Etiqueta: Jubilados

El gobierno anunció que trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar ganancias desde octubre

El gobierno anunció que trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar ganancias desde octubre

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Massa informó que se subirá por decreto el mínimo no imponible a $1.700.000, equivalente a 15 salarios mínimos, desde el mes que viene. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció que los trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar el impuesto a las ganancias a partir del 1 de octubre próximo. Luego de la reunión que mantuvo el funcionario nacional y candidato a presidente de Unión por la Patria con otros representantes del gobierno nacional, como la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y las centrales obreras (CGT y CTA), Massa informó que se subirá por decreto el mínimo no imponible a $1.700.000, equivalente a 15 salarios mínimos, desde el mes que viene. “En la Argentina solo van a quedar 80.000 gerentes, directores de empresas, jubilados...
Créditos para jubilades: espejitos de colores

Créditos para jubilades: espejitos de colores

Nacionales, Trabajadoras/es
Ante la publicación de unas líneas de créditos ofrecidas por la ANSES a beneficiarias y beneficiarios, la Mesa Coordinadora Nacional de Jubiladxs y Pensionadxs de Argentina hizo público un comunicado que compartimos. Comunicado de Prensa 1633  “Miércoles de los Jubilad@s”  18 de julio de 2023 Ante la publicación de unas líneas de créditos ofrecidas por la ANSES a beneficiarias y beneficiarios decimos que: 1) los montos para jubiladas/os son de hasta $400.000; 2) para beneficiarios de pensiones no contributivas de hasta $150.000; 3) se puede devolver el préstamo en 12, 24 y 48 cuotas; 4) la cuota no puede superar el 30% del haber y será descontada del mismo mensualmente, por lo tanto el haber durante ese tiempo se reduce a la nada misma; 5) los fondos...
El gobierno anunció línea de créditos de hasta 400 mil pesos para jubilados y jubiladas

El gobierno anunció línea de créditos de hasta 400 mil pesos para jubilados y jubiladas

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El gobierno nacional anunció una línea de créditos de hasta 400 mil pesos para jubilados, jubiladas y pensionados. Tendrán una tasa del 29% anual, se deberán gestionar en forma presencial con turno previo en las oficinas de Anses de todo el país y se podrán devolver en 24, 36 o 48 cuotas. La medida fue anunciada por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora de Anses, Fernanda Raverta. “Es un crédito con una tasa de interés muy bajita, la tasa de interés más baja de todo el mercado”, expresó la titular de Anses. “Quiere decir que con solo el 29% de interés jubilados y pensionados van a acceder a un crédito de hasta 400 mil pesos y los que tienen pensión no contributiva hasta 150 mil pesos”, agregó. Por otro lado, explicó: “Tomamos...
El gobierno anunció aumento del 21% en jubilaciones más un bono por tres meses

El gobierno anunció aumento del 21% en jubilaciones más un bono por tres meses

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo informaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de ANSES, Fernanda Raverta. El aumento en junio por la ley de movilidad será del 21% y alcanzará a 17 millones de personas entre jubilaciones y Asignación Universal por Hijo. El gobierno nacional anunció un aumento del 21% para las jubilaciones nacionales y habrá un bono por tres meses que alcanzará a unas 17 millones de personas a partir de junio próximo entre jubilaciones y pensiones. Para las jubilaciones mínimas se sumará un bono que irá desde los $15.000 hasta los 20 mil desde junio hasta agosto. ✔️ La movilidad que regirá a partir del próximo mes, impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES, alcanzando a más de 17 millones de argentinas y argentinos...
Francia: unión sindical francesa promete “100 días de acción e ira” a Macron

Francia: unión sindical francesa promete “100 días de acción e ira” a Macron

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
La Federación Nacional de Minas y Energía (FNME), una de las uniones sindicales francesas que forma parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), anunció este viernes "100 días de acción e ira", citando "métodos antidemocráticos" de las autoridades del país que aprobaron una polémica reforma de las pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron, que retrasa la edad de jubilación de los 62 a los 64 años. "Macron prometió 100 días de apaciguamiento, y ¡le prometemos 100 días de acción e ira!", se desprende de la declaración de la FNME, de la que se hicieron eco medios locales. Además, fijó un "día nacional de ira en energía" para el 3 de mayo y alentó a Macron a dimitir. En el marco de su protesta, la FNME amenazó con cortes de luz durante eventos...
Robo a los jubilados

