Etiqueta: Izquierda trotskista

8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
En el marco del Paro Feminista y al conmemorarse  el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, dos multitudinarias movilizaciones recorrieron las calles del centro porteño: la primera, referenciada en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito junto a organizaciones de la izquierda partidaria, entre otras, realizó un acto en Plaza de Mayo; la segunda, convocada por el Colectivo Ni Una Menos, el Bloque Sindical Feminista y organizaciones peronistas, entre otras, realizó un acto ante el Congreso de la Nación. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Entre las coincidencias entre ambas declaraciones estuvo el eje en la defensa de los derechos de las mujeres y las disidencias y la denuncia de las violencias machistas, así como las críticas -con diferentes...
El conflicto en el Puerto de Rosario

El conflicto en el Puerto de Rosario

Destacadas, Publicación Abierta, Rosario, Trabajadoras/es
Este martes 17 el conflicto en el Puerto sumó un nuevo episodio de tensión y violencia luego de un operativo policial que se llevó adelante en la zona de Circunvalación y 27 de Febrero para desactivar la medida de fuerza de trabajadores despedidos, que terminó con gases lacrimógenos, corridas y personas atendidas por personal médico. Por Mario Hernandez. Minutos antes de las 6 de la mañana, un grupo de estibadores reincorporados quiso ingresar a la terminal para retomar tareas. El grupo de despedidos quiso evitar el ingreso y fue reprimido por personal policial que se encontraba en el lugar. Más tarde subieron a Circunvalación y quisieron continuar la medida de fuerza con un corte de la circulación vehicular. Ante esta decisión, la policía avanzó con gases lacrimógenos...
Contra el FMI

Contra el FMI

CABA, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este 9 de Julio, Día de la Independencia argentina, se realizó una gran manifestación en Plaza de Mayo, Ciudad de Buenos Aires, reclamando la suspensión del pago de la fraudulenta deuda externa y la anulación del acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Un amplio arco de movimientos sociales, culturales, estudiantiles, partidos de izquierda nucleados en el FIT-U y otros, la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda y más organizaciones reclamaron el fin del “ajuste, saqueo, extractivismo y dependencia”. “La deuda es con los pueblos y la naturaleza”, señalaron. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Compartimos el documento leído en la Plaza de Mayo: El 9 de Julio ganemos las calles en todo el país contra el pacto del gobierno...
Suteba 2022: Una derrota de la que aprender

Suteba 2022: Una derrota de la que aprender

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Las elecciones del pasado 11 de mayo fueron un duro golpe para el activismo multicolor, que se encontró con un avance generalizado de la lista kirchnerista celeste-violeta. Lejos de buscar hacer leña del árbol caído, pretendo reflexionar, como activista multicolor y militante de izquierda sobre qué rumbos contribuyen a una construcción clasista que tienda a aportar a un horizonte estratégico revolucionario y qué tácticas, no. Coincidiendo con compas de contrahegemonía web (ver aquí) a nivel nacional es positivo destacar un crecimiento en la continuidad y la inserción de las corrientes de izquierda en los sindicatos docentes. Sin embargo toca analizar un retroceso concreto en uno de estos sindicatos que es Suteba: El avance de la celeste fue contundente y se perdieron varias...
Con un masivo acto concluyó la Marcha Federal en Plaza de Mayo

Con un masivo acto concluyó la Marcha Federal en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
En un multitudinario acto en la Plaza de Mayo las delegaciones de las organizaciones sociales con miles de personas que llegaron desde el NOA, NEA, Cuyo, la Patagonia, del conurbano y de CABA se manifestaron contra el ajuste del Gobierno y el FMI. La Marcha Federal recibió la solidaridad de la clase trabajadora, que se plantó frente a la Casa Rosada por trabajo genuino y salarios dignos. Luego de tres días intensos, finalmente la Marcha Federal llegó a su destino, la icónica Plaza de Mayo con la casa de Gobierno nacional como escenario de la gran manifestación popular. Las distintas caravanas provenientes de los cuatro puntos cardinales abrevaron en el acto final tras haber recorrido los días 10, 11 y 12 de mayo todo el país llevando los reclamos por trabajo genuino y aumento...
Acto del FITU por el 1ro de Mayo

