Etiqueta: Jorge Triaca

Bono o reapertura paritaria, el dilema de crisis para varios sindicatos

Bono o reapertura paritaria, el dilema de crisis para varios sindicatos

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Gremios y empresarios discuten los alcances del DNU. La miniserie del bono de fin de año también incluye a los sindicatos que no accedieron a su reapertura paritaria 2018. Desde ya el pago adicional, en modalidad y cifras, está lejos de coronarse en los valores de años atrás para el sector privado e incluso el DNU habilitante expresa que puede ser absorbido como monto de la renegociación salarial. Para citar un caso testigo en paritaria referencia la UOM de Antonio Caló aspira a llegar al 40% para el corriente y hasta el momento, según expresaron desde esa organización a BAE Negocios, no se contempló la posible efectivización del bono como parte de la reapertura. En la vereda empresaria metalúrgica consideran al bono como "inviable" y lo expresaron en números, "dicho...
Denuncian que Canicoba contrató una offshore de su familia en la intervenida obra social del Somu

Denuncian que Canicoba contrató una offshore de su familia en la intervenida obra social del Somu

Nacionales, Trabajadoras/es
A pesar de que el gremio fue devuelto a manos de sus afiliados, la obra social sigue en poder del cuñado del juez. Ahora se descubrió que desde allí contrató una offshore a nombre de su sobrina. Desde el 23 de febrero de 2016, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral mantiene intervenida la Obra Social de los trabajadores marítimos, a pesar de que el gremio ya fue entregado a manos de sus afiliados tras los comicios realizados en diciembre de 2017. El magistrado designó como interventor de la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM) a su cuñado Sergio Ramiro Tejada, quien aceptó el cargo a pesar de tener poca o nula experiencia en el rubro. En las últimas horas se conoció que el tandem, Canicoba / Tejada permitió la contratación de una empresa de prestaciones medicas...
Tras bono y cepo a despidos congelan la reforma laboral

Tras bono y cepo a despidos congelan la reforma laboral

Nacionales, Trabajadoras/es
Cambio en la relación entre Cambiemos y el sindicalismo. Buscan paz hasta fin de año. El decreto que firmó ayer Macri y que será publicado hoy obligará al pago de un plus de $5.000 (en dos cuotas) y creará una instancia administrativa obligatoria para las empresas antes de efectuar un despido. El Gobierno además concedió un plus y un porcentaje extra de aumento a los estatales. El Gobierno inaugurará hoy una etapa de conciliación con el sindicalismo: la publicación del decreto que establece el pago de un bono obligatorio de $5.000 para los trabajadores del sector privado y fija un nuevo trámite para los despidos individuales, sumada al aumento acordado ayer para los trabajadores estatales y eventualmente un plus para planes sociales y jubilados forman parte de una nueva...
Negocios a toda velocidad en una economía que metió freno de mano

Negocios a toda velocidad en una economía que metió freno de mano

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Panorama semanal. El martes, mientras los portales de noticias informaban con letras rojas sobre el histórico derrumbe del 11,5% de la actividad industrial durante septiembre, la City porteña se abalanzaba sobre las acciones de dos compañías: Autopistas del Sol (Ausol) y Grupo Concesionario del Oeste (GCO). Los dos principales accesos viales a Buenos Aires, donde la familia Macri amasó una buena parte de su fortuna y cuyas últimas participaciones vendió recién en mayo del año pasado, después de haber aumentado el peaje máximo de $20 a $50, se convirtieron en la vedette del mercado. Ayer treparon un 4% y un 7% respectivamente, aunque el Merval bajó, y en lo que va de noviembre acumulan subas del 30%. No es que un boom de venta de autos haya convencido a los inversores...
Pacto CGT-Gobierno: Anuncian freno por decreto a despidos en el sector privado

Pacto CGT-Gobierno: Anuncian freno por decreto a despidos en el sector privado

Nacionales, Trabajadoras/es
Es parte del compromiso que asumió el Gobierno en la mesa de diálogo que convocó el ministro Dante Sica con CGT y empresarios, y que alumbró un bono de $5.000 pagadero en noviembre y enero. El Gobierno aplicará un freno a los despidos a través de la creación de una instancia administrativa previa y obligatoria. Se trata de un proyecto de decreto complementario al que se publicará entre hoy y mañana para disponer un bono de hasta $5.000 en dos cuotas de $2.500 con los salarios de noviembre y enero, luego del acuerdo alcanzado este martes en una mesa de diálogo con la CGT y las principales cámaras empresarias con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, a la cabeza. El nuevo requisito para las cesantías, de acuerdo a lo negociado hasta ahora, será para todas las...
Olavarría: Minerar despidió 6 trabajadores y el gobierno nacional aprieta al sindicato

