Etiqueta: Jubilados

Contracarrusel en Mendoza: una marcha por el agua, los derechos de las mujeres y la resistencia

Contracarrusel en Mendoza: una marcha por el agua, los derechos de las mujeres y la resistencia

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas
El contracarrusel, una manifestación de movimientos sociales, ambientales y sindicales, denunció la megaminería, el extractivismo y el avance de políticas que vulneran derechos fundamentales. Este año, la movilización estuvo marcada por la confluencia con la lucha feminista del 8M y el rechazo a las políticas nacionales y provinciales. Escuchar el reporte de Daniela Nievas desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza. Mientras el Carrusel de la Fiesta de la Vendimia avanzó por las calles de Mendoza con su despliegue de carrozas y reinas, una contramarcha recorrió el centro con un mensaje diferente. El contracarrusel, una manifestación de movimientos sociales, ambientales y sindicales, denunció la megaminería, el extractivismo y el avance de políticas que vulneran...
Ronda en el Congreso: Milei y Bullrich insisten con la violencia del Estado contra jubiladas y jubilados

Ronda en el Congreso: Milei y Bullrich insisten con la violencia del Estado contra jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Nuevamente el gobierno de ultraderecha de Javier Milei dispuso un cerco represivo para limitar inconstitucionalmente el derecho a la protesta, con cientos de efectivos de fuerzas federales bajo órdenes de la ministra Patricia Bullrich. Este miércoles, una delegación autoconvocada de hinchas del club Chacarita se sumó a la protesta para defender a las jubiladas y jubilados de la amenaza represiva. Como cada semana, el objetivo de las y los manifestantes fue realizar una ronda pacífica alrededor del Congreso de la Nación en rechazo y denuncia de las jubilaciones de miseria, contra el fin de la moratoria y las políticas de ajuste salvaje del gobierno de Javier Milei. En medio de una jornada agobiante con una sensación térmica que superó los 44°, y donde se...
Organismos de derechos humanos repudiaron la represión de Milei y Bullrich

Organismos de derechos humanos repudiaron la represión de Milei y Bullrich

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En 48 horas, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei ordenó dos violentas represiones contra la protesta social en la Ciudad de Buenos Aires, contra la ronda de jubilades en el Congreso el miércoles y contra trabajadores estatales en el Ministerio de "Capital Humano" el jueves. Madres de Plaza de Mayo, el CELS, la CORREPI y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires se pronunciaron en contra de la escalada represiva con la que el gobierno intenta huir de la crisis política. En las últimas 48 hs tuvieron lugar dos hechos represivos de la protesta social  en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El día miércoles 19 se produjo una brutal represión a la movilización en el Congreso en la habitual ronda de jubilades que sumó el apoyo de otros...
“Están rifando todos los dólares que tienen”: el BCRA quema reservas para pisar las cotizaciones

“Están rifando todos los dólares que tienen”: el BCRA quema reservas para pisar las cotizaciones

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Alarma entre operadores locales del capital financiero: "Están rifando todos los dólares que tienen. Hay un nivel de imprudencia total", cita el portal especializado El Economista. En la era de Javier Milei, el BCRA compró mucho pero tan solo pudo retener menos de la mitad. El Banco Central está interviniendo fuertemente para frenar la suba de los dólares financieros en medio de la crisis política desatada por la criptoestafa $Libra. Es una constante que drena las reservas a pesar de las compras que realiza la entidad. Este miércoles, "el dólar estuvo estable todo el día en torno de $1.205 el MEP y $1.212 el CCL. Sin embargo, al final de la rueda, se notó la intervención del gobierno", aseguró Nicolás Cappella, de la mesa de Invertir en Bolsa (IEB) al portal especializado...
Una vez más: el gobierno de Milei reprimió a jubiladas y jubilados en el Congreso

Una vez más: el gobierno de Milei reprimió a jubiladas y jubilados en el Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Un cerco represivo dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación, cuya titular es la fusiladora y desaparecedora Patricia Bullrich, desató su violencia contra las jubiladas y los jubilados que protestaban ante el Congreso como cada miércoles por el aumento de sus jubilaciones de miseria, la no eliminación de la moratoria y las políticas de ajuste salvaje del gobierno nacional. Fotos y videos: Mat ((i)) Personas de la tercera edad se manifiestaban en la tarde de este miércoles ante el Congreso de la Nación acompañados de numerosos manifestantes de organizaciones solidarias, cuando fueron agredidas por las fuerzas federales. Un nuevo show represivo de la ministra Bullrich, que ante la crisis desatada en el gobierno por la cryptoestafa $Libra, fuga hacia adelante...
Más de 5.000.000 de jubiladas y jubilados se encuentran sin prestaciones médicas