Acto del FITU por el 1ro de Mayo

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU) que agrupa a los partidos de izquierda trotskista parlamentaria Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Izquierda Socialista (IS) y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), entre otros, realizó un acto en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires al conmemorarse un nuevo 1° de Mayo. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es. Cerca de 60 mil concurrentes convocó el acto del FITU en el centro porteño, según sus organizadores. El acto tuvo cuatro bloques, en tres de ellos hablaron representantes de los partidos que integran el Frente, y en otro hubo intervenciones de las organizaciones de la Unidad Piquetera que prepara movilizaciones para los próximos 10, 11 y 12...
Radiografía de una conmoción electoral

Radiografía de una conmoción electoral

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La derecha avanzó en las elecciones timoneada por el poder económico, mediático y judicial. No unificó estrategias y liderazgos frente al novedoso Bolsonarismo que irrumpió con un proyecto represivo. El gobierno fue afectado por la pandemia y castigado por el empobrecimiento y la desigualdad. Ahora tantea un giro conservador que el Cristinismo tolera soslayando definiciones. La izquierda logró un inédito protagonismo que la induce a concretar propuestas y clarificar estrategias. Los cuatro datos relevantes de las recientes elecciones legislativas fueron el voto castigo al gobierno, el avance de la derecha, la irrupción del Bolsonarismo y la importante presencia de la izquierda. Estas tendencias quedaron circunstancialmente oscurecidas por el repunte que logró el oficialismo,...
“El punto fuerte del FITU es el programa y eso no lo vamos a cambiar”

“El punto fuerte del FITU es el programa y eso no lo vamos a cambiar”

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Christian Castillo nos cuenta cuáles fueron las causas del crecimiento del FITU y las diferencias con otras experiencias pasadas como el Frente del Pueblo e Izquierda Unida. Responde ante las críticas de "sectarismo" y "funcional a la derecha" que le atribuyen al frente y sostiene que la Argentina "vive una crisis de magnitud que no sabemos cómo termina". "Apostamos a la superación histórica de la experiencia del peronismo, y a que cristalice en una identidad de izquierda anticapitalista y socialista", afirma. -Ya pasada la buena elección que realizó el FITU en las PASO, consolidándose como tercera fuerza nacional y teniendo buenos números en distintas provincias, con cifras que sorprendieron como la de Alejandro Vilca en Jujuy, ¿cuáles serían para vos las causas más relevantes...
Castigo al gobierno y muchos interrogantes

Castigo al gobierno y muchos interrogantes

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El voto a la izquierda anticapitalista se presenta útil para fortalecer los discursos críticos hacia el sistema, para avanzar en las reivindicaciones, para denunciar el acuerdo con el FMI, para interpelar a los sectores críticos al interior del gobierno pero también para reforzar la presencia en las movilizaciones. Los próximos dos años serán decisivos: o el gobierno cambia el rumbo en un sentido más progresivo y popular o terminará pavimentando el sendero del regreso de la derecha. Los resultados sorprendieron a todos y todas, también a este columnista. Tal como queda representado el escenario político si se repitiera la votación en noviembre, el Frente de Todos (FdT) perdería el quórum propio en Senadores mientras que Juntos por el Cambio (JxC) pasaría a ser la primera...
“Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla”

“Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla”

Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Entrevista a Christian Castillo, coordinador de la campaña del Frente de Izquierda. Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla Mario Hernandez M.H.: Estamos en comunicación con Christian Castillo, coordinador de la campaña del FITU. Se me ocurre preguntarte, qué expectativa tiene el Frente de Izquierda ante los millones que están desencantados con el Frente de Todos y aparecen personajes como Milei, Espert, que hablan de libertad, pero en realidad solo quieren profundizar el ajuste. C.C.: Creo que hay dos cuestiones, por un lado nuestra expectativa es poder canalizar parte importante del descontento que hay, tanto con el gobierno nacional como con Juntos por el Cambio, ya...