Etiqueta: Imperialismo

New York Times: Estados Unidos planeó golpe de Estado contra Maduro

New York Times: Estados Unidos planeó golpe de Estado contra Maduro

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Integrantes del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron en secreto con mandos militares venezolanos rebeldes el año pasado para planear el derrocamiento del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, reportó este sábado el diario The New York Times. El rotativo explicó que el golpe no se llevó a cabo porque uno de los comandantes figura en la lista de funcionarios venezolanos sancionados por Estados Unidos, por lo que "no era una figura ideal para ayudar a restaurar la democracia". La publicación, elaborada con declaraciones anónimas de funcionarios estadunidenses y un ex comandante castrense venezolano involucrados en las conversaciones secretas, apuntó que la Casa Blanca no respondió a preguntas detalladas sobre las conversaciones. La dependencia...
“EE.UU. se concibe como una isla continental y le adjudica a América Latina un sitial clave”

“EE.UU. se concibe como una isla continental y le adjudica a América Latina un sitial clave”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Entrevista a la periodista e investigadora argentina Telma Luzzani. Telma Luzzani es una periodista e investigadora argentina de larga trayectoria, quien además es autora del libro Territorios vigilados: Cómo opera la red de bases norteamericanas en Sudamérica, obra que le valió en 2012 el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgado por el gobierno venezolano y el cual recibió de manos del presidente Nicolás Maduro en 2013. Desde hace décadas, Luzzani es una comprometida intelectual y activista por nuestra América y actualmente es una de las más calificadas estudiosas del avance estratégico estadounidense en la región, por ello La Correo mantuvo un extenso diálogo para que nos ofreciera su visión en la materia. Usted es autora de uno de los más importantes...
90 días que definirán el futuro de Venezuela (y Suramérica)

90 días que definirán el futuro de Venezuela (y Suramérica)

Discusiones, Internacionales
La hipótesis más fuerte que parece rondar la mente de los analistas de inteligencia es la siguiente: Estados Unidos está a punto de pedirle a Colombia que desate una agresión contra Venezuela para evitar que Suramérica se les vaya de las manos. Una guerra que involucre a toda la región evitará, a juicio de Washington, que Lula vuelva a gobernar Brasil y conseguirá que Macri, en Argentina, pueda lograr el plan de entrega de ese país al Fondo Monetario Internacional. Al lanzar a todos los países en una aventura guerreristas se intenta apagar toda protesta interna y reorientar la opinión pública hacia afuera de sus fronteras. La historia está plagada de estrategias semejantes. Razones para preocuparse “Estos 90 días son cruciales y de una gran prueba. De...
La corrupción, los medios y el conflicto social

La corrupción, los medios y el conflicto social

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
La corrupción está instalada como eje de la información que definen los principales medios de comunicación. Es una estrategia funcional a la concentración económica y del poder, ya que el acento está en la corrupción anterior mientras se vela la del presente, en clara manipulación informativa. Los objetivos son políticos y económicos de cara al presente mediato. Desde el punto de vista político impedir que se retome cualquier gobierno con intento de disputa de derechos en 2019 y desde lo económico confirmar un rumbo favorable a una lógica de privilegio de las ganancias concentradas en la cúpula del poder global. En este aspecto económico, los empresarios involucrados pueden terminar enajenando sus empresas ante las restricciones que pudieran sobrevenir, incluso fuera...
Algunas flechas para la comunicación popular

Algunas flechas para la comunicación popular

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
De diferentes y competentes partes (por ejemplo Aram Aharonian “Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?”), uno se pregunta acerca de la asimetría de los medios disponibles en la comunicación popular para desenmascarar la guerra mediatica y su “cuento al revés”. Un tema discutido dentro del PSUV en su IV Congreso, que dedicó una de sus siete líneas a la organización de la solidaridad internacional. Proponemos entonces algunas “flechas” para el debate. La construcción de una opinión pública manipulada con fines belicos, conservadores y xenófobos es un elemento fundamental de las guerras de nuevo tipo. Guerras de cuarta o quinta generación, conflictos abiertos o latentes que producen un estado permanente de alerta: contra un “enemigo” interno...
Amsafe Rosario: Nuevo encuentro de formación de delegadas y delegados

