Etiqueta: Juan Schiaretti

Autovía Holmberg – Río Cuarto: alerta sindical y empresarial

Autovía Holmberg – Río Cuarto: alerta sindical y empresarial

Nacionales, Trabajadoras/es
Empezaron los despidos en obras sin terminar. El pasado jueves 23, 40 trabajadores de la contrucción fueron despedidos por la empresa Luciano SA, tras la paralización de la construcción de la autovía Holmberg – Río Cuarto. Así lo detalló Juan Yrusta, secretario general de la UOCRA local. “Consideramos que es una medida de fuerza de la empresa para con el Estado Nacional que termina repercutiendo a los trabajadores” -planteó el dirigente- y en virtud del atraso de pagos y de los anuncios del presidente electo de "obra pública 0". “Hoy nos encontramos en conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo”, comentó Yrusta a Gestión Gremial, en referencia a la exigencia de la liquidación final a los trabajadores y 30.000 pesos que restan abonar del...
Milei al gobierno, Macri al poder… ¿y el pueblo?

Milei al gobierno, Macri al poder… ¿y el pueblo?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Javier Milei ganó la Presidencia, pero Mauricio Macri recuperó el poder político, tras el inesperadamente abultado triunfo del ultraderechista en el balotaje de una semana atrás, que coloca a la Argentina ante la imposición de un nuevo programa económico que pretende una reorientación radical del orden establecido. Por Aram Aharonian. Opinólogos y ciudadanos se plantean una serie de interrogantes: ¿Podrá el nuevo presidente hacer el ajuste radical que prometió? ¿Cuál será la fuerza de la resistencia de sindicatos y movimientos sociales frente a un gobierno que se ubicará muy a la derecha del de Macri (2015-2019) y que promete una terapia de shock? ¿Logrará Milei construir una base social para sostener sus reformas? El tiempo nos lo dirá. La debilitada democracia...
El armado del gabinete tensa el vínculo entre Milei y Macri

El armado del gabinete tensa el vínculo entre Milei y Macri

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La relación pasó de la euforia al estancamiento. En el PRO dicen que Bullrich acordó su puesto de manera individual y con esa jugada congeló los planes del expresidente y Victoria Villarruel. El rol de la Corporación América y la creciente influencia de Schiaretti, que suma otro funcionario. Por Claudio Mardones @mcmardons El vínculo entre Javier Milei y Mauricio Macri pasó de la euforia al estacamiento en una semana. Apenas ganó por una diferencia de 11 puntos, el presidente electo le ofrendó al exmandatario y fundador del PRO su agradecimiento eterno por los resultados obtenidos en el balotaje. También a Patricia Bullrich. En la noche del 22 de octubre la exministra de Seguridad cedió a la propuesta del magnate para respaldar a Milei después de la derrota que la dejó...
Córdoba: vecinos de Río Ceballos rechazan el aumento del 120% en la tarifa del agua

Córdoba: vecinos de Río Ceballos rechazan el aumento del 120% en la tarifa del agua

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Vecinos y vecinas de Río Ceballos organizados, junto al Partido Obrero rechazan el aumento del 120% en la tarifa del agua, implementado por la Cooperativa a partir de la boleta del mes pasado. Este aumento se aplicó a través de un “mecanismo ilegítimo”, señalan los vecinos en el comunicado que dieron a conocer. Denuncian que ese “mecanismo ilegítimo” es a través “del aporte de capital, que va en contra de lo estipulado en el contrato de concesión para establecer las tarifas y modificaciones en el precio, del servicio”. Explican que “legalmente existe una tarifa establecida por ordenanza, la cual la cooperativa está ignorando. Mediante la artimaña del aporte de capital, están aumentando de manera anticipada la tarifa, antes que el Consejo evalúe si otorga...
Pasó el primer debate presidencial marcado por la economía y los derechos humanos

Pasó el primer debate presidencial marcado por la economía y los derechos humanos

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
De cara a las elecciones generales del 22 de octubre se realizó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero el primer debate presidencial con la participación de los cinco candidatos a presidente de la Nación. Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP), Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad) expresaron sus ideas y propuestas en tres ejes temáticos: Economía; Educación y, Derechos Humanos y Convivencia Democrática. “Hoy vengo a decirte que no te resignes, que hay otro camino, porque los trabajadores y las trabajadoras somos la inmensa mayoría y si nos unimos tenemos la fuerza para dar vuelta a la historia. Las mujeres ya demostramos...
Modificación express del Código de Convivencia cordobés: avanzan sobre la criminalización de la protesta

