Etiqueta: Javier Milei

Bullrich dijo que fue correcta la actuación del gendarme que disparó contra Pablo Grillo

Bullrich dijo que fue correcta la actuación del gendarme que disparó contra Pablo Grillo

Derechos Humanos, Nacionales, Video
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, buscó desmentir las pruebas que confirman que Pablo Grillo fue herido por un efectivo de la Gendarmería que disparó al cuerpo y no según el protocolo. “Que ahora queramos apuntar al gendarme en vez de apuntar a los miles que fueron a tirar piedras y a destruir todo y a destruir la democracia y voltear al gobierno, es querer dar la vuelta de la realidad” afirmó en conferencia de prensa. Ayer se conoció un trabajo que reveló que el disparo que hirió al fotógrafo Grillo fue realizado por un gendarme de apellido Guerrero y que no fue ejecutado a 45 grados hacia arriba, como indica el protocolo, sino en forma recta hacia su cuerpo. Sin embargo, al ser consultada sobre la evidencia, Bullrich insistió en que la actuación del gendarme...
Informe anual 2024 de la CORREPI: Represión, tortura y muerte bajo el régimen de Milei

Informe anual 2024 de la CORREPI: Represión, tortura y muerte bajo el régimen de Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El actual gobierno de ultraderecha se lanzó a reestructurar el Estado y todo el sistema normativo público y privado, atacando, recortando y destruyendo derechos en todos los órdenes de la vida. Se trata de un "profundo cambio de régimen" -definen desde la CORREPI- que busca la destrucción de los consensos democráticos y que ya se cobró las vidas de 549 personas asesinadas por el Estado desde la asunción de Milei el 10 de diciembre de 2023. La proyección indica que la actual gestión es la más letal desde que empezó el seguimiento de casos. La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) había pautado la presentación de su informe anual para el miércoles 12 de marzo, pero la suspendió para sumarse para acompañar la convocatoria de jubiladas y jubilados. En...
Informe del Monitor de la CTA Autónoma sobre la represión contra la marcha de los jubilados

Informe del Monitor de la CTA Autónoma sobre la represión contra la marcha de los jubilados

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
El Reporte 11 del Monitor de respuestas represivas estatales y paraestatales contra las organizaciones del campo popular del IEF-CTA da cuenta de la dimensión del operativo montado por el Ministerio de Seguridad de Nación y de la CABA. Lugar y fecha: Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Plaza Congreso y alrededores. Miércoles 12 de marzo de 2025 ¿Quién reprimió? Policía Federal, Gendarmería, Prefectura. Policía Aeroportuaria y Policía de la Ciudad. Armas utilizadas  Gas lacrimógeno, gas pimienta, bastones, escudos, camiones hidrantes, balas de goma. Heridxs: 989 El dato surge de los reportes de la Post de Salud y Cuidados y de la Comisión por la Memoria. Entre lxs heridos se encuentra una jubilada que fue internada y un periodista que aún está en estado...
Denuncia penal por la brutal represión en la marcha de jubilados

Denuncia penal por la brutal represión en la marcha de jubilados

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria denunció penalmente el accionar de las fuerzas de seguridad federales y de CABA en el operativo desplegado el último miércoles frente a una manifestación pacífica por los derechos de los y las jubiladas. A partir de su trabajo de monitoreo como Mecanismo local de prevención de la tortura, la CPM realiza una descripción pormenorizada de los hechos represivos desplegados durante más de 6 horas en el que registraron aprehensiones arbitrarias, incluso a menores de edad, centenares de personas lesionadas, portación de armas letales y uso indebido de las no letales, entre otras cuestiones que configuran delitos de acción pública. El disparo directo de una granada de gas lacrimógeno contra Pablo Grillo que lo dejó en estado crítico y un golpe...
Solidaridad con las jubiladas y los jubilados: represión salvaje y resistencia popular

Solidaridad con las jubiladas y los jubilados: represión salvaje y resistencia popular

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Hartos de ver el espectáculo gubernamental de milicos golpeando viejos cada semana, una multitud solidaria confluyó ante el Congreso. La respuesta de Bullrich y Milei: sembrar el terror. Fotos: Nico Solo ((i)) El Estado se volvió a encontrar este miércoles con la evidencia de que las jubiladas y los jubilados, víctimas privilegiadas del ajuste, no sólo no se resignan a morirse de hambre en silencio, sino que cuentan cada vez con más apoyo. El operativo represivo tropezó en esta ocasión con una profunda resistencia popular que surgió de las barriadas: el abrazo de las hinchadas a la ronda de jubilados. Junto a ellas, organizaciones sindicales, sociales, culturales, políticas y muchas más personas que, sin una filiación determinada, simplemente ya no pueden tolerar...
Entre el 1% y el 0,5%: ¿Cómo es el cepo paritario que busca imponerle Javier Milei a los gremios?