Olavarría: Minerar despidió 6 trabajadores y el gobierno nacional aprieta al sindicato

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa Minerar, subsidiaria de Loma Negra, despidió 6 trabajadores como represalia por el reclamo que desde el sábado pasado llevan los empleados de la firma junto con el sindicato Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) por mejores condiciones laborales, mediante medidas de fuerza. El ex Ministerio de Trabajo de la Nación, actual Secretaría, intimó a AOMA con quitarle la personería gremial si no levanta las medidas. Con información de Tres Líneas, Olavarría | En medio del conflicto iniciado el sábado pasado entre la empresa Minerar y la Asociación Obrera Minera de la República Argentina, la actual Secretaría de Trabajo de la Nación emitió una Resolución donde “intima” a los trabajadores representados por AOMA que cumplen funciones en Minerar “a dar íntegro...
Canal 9 formalizó su plan para despedir a 167 trabajadores y ofrece “paritarias cero” al resto

Canal 9 formalizó su plan para despedir a 167 trabajadores y ofrece “paritarias cero” al resto

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El canal asegura que atraviesa una grave crisis y presentó su plan para destruir 167 puestos de trabajo. Les ofrecerá sólo el 50% de la indemnización. Al resto del plantel le avisa que no dará aumento salarial. Telearte S.A., conocida popularmente como Canal 9, presentó el procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo y oficializó su intención de despedir a 167 trabajadores por la “grave crisis” económica de la firma, profundizada por la delicada situación del país. Según el escrito presentado ante la Secretaría conducida por Jorge Triaca, que reveló el portal El Destape, la empresa detalló que “los trabajadores afectados por las desvinculaciones que se desean adoptar serán 167” de una planta total actual de 565 empleados. La empresa...
El “socio” de Triaca fue nombrado en el Ministerio y se encargó de comunicar el despido a empleados de limpieza

El “socio” de Triaca fue nombrado en el Ministerio y se encargó de comunicar el despido a empleados de limpieza

Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de Patricio Castro, a quien se lo ve recibiendo dinero de empresas creadas para vaciar gremios. Tuvo un cargo en Trabajo y una oficina en el piso 7. Leyó la lista de cesanteados cuando se despidió personal de limpieza. Patricio “Pato” Castro no sólo fue el hombre elegido (ahora bajado) por el Secretario de Trabajo, Jorge Triaca, para quedarse con la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) cuando el gremio sea normalizado, sino que fue funcionario de la cartera laboral. Es que con la llegada de Triaca al, por entonces, Ministerio de Trabajo, Castro consiguió un nombramiento al frente de la seguridad del organismo. Desde allí, en una oficina ubicada en el piso 7 del edificio de la calle Alem, controlaba quienes entraban y quienes salían. Además,...
Bancarios firmó un aumento adicional del 12% y acumula 44,4% en el año

Bancarios firmó un aumento adicional del 12% y acumula 44,4% en el año

Nacionales, Trabajadoras/es
El gremio de Palazzo acordó esa mejora extra con ABA y Adeba y volverán a negociar en diciembre. El salario inicial bancario alcanzará a $ 35.671. Los trabajadores bancarios cobrarán con los salarios de octubre un incremento adicional de 12% que se sumará al 28% acordado previamente en el marco de la paritaria sectorial. Si a esa mejora se añade el 4,4% que perciben desde enero por efecto del deterioro de 2017, la recomposición para el personal de las entidades financieras acumulará este año un 44,4%, llevando el sueldo conformado inicial de la actividad a $ 35.671. El nuevo aumento, sin embargo, no cerrará la negociación salarial de 2018: según el entendimiento alcanzado hoy por la Asociación Bancaria, el gremio que lidera Sergio Palazzo, y las cámaras que agrupan...
Moyano acuerda 40% de suba y fija la nueva pauta salarial

Moyano acuerda 40% de suba y fija la nueva pauta salarial

Nacionales, Trabajadoras/es
En tiempo récord el camionero reabrió una paritaria que había cerrado apenas tres meses antes y le adicionó 15 puntos porcentuales. En Trabajo esperan durante los próximos días acuerdos en otros gremios. La pauta salarial para 2018 subió ayer a 40% tras el acuerdo alcanzado en ese valor por el gremio de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, con los empresarios del sector, y de los petroleros. Se trata de la readecuación de las paritarias al sacudón inflacionario luego de la devaluación que generó un desfasaje con todos los acuerdos firmados en el primer semestre del año en un rango del 15 al 25 por ciento. En la Secretaría de Trabajo admitieron ayer que no pondrán objeciones a más entendimientos paritarios en ese rango. Uno de los aspectos salientes del acuerdo de los...