Modificación express del Código de Convivencia cordobés: avanzan sobre la criminalización de la protesta

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado 24 de agosto, con una agenda mediática cargada sobre los rumores de “saqueos”, la modificación de la ley de alquileres pedida por el empresariado inmobiliario, las subas escandalosas de precios luego de las PASO, y el ingreso de Argentina al BRICS, en Córdoba la legislatura provincial aprobó, de manera express, una serie de modificaciones al Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba. Por Lucrecia Fernández. El pasado 24 de agosto, con una agenda mediática cargada sobre los rumores de “saqueos”, la modificación de la ley de alquileres pedida por el empresariado inmobiliario, las subas escandalosas de precios luego de las PASO, y el ingreso de Argentina al BRICS, en Córdoba la legislatura provincial aprobó, de manera express, una serie de modificaciones...
La negociación al filo que culminó en el ingreso argentino a los BRICS

La negociación al filo que culminó en el ingreso argentino a los BRICS

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Sistema Político
El rol clave de Lula. Los contactos del presidente y el canciller argentino en las horas decisivas. En los equipos de Bullrich pusieron paños fríos sobre los dichos de la candidata. Por Claudio Mardones @mcmardons Alberto Fernández demoró ocho minutos en confirmar el ingreso de Argentina al bloque integrado por Brasil, India, Rusia, China y Sudáfrica. El presidente oficializó el anuncio a las ocho de la mañana del jueves, luego de una semana de gestiones reservadas entre Buenos Aires, Brasilia y Beijing. Grabó el mensaje luego de regresar de Neuquén y pasó la madrugada del jueves esperando las señales desde Johannesburgo, la capital de Sudáfrica y sede de la 15° cumbre de presidentes del bloque regional. El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, primereó...
Ley de alquileres: la oposición consiguió el quórum y buscará reformarla o derogarla

Ley de alquileres: la oposición consiguió el quórum y buscará reformarla o derogarla

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
“Cuando plantean que el índice va a ser pactado entre las partes, nunca se sentaron a negociar un contrato, no hay forma de discutir nada”. El responsable del Consejo Asesor de la Vivienda de Rosario, Ariel D’Orazio, criticó la iniciativa de la oposición porque “lo que está en juego para 10 millones de personas es la posibilidad de seguir alquilando con un grado de previsibilidad”, ya que una de las propuestas es quitar el índice que marca el porcentaje de aumento así como la actualización anual del valor del mismo. La oposición en la Cámara de Diputados de la Nación consiguió el quórum para sesionar y buscará reformar o derogar la ley de alquileres. Con el acuerdo de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza lo más probable es que haya cambios sobre la ley...
Paro de estatales en Córdoba por recomposición salarial

Paro de estatales en Córdoba por recomposición salarial

Córdoba, Trabajadoras/es
ATE convoca a marchar en rechazo al acuerdo vigente con el FMI y contra la criminalización de la protesta social. El próximo martes 16 se realizará la huelga provincial convocada por ATE Córdoba, que unirá a los sectores estatales nacionales, provinciales y municipales y fue definida como “paro activo con movilización”. La medida incluye una concentración en la Plaza San Martín de la capital provincial y una marcha al Ministerio de Trabajo de la Nación. La convocatoria a marchar es en rechazo al acuerdo vigente con el FMI, “pacto inflacionario que impone el hambre a las y los trabajadores mientras promueve la bicicleta financiera y la fuga del ahorro nacional. La deuda es con el pueblo”. “Frente a la amenazas y el amedrentamiento del poder político, ATE marcha...
Córdoba: Docentes Autoconvocados en lucha

Córdoba: Docentes Autoconvocados en lucha

Córdoba, Trabajadoras/es
Docentes Autoconvocados de Córdoba capital y de otras localidades de la provincia marcharon este jueves en reclamo por un básico inicial de 250 mil pesos para superar la línea de pobreza y por mejores condiciones laborales y edilicias, principalmente. Cientos de docentes marcharon este jueves a pesar de la lluvia, por el centro de la capital cordobesa y volvieron a instalar la Carpa Blanca. Recibieron la solidaridad de las familias, estudiantes y de otras organizaciones que se acercaron para expresar su apoyo al reclamo. Volverán a instalarla el próximo martes 28, de 19 hs hasta las 21 hs, “de cara a las asambleas que se van a realizar en las escuelas el día miércoles”, aunque esperan que el Ejecutivo provincial presente “el día lunes próximo una propuesta del...