Amsafe Rosario: Nuevo encuentro de formación de delegadas y delegados

Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
Cerca de 200 delegadxs de escuelas del Departamento Rosario participaron entre ambos turnos en el encuentro “Elementos para entender la crisis económica”. En el panel contamos con la participación de destacados economistas militantes. Eduardo Lucita, de Economistas de Izquierda, habló sobre las deformaciones estructurales del capitalismo dependiente argentino como la base que está en las crisis recurrentes de nuestra economía. Planteó la necesidad de unificar y desarrollar la resistencia en defensa del salario y las fuentes de trabajo junto con la necesidad de construir un programa desde la clase trabajadora para buscar otra salida a la crisis. Tomas Raffo de la CTA Autónoma analizó la inviabilidad del acuerdo con el Fondo en el sentido de que propone un ajuste estructural...
Al detener a Peter Beinart, Israel ha declarado enemigos del Estado a millones de judíos

Al detener a Peter Beinart, Israel ha declarado enemigos del Estado a millones de judíos

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación
Académicos, abogados, grupos de derechos humanos, opositores de la ocupación y partidarios del boicot se enfrentan a interrogatorios cada vez más difíciles al aterrizar en Israel. Hay pocos lugares en Israel donde su carácter de apartheid sea más visible que en el imponente aeropuerto internacional a las afueras de Tel Aviv, llamado David Ben Gurion por el padre fundador del país. La mayoría de los aviones que aterrizan en Israel tienen que rodear Cisjordania antes de descender. Debajo, más de dos millones de palestinos que viven bajo la cruel ocupación israelí tienen prohibido usar el aeropuerto. Además, dependen de decisiones caprichosas de los oficiales militares sobre si se les permitirá cruzar una frontera terrestre a Jordania. Están comparativamente mejor que...
Evo alerta invasión encubierta de EE.UU. contra América Latina

Evo alerta invasión encubierta de EE.UU. contra América Latina

Derechos Humanos, Internacionales
Evo Morales denunció que la embarcación que prevé enviar EE.UU. a Colombia es una amenaza contra Venezuela, bajo la excusa de ayuda humanitaria. El presidente de Bolivia, Evo Morales, alertó este sábado una invasión encubierta por parte de Estados Unidos contra América Latina, tras enviar una embarcación a Colombia. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario boliviano condenó la embarcación enviada por EE.UU., con la excusa de prestar ayuda humanitaria a los venezolanos que viven en Colombia. “La embarcación USNS Comfort, con capacidad para transportar helicópteros de guerra, es amenaza contra Venezuela”, apuntó Morales. Asimismo, el jefe de Estado de Bolivia sugirió que la mejor ayuda es respetar la soberanía del pueblo venezolano y levantar el...
Venezuela. Magnicidio televisado: la operación que no lograron

Venezuela. Magnicidio televisado: la operación que no lograron

Discusiones, Internacionales
Quisieron asesinar a Nicolás Maduro. La operación fue realizada durante un desfile por el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana en el centro de Caracas. El presidente daba un discurso cuando dos drones cargado con material explosivo -habría sido C4- fueron interceptados. El estallido activó el mecanismo de seguridad presidencial y provocó un momento de dispersión del desfile. La transmisión televisiva fue cortada. Siete Guardias resultaron heridos. La confirmación de lo sucedido vino por parte del ministro de comunicación y del mismo presidente. Explicó en cadena nacional los hechos, elevó la autoría intelectual del intento de asesinato a nivel internacional, señaló a Juan Manuel Santos como responsable. Colombia, la principal base de acción de los Estados...
Cuando se pelean los elefantes: Consecuencias en Latinoamérica de la guerra comercial

Cuando se pelean los elefantes: Consecuencias en Latinoamérica de la guerra comercial

Discusiones, Internacionales, Trabajadoras/es
La guerra comercial planteada por Estados Unidos contra China, la Unión Europea, Canadá y México –entre otros— es la expresión del agotamiento económico y político puesto en evidencia por el gobierno de Donald Trump. Después de cinco décadas de neoliberalismo, y de instigar al resto del mundo a abrirse a los mercados globales, Washington se lanza a reducir su déficit comercial y relocalizar sus empresas. Al mismo tiempo intenta darle continuidad a sus debilitadas ventajas tecnológicas, hoy desafiadas por la República Popular China. Estados Unidos ha decidido instituir aranceles del 25 % a partir del 6 de julio sobre 818 artículos chinos, por 34.000 millones de dólares. Y mantiene en carpeta para decidir antes de que termine este año la inclusión de otras 300 posiciones...