Robo a los jubilados

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político, Trabajadoras/es
El ministro de Economía propuso que los organismos estatales -como el FGS de la Anses- avancen en la pesificación de sus tenencias en títulos. Estos bonos en dólares se entregarían al sector privado, para reducir la brecha cambiaria con los dólares financieros que oscilan en torno a los $400. Por Mario Hernandez. El martes 21 de marzo, el ministerio de Economía dio a conocer una nueva medida para enfrentar la constante crisis cambiaria. La decisión implica que los organismos estatales que tienen bonos en dólares se desprendan de los mismos y pasen esos montos a tenencias en pesos. Esos bonos en dólares irán al mercado para que, de esa forma, puedan ser apropiados por bancos y grandes fondos de inversión. Entre los organismos estatales que tienen esas tenencias...
Francia: El 70% de la población y el 92% de los trabajadores activos se oponen a la reforma previsional de Macron

Francia: El 70% de la población y el 92% de los trabajadores activos se oponen a la reforma previsional de Macron

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político, Trabajadoras/es
En Francia, las protestas y los bloqueos en lugares públicos no han parado contra la reforma de las pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron. Hay más del 70% de la población y el 92% de los trabajadores activos que siguen oponiéndose a la reforma previsional de Macron Por Mario Hernandez Ante la inacción del Eliseo, los sindicatos franceses convocaron para el próximo día 28 a una nueva jornada de manifestación, la décima tras la aprobación de dicha reforma. Las protestas han dejado hasta la fecha casi 500 detenidos y cientos más, entre manifestantes y agentes policiales, heridos. Refinerías  Mientras el gobierno de Macron intenta romper la huelga de las refinerías de la plataforma petrolera de Normandía mediante requisas, la refinería de Total sigue...
Vía decreto, Macron impone su reforma de pensiones en Francia

Vía decreto, Macron impone su reforma de pensiones en Francia

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Masivas protestas en las principales ciudades del país tras la decisión del Ejecutivo de desconocer al Parlamento para aprobar una regresiva reforma jubilatoria. Con información de RedCom, La Jornada, ANRed, Le Monde, AL Mayadeen, Sputnik. El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió este jueves adoptar su impopular reforma de las pensiones sin el voto de los diputados, arriesgándose a la caída del gobierno de su primera ministra en una moción de censura y provocando nuevas manifestaciones. El Gobierno tomó la decisión al no contar con la garantía de obtener los sufragios necesarios en la Cámara Baja, horas después de que la medida fuera avalada en el Senado, donde la derecha cuenta con mayoría. La policía reprimió con cañones de agua y gases lacrimógenos...
Fuerte deterioro de la jubilación mínima: pierde contra todos los índices de actualización

Fuerte deterioro de la jubilación mínima: pierde contra todos los índices de actualización

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Medida en dólares, está novena entre las prestaciones que abonan los 10 países de la región. De los últimos 12 años, en ocho subió por debajo de la inflación. El básico apenas sirve para comprar 2,5 canastas alimentarias. Por Marcelo Di Bari @mdibari La jubilación mínima medida en dólares cayó a su valor más bajo en los últimos 25 años, luego de perder sostenidamente en la comparación tanto con el tipo de cambio como contra la inflación. Así se desprende de un informe elaborado por la consultora Focus Market. En el trabajo se detalla la evolución del haber mínimo del sistema jubilatorio comparado no sólo con el dólar blue (que fue tomado como referencia ante la imposibilidad de acceder a la cotización de esa divisa en el mercado oficial) sino con la canasta...
Ley de Moratoria Previsional: La CTA abrazó al Congreso

Ley de Moratoria Previsional: La CTA abrazó al Congreso

CABA, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Junto a organizaciones hermanas y a las y los Diputados que impulsan la iniciativa, la CTA Autónoma abrazó hoy al Congreso de la Nación por una Ley de Moratoria Previsional. Ante la negativa de las y los diputados de la oposición de garantizar el quórum para el tratamiento del proyecto de ley que ya tiene media sanción en Senadores, se realizó este miércoles un abrazo simbólico para darle impulso a la iniciativa. Bajo el lema, “El Congreso no puede detenerse, el derecho a jubilarse tampoco”, la Central participó de la actividad que se llevó adelante en la Plaza del Congreso y ratificó la exigencia al congreso para que trate y apruebe un plan de pago de deuda previsional que permita a 800 mil personas acceder a este derecho básico. Desde las puertas del Congreso,...