Más de 5.000.000 de jubiladas y jubilados se encuentran sin prestaciones médicas

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado denunció graves irregularidades en los convenios con los prestadores privados, pagándose sin auditar sumas millonarias mensuales. También se verificó que se les cobra a los beneficiarios plus y aranceles diferenciados de $50.000. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará mañana a las 13 a la sede central de PAMI, ubicada en Avenida Corrientes 655 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denunciando una grave crisis prestacional que mantiene sin cobertura a más de 5 millones de jubiladas y jubilados en todo el país. “Hoy los jubilados necesitan más que nunca a su obra social y esta les niega todas las prestaciones. Tenemos enfrente una de las peores gestiones que se recuerden. Además, por las graves irregularidades...
Caputo intervino en los mercados para evitar una debacle de las cotizaciones

Caputo intervino en los mercados para evitar una debacle de las cotizaciones

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Los mercados registraron un rebote luego de las fuertes caídas del lunes. Este martes el Palacio de Hacienda envió al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) a realizar compras de activos bursátiles para hacer rebotar los precios. Los mercados registraron un rebote luego de las fuertes caídas del lunes. Se especula que el Palacio de Hacienda envió al Fondo de Garantía de Sustentabilidad a realizar compras de activos bursátiles para hacer rebotar los precios. Durante las últimas horas de este martes se conocieron nuevos datos sobre el escándalo de $LIBRA y la responsabilidad del entorno del presidente que podrían impactar nuevamente en el precio de las acciones en los próximos días. El dólar mep bajó 0,6 por ciento a 1206 pesos y el blue se mantuvo en 1235 pesos. En...
Los medicamentos para jubilados subieron un 6,2% por encima de la inflación

Los medicamentos para jubilados subieron un 6,2% por encima de la inflación

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El CEPA lanzó un informe sobre la suba de los medicamentos que consumen los adultos mayores y destaca el aumento en los precios tras la asunción de Javier Milei.   Según un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en 2024, los medicamentos más consumidos por los adultos mayores y jubilados aumentaron un 6,2% por encima de la inflación. En el informe se destaca que, desde la asunción de Javier Milei, los medicamentos que las personas mayores utilizan habitualmente alcanzaron en promedio una inflación acumulada del 215,0%, superando a la inflación de 208,8%. A su vez, los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanzaron una suba interanual promedio del 133%. Otro punto que destaca el informe del CEPA es en cuanto...
Por el fin de la moratoria, solo una de cada diez mujeres podrá jubilarse

Por el fin de la moratoria, solo una de cada diez mujeres podrá jubilarse

Nacionales, Trabajadoras/es
En el caso de los varones la cifra asciende a tres. El 23 de marzo caduca la ley que habilita este esquema, un paliativo ante la decisión de las empresas de sostener el trabajo no registrado. Por Randy Stagnaro @randystagnaro A partir de abril solo podrán jubilarse una de cada diez mujeres y tres varones de cada diez por el fin de la moratoria previsional. La fecha concreta será el próximo 23 de marzo, cuando venza el plazo que estableció la Ley 27.705, de febrero de 2023. La importancia de la moratoria surge de las estadísticas públicas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que indican que en el primer semestre de 2024 (último dato) se sumaron 216.621 nuevos jubilados, de los que 160.163 lo hicieron por la vía de la moratoria (74%) y solo 56.458...
Jubilados: “Toman el dinero de Anses y de PAMI en clara confesión de que las cuentas no le cierran”

Jubilados: “Toman el dinero de Anses y de PAMI en clara confesión de que las cuentas no le cierran”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados, criticó el ajuste del gobierno de Javier Milei sobre la clase trabajadora y los jubilados. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. A menos de una semana de que termine el 2024, sigue el ajuste del gobierno de Javier Milei sobre los jubilados que no da marcha atrás con la quita de medicamentos gratuitos. Las organizaciones de jubilados y jubiladas afirman que la crisis sobre los adultos mayores se profundizó con la resolución del gobierno nacional con la que dio de baja la distribución gratuita de medicamentos desde PAMI. Ahora, quienes cobren más de una jubilación mínima y media quedaron afuera de la cobertura y los que estén por debajo de esa cifra tienen que hacer un trámite para demostrarle...