Etiqueta: Iván Duque

Estados mafiosos y poder político

Estados mafiosos y poder político

Discusiones, Internacionales
Ante nuestros ojos  podemos observar cómo los Estados-nación se van deslizando hacia instituciones controladas por grupos paramilitares, mafias policiales y narcotraficantes. Lo que antes parecía una excepción, acotada a situaciones casi extremas, ahora se está convirtiendo en norma, a medida que el Estado ya no es aquella institución capaz de controlar territorios y asegurar el monopolio de la violencia legítima, como sostuvo Max Weber. La crisis de los estados va de la mano con el crecimiento de grupos que ocupan los espacios que en otros tiempos fueron controlados por aquellas instituciones. El sociólogo brasileño José Claudio Alves, especialista en las periferias urbanas, asegura que las milicias de Río de Janeiro controlan la adjudicación de las áreas donde los migrantes...
Se desinfla el proyecto de Prosur de Washington, Piñera y Duque

Se desinfla el proyecto de Prosur de Washington, Piñera y Duque

Discusiones, Internacionales
Uruguay no aceptará ningún espacio de integración regional que implique la exclusión de algún país de América del Sur, dijo el vicecanciller uruguayo, Ariel Bergamino, respecto de la propuesta de creación de un nuevo organismo sudamericano, Prosur, al que no podría sumarse Venezuela. “No concebimos ningún ámbito de integración con exclusiones de ningún tipo; un ámbito de integración con exclusiones no integra, es contrario a su propia naturaleza”, dijo Bergamino, quien encabezará la delegación de su país que viajará a Chile para participar en la primera cumbre de Prosur, este viernes 22 de marzo. La postura de Uruguay es no excluirse del debate sobre Prosur, según Bergamino. Vamos a escuchar opiniones con el mejor ánimo integracionista; ahí veremos sobre...
Colombia: El Gobierno quiere guerra, pero el pueblo pide paz

Colombia: El Gobierno quiere guerra, pero el pueblo pide paz

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Nada mas peligroso para la estabilidad, la paz y la democracia internacional, que un presidente del tipo Trump, cuyas decisiones son a la medida de sus preocupaciones personales diarias y su discurso anuncia todo lo contrario a la paz, la democracia y la estabilidad. Sus apreciaciones triviales son convertidas a hipótesis exentas de validación técnica y política, inclusive para definir quien debe vivir o morir en el planeta, sin que las muertes de inocentes o implicados, cuenten siquiera como daño colateral. Lo que dice es noticia que se transforma en capital y cifras a su favor. Pero así ha sido en la América gringa desde el fin del genocidio de sus mas de 12 millones de indígenas, asesinados por sus propios compatriotas y que refleja consecuencias en los casi 55 millones de...
23F en la frontera con Colombia: megaoperación de propaganda militar

23F en la frontera con Colombia: megaoperación de propaganda militar

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El paso a paso de lo sucedido este sábado 23 de febrero en la frontera entre Venezuela y Colombia donde se desplegó una operación de falso positivo y se cumplió el libreto preparado en torno a la supuesta ayuda humanitaria por parte de los arquitectos guerreristas de Estados Unidos. I Pasó el 23 de febrero. Se cumplió el libreto preparado en torno a la supuesta ayuda humanitaria por parte de los arquitectos guerreristas de Estados Unidos. Fue ejecutada la mega operación psicológica para seguir buscando la construcción de consenso sobre la necesidad urgente de una intervención militar contra Venezuela y la instalación de una guerra en territorio venezolano. El escenario montado en la frontera tachirense con Colombia fue principalmente eso: una gran operación de propaganda...
Ataque explosivo en Bogotá: construir un motivo de guerra

Ataque explosivo en Bogotá: construir un motivo de guerra

Discusiones, Internacionales
Un hecho político-militar que marca un cambio de época y reviste relevancia continental en la avanzada imperial sobre Venezuela. Artículo publicado originalmente el jueves 17, mismo día del ataque. 1. La decadencia imperial norteamericana parece irreversible, las tres décadas de hegemonía unipolar estadounidense posterior a la disolución de la Unión Soviética parecen llegar a su fin. El surgimiento de un mundo multipolar en el cual el eje Eurasiático encabezado por la alianza Moscú-Pekín plantea amenazas irreductibles al dominio de Washington en los planos monetario, comercial, político-diplomático y militar. La civilización occidental asentada en el capitalismo neoliberal trasnacionalizado se halla en crisis y sus regentes imperiales buscan afanosamente nuevos recursos,...
Crisis migratoria y los colombiano-venezolanos, según cifras oficiales

