo Stand By de 36 meses. Esto tipo de acuerdo significa que cada tres el organismo financiero revisará las cuentas públicas para verificar que se avanza en los ajustes acordados para llegar al déficit cero.  Pero, como hemos dicho en otra de nuestras notas  (El mismo dinero para pocos) el resultado real (financiero) de...
La caravana de migrantes pone de manifiesto “la urgencia de un cambio en las políticas de EE.UU. en Centroamérica”

La caravana de migrantes pone de manifiesto “la urgencia de un cambio en las políticas de EE.UU. en Centroamérica”

Derechos Humanos, Internacionales, Video
El presidente Donald Trump condenó la caravana de migrantes conformada por unas siete mil personas que avanzan a través de México hacia la frontera con Estados Unidos. El lunes, afirmó sin pruebas que los terroristas y los miembros de la pandilla MS-13 habían infiltrado el grupo. Trump redobló la amenaza de interrumpir la ayuda económica a Honduras, El Salvador y Guatemala. Además, convocó a los demócratas a manifestarse en relación a la política fronteriza en un intento de convertir la caravana en uno de los principales temas de las próximas elecciones de mitad de período. Para saber más de este tema, puede ver la entrevista que les hicimos a Patricia Montes y Oscar Chacón. Ambos son activistas nacidos en América Central. Montes pertenece al Centro Presente y Chacón...
Costa Rica, maniobras militares y guerra asimétrica contra Venezuela y Nicaragua

Costa Rica, maniobras militares y guerra asimétrica contra Venezuela y Nicaragua

Discusiones, Internacionales
Durante doce días desde el 31 de agosto, se han mantenido el ejercicio naval "Unitas", en aguas territoriales de Colombia, muy cerca del territorio de la República Bolivariana de Venezuela. Es sintomática está operación naval en la que participan unidades navales de doce países, en momentos en que se han precipitado una serie de acontecimientos hostiles, en prejuicio del pueblo venezolano, dirigentes del proceso social bolivariano y del gobierno constitucional de Venezuela, incluido el Presidente libremente electo Nicolás Maduro Moros. Este ejercicio militar auspiciado por el Comando Sur, se ha efectuado periódicamente, desde 1959, sustentado jurídicamente en el Pacto de Río (TIAR). Distintas agencias de prensa han informado que marinos de EEUU, Reino Unido, Brasil,...