Etiqueta: Indigencia

Violento desalojo y represión contra vecinos de la toma de Guernica

Violento desalojo y represión contra vecinos de la toma de Guernica

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Un operativo de cuatro mil policías de la provincia de Buenos Aires, dirigido por el ministro Sergio Berni y los fiscales Juan Cruz Condomí Alcorta, Lisandro Damonte y Marcelo Romero, desalojó violentamente esta mañana a los vecinos que sostenían la recuperación de tierras en Guernica, en el conurbano bonaerense. Con 1400 familias censadas, se trata de la toma más grande en el marco de la crisis sanitaria, económica, social y habitacional desatada por la pandemia de COVID-19. La policía quemó las viviendas precarias, disparó balas de goma y gases y desató una cacería en las cuadras aledañas, dejando múltiples heridos y al menos 36 detenidos. Los fiscales se sacaron una selfie sonriendo en medio de la represión. Más de 4 mil policías bonaerenses desalojaron y reprimieron...
Guernica: informe de la veeduría realizada por el Serpaj y el CELS

Guernica: informe de la veeduría realizada por el Serpaj y el CELS

Conurbano, Derechos Humanos
Compartimos el informe que enviamos al gobierno de la provincia y a las organizaciones sociales luego de haber participado del dispositivo de relevamiento de las familias que se encuentran en la toma de Guernica. El lunes 19 y miércoles 21 de octubre de 2020, a partir de un acuerdo entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y las organizaciones y delegados de la toma de Guernica, se realizó un relevamiento de las personas que se encuentran en los cuatro barrios del mencionado predio. Tanto delegados de las manzanas y de los barrios y las organizaciones sociales que los acompañan solicitaron la presencia de organismos de derechos humanos en calidad de veedores del dispositivo. Esto fue aceptado por las distintas autoridades del Gobierno de la provincia que gestionan el conflicto. En...
Alberto y la “calesita” del IFE

Alberto y la “calesita” del IFE

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Desde que se ha implementado el IFE, se ha hecho con la duda puesta en su continuidad. Era como única vez pero el Gobierno ya analizaba una ayuda económica post pandemia. Lo cierto es que ya se han pagado tres Ingresos Familiares de Emergencia y el cuarto, que debería haberse comenzado a pagar, está en discusión aún. El Gobierno, que se asemeja a la pescadilla que se quiere morder su cola tras seis meses de implementación del IFE, continúa analizando un "nuevo subsidio" para reemplazar al Ingreso Familiar de Emergencia y para la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Ya lo había hecho antes del pago del IFE 3, con una idea estrafalaria de suplantarlo con una Renta Básica Universal (luego explicaremos lo estrafalaria de la idea). A primera vista uno podría...
“Un desalojo no violento es imposible porque las familias van a resistir”

“Un desalojo no violento es imposible porque las familias van a resistir”

Audio y radio, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este fin de semana se desarrolló el censo en la toma de Guernica y una serie de actividades que culminaron con un festival y la movilización del lunes a Plaza de Mayo. “No tenemos a dónde ir”, explican los delegados a horas de la fecha estipulada para el desalojo. La expulsión de las 2500 familias que ocuparon terrenos en Guernica está programada para este 23 de septiembre y fue ordenada por el Juez Martín Miguel Rizzo del Juzgado de Garantías N°8 de Cañuelas. La mesa de diálogo con Provincia planteó un “desalojo no violento”, pero “es imposible sabiendo que hay familias que van a resistir hasta lo último” afirmó Victoria, una de las vecinas y delegadas barriales. Otra de las medidas necesarias y que se ejecutó este fin de semana fue el censo, que fue...
Con la pandemia se agravaron los problemas de la gente en situación de calle

Con la pandemia se agravaron los problemas de la gente en situación de calle

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Fabio Manupella, integrante de la organización Proyecto 7, habló acerca de las condiciones en las que vive la gente en situación de calle durante la pandemia de COVID-19. Lo hizo en el programa radial La Retaguardia, a partir de lo sucedido en el barrio porteño de Constitución a principios de julio, cuando incendiaron a una persona durante la madrugada. Manupella cuestionó la ausencia de políticas de parte del Gobierno nacional, de la Ciudad de Buenos Aires, y el incumplimiento de leyes vigentes que protegen sus derechos. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. A principios de julio, una mujer en situación de calle fue prendida fuego y asesinada. Ocurrió en la madrugada del sábado 4, bajo la autopista...
A un año de la muerte de Matías Iberra en una comisaría bonaerense