Crisis migratoria y los colombiano-venezolanos, según cifras oficiales

Derechos Humanos, Internacionales
Las cifras acerca de los migrantes venezolanos varían ampliamente. Además de las manipulaciones mediáticas obvias, los registros suelen abarcar diferentes períodos y enfocarse a diferentes criterios. Las estadísticas no siempre diferencian entre trabajadores fronterizos (1.6 millones), temporeros, transitorios, retornados e inmigrantes reales en la frontera con Colombia. Revisando cifras y estadísticas oficiales desde 2015 hasta hoy, surge un panorama de migraciones regionales donde, hasta finales de 2017, Venezuela tiene un impacto menor comparado con sus vecinos. Produjo un número de emigrantes muy inferior a l a mayoría de los países latinoamericanos. Desde entonces se dio un cambio brusco y hoy llegó con 2,3 millones de emigrantes (según la OIM) casi a la altura de...
90 días que definirán el futuro de Venezuela (y Suramérica)

90 días que definirán el futuro de Venezuela (y Suramérica)

Discusiones, Internacionales
La hipótesis más fuerte que parece rondar la mente de los analistas de inteligencia es la siguiente: Estados Unidos está a punto de pedirle a Colombia que desate una agresión contra Venezuela para evitar que Suramérica se les vaya de las manos. Una guerra que involucre a toda la región evitará, a juicio de Washington, que Lula vuelva a gobernar Brasil y conseguirá que Macri, en Argentina, pueda lograr el plan de entrega de ese país al Fondo Monetario Internacional. Al lanzar a todos los países en una aventura guerreristas se intenta apagar toda protesta interna y reorientar la opinión pública hacia afuera de sus fronteras. La historia está plagada de estrategias semejantes. Razones para preocuparse “Estos 90 días son cruciales y de una gran prueba. De...
Se cierra el círculo alrededor de Venezuela

Se cierra el círculo alrededor de Venezuela

Derechos Humanos, Internacionales
El 5 Almagro intenta otra vez. Y Trump no excluye ninguna operación: con Colombia de Iván Duque en primera fila. Sin vergüenza. El nuevo presidente colombiano, Iván Duque, ha afimado que, a causa de Venezuela, la América Latina se encuentra al borde de “una de las peores crísis humanitarias contemporáneas”, por lo que ha pedido el apoyo de toda la región. Concluyendo una visita al Municipio El Socorro, en el Departamento de Santander, ha insistido que se trata casi ciertamente de la “crisis migratoria más grande que haya tenido la América Latina en su historia más reciente”. Afirmaciones provenientes del jefe de Estado del país que produce uno de los más altos números de desplazados internos y de refugiados en el exterior del todo el mundo: muchísimos de los cuales...
6 pasos para entender la consulta anticorrupción de Colombia

6 pasos para entender la consulta anticorrupción de Colombia

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Este 26 de agosto más de 36 millones de colombianos responderán "Sí" o "No" a las siete preguntas de la Consulta Anticorrupción. De ser aprobada, se convertirá en ley. 1. ¿Cómo surge? El proyecto de la Consulta Anticorrupción fue impulsado por las congresistas Claudia López y Angélica Lozano del Partido Verde. "Nace del cansancio de la gente frente a la situación de corrupción del país", explicó Lozano, en entrevista con el medio colombiano El Espectador. 2. ¿En qué consiste? La consulta está integrada por 7 preguntas enfocadas en eliminar la corrupción política en el país. - Reducir el salario de los Congresistas y altos funcionarios del Estado (de 10.400 a 6.500 dólares). - Cárcel a corruptos y prohibirles volver a contratar con el Estado. -...
Maduro, Duque y el Plan Maestro

Maduro, Duque y el Plan Maestro

Derechos Humanos, Internacionales
El 4 de agosto, durante una parada militar en Caracas, un grupo terrorista atentó con drones DJI M600 cargados de explosivos contra el presidente constitucional y legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, para intentar conseguir por la vía del magnicidio lo que la oposición de ultraderecha proestadunidense no ha podido conseguir en una veintena de elecciones ni tampoco a través del golpe de Estado de 2002;1 el sabotaje petrolero de 2002-2003 de la gerontocracia de PdVSA, Fedecámaras, la Confederación de Trabajadores de Venezuela, la Coordinadora Democrática, la jerarquía conservadora de la Iglesia católica y los medios hegemónicos cartelizados; las sanciones y la guerra económica, y la guerra no convencional del Comando Sur del Pentágono, desplegada en su última fase de 2015...