Etiqueta: Jubilados

Vía decreto, Macron impone su reforma de pensiones en Francia

Vía decreto, Macron impone su reforma de pensiones en Francia

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Masivas protestas en las principales ciudades del país tras la decisión del Ejecutivo de desconocer al Parlamento para aprobar una regresiva reforma jubilatoria. Con información de RedCom, La Jornada, ANRed, Le Monde, AL Mayadeen, Sputnik. El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió este jueves adoptar su impopular reforma de las pensiones sin el voto de los diputados, arriesgándose a la caída del gobierno de su primera ministra en una moción de censura y provocando nuevas manifestaciones. El Gobierno tomó la decisión al no contar con la garantía de obtener los sufragios necesarios en la Cámara Baja, horas después de que la medida fuera avalada en el Senado, donde la derecha cuenta con mayoría. La policía reprimió con cañones de agua y gases lacrimógenos...
Fuerte deterioro de la jubilación mínima: pierde contra todos los índices de actualización

Fuerte deterioro de la jubilación mínima: pierde contra todos los índices de actualización

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Medida en dólares, está novena entre las prestaciones que abonan los 10 países de la región. De los últimos 12 años, en ocho subió por debajo de la inflación. El básico apenas sirve para comprar 2,5 canastas alimentarias. Por Marcelo Di Bari @mdibari La jubilación mínima medida en dólares cayó a su valor más bajo en los últimos 25 años, luego de perder sostenidamente en la comparación tanto con el tipo de cambio como contra la inflación. Así se desprende de un informe elaborado por la consultora Focus Market. En el trabajo se detalla la evolución del haber mínimo del sistema jubilatorio comparado no sólo con el dólar blue (que fue tomado como referencia ante la imposibilidad de acceder a la cotización de esa divisa en el mercado oficial) sino con la canasta...
Ley de Moratoria Previsional: La CTA abrazó al Congreso

Ley de Moratoria Previsional: La CTA abrazó al Congreso

CABA, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Junto a organizaciones hermanas y a las y los Diputados que impulsan la iniciativa, la CTA Autónoma abrazó hoy al Congreso de la Nación por una Ley de Moratoria Previsional. Ante la negativa de las y los diputados de la oposición de garantizar el quórum para el tratamiento del proyecto de ley que ya tiene media sanción en Senadores, se realizó este miércoles un abrazo simbólico para darle impulso a la iniciativa. Bajo el lema, “El Congreso no puede detenerse, el derecho a jubilarse tampoco”, la Central participó de la actividad que se llevó adelante en la Plaza del Congreso y ratificó la exigencia al congreso para que trate y apruebe un plan de pago de deuda previsional que permita a 800 mil personas acceder a este derecho básico. Desde las puertas del Congreso,...
Francia: sindicatos buscan parar el país contra reforma de pensiones

Francia: sindicatos buscan parar el país contra reforma de pensiones

Internacionales, Trabajadoras/es
Los dos principales sindicatos de Francia llamaron a parar el país durante la jornada de huelga general, convocada para el próximo 7 de marzo contra la reforma de las pensiones, marcando distancias con los debates parlamentarios. El líder de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, condenó el “espectáculo bochornoso y vergonzoso” dado en la Asamblea Nacional (Parlamento) durante el debate sobre la reforma de las pensiones, al que contrapuso la “dignidad del mundo del trabajo” expresada en las calles. El dirigente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Philippe Martínez, aseguró que “la Asamblea debe estar al servicio del movimiento social, pero debido a los diversos incidentes parlamentarios, hemos hablado más de estos...
Números en rojo para la inflación, la Canasta Básica Total y Alimentaria y los salarios de les trabajadores

Números en rojo para la inflación, la Canasta Básica Total y Alimentaria y los salarios de les trabajadores

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En enero el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que el dato de inflación de diciembre subió al 5,1%, es decir que en los doce meses del 2022 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) culminó en 94,8%, siendo la inflación anual más alta de los últimos 32 años. En consonancia con esta escalada, la Canasta Básica Alimentaria vale más que un salario mínimo vital y móvil por lo que el salario se encuentra pulverizado. Cada fin de año se especula cuál será el índice de inflación anual, es decir, el índice de precios acumulado. En enero el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que el dato de inflación de diciembre subió al 5,1% desde los 4,9% que había marcado en noviembre. De esta manera, el Índice de Precios...
Las jubilaciones aumentarán 15,6% desde diciembre y habrá bono para quienes cobran la mínima

