Etiqueta: Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCi)

Los alimentos básicos suben por la escalera, los servicios van por el ascensor, los salarios al subsuelo

Los alimentos básicos suben por la escalera, los servicios van por el ascensor, los salarios al subsuelo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El ajuste principal sobre los presupuestos de los trabajadores y trabajadoras en los últimos meses viene la mano de las subas que el propio gobierno impulsa en los servicios regulados que controla. Durante el presente año la llegada de las boletas a los domicilios de los hogares, se ha convertido en una pesadilla mensual cada vez más difícil de absorber. Por Isaac Rudnik - ISEPCI. En octubre pasado los alimentos que componen la Canasta Básica volvieron a tener un aumento importante en los barrios populares del conurbano bonaerense. Según el relevamiento que desde el Índice Barrial de Precios (IBP) hacemos todos los meses en los negocios de cercanía, una familia de dos adultos/as y dos hijos/as pequeños/as necesitó $414,923,16 para solventar sus necesidades básicas alimenticias,...
Cuatro meses con Milei: Alimentos aumentaron 90% en los barrios populares

Cuatro meses con Milei: Alimentos aumentaron 90% en los barrios populares

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Según el relevamiento de precios de 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realiza mensualmente el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), a través de su Índice Barrial de Precios, en negocios de cercanía de los barrios populares de veinte distritos del conurbano bonaerense, en marzo estos alimentos aumentaron 11,76%. Si se toma en cuenta el primer cuatrimestre del actual gobierno, la CBA subió 89,68%, un promedio de 22,4% mensual. Según estos datos, una familia de dos adultos/as y dos hijos/as pequeños/as que en noviembre del año pasado (el mes anterior a que asumiera Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo) necesitaba para adquirir sus alimentos básicos 182.905,48 pesos; mientras que en marzo de este año,...
Fuerte pérdida del poder adquisitivo de la mayoría de la población

Fuerte pérdida del poder adquisitivo de la mayoría de la población

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En doce meses los alimentos subieron 60%, mientras salarios y jubilaciones mínimas aumentaron 19%. Según el relevamiento mensual de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) en el primer mes del año, el valor de la canasta subió 1,82%. En el último mes del 2018 una familia de dos adultos y dos niños pequeños necesitaba $9.791,62 para adquirir sus alimentos indispensables durante treinta días. Un mes después la misma familia requiere de $9.969,40 para solventar los mismos gastos. Este aumento que se produce en enero, está en el marco del enorme crecimiento de los precios que azotó el bolsillo de las familias argentinas a lo largo de todo el año pasado, a medida que se fue acelerando la suba del dólar. En enero 2018 el valor de la divisa norteamericana...