A un año de la muerte de Matías Iberra en una comisaría bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos
El 1 de julio de 2019 Matías Iberra fue encontrado muerto y golpeado en la Comisaría Segunda de Merlo. La investigación judicial no avanzó en determinar qué le ocurrió. Un año después de que Matías Iberra fue encontrado muerto y golpeado en la Comisaría 2da de Merlo, la investigación judicial no avanzó en esclarecer los hechos ni dio respuesta a sus familiares sobre las circunstancias que rodearon su muerte. La noche del 26 de junio de 2019 Matías fue increpado por dos personas en una plaza del centro de la localidad de Merlo, Provincia de Buenos Aires. Lo acusaban de haber hurtado, junto con otras personas, un equipo de mate. Los denunciantes le sacaron su mochila y se dirigieron a la Comisaría Primera de la zona. Matías, que estaba en situación de calle, los siguió....
Jujuy: violento desalojo a familias sin vivienda en plena pandemia

Jujuy: violento desalojo a familias sin vivienda en plena pandemia

Derechos Humanos, Norte Argentino
Este lunes 25 de Mayo fuerzas policiales de la provincia de Jujuy desalojaron violentamente a familias sin vivienda que ocupaban un lote en la localidad de Libertador General San Martín. VIOLENTO DESALOJO A FAMILIAS SIN VIVIENDA EN PLENA PANDEMIA Ayer en una fecha patria se produjo en Libertador General San Martín un violento desalojo que realizó la policía de la provincia de Jujuy donde literalmente desarmaron las casas, quemó las carpas, las chozas precarias dejando a las familias en la intemperie con todo desarmado y roto. Margarita, una de las damnificadas, nos cuenta que "hace dos meses que vivía en este lote y la policía sin mediar palabra se presentó y desarmó todos los lotes." “La policía vino bien temprano, empezó a quemar y a derrumbar las casas que levantaron...
Cierran el Parador Retiro por casi 80 personas contagiadas de Covid-19

Cierran el Parador Retiro por casi 80 personas contagiadas de Covid-19

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El martes 12 de mayo se confirmaron  79 personas contagiadas de COVID-19 entre residentes del Parador Retiro, que alberga a varones en situación de calle y está ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Este parador, que es uno de los tres con ingreso directo del gobierno porteño y se suman a los autogestivos Proyecto 7 y a los tres polideportivos que se habilitaron en la Ciudad, fue cerrado provisoriamente. Redacción: Silvio Florio. Edición: Rodrigo Ferreiro. Foto: Documental Parador Retiro. Todo comenzó hace casi una semana. Uno de los empleados administrativos del Parador, quien pidió se reserve su identidad por temor a las represalias laborales, había confirmado el jueves pasado que uno de los usuarios fue retirado con un estado febril por una de las ambulancias del SAME...
Personas en situación de calle y Covid 19 ¿A quién le importa?

Personas en situación de calle y Covid 19 ¿A quién le importa?

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Persona en situación de calle murió en la madrugada de este 21 de abril en la puerta del Hogar de Cristo de Coyhaique (zona austral de Chile), luego de esperar toda la noche que lo dejaran ingresar. Según información preliminar, publicada por el Diario “El Divisadero” desde la hospedería no le permitieron la entrada por encontrarse en cuarentena. El 3 de abril, un hombre de 39 años en situación de calle murió por coronavirus en la Región del Ñuble. En Molina, Región del Maule, un hombre de 44 años, murió por covid 19 el 29 de marzo. En Temuco, Traperos de Emaus mantiene reguardado en su hospedería autogestionada a un importante grupo de personas en situación de calle, sin embargo los insumos básicos comienzan a escasear y se ha hecho un urgente llamado, sin...
CABA: Situación de calle en el contexto de la pandemia

CABA: Situación de calle en el contexto de la pandemia

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La situación crítica de personas en situación de calle se ve agravada por la declaración de pandemia mundial en fase de propagación en nuestro país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, declaran las y los trabajadores del Programa Buenos Aires Presente (BAP). Pese a la existencia formal del programa, existen impedimentos para efectivizar que se concrete la ayuda para las 7251 personas que el último censo, realizado en 2019, relevó que se encuentran en esta situación de extrema vulnerabilidad. Compartimos el comunicado: Las y los trabajadores del Programa Buenos Aires Presente (BAP) dependiente del Ministerio de Desarrollo y Hábitat del Gobierno de la Ciudad, formamos parte en el marco de la epidemia por el COVID-19 de las tareas esenciales que se dispusieron por...