Etiqueta: Jonatan Baldiviezo

El Gobierno tiene cinco días para explicar el DNU que le permite endeudarse con el FMI

El Gobierno tiene cinco días para explicar el DNU que le permite endeudarse con el FMI

Destacadas, Economía Política, Nacionales
Así lo exigió el juzgado a cargo de Martín Cormick. El Ejecutivo deberá presentar un informe que detalle las condiciones del nuevo endeudamiento que se autoriza a contraer. El fallo es en respuesta a un amparo presentado por organizaciones sociales. Por Gladys Stagno Como respuesta a una acción de amparo colectivo, este jueves la Justicia Federal le dio al gobierno de Javier Milei el plazo de cinco días para dar explicaciones sobre el decreto en el que se autoriza a sí mismo un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se trata de un fallo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11, a cargo de Martín Cormick, el mismo juez que ofició de veedor del accionar de las fuerzas de seguridad en la marcha de los jubilados de la semana pasada, luego...
Lanzan cautelar para suspender el decreto de Milei que aprueba nuevo endeudamiento con el FMI

Lanzan cautelar para suspender el decreto de Milei que aprueba nuevo endeudamiento con el FMI

Destacadas, Discusiones, Nacionales
La medida solicita que se declare "la nulidad absoluta e insanable y la inconstitucionalidad del DNU 179/2025, por violación de los artículos 93 (inciso 3), 4, 29, 76 y 75 (incisos 4 y 7) de la Constitución Nacional, y del principio republicano de la división de poderes", por saltarse el paso por el Congreso Nacional. También que se declare la suspensión de la vigencia y sus efectos y "que se ordene al Poder Ejecutivo a no firmar con el FMI ninguna operación de crédito público". Fue presentada por Jonatan Baldiviezo (abogado fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya (abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías), María Eva Koutsovitis (ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos) y Claudio Lozano (economista...
Primera acción judicial contra el DNU del gobierno de Javier Milei

Primera acción judicial contra el DNU del gobierno de Javier Milei

Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones sociales y sindicales presentaron una acción judicial contra el DNU de Milei por Inconstitucional y antidemocrático para que se declara su "nulidad insanable". El abogado Jonatan Baldiviezo, fundador del Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad; el Economista Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular; la ingeniera María Eva Koutsovitis, fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos; Hugo Ernesto “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma Nacional y Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional; presentaron una acción de amparo colectivo solicitando la nulidad del DNU 70/2023. La causa judicial fue caratulada “ASOCIACION CIVIL OBSERVATORIO DEL DERECHO A LA CIUDAD Y OTROS c/ EN-DNU 70/23 s/ Amparo Ley N°...
10D: alegría en las calles en el adiós a Macri

10D: alegría en las calles en el adiós a Macri

Destacadas, Economía Política, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
En una de las mayores expresiones populares de los últimos años, cientos de miles de personas se manifestaron en las calles de Buenos Aires para celebrar la salida del gobierno de Mauricio Macri y la entrada de la nueva gestión encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. El peronismo que vuelve no es el kirchnerismo que se fue. Es difícil ponerle un número. Desde la primera mañana hasta la noche, una multitud copó primero uno y luego otro de los extremos de la Avenida de Mayo, desde la Plaza del Congreso a la Plaza de Mayo. A la mañana, en el Congreso, asumieron los Fernández con una importante convocatoria. A la tarde el festival cultural en Plaza de Mayo explotó de gente. A las 17 horas Fernández tomó juramento al nuevo gabinete, continuó el...
Denuncia Penal contra Macri y sus funcionarios por el Acuerdo con el FMI

Denuncia Penal contra Macri y sus funcionarios por el Acuerdo con el FMI

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Claudio Raúl Lozano (Unidad Popular) y Jonatan Emanuel Baldiviezo (Observatorio del Derecho a la Ciudad) denunciaron penalmente al Presidente de la Nación, Sr. Mauricio Macri, al Sr. Nicolás Dujovne (Ex Ministro de Hacienda) y al Sr. Guido Sandleris (Presidente del Banco Central), y demás funcionarios que resulten responsables, por la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y Abuso de Autoridad, previstos y reprimidos en el art. 248 del C.P. y de Administración Fraudulenta contra Administración Pública (art.173, inc.7º en función del art.  174, inc.5º del C.P.) La denuncia tramita por el Expediente N° 8.853/2019 y quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 2 a cargo del juez Dr. Sebastián Roberto Ramos. En...
Macri y sus ministros fueron imputados penalmente por el acuerdo con el FMI

Macri y sus ministros fueron imputados penalmente por el acuerdo con el FMI

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
En la causa en la que Claudio Lozano y Jonatan Baldiviezo denunciaron penalmente al presidente de la Nación por abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público, el Fiscal Federal, Dr. Jorge Felipe Di Lello, imputó a Macri y a algunos de sus Ministros por el Acuerdo con el FMI. En la denuncia penal presentada contra el Presidente Mauricio Macri, por la firma inconstitucional del acuerdo con el FMI al no tener autorización alguna del Congreso Nacional, el Dr. Di Lello, decidió impulsar la acción penal, requerir la instrucción e imputar al Presidente Macri y algunos de sus Ministros. En su escrito consideró que los hechos, las ilegalidades e inconstitucionalidades alegadas en la denuncia resultan verosímiles y lógicas. La denuncia penal fue presentada por...