Entre el 1% y el 0,5%: ¿Cómo es el cepo paritario que busca imponerle Javier Milei a los gremios?

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno busca imponer un cepo a las paritarias. La intención del oficialismo es que los incrementos vayan decreciendo entre el 1% y el 0,5% para el próximo trimestre. La cifra está claramente por debajo de la inflación proyectada. El Gobierno de Javier Milei promueve la desregulación y la liberación de casi todos los precios con una excepción muy clara: los salarios. De hecho, el ministro de Economía, Luis Caputo, viene cerrando el cepo sobre las paritarias en el último semestre cada vez con más fuerza y ahora va por un nuevo paso que incluye otra derrota contra la inflación. Según le transmitieron a los gremios, la intención oficial es que las paritarias cierren en: 1% de suba para marzo, de 0,8% para abril y 0,5% para mayo. El patrón es 2,3% para todo el trimestre,...
ATE protestó en Capital Federal contra la nueva ola de despidos y profundizará el conflicto

ATE protestó en Capital Federal contra la nueva ola de despidos y profundizará el conflicto

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Trabajadores estatales realizaron este miércoles un paro y movilización contra los 2.000 despidos ejecutados de forma cobarde, el viernes a última hora antes del feriado de Carnaval, en el Ministerio denominado "Capital Humano", a cargo de Sandra Pettovello, y en otras áreas del Estado. Además, alertaron sobre la eliminación de políticas sociales implementada por el gobierno y denunciaron lo que consideran un ensañamiento contra los empleados públicos. Fotos: ATE Nacional. Video: Radio Gráfica. En este contexto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó el mes de marzo con nuevas protestas en la Capital Federal ante la reciente ola de despidos y el recorte salarial en todos los sectores laborales. “En este momento el Gobierno está atado con alambre y la...
Argentina se endeuda: las trampas contables que rodean un posible nuevo acuerdo con el FMI

Argentina se endeuda: las trampas contables que rodean un posible nuevo acuerdo con el FMI

Destacadas, Economía Política, Nacionales
Luego de anunciar un nuevo desembolso del Fondo (aún no oficial), Milei y sus huestes salieron a instalar que endeudarse más “no incrementaría la deuda”. La paradoja numérica también explica por qué el Presidente asegura que la deuda bajó. ¿Cuál es la verdad? Por Gladys Stagno El discurso del presidente Javier Milei con el que inauguró el año legislativo el sábado pasado estuvo cargado de afirmaciones sobre los presuntos éxitos de su gobierno en materia económica que han sido objeto de análisis y chequeos durante todo el fin de semana. Sobre todo, porque el alivio no se verifica en los bolsillos. “La deuda consolidada de la Nación bajó en US$ 30.000 millones”, fue uno de los más llamativos, sobre todo para los que vienen siguiendo los saldos y reservas...
Ronda en el Congreso: Milei y Bullrich insisten con la violencia del Estado contra jubiladas y jubilados

Ronda en el Congreso: Milei y Bullrich insisten con la violencia del Estado contra jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Nuevamente el gobierno de ultraderecha de Javier Milei dispuso un cerco represivo para limitar inconstitucionalmente el derecho a la protesta, con cientos de efectivos de fuerzas federales bajo órdenes de la ministra Patricia Bullrich. Este miércoles, una delegación autoconvocada de hinchas del club Chacarita se sumó a la protesta para defender a las jubiladas y jubilados de la amenaza represiva. Como cada semana, el objetivo de las y los manifestantes fue realizar una ronda pacífica alrededor del Congreso de la Nación en rechazo y denuncia de las jubilaciones de miseria, contra el fin de la moratoria y las políticas de ajuste salvaje del gobierno de Javier Milei. En medio de una jornada agobiante con una sensación térmica que superó los 44°, y donde se...
¿Capitalismo y democracia? La gestión Milei

¿Capitalismo y democracia? La gestión Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales
Inició el año legislativo del 2025 con creciente autoritarismo en la gestión gubernamental, aún cuando repliquen desde el oficialismo que los “Decretos” son constitucionales, incluida la designación transitoria de jueces de la Corte Suprema de Justicia, a días del inicio de las deliberaciones congresales; que el “protocolo de seguridad” tiene base legal; o que se restrinja la cobertura periodística en el recinto parlamentario del mensaje del comienzo de actividades del Congreso. La propuesta de país es autoritaria, aún cuando se reglamente en un cuerpo legal al estilo de la ley de Bases, porque la desregulación sustentada o la restructuración regresiva de relaciones, como sugiere el discurso presidencial referido a la reforma laboral o previsional, incluso la quita...