Las jubilaciones aumentarán 15,6% desde diciembre y habrá bono para quienes cobran la mínima

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Así lo anunciaron el ministro de Economía Sergio Massa y la titular de la Anses, Fernanda Raverta. Además informaron que se dará  un refuerzo de $10 mil durante tres meses a los jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que cobran la mínima. También habrá un bono en diciembre, enero y febrero de $7 mil para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos. A partir de diciembre de este año se hará efectivo el aumento para las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales que será del 15,6%, según anunciaron en la tarde de este jueves el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta. Además informaron que se dará  un refuerzo de $10 mil durante tres meses a los...
Meta bala

Meta bala

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 26.9.2022. Meta bala Por Mario Hernandez José Luis Espert escribió: “Código Penal Art 181, delito de usurpación. Cárcel (6 meses a 3 años) o bala”. El diputado nacional del frente Avanza Libertad lanzó un tuit pidiendo “cárcel o bala” para los gremialistas del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) que realizaron la semana pasada una permanencia dentro del ministerio de Trabajo en busca de una respuesta a sus demandas, tras un acuerdo paritario que no satisface a los trabajadores del sector. El Código Penal sí prevé castigos para aquellos que instiguen públicamente a la violencia, como hizo el diputado en redes sociales. En concreto, el Artículo 212 determina: “Será reprimido con prisión de...
Massazo

Massazo

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Por Mario Hernandez. En plena crisis socio-económica continúa el súper ajuste iniciado por Batakis en su paso de 24 días por el ministerio de Economía. Así lo anunció el miércoles 3 de agosto el flamante ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, que detalló un conjunto de medidas en línea con lo exigido por el FMI, que incluyen un fuerte ajuste fiscal, congelamiento de la planta del Estado, más extractivismo, auditoría y posible baja de muchos planes sociales. En cuanto a los subsidios para las tarifas de luz indicó que se aplicará una segmentación por consumo: el gobierno sólo subsidiará hasta 400 kilowatts por mes. Massa indicó que se seguirá un criterio similar para el gas y el agua. “Massa está buscando, otra vez a través de las...
El próximo aumento de haberes cubrirá 4 de cada 10 pesos de las necesidades básicas

El próximo aumento de haberes cubrirá 4 de cada 10 pesos de las necesidades básicas

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados De La República Argentina exige un aumento de emergencia para que no haya un haber mínimo jubilatorio por debajo de la canasta básica del adulto mayor, que a principios de abril ya era de $97.238. Compartimos el comunicado: Comunicado de prensa 1571 “Miércoles de l@s Jubilad@s”  19 de mayo 2022 Informó Anses que el aumento por movilidad en el trimestre junio, julio y agosto será del 15%, de tal forma que el haber mínimo que reciben más de la mitad de l@s  jubilad@s y pensionad@s  pasará de $32.623 a $ 37.524,96 ($36.399 de bolsillo) o sea, que cubrirá el 37,4% de las necesidades básicas mensuales de una persona mayor. La pérdida del poder adquisitivo de los haberes jubilatorios, acumulada...
La lucha docente en Misiones

La lucha docente en Misiones

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Tras semanas de lucha por salario y condiciones dignas para enseñar y aprender, la docencia misionera decidió en asamblea levantar la huelga tras una nueva oferta del gobierno provincial. Para poner en perspectiva este conflicto y conocerlo de cerca, entrevistamos a Camila Carballo, docente independiente integrante del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha. Compartimos sus apreciaciones sobre esta experiencia que es un nuevo mojón tras el gran triunfo obtenido en la lucha de 2020: nuevamente asambleas, cortes de ruta y huelgas como herramientas fundamentales que tenemos las y los trabajadores para conseguir nuestros justos reclamos. ¿Cómo está la situación de la lucha docente actualmente? Luego de 1 mes y medio de huelga el Frente de Trabajadores de la Educación...